1. Home /
  2. Empresas /
  3. Revolución Morena

Etiquetas / Categorías / Temas



Revolución Morena 23.11.2022

Epidemia va a la baja pero continúa: presidente; llama a prevenir contagios y buscar atención médica ante síntomas de COVID-19 El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la epidemia de COVID-19 en México está en descenso y continúa, por lo que hizo un llamado a mantener medidas de seguridad sanitaria para la prevención de contagios. Sostuvo que la población actúa con libertad y, al mismo tiempo, debe procurar un comportamiento de corresponsabilidad....Continue reading

Revolución Morena 23.11.2022

Presidente inaugura Universidad Pública Benito Juárez en Agua Prieta, Sonora En su visita a Agua Prieta, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Universidad Pública Benito Juárez especializada en Ciencias Sociales. Es educación superior gratuita porque la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo, afirmó el mandatario.... En un mensaje a través de sus redes sociales informó que están funcionando 140 universidades públicas en todo el país y estudian becados 32 mil jóvenes de nivel superior. El plantel de Agua Prieta recibirá a 165 estudiantes, los cuales contarán con becas, informó la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano. En el corte de listón participaron el presidente municipal, Jesús Alfonso Montaño Durazo y la coordinadora de la sede de Agua Prieta de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García, Cecilia Muñoz Soto.

Revolución Morena 23.11.2022

Presidente declara al 2021 Año de la Independencia y de la Grandeza de México; presenta plan de conmemoraciones históricas El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del plan para conmemorar en 2021 los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán y 200 años de la consumación de la Independencia de México. El año próximo es el año de la independencia y de la grandeza de México. Se tiene un programa ...Continue reading

Revolución Morena 22.11.2022

Gobierno federal mantiene despliegue de auxilio a la población por huracán Delta; se degrada a categoría 2 El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del desarrollo del huracán Delta, el cual disminuyó a categoría dos tras tocar tierra en Cozumel a las 01:00 horas de la madrugada del miércoles y posteriormente localizarse en tierra sobre el oriente de Yucatán. Se espera que antes de mediodía el ojo del huracán pase por Dzilam de Bravo, Yucatán, para retomar... el Golfo de México hacia el noroeste y posteriormente hacia el norte. En conferencia de prensa matutina, el titular de la Unidad de Planeación y Estrategia de la Secretaría de Marina (Semar), Juan Carlos Vera Minjares, indicó que alrededor de las 07:00 horas los vientos alcanzaron velocidades de hasta 180 kilómetros por hora. Resaltó que las personas que están viviendo el ojo del huracán podrían percibir que aparentemente ha pasado el peligro, sin embargo, pidió a la población no confiarse, mantener las precauciones y atender a las recomendaciones oficiales. De acuerdo con informes de la Secretaría de Marina, la trayectoria de Delta se intensificará nuevamente al ingresar al Golfo de México dentro de 24 a 48 horas; está estimado como un huracán mayor, ascenderá de categoría y luego entrará a las costas de Luisiana en Estados Unidos. El director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Luis Alberto Ortega Vázquez, dio a conocer que al corte de las 7 de la mañana no se reportan decesos. El gobierno federal mantiene presencia en Yucatán y Quintana Roo con el despliegue de 10 mil 600 autoridades militares y civiles para apoyar a la población. El pasado martes la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Semar y la Sedena, realizó la evacuación de 39 mil 290 personas en Yucatán y Quintana Roo. En los 45 refugios habilitados en Quintana Roo y 29 en Yucatán se recibieron 2 mil 711 personas. Elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional están organizados por grupos de tarea acompañando a policías estatales y municipales, así como a personal de la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría de Turismo, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Salud y Cruz Roja Mexicana. Hasta el momento las afectaciones han sido menores; en Quintana Roo se registró la caída de 95 árboles y en el municipio de Benito Juárez hubo corte de energía eléctrica; en la isla de Cozumel el suministro es de 30 por ciento. De acuerdo con el boletín del Sistema de Alerta Temprana, 66 municipios están en alerta máxima, de los cuales siete son de Quintana Roo y 59 de Yucatán. Para más información se recomienda consultar los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional a través de la página smn.conagua.gob.mx y el sitio de la Coordinación Nacional de Protección Civil www.preparados.gob.mx.

