1. Home /
  2. Servicio público y gubernamental /
  3. Sábados en la Ciencia Noroeste

Etiquetas / Categorías / Temas



Sábados en la Ciencia Noroeste 23.11.2022

Ahora en #México los alimentos tendrán etiquetas negras que nos dirán si contienen sustancias que dañen nuestra salud. El CIAD nos recuerda que una dieta balanceada es la clave para cocinar y darle a nuestro organismo los nutrientes que necesita.

Sábados en la Ciencia Noroeste 23.11.2022

Felicitamos a nuestros ganadores del concurso de fotografía Capturando el lenguaje del universo , quienes obtuvieron los mayores puntajes en la votación que cerró este viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas Categoría de 6 a 9 años: Rubén Karev Marín 522 votos ... Categoría de 10 a 13 años: Marco Rafael López 202 votos Categoría de 14 a 17 años: Linette Vargas 101 votos Nos comunicaremos a través de inbox para acordar la entrega de sus premios a la brevedad posible, de acuerdo a los procedimientos adecuados para mantener la sana distancia Agradecemos a todos(as) los participantes por sus excelentes fotografías , así como a todas esas personas que dieron su apoyo en la votación Los(as) invitamos a estar pendientes de la próxima actividad que pronto estaremos anunciando Concurso organizado por: Conacyt / Coecyt Sonora / Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo - CIAD / SoyUnison / LA BURBUJA, MUSEO DEL NIÑO / Estación Regional del Noroeste, UNAM

Sábados en la Ciencia Noroeste 23.11.2022

Hola, amigos(as) Esta semana tenemos preparado un CONCURSO FOTOGRÁFICO para divertirnos Capturando el lenguaje del universo ¡Pídele el celular prestado a mamá o papá y gana un premio! ... ¿Por qué las hojas de los árboles son verdes? ¿Por qué el cielo es azul? Si somos atentos al entorno que nos rodea, descubriremos que los secretos de la naturaleza pueden explicarse a través de la ciencia Te invitamos a enviarnos una fotografía en la que captures una curiosidad de la naturaleza y lo expliques científicamente con tus propias palabras INSTRUCCIONES: Deberás enviar al inbox de Sábados en la Ciencia un mensaje con la foto y su explicación, así como el nombre y la edad del niño(a) que participa. Las imágenes podrán participar en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años. El día lunes 14 de septiembre se realizará la publicación de todas las fotografías participantes para abrir la votación. Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta al cerrar la votación, el día viernes 18 de septiembre a las 12:00 horas Tienes hasta el próximo domingo para enviarnos tu foto. La convocatoria se cierra a las 23:59 horas del 13 de septiembre. No se aceptarán fotos que sean recibidas fuera de la fecha límite. Solo se permitirá una participación por persona.

Sábados en la Ciencia Noroeste 22.11.2022

Marco Rafael López Romandía Edad: 13 años La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3476 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. lo que debería de hacerla única en el gran espacio exterior.... Durante la traslación lunar tienen lugar 4 fases conocidas como Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Que son definidas por como se muestra dentro de nuestro campo de visión. Tiene un radio orbital medio de 384.403 km, y una masa de 7,349 1022 kg. Lo que ocurría en el momento donde tome las fotos era la fase de la Luna llena, la cual se cruzó con una nube, creando ese efecto de visión, el cual debería ser de su agrado..

Sábados en la Ciencia Noroeste 22.11.2022

Felicitamos nuevamente a Alberto Villegas, ganador de nuestra trivia Mujeres científicas. Hoy se hizo la entrega de un diploma como reconocimiento a su esfuerzo, al responder correctamente las preguntas del concurso realizado en días anteriores. Además, recibió una bolsa con útiles escolares para el reforzamiento de sus actividades académicas, como parte del propósito de Sábados en la Ciencia de motivar el interés por el aprendizaje y las vocaciones científicas en las nueva...s generaciones. Ambos detalles fueron entregados por parte del Dr. Aarón González, Coordinador de Vinculación del CIAD.

