Etiquetas / Categorías / Temas



Conadic 23.11.2022

CONDUCE SIN ALCOHOL FUNCIONARÁ EN TODO EL PAÍS: MONDRAGÓN Y KALB - CONADIC firma convenio de colaboración con el grupo Alcohólicos Anónimos en este programa nacional - Se espera que en este año se ponga en marcha en todo el país...Continue reading

Conadic 23.11.2022

El titular de la #CONADIC, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, se encuentra en la X Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud #CONASA, ante los asistentes presentó el tema "Adicciones su importancia y trascendencia en la República Mexicana" y además expuso la Estrategia Nacional contra las Adicciones en sesión con el Voluntariado Nacional de Salud.

Conadic 23.11.2022

MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES SE SUMAN AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES En la entidad se implementarán los programas Alcoholímetro y Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco. Los municipios del estado de Aguascalientes se sumaron a las acciones de prevención y atención integral de las adicciones, después de que el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb y el gobierno de la entidad, que encabeza el ingeniero Carlos Lozano de la Torre,...Continue reading

Conadic 23.11.2022

El consumo de #mariguana puede deteriorar tu coordinación y equilibrio. Infórmate 018009112000 #SinDrogas

Conadic 23.11.2022

LA SECRETARÍA DE SALUD FORTALECERÁ POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó la Ceremonia del Día Mundial sin Tabaco, en el auditorio del INCan Necesario el apoyo de la sociedad para impulsar cambio de conciencia entre la población sobre el daño que el tabaco ocasiona a la salud...Continue reading

Conadic 23.11.2022

#SabíasQue Cada año mueren 6 millones de personas en el #mundo por #tabaquismo. Mejor #SinTabaco, te apoyamos a dejar de fumar. 018009112000

Conadic 22.11.2022

¿Fumas? ¡Ya no lo hagas! Te apoyamos en el 01800 911 2000

Conadic 22.11.2022

Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de #Drogas. #SinDrogas

Conadic 21.11.2022

CUENTA SECRETARÍA DE SALUD CON CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA CONTRA ADICCIONES - El Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones brinda información a través de la línea telefónica 01 800 911 2000 - Especialistas dan información confiable durante las 24 horas de los 365 días del año... La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) de la Secretaría de Salud cuenta con un Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones, el cual es atendido por especialistas en este campo, quienes brindan información confiable durante los 365 días del año las 24 horas, a través de la línea telefónica 01 800 911 2000. En entrevista, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, explicó que en este centro de atención ciudadana, la población puede hacer denuncias de los lugares que infringen la ley con venta de bebidas alcohólicas adulteradas o de cigarros ilegales, por ejemplo. Además, a través de la línea telefónica 01 800 911 2000 del centro de atención ciudadana, la población recibe orientación de los centros especializados a los que puede acudir, en caso de crisis por abuso de sustancias psicoactivas, o para consultar los domicilios de los centros especializados contra las adicciones. Aquí, se da información precisa sobre las adicciones, con el fin de concientizar a la población adolescente y joven de los daños a la salud que ocasionan las drogas legales e ilegales y prevenir su consumo. Además, a cada llamada que se recibe, se le da seguimiento, afirmó el Comisionado Mondragón y Kalb. Habló sobre los riesgos del consumo de tabaco y alcohol, y pidió a las autoridades responsables cumplir con su deber para aplicar rigurosamente el Programa Conduce sin Alcohol, para que no pervierta este esfuerzo. Si se tienen que cerrar antros, que los cierren y la sociedad tiene que exigir que haya continuidad en este esfuerzo, enfatizó Mondragón y Kalb, quien por otra parte, censuró a quienes, por falta de información adecuada, proponen regular la siembra de la amapola en el país. Esta política en la prevención y control de las adiciones se enmarca en las acciones que el Gobierno de la República impulsa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y está dirigida a todos los sectores de la población, pero que solo se puede llevar a cabo a través de la información.

Conadic 21.11.2022

Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de #Drogas. #SinDrogas

Conadic 21.11.2022

Hoy se conmemora el #DíaMundialDelDonanteDeSangre 2015 con el tema: "Gracias por salvarme la vida" No #alcohol, no #drogas, salva una vida.

Conadic 21.11.2022

En #Morelia, #Michoacán se lleva a cabo la 10 Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud. #CONASA

Conadic 21.11.2022

El consumo de #mariguana puede deteriorar tu coordinación y equilibrio. Infórmate 018009112000 #SinDrogas

Conadic 20.11.2022

MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES SE SUMAN AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES En la entidad se implementarán los programas Alcoholímetro y Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco. Los municipios del estado de Aguascalientes se sumaron a las acciones de prevención y atención integral de las adicciones, después de que el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb y el gobierno de la entidad, que encabeza el ingeniero Carlos Lozano de la Torre,...Continue reading

