1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Rossana Carrillo

Etiquetas / Categorías / Temas



Rossana Carrillo 23.11.2022

Con la mente enfocada en nuestros objetivos Recordar y aplicar #Crecimientopersonal... #Haciamitransformación #2021 See more

Rossana Carrillo 22.11.2022

Trabaja en TI Cuando logras romper con tus miedos y límites internos, ahí encuentras tu libertad emocional ¡Atrévete a enfrentarte contigo mismo!... Realiza una introspección para identificar por dónde empezar #Saludmental #crecimientopersonal #haciamitransformación

Rossana Carrillo 20.11.2022

¿DE DÓNDE VIENE EL VACÍO EMOCIONAL? El vacío emocional que algunas personas puedan sentir, siendo adultas, viene de hace mucho tiempo y de muy atrás: la infancia y adolescencia. El vacío emocional es básicamente la consecuencia de haber vivido muchas experiencias en SOLEDAD en infancia y la falta de PRESENCIA y atención materna/paterna.... ¿Qué es exactamente el vacío emocional? ¿Cómo se manifiesta? El vacío emocional es miedo a estar solas El vacío emocional es incapacidad emocional El vacío emocional es miedo al que dirán El vacío emocional es ansiedad y angustia El vacío emocional es no poder tomar decisiones El vacío emocional no nos permite convertirnos en quien vinimos a ser El vacío emocional no nos permite ser la madre/padre que nuestros hijos necesitan El vacío emocional es dependencia emocional hacia mamá, papá o la pareja El vacío emocional nos deja vulnerables y débiles emocionalmente hablando Muchas personas vivieron experiencias hostiles en infancia y hoy (de adultos) piensan que la experiencia en sí fue lo peor: los gritos, las palizas, los castigos, un abuso, el bullying, dejaban en casa de otros familiares No obstante, la peor vivencia (desde el punto de vista de la niñ@ que fue ) no fueron solamente esas experiencias, sino la SOLEDAD con la que se tuvo que vivir ¿Dónde estaba mamá/papá para proteger y defender ? ¿Dónde estaba mamá/papá para poder contarle lo que estaba pasando? ¿Por qué no se daba cuenta? ¿Por qué no se atrevía a contárselo? Un niñ@ no puede acudir a mamá o a papá a menos que el o ella haya creado la confianza, la seguridad y la intimidad emocional suficiente y esté dispuesta a dar voz a sus hijos delante de cualquier adulto. Se sienten sol@s y vulnerables en la infancia cuando mamá/papá no está ni física ni emocionalmente con ellos Hay muchas madres/padres que estan en el hacer constantemente: Arreglando la casa, cocinando, trabajando, comprando, limpiando, planchando, con el móvil Nuestros hijos necesitan LLENARSE de mamá y de papá" #Saludemocionalenlainfancia



Información

Teléfono: +52 938 151 1712

628 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también