Sábados en la Ciencia Noroeste 22.11.2022

Hola, amigos(as) - A partir de este momento ya puedes votar por tu foto favorita para del concurso Capturando el lenguaje del universo - Puedes compartir para lograr que tu imagen favorita llegue a más personas... - Recuerda que deben darle "Me gusta" en la foto de la publicación de este álbum - Las imágenes participan en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años - Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta - La votación cierra el viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas ¡Les deseamos mucha suerte a todos(as) los(as) participantes! Concurso organizado por: Conacyt / Coecyt Sonora / Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo - CIAD / SoyUnison / LA BURBUJA, MUSEO DEL NIÑO / Estación Regional del Noroeste, UNAM

Sábados en la Ciencia Noroeste 22.11.2022

Hola, amigos(as) - A partir de este momento ya puedes votar por tu foto favorita para del concurso Capturando el lenguaje del universo - Puedes compartir para lograr que tu imagen llegue a más personas ... - Recuerda que deben darle "Me gusta" en la foto de la publicación de este álbum - Las imágenes participan en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años - Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta - La votación cierra el viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas ¡Les deseamos mucha suerte a todos(as) los(as) participantes!

Sábados en la Ciencia Noroeste 22.11.2022

Hola, amigos(as) - A partir de este momento ya puedes votar por tu foto favorita para del concurso Capturando el lenguaje del universo - Puedes compartir para lograr que tu imagen preferida llegue a más personas - Recuerda que deben darle "Me gusta" en la foto de la publicación de este álbum - Las imágenes participan en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años... - Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta - La votación cierra el viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas ¡Les deseamos mucha suerte a todos(as) los(as) participantes! Concurso organizado por: Conacyt / Coecyt Sonora / Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo - CIAD / SoyUnison / LA BURBUJA, MUSEO DEL NIÑO / Estación Regional del Noroeste, UNAM See more

Sábados en la Ciencia Noroeste 20.11.2022

HOY ES EL ÚLTIMO DÍA para participar en el CONCURSO FOTOGRÁFICO que nos divertirá Capturando el lenguaje del universo ¡Toma una foto con celular prestado y gana un premio! Te invitamos a enviarnos una fotografía en la que captures una curiosidad de la naturaleza (¿Por qué las hojas de los árboles son verdes? ¿Por qué el cielo es azul? ) y lo expliques científicamente con tus propias palabras ... INSTRUCCIONES: Deberás enviar al inbox de Sábados en la Ciencia un mensaje con la foto y su explicación, así como el nombre y la edad del niño(a) que participa. Las imágenes podrán participar en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años. Tienes hasta el próximo viernes 18 de septiembre a las 23:59 horas para enviarnos tu foto. El día lunes 21 de septiembre se realizará la publicación de todas las fotografías participantes para abrir la votación. Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta al cerrar la votación, el día viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas. No se aceptarán fotos que sean recibidas fuera de la fecha límite. Solo se permitirá una participación por persona.

Sábados en la Ciencia Noroeste 20.11.2022

¿Cómo saber si los huevos están frescos? Aprovechando que los niños(as) están en casa, te invitamos a realizar un experimento con ellos(as) para aprender cómo identificar si los huevos de gallina se encuentran en buen estado para su consumo

Sábados en la Ciencia Noroeste 20.11.2022

Porque ustedes lo pidieron SE EXTIENDE LA FECHA LÍMITE para el CONCURSO FOTOGRÁFICO que nos divertirá Capturando el lenguaje del universo ¡Pídele el celular prestado a mamá o papá y gana un premio! ... ¿Por qué las hojas de los árboles son verdes? ¿Por qué el cielo es azul? Si somos atentos al entorno que nos rodea, descubriremos que los secretos de la naturaleza pueden explicarse a través de la ciencia Te invitamos a enviarnos una fotografía en la que captures una curiosidad de la naturaleza y lo expliques científicamente con tus propias palabras INSTRUCCIONES: Deberás enviar al inbox de Sábados en la Ciencia un mensaje con la foto y su explicación, así como el nombre y la edad del niño(a) que participa. Las imágenes podrán participar en las categorías de 6-9 años, 10-13 años y 14-17 años. Tienes hasta el próximo viernes 18 de septiembre a las 23:59 horas para enviarnos tu foto. El día lunes 21 de septiembre se realizará la publicación de todas las fotografías participantes para abrir la votación. Se elegirá como ganador(a) de cada categoría a la foto que tenga más Me gusta al cerrar la votación, el día viernes 25 de septiembre a las 12:00 horas. No se aceptarán fotos que sean recibidas fuera de la fecha límite. Solo se permitirá una participación por persona.



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +52 662 289 2400

Ubicación: CARRETERA A LA VICTORIA KM 0.6 83304 Hermosillo, Sonora, México

Web: amcnoroeste.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también