1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Rosario Alvarado Terapeuta

Etiquetas / Categorías / Temas



Rosario Alvarado Terapeuta 23.11.2022

MANGUITO ROTADOR . . Estos músculos conectan la escápula con la cabeza del húmero, tienen una función básica de estabilización manteniendo la cabeza del hú...mero dentro de la cavidad glenoidea de la escápula. Los músculos asociados a este término anatómico (manguito de los rotadores) son: . Supraespinoso forma parte del manguito de los rotadores El supraespinoso, se origina en la fosa supraespinosa de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Realiza los primeros 15 a 20 grados de abducción del brazo. . Infraespinoso, se origina en la fosa infraespinosa de la escapúla y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Su función principal es la rotación externa. . Redondo menor, se origina en el borde inferior y exterior de la parte posterior de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero, y también tiene como función principal la rotación externa. . Subescapular, proveniente de la fosa subescapular de la escápula y se inserta en el tubérculo menor del húmero. Este músculo rota internamente el húmero. . . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmálaga #pilatesformación #pilatizandomálaga #pilatizar #malaga #salud #formación #anatomía #biomecánica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatízatemálaga #malagapilates #yousotimp #málagahacepilates #métodopilates #pilatestv #málaga #pilatesmalaga #pilateslovers #yoentrenoencasaconxtensal #pilatesmat #pilatesonline #xtensalendirecto See more

Rosario Alvarado Terapeuta 23.11.2022

Algunos consejos para la clase que impartiremos a las 12:30 desde nuestra página de Facebook en riguroso directo. . Es muy importante tener claro la ubicaci...ón de las extremidades en el espacio para poder adaptar los ejercicios a tus necesidades específicas individuales y así disminuir las cargas aplicadas en tu cuerpo. . Mírala y ubica los grados de movimiento en tu cuerpo. . A las 12:30 nos vemos. . . CLASE DE PILATES MAT. . #yomequedoencasayentrenoconxtensal . . ¿Dónde? En riguroso directo desde nuestra página de Facebook: Xtensal Training in Wellness. . . ¿Cuando? MIÉRCOLES 18 Marzo. . . ¿Hora? 12:30 (hora española). . . . . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmálaga #pilatesformación #pilatizandomálaga #pilatizar #malaga #salud #formación #anatomía #biomecánica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatízatemálaga #malagapilates #málagahacepilates #métodopilates #pilatestv #málaga #pilatesmalaga #pilateslovers #timp

Rosario Alvarado Terapeuta 23.11.2022

Super interesante...

Rosario Alvarado Terapeuta 23.11.2022

La tendinitis del supraespinoso es la causa mas frecuente de hombro doloroso y suele ser secundaria a cambios degenerativos a medida que avanza la edad. . ...Durante la abduccion del brazo, el tendon del musculo supraespinoso y la bolsa subacromial quedan atrapados entre el humero y el techo coracoacromial. . 1. La tendinitis del supraespinoso es la causa mas frecuente de hombro doloroso. . 2. Los musculos periarticulares, manguito de los rotadores, actuan como ligamentos activos de la articulacion glenohumeral, estabilizandola durante los movimientos de la misma. . 3. La tendinitis del supraespinoso se produce por degeneracion a nivel de un area critica comprendida entre la cabeza humeral y el techo coracoacromial. . 4. La persona refiere dolor en cara anterolateral del hombro, que aumenta con la abduccion del brazo y que se intensifica por la noche. . 5. En el caso de rotura del manguito de los rotadores es necesaria un seccion del 30% o mas para que exista una reduccion significativa de su resistencia. . 6. El diagnostico del hombro doloroso es fundamentalmente clinico. Unas buenas anamnesis y exploracion, junto con una radiografia simple haran que no necesitemos de otras pruebas para hacer un diagnostico correcto. . 7. En la exploracion hay que incluir de forma sistematica inspeccion, palpacion, movilidad y fuerza. . 8. En el caso de rotura del manguito los hallazgos radiologicos mas frecuentes son: formaciones quisticas subcorticales sobre la tuberosidad mayor en la insercion del supraespinoso y en acromion, cambios escleroticos debajo del tercio anterior del acromion y en el troquiter, y osteofitos a lo largo de la superficie inferior del acromion. . 9. En primera instancia el tratamiento sera conservador, salvo en las roturas completas del manguito en personas jovenes, que requieren un tratamiento quirurgico precoz. . . . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmalaga #pilatesformacion #pilatizandomalaga #pilatizar #malaga #salud #formacion #anatomia #biomecanica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatizatemalaga #malagapilates #yousotimp #malagahacepilates #metodopilates #pilatestv #malaga #pilates

