Etiquetas / Categorías / Temas



Saludnes 23.11.2022

Sabías que estos son algunos de los beneficios de la ESPIRULINA Disminuye la presión arterial, ya que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y promueve la producción de óxido nítrico; Disminuye el colesterol y los triglicéridos, debido a que inhibe la absorción de lípidos y ayuda a aumentar el colesterol bueno HDL; ... Mejora los síntomas de la rinitis alérgica, reduciendo las secreciones nasales, la congestión, los estornudos y la comezón, debido a que fortalece el sistema inmune; Prevenir y controlar la diabetes, debido a que aparentemente ayuda a incrementar la sensibilidad a la insulina y a reducir rápidamente los niveles de glucosa; Favorecer la pérdida de peso debido a que disminuye la inflamación a nivel del tejido adiposo y, como consecuencia, aumenta la pérdida de grasa en personas con síndrome metabólico; Podría aumentar la atención, mejorar el humor y la disposición, evitando la depresión, debido a que es rica en magnesio un mineral que ayuda a producir las hormonas que causan bienestar; Podría mejorar la memoria y ejercer un efecto neuroprotector, debido a que es rica en ficocianina y antioxidantes, por ello se cree que podría ser beneficiosa para personas con alzheimer y para reducir el deterioro cognitivo que ocurre con la edad; Podría reducir la inflamación debido a que contiene ácidos grasos omega-3 que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios en el organismo; Mejorar y fortalecer el sistema inmune debido a que activa las células inmunitarias. Inclusive algunos estudios indican que puede ser beneficioso para personas que presentan VIH para ayudar a mejorar su inmunidad; Podría ayudar en el tratamiento de la artritis, debido a que aparentemente posee un efecto antiartrítico protegiendo las articulaciones; Impide el envejecimiento precoz, por ser rica en antioxidantes como la vitamina A, vitamina C, entre otros, que ayudan a disminuir el daño celular causado por los radicales libres; Prevenir el cáncer, por ser rica en antioxidantes y en micronutrientes como zinc y selenio, que evitan el el daño celular causado por los radicales libres; Favorecer la hipertrofia y la recuperación muscular debido a que es rica en proteínas, omega-3 y minerales como hierro y magnesio, además de esto también puede mejorar el rendimiento en los ejercicios de resistencia; Purificar el organismo debido a que posee un efecto hepatoprotector, evitando el daño a las células del hígado y protegiéndolo de toxinas, gracias a su efecto antioxidante. Además de esto, la espirulina tiene la habilidad de reducir la grasa acumulada en el hígado. También podría ejercer un efecto antiviral contra el virus del herpes simples y la hepatitis C; Podría mejorar los síntomas de la anemia, debido a su contenido de hierro.

Saludnes 23.11.2022

Refuerza el sistema inmunológico de tu familia con superalimentos, 100% puros y naturales los beneficios son increíbles!! bit.ly/2UI91Am Paquete sistema inmunológico

Saludnes 23.11.2022

Feliz año a todos!! Este año queremos seguir creciendo y hacer comunidad para compartir recetas, tips y recomendaciones sobre lo que más les ha funcionado para mantenerse sanos y lejos de enfermedades... Nosotros en casa hemos cambiado muchos hábitos y entre ellos está el consumir fermentos, hemos leído mucho acerca de ellos y consideramos que es un excelente completo sumado a los superalimentos que ya son parte de nuestra dieta diaria!! Uno de los fermentos más famosos ...son los búlgaros o kefir... Les comparto este link que tiene información muy completa de beneficios y cómo prepara!! https://cryscocina.com//bulgaros-o-nodulos-de-kefir-su-hi/

Saludnes 20.11.2022

Los superalimentos por si solos son excelentes en nuestra dieta diaria sin embargo si hacemos combinaciones de ellos podemos obtener mejores resultados para objetivos específicos! Te dejo combinaciones Combinación antioxidante:... Se destacan por ser altas en antioxidantes como beta-carotenos y flavonoides, vitamina B, minerales como el magnesio, hierro, y zinc que ayudan a los procesos de regeneración de las células del cuerpo y a retrasar su deterioro. Combinación proteica: Puedes lograr consumir la cantidad de proteína necesaria aún sin provenir de origen animal. Estos cuatro superfoods se caracterizan por ser fuentes abundantes de proteína vegetal y de hierro asimilable (esto quiere decir, que es el que podemos asimilar fácilmente en el cuerpo sin necesidad de usar otro componente como intermediario).

Saludnes 20.11.2022

Como les comenté en un post anterior uno de nuestros propósitos es aumentar el consumo de fermentos ya que sus beneficios son muchos, aquí les dejo algunos ... TE NUTREN CON VITAMINAS, MINERALES Y ENZIMAS Los fermentados son una fuente excelente de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y enzimas. Te aportan, por ejemplo:... Vitamina C: sobre todo los fermentos de repollo, col rizada y acelgas. Vitamina K2: en especial el natto, una forma de soja fermentada. Varias vitaminas del grupo B. CUIDAN EL INTESTINO Y REFUERZAN LA INMUNIDAD El 80% del sistema inmunitario se halla en el intestino. Los probióticos juegan un papel crucial en su buen funcionamiento y ayudan a producir anticuerpos frente a los patógenos. Un intestino sano es fundamental para mantener una salud óptima. Microbiota intestinal¡La microbiota intestinal es la clave! REDUCEN TOXINAS Y METALES PESADOS Cumplen la función de inhibir las toxinas presentes en los alimentos, como los nitritos y el ácido oxálico. A través de su acción enzimática, también hacen más digerible la fibra de las verduras. Además, pasan por un proceso de pre-digestión que los hace más fáciles de asimilar y ejercen una función quelante, es decir, contribuyen a eliminar metales pesados. MEJORAN LA DIGESTIÓN Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN Al mantener, equilibrar y aumentar la diversidad de la flora intestinal, ayudan a mejorar la digestión, reducir la inflamación y hasta prevenir el cáncer gastrointestinal. Es importante variar los alimentos fermentados para así obtener una amplia gama de bacterias beneficiosas. FÁCILES DE HACER EN CASA Por si fuera poco los fermentados son fáciles de hacer en casa, resultan económicos y pueden contener hasta 100 veces más probióticos que un suplemento. Todo se puede fermentar: cereales, legumbres, verduras, frutas, semillas, leches Fuente: cuerpomente.com



Información

Teléfono: +52 222 277 9859

151 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también