Etiquetas / Categorías / Temas



Runity Mx 23.11.2022

Feliz inicio de semana, un lunes es la mejor oportunidad para mejorar tu tiempo.

Runity Mx 21.11.2022

La especialista en medicina deportiva, Eva Ferrer Vidal-Barraquer, siente pasión por el deporte, en general, y por el running, en particular. Y es que en este libro toca todos los palos: cómo empezar a correr; la técnica más adecuada de carrera; el equipamiento más idóneo; planes de entrenamiento para runners que empiezan; pautas de alimentación; las lesiones más frecuentes en corredores; e incluso hasta las diferencias físicias entre sexos, o cómo implicar a toda la familia en una actividad como el running. No es un título exclusivo para los corredores que dan sus primeros pasos, sino también para los que ya se han iniciado y quieren resolver dudas y ampliar conocimientos.

Runity Mx 21.11.2022

Recomendación de lectura: A pesar del gran paso adelante que ha dado el running femenino, todavía queda camino por recorrer. Pocas referencias bibliográficas se pueden encontrar que hable específicamente de mujeres que han empezado a correr. Y, sin duda alguna, este ejemplar de Cristina Mitre es uno de los que no se pueden dejar pasar por alto. Entre los numerosos temas que abarca, la corredora femenina puede encontrar consejos prácticos sobre aspectos tan importantes como la indumentaria, la alimentación o los métodos más apropiados de preparación para cualquier tipo de carrera.

Runity Mx 20.11.2022

Esta guía de Runner World Coach parte de la innumerable cantidad de dudas que le surgen al runner principiantes que comienza a descubrir el adictivo mundo del running. No hay tema que quede en el aire: entrenamientos, motivación, prevención de lesiones, los alimentos más idóneos para el deportista, e incluso las pautas para pasar del asfalto al trail running. De todo se habla, y con fundamento. Otro imprescindible que debe ocupar los primeros puestos del listado.

Runity Mx 20.11.2022

Este libro del ultramaratoniano Danny Dreyer hace especial hincapié en una técnica de carrera distinta y más vanguardista: el ChiRunning. Tomando como referencia principios de disciplinas como el yoga, el tai-chi y el pilates, que aprovechan la fuerza de los músculos del tronco, Dreyer presenta un programa de entrenamiento capaz de reducir a la mínima expresión el riesgo de lesión, y de acortar los plazos de recuperación tras una carrera. Con esta técnica de carrera, Dreyer asegura que se puede correr mayores distancias, más rápido, más seguro y dosificando el esfuerzo, independientemente del nivel de cada corredor.