Revolución Morena 22.11.2022

Presidente celebra resolución de la SCJN sobre consulta de juicio a exmandatarios El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la realización de la consulta para enjuiciar a los expresidentes de México. En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que el pasado jueves la SCJN resolvió, con el voto a favor de seis jueces, que se lleve a cabo el ejercicio de democracia participativa.... Informó que se cambió la pregunta propuesta por el Ejecutivo y consideró que aunque es abstracta, un poco genérica, al final es ‘sí o no’ y ya la gente va a ir interpretándola. () Lo importante es que se lleve a cabo la consulta. Sostuvo que el pueblo es sabio y puede tomar decisiones, por lo que votará en función de lo que considere más importante para el país. Los que están porque se haga la investigación por el comportamiento de los expresidentes, tendrían que votar por el ‘sí’ y los que están en contra de que se lleve a cabo este proceso, votarían por el ‘no’. Esa es mi interpretación y como hay tiempo, ya se va a ir aclarando. Lo importante es que se resolvió que se consulte al pueblo, que se le pregunte a los mexicanos. Esa es la esencia de la democracia, apuntó. El presidente reconoció que los ministros actuaron con apego al espíritu del artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio y el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno. Esa es la democracia, no solo representativa, sino democracia participativa. () Democracia es démos y krátos: poder y pueblo, el poder del pueblo, enfatizó.

Revolución Morena 21.11.2022

Hoy me visitaron en Palacio Nacional Artemisa, Alfonso y Adolfo, nietos de don Adolfo de la Huerta, uno de los pocos presidentes en la historia de México que, además de sus convicciones revolucionarias, dejó constancia de ser un hombre honesto e incorruptible: Andrés Manuel López Obrador

Revolución Morena 21.11.2022

Presidente recibe cartas credenciales de 17 embajadoras y embajadores El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este día y el pasado 22 de septiembre las cartas credenciales de 17 embajadoras y embajadores. En su despacho en Palacio Nacional saludó a:... Graeme Christie Clark, de Canadá Mohammad Tal, del Reino Hachemita de Jordania Luigi De Chiara, de la República Italiana Mammad Afiq Olu Talibov, de la República de Azerbaiyán Alfredo Armando Oranges Busto, de la República de Panamá Terézia Šajgalíková, de la República Eslovaca Zóltan Németh, de Hungría Remo Moretta, de la Comunidad de Australia Mario Adolfo Búcaro Flores, de la República de Guatemala João Caetano da Silva, de la República Portuguesa Song Sun Ryong, de la República Popular Democrática de Corea Gerardo Alberto Simón Yerres, de la República de Honduras Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa, de la República Árabe de Egipto Djamel-Eddine Grine, de la República Argelina Democrática y Popular Jeong-in Suh, de la República de Corea Wilfred Theo Mohr, del Reino de los Países Bajos Tatjana Coni, de la República de Serbia

Revolución Morena 21.11.2022

Presidente coloca primera piedra de nueva clínica del IMSS en Agua Prieta, Sonora El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Agua Prieta, Sonora, el inicio de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar No.12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Anunció que la obra estará lista el 15 de diciembre. No soy muy dado a poner primeras piedras, soy más partidario de terminar las obras y de entregarlas a la comunidad, al pueblo. También tiene ventajas p...Continue reading

