1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad

Etiquetas / Categorías / Temas



Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 23.11.2022

Icono de la Fiesta de la Dormición de la Santísima Madre de Dios. El icono de la Dormición de la Virgen María y su asunción al cielo por parte de Jesucristo. En el icono de la "Asunción de la Madre de Dios" de Pskov, del siglo XIII, la Virgen, que se ha dormido, se encuentra rodeada por los apóstoles dolientes. Más allá de los apóstoles, están también los santos obispos. En las ventanas vemos a las mujeres, que lloran. En el icono prevalecen tonalidades oscuras y sombrías. P...Continue reading

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 23.11.2022

La Dormición de la Santísima Virgen y Madre de Dios. (15 de agosto calendario juliano, 28 de agosto calendario común) Dice la tradición que después de la Ascensión del Señor, la Madre de Dios permaneció al cuidado del Apóstol Juan el Teólogo, y durante sus viajes Ella vivió en la casa de sus padres, cerca de el Monte de los Olivos. Ella fue una fuente de consuelo y edificación tanto para los Apóstoles como para todos los creyentes. Al conversar con ellos, les contó acerca de...Continue reading

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 23.11.2022

Santa María Magdalena (04 de agosto calendario común; 22 de julio calendario Juliano) María Magdalena nació en la ciudad de Magdala a lo largo de las orillas del lago Genesaré y era de la tribu Isacar. Fue atormentada por siete espíritus malignos de quienes el Señor Jesús la liberó y la sanó por completo. Ella fue una fiel seguidora y sierva del Señor durante su vida terrenal. María Magdalena permaneció bajo la Cruz en el Gólgota acompañando a la Santísima Madre de Dios. Desp...ués de la muerte del Señor, visitó su sepulcro tres veces. Cuando el Señor resucitó, lo vio en dos ocasiones: una sola y otra vez con mujeres portadoras de mirra. Ella viajó a Roma y apareció ante Tiberio César y se presentó con un huevo de color rojo, lo saludó con las palabras: "¡Cristo ha resucitado!" Al mismo tiempo, ella acusó a Pilato ante César por su injusta condena del Señor Jesús. César aceptó su acusación y transfirió a Pilato de Jerusalén a la Galia, donde este juez injusto, en enemistad con el emperador, murió de una enfermedad mortal. Después de esto, María Magdalena regresó de Roma a Éfeso con San Juan el Teólogo, a quien ayudó en la obra de predicar el Evangelio. Con gran amor por el Señor resucitado, y con gran celo, ella proclamó el Santo Evangelio al mundo como un verdadero apóstol de Cristo. Murió pacíficamente en Éfeso y, según la tradición, fue enterrada en la misma cueva donde siete jóvenes fueron milagrosamente dormidos durante cientos de años y después de eso volvieron a la vida y luego murieron (4 de agosto). Las reliquias de Santa María Magdalena fueron luego transferidas a Constantinopla. See more

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 23.11.2022

10.08.2020. Nuestra comunidad de monjes, eleva oraciones y extiende sus profundas condolencias al Monje Nectario( Biktor Ugo B ), por la sensible pérdida de su señora madre, acaecida el día de hoy en la Ciudad de Oaxaca. ¡¡¡ Que Dios conceda el descanso eterno al alma de la difunta sierva de Dios, VICTORIA REYES !!! Fraternalmente, +Archimandrite Nektariy

