1. Home /
  2. Public figure /
  3. Rubén Muñoz Ramirez

Etiquetas / Categorías / Temas



Rubén Muñoz Ramirez 23.11.2022

Tener nuestras metas claras es una gran ayuda para planear hacia donde queremos llegar. Al establecer objetivos y crear una ruta clara de cómo alcanzamos nuestros objetivos. Con esto estamos creando la oportunidad de decidir cómo aplicaremos nuestro tiempo y recursos para progresar y lograr lo propuesto. Una estructura básica de cómo plantear nuestras metas es el llamado: SMART... Utiliza esta estructura como base desde la cual puedes empezar, y de ahí, con tiempo y creatividad empezaras a notar como esta estructura empieza a evolucionar para adecuarse a tus necesidades. Esta interesado en iniciar un proceso con un psicólogo en el área educativa, corporativa o de salud? Contactame por teléfono al 2222555814 o por correo a [email protected] Psic. Rubén Muñoz Ramirez Número de cedúla: 11359307

Rubén Muñoz Ramirez 23.11.2022

Mind Hack Wednesday Te cuesta lograr comfort y seguridad en situaciones nuevas? Si es así, sigue este hack que harán tu vida más fácil! Asume que conoc...es a la persona en cualquier interacción. Nuestro cerebro es un instrumento complicado. Creemos tener el control cuando usualmente nuestros mecanismos de defensa biológicos no quiere jugar una mala pasada protegiéndonos de posibles nuevos peligros. Nuestro cerebro al momento de tener interacciones sociales nuevas, incomodas o difíciles nos impide lograr un grado de comfort óptimo para lograr ser sociables. Por eso asumir que conocemos a la otra persona es un hack muy poderoso! Darle el comando a tú cerebro de que ya conoces a la persona o personas que estas conociendo nos pone en una situación de ventaja, ya que inhibe los mecanismos de defensa que tú cerebro quiere iniciar, por ende te sientes más relajado y con confianza al momento de realizar las interacciones. Esto incrementa las probabilidades de que las personas que estes conociendo muestren mayor interés en ti y, en consecuencia, incluso generes una amistad nueva o un nuevo trabajo. Pon los conocimientos en práctica y ve los resultados! #psicologia #behavior #psicotips #psicologos #mexico

Rubén Muñoz Ramirez 21.11.2022

Nuestros cerebros constantemente trabajan en registrar información de forma temporal diariamente, por ejemplo: Una plática que escuchaste en la mañana, una canción que te gusto o la clase que tomaste en el día. Esta información es desechada automáticamente si no hacemos el esfuerzo por recordarla o memorizarla. Investigadores en la universidad de Waterloo describen esta situación en la "Curva del olvido". La curva describe como retenemos información o la eliminamos.... Al primer día pasamos de saber 0% a saber 100% de lo que sabes, por muy bien que conozcas el tema. Al segundo día, perdemos el 50% al 80% de lo que aprendimos si no hemos realizado una lectura sobre el tema, recordar la clase, usarla en algún proyecto. Al séptimo día recordamos todavía menos, y para el día 30, retenemos solo del 2% de lo que originalmente aprendimos si no intentamos nada para retener dicha información. Pero aquí está la fórmula para mantener la caida de la curva y retener más información: dentro de las 24 horas posteriores a la obtención de la información, dedica 10 minutos a revisar lo aprendido y esto elevará la curva casi al 100% nuevamente. Una semana después (día 7), solo se necesitas 5 minutos para "reactivar" el mismo material y volver a subir la curva. Para el día 30, tu cerebro solo necesitará de 2 a 4 minutos. Toma ventaja de esta información sobre como aprendemos para mejorar tu conocimiento en lo que te apasiona o a lo que te dedicas! Esta interesado en iniciar un proceso con un psicólogo en el área educativa, corporativa o de salud? Contactame por teléfono al 2222555814 o por correo a [email protected] Psic. Rubén Muñoz Ramirez Número de cedúla: 11359307 #psicologia #behavior #psicotips #psicologos #mexico Referencia: https://uwaterloo.ca/campus-wellness/curve-forgetting

Rubén Muñoz Ramirez 20.11.2022

Nuestra mente constantemente sopesa el costo-beneficio de las decisiones que tomamos día a día, por ejemplo: Comer una pizza con gran sabor pero pocos nutrientes o una ensalada con pollo con poco sabor pero muchos nutrientes. Esta decisión sobre el costo-beneficio se desarrolla en tres regiones del cerebro: En la corteza cingulada anterior (dACC), la ínsula anterior (al) y la corteza prefrontal ventromedial (vmPFC). Esta información es muy poderosa, ya que podemos de manera c...onsciente y autónoma generar mayor actividad neuronal en estas regiones con diversas estrategias cognitivas. Si quieres conocer cuales son estas, no te pierdas mi próxima publicación Referencia: https://www.pnas.org/content/115/22/E5233 Esta interesado en iniciar un proceso con un psicólogo en el área educativa, corporativa o de salud? Contactame por teléfono al 2222555814 o manda un mensaje por FB Psic. Rubén Muñoz Ramirez Número de cedúla: 11359307

Rubén Muñoz Ramirez 20.11.2022

Mind Hack Wednesday La evidencia sugiere que solo podemos almacenar alrededor de siete bits individuales de información en nuestra memoria a corto plazo en un momento dado. Esto significa que podemos manejar entre cinco y nueve números o letras a la vez. La secuencia A-C-G-F-M-R-T es probablemente bastante fácil de recordar, pero la secuencia B-D-A-J-F-T-H-S-R-E-N-O-M un poco más allá de la mayoría de nosotros. La forma de solucionar este problema es fragmentando los e...lementos. Por ejemplo, recordar una secuencia de 17 letras puede parecer difícil, pero ¿qué pasa si las letras fueran V-E-R-Y-L-A-R-G-E-E-L-E-P-H-A-N-T? Aunque hay 17 elementos, en realidad solo tienes que recordar tres palabras. El punto es que al agrupar (o fragmentar) cosas juntas, hace que una secuencia de varios elementos se convierta en una sola cosa para recordar. De esta forma, aumentas efectivamente la capacidad de tu memoria a corto plazo. Referencia: Miller GA. The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information. Psychological Review. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/13310704/ Esta interesado en iniciar un proceso con un psicólogo en el área educativa, corporativa o de salud? Contactame por teléfono al 2222555814 o por correo a [email protected] Psic. Rubén Muñoz Ramirez Número de cedúla: 11359307



Información

Teléfono: +52 222 255 5814

90 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también