Etiquetas / Categorías / Temas



Ruinas Coba 23.11.2022

#Tulum| Debido a un cambio de agenda, la reapertura de la zona arqueológica de #Tulum será el día 15 de Septiembre.

Ruinas Coba 23.11.2022

Muy emocionados de compartirles que #Coba vuelve a la nueva normalidad. Y oficialmente hoy se abre la zona arqueologica de Cobá al publico con las medidas necesarias para cuidar tu salud. Horario de 9 a.m a 3 p.m. #MayanTown #visitCoba #enjoynature

Ruinas Coba 23.11.2022

#Cobá| Hasta el día 14 de septiembre se prevé la apertura de la zona arqueológica de Cobá . Al menos unos 300 pobladores, entre ejidatarios, tricicleteros, t...axistas, comerciantes, guías y dependientes de la actividad turística de Cobá se aglomeraron en las afueras del recinto arqueológico para exigir a las autoridades la reapertura de los monumentos. La mañana de este miércoles desde temprana hora, las más de 300 personas que representan un 20 por ciento de la población se manifestó de manera pacífica en la entrada del sitio arqueológico por la tardanza en la apertura del lugar. Los inconformes quienes manifestaron que desde hace más de 6 meses han padecido por la falta de empleos, apoyos de manera directa o indirecta de los 3 órdenes de gobierno, buscan solución a este problema pues afirman que ya es necesario que se comience a laborar para tener ingresos. Asimismo a las autoridades ejidales, así como delegacionales se les informó que un representante de la autoridad municipal arribaría al sitio para informarles la determinación y postura de la autoridad municipal. Dos horas después arribó un ciudadano quien dijo no ir en representación de nadie, más que llevar un documento que envió el presidente municipal Víctor Más Tah y en el cual les informaban que de acuerdo a la información emitida por las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), será el próximo 14 de septiembre que se iniciarían las labores. Posteriormente los ejidatarios tomaron la palabra y le externaron al ciudadano que llevó el documento del edil municipal, que si para el día 14 de septiembre no se aperturaba la zona arqueológica, ellos mismos estarían abriendo el día 15 ya que han dispuesto a través de una asamblea ejidal que será las últimas consecuencias que se tomarían en caso de que les continúen ampliando las fechas. Fue así, que después de un diálogo la población afirmó que el día 15 el 100 por ciento de la comunidad participará para llevar a cabo dicho acto, ya que están padeciendo hambre ante el abandono del Gobierno.

Ruinas Coba 23.11.2022

#Tulum| El 7 de septiembre abren las zonas arqueológicas en el país según Instituto Nacional de Antropología e Historia El Secretario General de los Guías ...Turísticos de Tulum, Julio César Villagomez Villalobos, afirmó que con el anuncio de la reapertura de los sitios arqueológicos, los más de 200 agremiados a los distintos sectores de guías, comenzarán a reactivar sus economías. Villagomez Villalobos, dijo que el anuncio realizado por la Secretaria de Cultura, sobre la reapertura el próximo 7 de septiembre de las zonas arqueológicas y museos en el país, trae tranquilidad y se va el desconcierto que mantenían al vilo a los miembros de las agrupaciones. Dijo que esta reactivación ayudará a que los comercios establecidos en los alrededores de los vestigios arqueológicos comiencen a reaperturar, lo que a su vez iniciará la generación de empleos para más de 300 personas que dependen de esos comercios de artesanías, restaurantes, souvenir entre otros. Por su parte Manuel Evaristo Sansores, tour operador turístico afirmó que la reactivación ayudará sin duda alguna para reponerse de la contingencia de COVID-19 que les pego muy fuerte a todos los sectores turísticos, además de que explicó que con ello se reactivarán los empleos. Comentó que la clase trabajadora padeció durante estos casi 5 meses que pegó la pandemia y que ahora podrán recuperarse de manera paulatina todos los sectores turísticos en Tulum. Ambos entrevistados coincidieron en que la apertura de estos espacios tanto arqueológicos, como de comercios tienen que mantener medidas estrictas para no perder la autorización emitida por las autoridades para abrir. Explicaron que se han trabajado en capacitaciones y cursos establecidos para la nueva reapertura y se espera que con ello la autoridad avale iniciar trabajos de hasta un 50 por ciento de la capacidad de comercios y servicios que se brinden en sitios arqueológicos, cenotes, náuticos, comercios y demás.

Ruinas Coba 21.11.2022

#Tulum, #Cobá| Postergan reapertura de las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá. La reapertura de los sitios arqueológicos de Cobá y Tulum no se llevaron a cab...o por cuestiones administrativas y donde los dependientes de estas regiones manifiestan la urgencia por laborar ya que no tienen recursos suficientes para el sustento de los hogares. Pese a que se había anunciado, la reapertura de los sitios arqueológicos de Tulum y Cobá para este 7 de septiembre, con la implementación del semáforo amarillo, los dependientes como comerciantes, guías, transportistas y demás, esperanzados con la reactivación económica de sus negocios quedaron sorprendidos al informarse que no sería posible dicha disposición. El motivo según algunos comerciantes es que los baños de las instalaciones de las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Tulum no estaban en condiciones adecuadas para la operación, ya que mantenían desperfectos que tenían que ser arreglados. Los comerciantes quienes desde semanas atrás esperaban con ansias la reapertura del sitio arqueológico de Tulum, el cual permaneció cerrado por un lapso de al menos 4 meses, quedaron desilusionados y a la vez enojados, pues tenían esperanzas enormes de comenzar a generar recursos para levantarse de la mala racha que han llevado a cabo. Carlos Briseño comerciante establecido en dicha plaza comercial, expuso que el tema de los baños es un mal chiste, pues la institución del INAH cuenta con los recursos suficientes para habilitar las instalaciones a la brevedad posible y más durante la contingencia. Mientras tanto, en el sitio arqueológico de Coba, donde según los comerciantes, guías, así como transportistas de esa región, afirmaron que, sin justificación alguna, los trabajadores del INAH en dicha delegación únicamente les manifestaron que no podían laborar, pues se postergaba la reapertura para la siguiente semana. En este mismo sentido el personal de la dependencia opto por omitir alguna declaración, dejando en claro que la dependencia no ha tenido las medidas correspondientes para poder reiniciar con las actividades correspondientes en los sitios arqueológicos. Los pobladores del Cobá, donde un 90 por ciento dependen de la zona arqueológica, suplican a las autoridades no postergar más la reapertura de estos lugares, pues afirman que no reciben apoyo de ningún gobierno y no tienen fuentes de ingresos para las comidas diarias. Ante esta situación, algunas personas han manifestado que les garantizaron que para el día 15 de septiembre probablemente se esté aperturando, aunque desconocen el motivo por el cual no se lleva a cabo dicha acción.



Información

Ubicación: Coba 77793 Cobá, Quintana Roo, Mexico

Web: ejidocoba.wixsite.com/ruinas-coba

730 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también