Rosario Alvarado Terapeuta 22.11.2022

La tendinitis del supraespinoso es la causa mas frecuente de hombro doloroso y suele ser secundaria a cambios degenerativos a medida que avanza la edad. . ...Durante la abduccion del brazo, el tendon del musculo supraespinoso y la bolsa subacromial quedan atrapados entre el humero y el techo coracoacromial. . 1. La tendinitis del supraespinoso es la causa mas frecuente de hombro doloroso. . 2. Los musculos periarticulares, manguito de los rotadores, actuan como ligamentos activos de la articulacion glenohumeral, estabilizandola durante los movimientos de la misma. . 3. La tendinitis del supraespinoso se produce por degeneracion a nivel de un area critica comprendida entre la cabeza humeral y el techo coracoacromial. . 4. La persona refiere dolor en cara anterolateral del hombro, que aumenta con la abduccion del brazo y que se intensifica por la noche. . 5. En el caso de rotura del manguito de los rotadores es necesaria un seccion del 30% o mas para que exista una reduccion significativa de su resistencia. . 6. El diagnostico del hombro doloroso es fundamentalmente clinico. Unas buenas anamnesis y exploracion, junto con una radiografia simple haran que no necesitemos de otras pruebas para hacer un diagnostico correcto. . 7. En la exploracion hay que incluir de forma sistematica inspeccion, palpacion, movilidad y fuerza. . 8. En el caso de rotura del manguito los hallazgos radiologicos mas frecuentes son: formaciones quisticas subcorticales sobre la tuberosidad mayor en la insercion del supraespinoso y en acromion, cambios escleroticos debajo del tercio anterior del acromion y en el troquiter, y osteofitos a lo largo de la superficie inferior del acromion. . 9. En primera instancia el tratamiento sera conservador, salvo en las roturas completas del manguito en personas jovenes, que requieren un tratamiento quirurgico precoz. . . . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmalaga #pilatesformacion #pilatizandomalaga #pilatizar #malaga #salud #formacion #anatomia #biomecanica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatizatemalaga #malagapilates #yousotimp #malagahacepilates #metodopilates #pilatestv #malaga #pilates

Rosario Alvarado Terapeuta 22.11.2022

Nervios de la mano y Dermatomas. Lesiones C2-C3 incluyen hipoestesia a nivel de pabellón auricular, región submentoniana y suboccipital. . Lesiones a nivel... de C4 producen pérdida de la sensibilidad hasta la mitad posterior del cuello, afectando estructuras anteriores. . Lesiones en C5 ocasionan pérdida de la sensibilidad por debajo del cuello y a nivel anterior en el hombro incluyendo el borde lateral de la parte superior del brazo hasta el codo. . Lesiones en C6 producen alteración sensitiva en cara lateral de antebrazo hasta el primero y segundo dedos. . Lesiones C7 en las que la pérdida de sensibilidad se localiza sobre el tríceps, parte anteromedial del antebrazo y hasta 3er y 4 dedos. . Lesiones C8: Pérdida de la sensibilidad en 5 dedo y cara medial antebrazo. . Lesiones T1: Alteración sensitiva sutil desde axila hasta el codo. . Dolor radicular irradiado a extremidad superior ipsilateral siguiendo el territorio de los dermatomas, según la raíz o raíces afectas en cada nivel lesional. Se trata de un dato localizador característico de lesiones compresivas extramedulares (Patten; 1996). . Destacan:. . Lesiones C4-C6: Dolor en cara radial del brazo, antebrazo y primer dedo. (Byrne et al; 2010). . Lesiones C7-T1: Dolor en cara cubital del brazo, antebrazo y mano. (Byrne et al; 2010). . Lesiones T1-T2: Dolor irradiado a codo y mano. (Byrne et al; 2010). . . . . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmálaga #pilatesformación #pilatizandomálaga #pilatizar #malaga #salud #formación #anatomía #biomecánica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatízatemálaga #malagapilates #málagahacepilates #métodopilates #pilatestv #málaga #pilatesmalaga #pilateslovers