Revolución Morena 21.11.2022

Presidente garantiza presupuesto para programas sociales; entrega obras de mejoramiento urbano en Nogales En su visita a Nogales, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que habrá presupuesto suficiente para atender a las personas que más lo necesitan a través de los Programas para el Bienestar. Se contará con presupuesto para atender a todos pero dando preferencia a la gente humilde, a la gente pobre, aseveró.... Para dar oportunidades de desarrollo garantizó la continuidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y de las becas a estudiantes de todos los niveles educativos. Además seguirá la entrega de apoyo directo a planteles escolares a través del programa La Escuela es Nuestra. También aquí en Nogales y en todo Sonora y en todo el país va a continuar la pensión para los adultos mayores. (...) En la pasada elección la gente nos dio su apoyo, si no hubiésemos obtenido mayoría, todos estos programas estarían en riesgo. (...) Cuando propuse a la Cámara de Diputados que se elevara a rango constitucional la pensión de adultos mayores, el bloque conservador votó en contra; salió adelante porque teníamos mayoría, agregó. Recordó que a partir de este bimestre se entregó ese beneficio con el primer incremento de 15 por ciento. En enero de 2024 se duplicará. El jefe del Ejecutivo hizo entrega de Acciones de Mejoramiento Urbano en donde informó que se invirtieron más de 400 millones de pesos en colonias populares de Nogales, donde se construirá una sucursal del Banco del Bienestar. A través de la Comisión Nacional de Vivienda se entregaron más de mil créditos y realizaron siete intervenciones urbanas en el municipio. En julio terminará vacunación a habitantes de municipios colindantes con Estados Unidos: presidente Durante su visita a Nogales, el presidente López Obrador anunció que este mes concluirá la vacunación contra COVID-19 en todos los municipios de la frontera norte. En la zona fronteriza ya vamos a terminar pronto de vacunar a todos los mayores de 18 años (...) aquí donde comienza nuestra patria, como en Nogales, aquí ya estamos por terminar de vacunar, no pasa de este mes de julio, remarcó. Recordó que la meta es que en octubre todas las personas mayores de 18 años estén protegidas contra el virus SARS-CoV-2, al menos con la primera dosis. A la fecha, a nivel nacional se ha vacunado a más del 35 por ciento de la población. Acompañaron al presidente, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la subsecretaria de egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja; el secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas y el presidente municipal de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irastorza.

Revolución Morena 21.11.2022

Prevalecen compromisos con Chihuahua por encima de las diferencias entre gobiernos: presidente En su primer día de gira de trabajo por el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con el estado de Chihuahua de seguir apoyando a pesar de las diferencias entre los gobiernos federal y estatal. No vamos a abandonar al pueblo de Chihuahua. (...) Esta discrepancia no tiene nada que ver con el pueblo de Chihuahua, nosotros vamos seguir apoyand...Continue reading

Revolución Morena 21.11.2022

Presidente anuncia despliegue de 5 mil elementos y activación del Plan DN-III-E por huracán Delta El presidente informó que se activará el Plan Marina y el Plan DN-III-E ante el paso del huracán Delta a por Yucatán y Quintana Roo. Instruyó al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán dirigir el operativo de atención en la península, por lo que el titular de la Semar acudirá a Quintana Roo con la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.... En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo detalló que cinco mil elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional se movilizaron hacia la zona para brindar apoyo a la población como parte de las acciones preventivas de los efectos del fenómeno meteorológico. El mandatario llamó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades durante la trayectoria del huracán. Se prevé que impacte en la madrugada del miércoles como categoría dos o tres, de acuerdo con informes de la Secretaría de Marina. Ojalá pierda fuerza el huracán o cambie su rumbo. Informarle a la población que estamos atentos a lo que se requiera, lo que se necesite y también la recomendación para que nos protejamos en lo personal, en lo individual, que todos estén haciendo caso, que se esté recibiendo información. En el caso de Quintana Roo y en el caso de Yucatán los gobernadores están informando constantemente, haciendo lo propio. Hay coordinación pero es importante que la gente atienda las recomendaciones. () Vale más prevenir, remarcó. Para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, la Quinta Región Naval pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos: Quinta Región Naval (Isla Mujeres, Q. Roo): Teléfonos 998-877-0194 y 998-877-0186, [email protected] Novena Zona Naval (Yukalpetén, Yuc): Teléfono 969-935-4037, [email protected] Décimo Primera Zona Naval (Chetumal, Q. Roo): Teléfono 983-832-0226, [email protected] Sector Naval de Cozumel (Cozumel, Q. Roo): Teléfono 987-872-5576, [email protected] Para más información acerca de las condiciones meteorológicas, está a disposición el sitio: https://meteorologia.semar.gob.mx El presidente López Obrador adelantó que el fin de semana dedicará la gira de trabajo a supervisar los trabajos de construcción del Tren Maya en los tramos de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La siguiente semana estará en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En esa visita anunciará acciones para impedir inundaciones en la planicie de ese estado con mejoras en el manejo de las presas y revisará el caso particular de la Presa Peñitas.

