1. Home /
  2. Organisation /
  3. Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic

Etiquetas / Categorías / Temas



Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 22.11.2022

Bien lo dice un proverbio sueco Una alegría compartida es doble alegría, una pena compartida es media pena., las alegrías que se comparten en un evento social... multiplican la alegría de festejar algún acontecimiento importante, llámese xv años, bautizos, cumpleaños, aniversarios, graduaciones o bodas, en esta última donde se nombra y conmemora lo importante de un SÍ, el compromiso de dos personas enamoradas, uno de los sí más poderosos, decir SÍ ACEPTO le da forma al comienzo de una vida entera, dar un sí a la persona que te enriquece y te respeta, un SÍ a los sueños que viven mutuamente en dos personas ¿Alguna vez has enfrentado retos que le han dado giros completos a tu vida? ¿En dónde pasó por tu mente un ¡Sí se puede! o ¡Sí se pudo!? Si tu respuesta fue sí, seguramente este momento lo relacionaste con uno muy especial, como una graduación, donde tu esfuerzo y constancia son dignos de una gran celebración, una primera comunión, la renovación de votos matrimoniales, donde se celebran los acuerdos y compromisos de dos personas, así como el gran amor que ha perdurado durante años. No hablo ni se trata de una ocasión cualquiera, sino de una ocasión llena de importancia y significado. La exuberancia sensorial ayuda a crear recuerdos perdurables de esos momentos especiales, los cuales son dignos de guardarse en el corazón y memoria para siempre. Los momentos especiales exigen comidas especiales, eventos extraordinarios Los eventos sociales desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento y refuerzo de los vínculos sociales, pues al crear redes de relación e interacción con otros se forjan relaciones recíprocas. Celebrar es fundamental para el ser humano, ya que es importante para la evolución, es la manera que tiene el ser humano para reconocer el cierre o comienzo de un ciclo. Está científicamente comprobado que el celebrar, bailar, escuchar música, festejar o alzar una copa para brindar, activa el sistema de recompensa en el cerebro, permite sentirnos bien y esto viene gracias a estímulos del exterior. Las conexiones neuronales liberan dopamina y oxitocina, que son los neurotransmisores que generan sensación de placer y bienestar. Diferentes estudios científicos muestran que el participar o asistir a eventos sociales colectivos genera sentimiento de pertenencia y de mayor generosidad hacia los demás miembros de la comunidad. Las acciones estructuradas y repetitivas que intervienen en estos rituales o fiestas pueden actuar como un amortiguador frente a la ansiedad, al convertir nuestro mundo en un lugar más predecible y grato. Las celebraciones son un poderoso indicador de identidad y de sentido de pertenencia al grupo, adquiere mayor significado y placer cuando se celebra en un sitio especial como un jardín, un salón o un casino; donde la atmosfera e inmobiliario hacen más amena, extraordinaria y memorable la experiencia. Contemplando un grupo especial de personas como tus seres más allegados y queridos, los cuales quieres que formen parte de ese gran momento y acontecimiento. Desde que nuestros antepasados comenzaron a congregarse alrededor del fuego; para asar las piezas cazadas a la hora de la comida y el compartir mesa o alimentos, generaba una unión y un sentimiento de pertenencia dentro de dicha comunidad. Eso desde hace muchos años ha sido característica definitoria de nuestra especie, tomando en cuenta las funciones sociales, ya que incita a la conversación, socialización, pertenencia, conexión, tradición y celebración. Así que que el esfuerzo, organización, planeación y ejecución asociados a los banquetes realzan la experiencia memorable y perdurable. Según Virtudes Feliú Herrera (2001) investigadora dedicada a impartir cursos, talleres y seminarios al personal que labora en el rescate, investigación y revitalización de la cultura popular menciona que: -La globalización cultural establece como uno de los factores principales, el rescate y formación de las nuevas generaciones en el amor a su cultura sobre todo de aquellas tradiciones que conforman su identidad. Esto significa que la identidad cultural es una serie de tradiciones, valores y costumbres que conforman el modo de ser, que viene siendo característico y particular de una persona, país, población, nación, comunidad o de un grupo de personas en específico que la distingue de las demás. A través de la identidad cultural las personas pueden construir el sentido de pertenencia, que es fundamental para preservar las peculiaridades de cada nación. El sentimiento de pertenencia es un elemento fundamental en la definición y cohesión de la identidad personal, cultural, psicológica y emocional. Podríamos definirlo como el conjunto de sentimientos, percepciones, deseos, necesidades, afectos, vínculos, etc. que van construyéndose a partir de las experiencias y de las prácticas cotidianas desarrolladas por las personas o los grupos en los espacios de vida. La pertenencia a un lugar o a un grupo, aunque no todos tengan esta necesidad (como mínimo de forma consciente), interviene en la cobertura de una serie de necesidades básicas como la seguridad, la estima, el reconocimiento, el bienestar, el compromiso, las actitudes positivas, etc. Abraham Maslow mencionó que el ser humano tiene necesidades continuamente de afiliación, lo cual significa crear vínculos afectivos, tener deseos de casarse, el de formar una familia, tener un compromiso, formar parte de una comunidad, asistir a eventos sociales, estima y necesidad de reconocimiento social que genera, autoestima enriqueciendo el autoconcepto y la autorrealización del ser. El gobierno mexicano y nuestros representantes no deben dejar a un lado la importancia de las fiestas populares que fomentan y enriquecen la identidad cultural de los mexicanos, es de suma importancia la conservación y reactivación de los comercios que se encargan de llevar a cabo estas celebraciones, ya que ayudan fomentando el amor a la cultura, la interacción social, sentido de pertenencia e identidad, para el rescate, preservación y transmisión de estas hermosas tradiciones de generación en generación. Licenciada en Psicología

Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 22.11.2022

Si estás por cumplir años y quisieras festejar, no dudes en celebrarlo en Finca de los Ángeles.

Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 22.11.2022

Te preparamos todos los detalles desde la comida hasta los concursos y juegos, te aseguramos que todo quedará Celebra tus eventos para que vivas los mejores momentos #soloen #LienzoCharroLaVilla

Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 21.11.2022

PROMOCIÓN MARZO 2021 Al contratar este mes obtén tus paquetes desde $500 por persona además pregunta por nuestros servicios adicionales de cortesía. 55 579...4 3034 56 1166 2588 [email protected] See more

Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 21.11.2022

Ven a disfrutar con nosotros las lunas llenas, Las próximas serán: 27 febrero 28 de marzo 27 de abril ... 26 de mayo 25 de junio See more

Salones y Jardines para bodas, graduaciones, xv años Grupo Classic 20.11.2022

PROMOCIÓN MARZO 2021 Al contratar este mes obtén de un 10% hasta un 20% de descuento además te regalamos una hora extra, montaje de cristal y HOSPEDAJE EN... Finca de los Angeles - Hotel POR 2 DÍAS Y 1 NOCHE. 55 5118 6658 W/A al 55 3882 8895 [email protected] *Aplican restricciones



Información

Teléfono: +52 55 6696 4846

Ubicación: Av. Fernando Amilpa 190-18 Unidad CTM el Risco 07090 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.salonesclassic.com.mx

1377 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también