Rosario Alvarado Terapeuta 21.11.2022

ENTREVISTA A TÚ "RODILLA". FABULOSO. . Soy la más grande, la más compleja y el centro de sus extremidades, así que tráteme con respeto. Con esta frase, l...a rodilla comienza esta conversación sin ningún tipo de modestia. Aunque sabe que la gente se fija en ella solo cuando duele, cuando se inflama e incluso cuando se muestra poco estética en algunas personas. . Lo cierto es que ella en realidad es la unión entre el muslo y la pierna y tal vez ampara su prepotencia en saber que es la coyuntura que soporta la mayor parte del peso del cuerpo humano cuando la gente se pone de pie. . Aunque dice no doblarse sino cuando es necesario, esta (una de las 360 articulaciones del cuerpo humano) se da una tregua para darse a conocer. . Tengo una curiosidad, ¿por qué se llama rodilla? . En realidad, como giro mucho me bautizaron con el diminutivo de la palabra rueda (rota, en latín). Bueno, de ahí también se deriva la palabra rótula, que es una parte mía. . ¿Por qué dicen que es tan compleja?. . Basta decir que estoy formada por el fémur, la tibia, la rótula y dos discos de fibra y cartílago, que son los meniscos de los que a veces la gente se queja. Para que me entienda, el fémur, que es el hueso del muslo, y la tibia, que conforma la pierna, me dan la forma principal, y la rótula es una polea que transmite la fuerza de los músculos que me mueven. Mejor dicho, varias articulaciones en una sola. . ¿Y qué es lo que hace?. . Sería muy simple decir que me encargo de doblarle y extenderle sus piernas, porque en realidad soy una máquina que se mueve a través de un ordenado sistema en el que actúan el cerebro, los nervios, los músculos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos que logran soportarle el cuerpo, pero al mismo tiempo desplazarlo con facilidad y sin que usted lo sienta. . Soy una máquina que se mueve a través de un ordenado sistema en el que actúan el cerebro, los nervios, los músculos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. . Pero, ¿y los ligamentos?. . Mire, la mayor parte de mi estabilidad (pasiva) depende de ellos, porque son mis amarres y los que me sostienen tal como soy. Tengo varios, unos adentro y otros afuera. De los primeros, los más importantes son los cruzados, uno anterior y otro posterior. Y de los de afuera están los laterales, uno a cada lado, otros en la rótula y otros menores, pero no menos importantes. . ¿Por qué le molestan tanto los ligamentos?. . No es que me molesten, lo que pasa es que cuando recibo gran tensión sobre mi estructura se pueden lesionar y de acuerdo con el mecanismo del trauma pueden afectarse uno o varios de mis ligamentos de manera leve o incluso llegar a romperse. Esto ocurre frecuentemente cuando me utilizan para realizar ejercicio o deporte. Los daños mayores los sufro generalmente en los ligamentos laterales y en los cruzados, y como le pasó con un famoso futbolista de su país puede haber combinaciones de estos daños que comprometen los ligamentos cruzados, laterales e incluso el menisco. . ¿Qué puede romper el ligamento cruzado?. . En el caso del ligamento cruzado anterior, el mecanismo para romperse generalmente es por giros fuertes sobre mi estructura mientras el pie permanece firme y en contacto con el suelo. Y el posterior, aunque se me daña con menor frecuencia, se puede romper por un golpe directo en la parte de adelante cuando estoy doblado. . ¿Y qué se siente?. . A ver, qué pregunta. Lo primero es un dolor un macho porque es una zona que está llena de terminales nerviosas. Además, la rotura se percibe, suena, hace un chasquido, lo que la hace más traumática. Por supuesto, me inflamo y limito el movimiento para evitar más daños. . Para ir terminando, ¿qué otras cosas la pueden dañar?. . Muchas. La artritis, el sobrepeso, la falta de ejercicio, el desgaste natural, las infecciones, los tumores y los golpes. Con cada daño reacciono diferente y, por supuesto, según cada uno requiero un tratamiento. . ¿Cómo la cuidamos?. . Lo primero es no abusar de mí, es decir, no someterme a movimientos extremos. Es clave mantenerme en buenas condiciones y para eso lograr que todos los arcos de mi movimiento estén completos, estirando antes y después de cada actividad fuerte. También es muy importante fortalecer los músculos del muslo y de la pierna y me ayuda mucho que me alivien la carga bajando de peso. No sobra decir que automedicarse cuando duelo me puede dañar. . ¿Algo más?. . No, solo que gracias y que si me conocen de pronto aprenden a quererme más y a cuidarme. . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmálaga #pilatizandomálaga #pilatizar #malaga #salud #formación #anatomía #biomecánica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatízatemálaga #malagapilates #málagahacepilates #métodopilates #pilatestv #málaga #pilatesmalaga Fuente texto y artículo completo: CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ https://www.eltiempo.com//estas-son-las-funciones-de-la-ro