Revolución Morena 20.11.2022

Atletas mexicanos tendrán buenos resultados en Juegos Olímpicos de Tokio, asegura presidente El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Ceremonia de Abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio. En el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) dijo a las y los 161 deportistas, de los cuales 96 son hombres y 65 mujeres, que van a crecerse ante la adversidad, van a salir adelante y vamo...s a obtener buenos resultados. Van representando a un pueblo con mucha historia y mucha cultura. Adelantó que al regreso de las competencias se reunirá nuevamente con el grupo de atletas, quienes recibirán, junto con sus entrenadores, un reconocimiento por el esfuerzo realizado. Las y los ganadores de medallas serán acreedores a premios especiales. Eso no es lo fundamental. La gran recompensa es representar a México con mucha dignidad y poder escuchar en el pódium nuestro himno nacional con mucho orgullo y poder gritar: ‘Viva México’, expresó el jefe del Ejecutivo tras la toma de fotografía oficial con atletas, el acto de abanderamiento a dos escoltas y la toma de protesta a la delegación mexicana olímpica. México tendrá presencia en 81 pruebas y nuevas disciplinas como el sóftbol. Por primera vez habrá competidoras en box y canotaje slalom; en clavados estará presente en las ocho pruebas. La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, destacó que las instalaciones del CNAR fueron resguardadas bajo un protocolo de salud que ha permitido a las y los atletas tener las condiciones de seguridad sanitaria para asistir a Tokio. El equipo está preparado. () Son 162 deportistas, 81 pruebas en las que vamos a participar. Este equipo representa el tercer más numeroso en la historia de los juegos olímpicos, enfatizó. Acompañaron al presidente en el presidium, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum; el subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz; el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y candidato a gobernador del Banco de México, Arturo Herrera Gutiérrez; atleta de la disciplina de gimnasta artística, Rut Castillo Galindo; el atleta de la disciplina de Clavados, Kevin Berlín Reyes; el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra y el embajador de Japón en México, Yasushi Takase.

Revolución Morena 20.11.2022

Presidente firma convenio con la iniciativa privada para la reactivación económica El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con representantes del sector privado para ampliar la inversión en proyectos de infraestructura, energía y comunicaciones, lo que se traducirá en generación de empleos y bienestar para la población. Estamos trabajando de manera conjunta el sector público, el social y el privado, los tres motores que se requieren para reactivar la econ...Continue reading

Revolución Morena 20.11.2022

Presidente refrenda compromisos con Cananea; mejorarán condiciones laborales, de salud y Programas para el Bienestar, anuncia En el último día de su gira de trabajo por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso de su administración para crear proyectos que mejoren las condiciones de vida de las y los habitantes de Cananea. Está reunido prácticamente todo el Gabinete del gobierno federal porque tenemos una deuda histórica con Cananea y no podría...Continue reading

Revolución Morena 20.11.2022

Gobierno federal atiende impacto de explosión de ducto en Golfo de México: presidente El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabajan de manera conjunta para atender las consecuencias de la fuga de gas registrada el pasado viernes en aguas del Golfo de México. Afortunadamente no hubo pérdida de vidas humanas, se controló relativamente pronto en unas horas. Ya se inició la inv...estigación y también tanto Pemex como la Secretaría de Medio Ambiente están empezando a hacer un avalúo, un análisis sobre los daños que se hayan ocasionado y desde luego que vamos a reparar todos los daños, enfatizó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que se trató de un accidente en un gasoducto submarino presuntamente relacionado con tormentas y descargas eléctricas frente a las costas de Campeche, por lo que se descarta que el hecho haya sido provocado. De cualquier manera, dijo, la Fiscalía General de la República investiga lo ocurrido. Agregó que el Gobierno de México promueve la creación de fuentes sustentables de energía en beneficio del ambiente. Estamos avanzando para crear alternativas para no depender de combustibles fósiles, de recursos no renovables; tan es así que ya se puso un tope a la extracción de crudo. No vamos a extraer más de 2 millones de barriles diarios, vamos a terminar el sexenio con la mitad de extracción del sexenio de Fox, la mitad, y se hace precisamente para dejar a las nuevas generaciones estos recursos naturales que son de todos. () Esto ayuda mucho a la política de mejorar el ambiente, de no deteriorar el ambiente, de contribuir para evitar el cambio climático, enfatizó.