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 22.11.2022

Sinaxis del Arcángel Gabriel (Calendario común 26 de julio; calendario Juliano: 13 de julio) La Sinaxis del Arcángel Gabriel se celebra el día después de la Anunciación, y una segunda vez el 13 de julio. Fue instituida en el siglo IX, quizás para celebrar la dedicación de una iglesia en Constantinopla. Originalmente, la Fiesta fue observada el 16 de octubre. También se celebra con todos los ángeles el 8 de noviembre.... Gabriel, el santo Arcángel (Líder de las Huestes Celestiales), es un fiel servidor del Dios Todopoderoso. Él anunció la encarnación futura del Hijo de Dios a los del Antiguo Testamento; Él inspiró al Profeta Moisés a escribir el Pentateuco (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento), anunció las tribulaciones venideras del Pueblo Escogido al Profeta Daniel (Dan. 8:16, 9: 21-24); Se presentó a Santa Ana (25 de julio) con la noticia de que daría a luz a la Virgen María. El Santo Arcángel Gabriel permaneció con la Santa Virgen María cuando era una niña en el Templo de Jerusalén, y la cuidó a lo largo de su vida terrenal. Se le apareció al sacerdote Zachariah, anunciando el nacimiento del precursor del Señor, San Juan Bautista. El Señor lo envió a San José, el prometido en un sueño, para revelarle el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios de la Pura Virgen María, y le advirtió de las malas intenciones de Herodes, ordenándole huir Egipto con el divino Infante y Su Madre. Cuando el Señor oró en el Jardín de Getsemaní antes de Su Pasión, el Arcángel Gabriel, cuyo mismo nombre significa "Hombre de Dios" (Lucas 22:43), fue enviado desde el Cielo para fortalecerlo. Las mujeres portadoras de mirra escucharon del arcángel las noticias felices de la resurrección de Cristo (Mt.28: 1-7, Marcos 16: 1-8). Consciente de las múltiples apariciones del santo Arcángel Gabriel y de su fervoroso cumplimiento de la voluntad de Dios, y confesando su intercesión por los cristianos ante el Señor, la Iglesia Ortodoxa invita a sus hijos a orar al gran Arcángel con fe y amor. Troparion (Tono 4) - Gabriel, comandante de las huestes celestiales, los que somos indignos os rogamos, con vuestras oraciones nos envuelves bajo las alas de vuestra inmaterial gloria, y preservad fielmente a los que caen y os claman: "Líbranos de todo mal, porque vosotros sois El comandante de los poderes en lo alto! " Kontakion (Tono 2 ) - Mira la gloria de Dios en el cielo, y trae la gracia de lo alto a la tierra, sabio Gabriel, líder de los ángeles, ministro de la gloria de Dios y divino defensor del mundo. Salvad y preservad a los que claman a vosotros: "¡Sed nuestra defensa, para que nadie esté en contra de nosotros!"

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 22.11.2022

LA DORMICIÓN DE NUESTRA SEÑORA Y SIEMPRE VIRGEN MARÍA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (10, 38-42, 11, 27-28): En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies de Jesús, escuchaba su palabra mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Jesús le respond...ió y dijo: Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas, mientras que una sola es la necesaria. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada. Y sucedió que, cuando Él decía estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente y dijo: ¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron! Pero Él dijo: Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan. See more

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 21.11.2022

¡Santísima Madre de Dios Sálvanos!

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 21.11.2022

Santo Gran Mártir Panteleimon (09 de agosto calendario común; 27 de julio calendario Juliano) San Panteleimon fue un hombre que a los 29 años de edad dio su vida por Cristo. Como San Lucas en el Nuevo Testamento, Pantaleón era doctor y se le recuerda como el médico glorioso. Pero a diferencia de aquél, Pantaleón alcanzó la santidad no por su evangelización, sino por sus talentos como médico, pues sus esfuerzos en contra del sufrimiento, fueron aumentados gracias al poder di...vino. Pantaleón el todo misericordioso nació en el año 275 d.C. en Nicomedia, Asia Menor; de padre pagano y madre cristiana. De su padre aprendió la ciencia; de su madre, el espíritu. De apariencia atractiva y porte noble, Pantaleón fue discípulo del médico más notable del Imperio, Eufrosinos. Al poco tiempo, su profundo conocimiento y habilidad para curar le atrajo la atención del emperador Maximiano, quien lo incorporó a su servicio personal y al de la Corte. Aunque esto aumentó grandemente su fama, el joven médico continuó curando a la gente del pueblo. Un piadoso cristiano llamado Ermolaos, quien por su abierta promoción del Cristianismo era perseguido constantemente por el imperio, conoció a Pantaleón y alabó su habilidad médica, induciéndolo a que conociera la curación proveniente de lo más Alto. Después de una serie de encuentros, el médico conoció su verdadera vocación cristiana, y a partir de entonces, como hombre de ciencia su profesionalismo fue subordinado a su papel de seguidor de Cristo. Continuaba curando a sus pacientes, pero ahora en el nombre del Señor, es decir en nombre del mayor Médico de todos. Su poder de curación ya no era atribuible sólo a su habilidad como médico, sino también, a la intervención divina. Conforme creció su reputación, Pantaleón llego a ser conocido, más como un hombre de Dios que de ciencia, reconocimiento que provocó la ira y condena del emperador. Una vez apresado e interrogado, se le ofreció una última oportunidad de elección entre Cristo y los ídolos; su respuesta fue una reafirmación de la fe en Cristo. No todas las acciones diabólicas de los torturadores de Pantaleón son conocidas. Pero la historia nos narra que este noble médico cristiano, fue entre otras cosas, torturado en un estante, estirando sus miembros y quemado con velas. Después de estas experiencias horrorosas; fue arrojado primero, en un hoyo ardiente y después a una guarida de bestias. Cuando sobrevivió, los paganos se convencieron de que había una especie de poder sobrenatural protegiéndolo. Finalmente se decidieron por ahogarle, lanzándolo a un río profundo con una enorme piedra atada a su cuerpo. Cuando la piedra comenzó a flotar, los torturadores, exasperados, sacaron a Pantaleón del agua y lo colocaron sobre un árbol seco para ser decapitado. Se dice que fue leche lo que salió de la dañada cabeza del mártir. El árbol en donde fue ejecutado volvió a vivir después de esto. Pantaleón dio su vida por Cristo el 27 de julio del año 304. See more