Conadic 20.11.2022

CUENTA SECRETARÍA DE SALUD CON CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA CONTRA ADICCIONES - El Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones brinda información a través de la línea telefónica 01 800 911 2000 - Especialistas dan información confiable durante las 24 horas de los 365 días del año... La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) de la Secretaría de Salud cuenta con un Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones, el cual es atendido por especialistas en este campo, quienes brindan información confiable durante los 365 días del año las 24 horas, a través de la línea telefónica 01 800 911 2000. En entrevista, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, explicó que en este centro de atención ciudadana, la población puede hacer denuncias de los lugares que infringen la ley con venta de bebidas alcohólicas adulteradas o de cigarros ilegales, por ejemplo. Además, a través de la línea telefónica 01 800 911 2000 del centro de atención ciudadana, la población recibe orientación de los centros especializados a los que puede acudir, en caso de crisis por abuso de sustancias psicoactivas, o para consultar los domicilios de los centros especializados contra las adicciones. Aquí, se da información precisa sobre las adicciones, con el fin de concientizar a la población adolescente y joven de los daños a la salud que ocasionan las drogas legales e ilegales y prevenir su consumo. Además, a cada llamada que se recibe, se le da seguimiento, afirmó el Comisionado Mondragón y Kalb. Habló sobre los riesgos del consumo de tabaco y alcohol, y pidió a las autoridades responsables cumplir con su deber para aplicar rigurosamente el Programa Conduce sin Alcohol, para que no pervierta este esfuerzo. Si se tienen que cerrar antros, que los cierren y la sociedad tiene que exigir que haya continuidad en este esfuerzo, enfatizó Mondragón y Kalb, quien por otra parte, censuró a quienes, por falta de información adecuada, proponen regular la siembra de la amapola en el país. Esta política en la prevención y control de las adiciones se enmarca en las acciones que el Gobierno de la República impulsa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y está dirigida a todos los sectores de la población, pero que solo se puede llevar a cabo a través de la información.

Conadic 20.11.2022

CONADIC CONCIENTIZA A JÓVENES SOBRE LOS DAÑOS QUE OCASIONAN LAS ADICCIONES -Esta política en la prevención y control de las adiciones se enmarca en las acciones que el Gobierno de la República impulsa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia -El Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones, brinda información a través de la línea telefónica 01 800 911 2000... La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) brinda información clara y precisa sobre las adicciones, con el fin de concientizar a la población adolescente y joven de los daños a la salud que ocasionan las drogas legales e ilegales y con ello prevenir su consumo, afirmó el Comisionado Nacional, Manuel Mondragón y Kalb. Esta política en la prevención y control de las adiciones se enmarca en las acciones que el Gobierno de la República impulsa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y está dirigida a todos los sectores de la población, pero que solo se puede llevar a cabo a través de la información. Esta es la tarea que tiene a su cargo el Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones, donde trabajan especialistas en este campo quienes brindan información confiable y verídica durante los 365 días del año las 24 horas a través de la línea telefónica 01 800 911 2000. El doctor Mondragón y Kalb explicó que cada llamada que se recibe se brinda una respuesta y se le da seguimiento y lo que se pretende es que todos estos jóvenes que llamen se vuelvan replicadores de esta información entre sus pares. Con este objetivo, CONADIC firmó un convenio de colaboración con Fundación Azteca de Grupo Salinas, para unir esfuerzos en el combate a las adicciones a través de su Campaña Vive, que se realiza a nivel nacional y que lleva un mensaje preventivo sobre las adicciones. El Comisionado mencionó habló sobre los riesgos del consumo del tabaco y el alcohol, y pidió a las autoridades responsables cumplir con su deber para aplicar rigurosamente y cero tolerancia en la aplicación del Programa Conduce sin Alcohol, para que no pervierta este esfuerzo. Si se tienen que cerrar antros, que los cierren; y la sociedad tiene que exigir que haya continuidad en este esfuerzo, enfatizó Mondragón y Kalb, quien por otra parte, censuró a quienes, por falta de información adecuada, proponen regular la siembra de la amapola en el país. En su oportunidad, el presidente Ejecutivo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que ante el aumento del consumo de alcohol y tabaco, así como de drogas ilegales entre los adolescentes y jóvenes mexicanos desde 1998 se creó la Campaña Masiva Vive Sin Drogas, que ahora se transforma en Vive. Informó que se han realizado 500 eventos en todo el país, impactando a más de 500 mil jóvenes sobre el riesgo que tiene el contraer algún tipo de adicción.

Conadic 20.11.2022

#TodoMexicoCorre #ParaVivirSinAdicciones #CarreraCIJ Convoca#TodoMexicoCorre #ParaVivirSinAdicciones #CarreraCIJ Convoca Centros de Integración Juvenil Consulta: http://www.cij.gob.mx/CarreraNacional2015/index.html

Conadic 20.11.2022

En #Morelia, #Michoacán se lleva a cabo la 10 Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud. #CONASA

Conadic 20.11.2022

El titular de la #CONADIC, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, se encuentra en la X Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud #CONASA, ante los asistentes presentó el tema "Adicciones su importancia y trascendencia en la República Mexicana" y además expuso la Estrategia Nacional contra las Adicciones en sesión con el Voluntariado Nacional de Salud.



Información

Web: www.conadic.salud.gob.mx

3961 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también