Rosario Alvarado Terapeuta 20.11.2022

ENTREVISTA A TÚ "RODILLA". FABULOSO. . Soy la más grande, la más compleja y el centro de sus extremidades, así que tráteme con respeto. Con esta frase, l...a rodilla comienza esta conversación sin ningún tipo de modestia. Aunque sabe que la gente se fija en ella solo cuando duele, cuando se inflama e incluso cuando se muestra poco estética en algunas personas. . Lo cierto es que ella en realidad es la unión entre el muslo y la pierna y tal vez ampara su prepotencia en saber que es la coyuntura que soporta la mayor parte del peso del cuerpo humano cuando la gente se pone de pie. . Aunque dice no doblarse sino cuando es necesario, esta (una de las 360 articulaciones del cuerpo humano) se da una tregua para darse a conocer. . Tengo una curiosidad, ¿por qué se llama rodilla? . En realidad, como giro mucho me bautizaron con el diminutivo de la palabra rueda (rota, en latín). Bueno, de ahí también se deriva la palabra rótula, que es una parte mía. . ¿Por qué dicen que es tan compleja?. . Basta decir que estoy formada por el fémur, la tibia, la rótula y dos discos de fibra y cartílago, que son los meniscos de los que a veces la gente se queja. Para que me entienda, el fémur, que es el hueso del muslo, y la tibia, que conforma la pierna, me dan la forma principal, y la rótula es una polea que transmite la fuerza de los músculos que me mueven. Mejor dicho, varias articulaciones en una sola. . ¿Y qué es lo que hace?. . Sería muy simple decir que me encargo de doblarle y extenderle sus piernas, porque en realidad soy una máquina que se mueve a través de un ordenado sistema en el que actúan el cerebro, los nervios, los músculos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos que logran soportarle el cuerpo, pero al mismo tiempo desplazarlo con facilidad y sin que usted lo sienta. . Soy una máquina que se mueve a través de un ordenado sistema en el que actúan el cerebro, los nervios, los músculos, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. . Pero, ¿y los ligamentos?. . Mire, la mayor parte de mi estabilidad (pasiva) depende de ellos, porque son mis amarres y los que me sostienen tal como soy. Tengo varios, unos adentro y otros afuera. De los primeros, los más importantes son los cruzados, uno anterior y otro posterior. Y de los de afuera están los laterales, uno a cada lado, otros en la rótula y otros menores, pero no menos importantes. . ¿Por qué le molestan tanto los ligamentos?. . No es que me molesten, lo que pasa es que cuando recibo gran tensión sobre mi estructura se pueden lesionar y de acuerdo con el mecanismo del trauma pueden afectarse uno o varios de mis ligamentos de manera leve o incluso llegar a romperse. Esto ocurre frecuentemente cuando me utilizan para realizar ejercicio o deporte. Los daños mayores los sufro generalmente en los ligamentos laterales y en los cruzados, y como le pasó con un famoso futbolista de su país puede haber combinaciones de estos daños que comprometen los ligamentos cruzados, laterales e incluso el menisco. . ¿Qué puede romper el ligamento cruzado?. . En el caso del ligamento cruzado anterior, el mecanismo para romperse generalmente es por giros fuertes sobre mi estructura mientras el pie permanece firme y en contacto con el suelo. Y el posterior, aunque se me daña con menor frecuencia, se puede romper por un golpe directo en la parte de adelante cuando estoy doblado. . ¿Y qué se siente?. . A ver, qué pregunta. Lo primero es un dolor un macho porque es una zona que está llena de terminales nerviosas. Además, la rotura se percibe, suena, hace un chasquido, lo que la hace más traumática. Por supuesto, me inflamo y limito el movimiento para evitar más daños. . Para ir terminando, ¿qué otras cosas la pueden dañar?. . Muchas. La artritis, el sobrepeso, la falta de ejercicio, el desgaste natural, las infecciones, los tumores y los golpes. Con cada daño reacciono diferente y, por supuesto, según cada uno requiero un tratamiento. . ¿Cómo la cuidamos?. . Lo primero es no abusar de mí, es decir, no someterme a movimientos extremos. Es clave mantenerme en buenas condiciones y para eso lograr que todos los arcos de mi movimiento estén completos, estirando antes y después de cada actividad fuerte. También es muy importante fortalecer los músculos del muslo y de la pierna y me ayuda mucho que me alivien la carga bajando de peso. No sobra decir que automedicarse cuando duelo me puede dañar. . ¿Algo más?. . No, solo que gracias y que si me conocen de pronto aprenden a quererme más y a cuidarme. . #xtensal #losdelaX #pilates #pilatesmálaga #pilatizandomálaga #pilatizar #malaga #salud #formación #anatomía #biomecánica #formacion #xtensalstudio #lacentralxt #pilatízatemálaga #malagapilates #málagahacepilates #métodopilates #pilatestv #málaga #pilatesmalaga Fuente texto y artículo completo: CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ https://www.eltiempo.com//estas-son-las-funciones-de-la-ro



Información

Localidad: Victoria de Durango

Teléfono: +52 618 804 6828

Ubicación: Colonia Insurgentes Durango, Mexico

101 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también