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 21.11.2022

La Gloriosa Transfiguración de Nuestro Señor, Dios y Salvador Jesucristo. (Evangelio según San Mateo 17:1-9) En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos. Su rostro resplandeció como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: Señor, bueno es estarnos aquí. ...Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y de la nube salía una voz que decía: Éste es mi Hijo amado, en Quien me complazco: escúchenle. Al oír esto, los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: Levántense, no tengan miedo. Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: No cuenten a nadie lo que han visto, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos. See more

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 20.11.2022

A la Madre de Dios, que no descuida su intercesión, la esperanza indesairable de quienes piden su protección, no pudieron retenerla ni el sepulcro ni la muerte; porque siendo la Madre de la Vida fue trasladada a la vida por Quien habitó en su seno conservándola siempre Virgen. (Condaquio de la Dormición)

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 20.11.2022

Ayuno por la Fiesta de la Dormición de la Theotokos. (Del 14 al 28 de agosto calendario común; 1 al 14 de Agosto calendario juliano) Debido a que los Ortodoxos involucramos el cuerpo, al igual que el alma, en nuestra fe, mantenemos la práctica antigua de la Iglesia de ayunar. La oración y el ayuno son vistos como dos lados de la misma moneda y el entrenamiento espiritual debe de incluir el cuerpo. El alternar las fiestas y los ayunos, también trae un ritmo especial a la vida.... Tal como hay tiempos para festejar, también hay tiempos para dejar las cosas de lado y ayunar, preparandonos física y espiritualmente para la Fiesta de la Santísima Madre de Dios. Durante los periodos de ayuno, ciertas comidas están prohibidas. Estas son, de acuerdo al orden de frecuencia de la prohibición, carne (incluyendo aves), productos lácteos, pescado, aceite de oliva y vino. Frutas, vegetales, granos, mariscos están permitidos durante todo el año. Ciertamente, la Iglesia Ortodoxa nunca reduce la práctica de ayunar a un cumplimiento legalista de reglas dietéticas. Ayuno que no es acompañado por oración intensa y actos de caridad, inevitablemente llega a ser fuente de orgullo y por ello hacer mayor mal que bien al fiel cristiano. La Iglesia también reconoce que no todos pueden ayunar de la misma forma, y asume que los individuos Cristianos guardarán el ayuno prescrito para ellos por su padre espiritual. Se sugiere: -Abstinencia de carnes y productos cárnicos, productos lacteos, huevos, pescado, aceite de oliva y vino (bebidas alcohólicas). -Se permite el consumo de mariscos,vegetales y frutas. -Sábado y domingo además de los los alimentos permitidos entre semana se permite el consumo de aceite de oliva y vino. Se exceptúa el ayuno en la Fiesta de la Transfiguración de Cristo (19 de agosto calendario común) donde el pescado, vino y aceite de oliva son permitidos. Se sugiere acercarse a su Padre Espiritual y/o Presbiteros que los guiarán con mayor detalle sobre estas practicas. Bendecida preparación y Fiesta de la Deípara.

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 20.11.2022

28.08.2020 Divina Liturgia en el monasterio por la Dormición de la Santísima Deípara.

Sacrosanto Monasterio Ortodoxo Ruso de la Santísima Trinidad 20.11.2022

La Gloriosa Transfiguración de Nuestro Señor, Dios y Salvador Jesucristo. (Calendario común 19 Agosto; Calendario juliano: 06 de agosto) La Transfiguración es la fiesta de la gloria divina de Cristo por excelencia. Como la Teofanía, es una fiesta de luz: Oh Verbo, Luz intacta de la Luz del Padre no engendrado, hoy en el Tabor, con la manifestación de tu Luz, hemos visto al Padre como Luz y al Espíritu como Luz, guiando con Luz a toda la creación (exapostilario). Tampoco es ...Continue reading



Información

Web: comunidadrusa.org/pravoslavie.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también