Revolución Morena 20.11.2022

Ofreceremos disculpas a los pueblos yaquis: presidente; anuncian nuevas obras de mejoramiento urbano en Sonora El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que durante la conmemoración en 2021 de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de invasión extranjera y los 200 años de Independencia de México, se dedicará un día a ofrecer disculpas a los pueblos yaquis. El año próximo estaremos con los yaquis (...) vamos a pedir perdón en nombre del Est...ado mexicano para que nunca más se repita la represión, que no se cometan atrocidades bajo ningún pretexto ni excusa, subrayó. En el último día de gira de trabajo por el norte del país encabezó el anuncio de nuevas obras en beneficio de los habitantes de Hermosillo, Sonora. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano se invertirán mil 700 millones de pesos en Sonora. Los proyectos generarán alrededor de 15 mil empleos. Mil 700 familias yaquis tendrán mejoras en sus viviendas; se realizarán 39 obras urbanas, entre las que destacan la Universidad de la Nación Yaqui, centros de salud, centros culturales y espacios deportivos. A lo largo de la frontera en Agua Prieta y Naco, se llevarán a cabo diez obras de mejoramiento urbano y 200 familias accederán a vivienda. En Cajeme y Hermosillo se invertirán 500 millones de pesos en cada municipio a través del programa. Asimismo, en Hermosillo, la Sedatu intervendrá 31 avenidas, construirá el parque biocultural Cerro de la Campana y mejorará el espacio público. Más de 700 familias en colonias populares se beneficiarán con acciones de vivienda. Por último, el secretario anunció la remodelación de los estadios Héctor Espino en Hermosillo y Tomás Oroz Gaytán en Ciudad Obregón. El primer mandatario celebró la compra de los estadios, inversión que significa más recursos para los municipios, y recordó que junto con las escuelas de béisbol serán espacios para la práctica deportiva de los jóvenes sonorenses. Resaltó que en el país habrá cinco escuelas béisbol en Campeche, Veracruz, Texcoco y dos en Sonora en las cuales los jóvenes podrán estudiar una carrera técnica relacionada con el deporte acreditada por la SEP con derecho a becas. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de apoyar a Sonora en materia de seguridad y recordó que hay 2 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la entidad. Acompañaron al presidente, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Duran; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; la presidenta municipal de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas y el director de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Béisbol en México, Édgar González Sabín.

Revolución Morena 20.11.2022

Presidente refrenda compromiso de justicia en caso LeBarón-Langford El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay avances en la investigación sobre el caso Miller, LeBarón y Langford, y seguirá abierto hasta que se conozca la verdad y haya castigo a los responsables del ataque. Durante su visita a Bavispe, Sonora, para inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que está comprometido en el esclarecimiento de estos hechos, así como con... padres y madres de los menores de la Guardería ABC y de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Vamos a estar evaluando el avance de la investigación e informando a los familiares. Lo hacemos también en otros casos. Desde que hice el compromiso de esclarecer lo sucedido en Guerrero, lo que sucedió con jóvenes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Hice el compromiso con sus madres, con sus padres y estamos avanzando bastante en conocer lo que realmente sucedió, aseveró. Aseguró que su gobierno trabajará en coordinación con la Fiscalía General de la República y mantendrá comunicación con las familias Langford y LeBarón hasta que todos sepamos lo que sucedió y se haga justicia. () No les vamos a fallar. Estaremos aquí juntos. Los deseos de justicia de ustedes son los nuestros. El mandatario destacó que en Bavispe se cumplió el compromiso de instalar un cuartel de la Guardia Nacional para acompañar las acciones de la estrategia integral de paz. Será uno de los 266 que habrá en todo el territorio nacional y en las que se garantizarán condiciones dignas para los elementos de seguridad. Adelantó que se terminará el camino de Agua Prieta a La Mora y contará con sistemas de drenaje de calidad. Esta obra significará una inversión de 600 millones de pesos. Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que por primera vez hay una prueba palpable para atender esa necesidad de la población. Refirió que en Sonora hay 405 mil beneficiarios de la política de bienestar del Gobierno de la Cuarta Transformación, lo que contribuye a orientar la política de seguridad a la atención de las causas que generan la violencia. Adelantó que en 2021 se consolidarán la totalidad de las coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional en el país. Participaron en el evento la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el titular de la Coordinación de Métodos de Investigación de la Fiscalía General de la República, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Sergio Hiram Cardenas Nobles, el presidente municipal de Bavispe, Cornelio Vega Vega y familiares de la familia Miller.



Información

Web: lopezobrador.org.mx

2046 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también