1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Nutriologa Rosalía Arteaga V.

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

¡La cuenta regresiva ha comenzado! Entre los cambios corporales que notarás en el tercer trimestre se incluyen: *Falta de aire. *Acidez.... *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. esto puede ser un signo de preeclampsia.) *Hemorroides. *Sensibilidad en los senos; pueden secretar una sustancia acuosa que es el líquido precursor de la leche llamado calostro. *Ombligo abultado. *Dificultades para conciliar el sueño. *El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior de tu abdomen. *Contracciones, que puede indicar un trabajo de parto real o una falsa alarma. Cuanto más te aproximas a la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más delgado y suave (a este proceso se lo conoce como borramiento). Este es un proceso normal y natural que ayuda a que el canal de parto (vagina) se abra durante el trabajo de parto. El médico controlará el progreso con un examen vaginal a medida que se aproxima la fecha estipulada de parto. Anímate, ¡la cuenta regresiva ha comenzado!

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

La hipertensión en el embarazo continúa siendo un problema mayor de salud perinatal en todo el mundo. Es una de las mayores causas de prematurez, mortalidad perinatal y figura además entre las primeras causas de muerte materna, tanto en países industrializados como aquellos en desarrollo. Se define como una presión arteria (TA) igual o superior a 140/90 mms Hg de sistólica y diastólica, respectivamente, sin sintomatología ni alteraciones graves en los valores del laboratorio ...ni en las pruebas de salud fetal, en una embarazada con más de 20 semanas de gestación sin antecedentes de hipertensión crónica. Si los valores de presión arterial igualan o superan los 160/100 mms Hg., aún en ausencia de proteinuria, el cuadro es considerado severo y tratado como se indica al referirnos a la preeclampsia. No te arriesgues ni arriesgues a tu bebé, la hipertensíon en el embarazo puede ser más importante de lo que pensabas Procura siempre tener una alimentación balanceada y de calidad, es la manera más sencilla de prevenir enfermedades y padecimientos importantes antes, durante y después del embarazo. Agenda tu cita @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. #nutricion #embarazo #lactanciamaterna #hipertensionenelembarazo #healthylifestyle #preeclampsia #eclampsia #amamantamiento #controldepeso #lovenutrition

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

¿Sabías que puedes hacer Banco de Leche en casa? Aquí te dejo un mini manual básico que te va a ayudar a conservar la leche y evitar interrumpir la lactancia materna Dar LECHE MATERNA es DAR VIDA

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 23.11.2022

¡Primer trimestre! Tu bebé es del tamaño una vaina de guisante de 7 a 8cm de largo. La fisiología materna experimenta muchos y diversos cambios fisiológicos durante el embarazo normal, estos comienzan desde etapas muy tempranas del embarazo, evolucionan de manera gradual, y continúan durante todo el embarazo. Muchos de estos cambios suponen un verdadero estado de estrés fisiológico para el organismo de la embarazada, por esta razón resulta crucial que la mujer esté prepara...da y en un estado de salud óptimo para poder enfrentar adecuadamente todos estos cambios. El retraso menstrual es un signo evidente de embarazo. Otros cambios pueden incluir: *Agotamiento. *Senos sensibles e inflamados. Los pezones también se pueden volver protuberantes. *Malestar estomacal; pueden presentarse vómitos (malestar matutino). *Deseo hacia o desagrado ante ciertos alimentos. *Cambios de humor. *Estreñimiento (dificultad para eliminar las heces). *Necesidad de orinar con mayor frecuencia. *Dolor de cabeza. *Acidez. *Aumento o pérdida de peso. A medida que el cuerpo cambia, probablemente necesites hacer cambios en tu rutina diaria; por ejemplo, acostarte más temprano o comer más frecuentemente pero en pequeñas cantidades. Afortunadamente, la mayoría de estos malestares desaparecerán con el tiempo y algunas mujeres no sienten nada en absoluto. Si ya has estado embarazada anteriormente, quizás lo sientas diferente esta vez. Todas las mujeres son diferentes; lo mismo pasa con los embarazos. @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #primertrimestredeembarazo #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

La preeclampsia es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad perinatal. El origen es desconocido y se han emitido muchas teorías y señalado diversos factores para explicarla pero ninguno ha sido confirmado. Es la hipertensión de reciente comienzo (presión arterial > 140/90 mmHg) más una proteinuria reciente inexplicable (> 300 mg/24 horas o índice proteína/creatinina en orina 0,3) después de las 20 semanas. Aparece en el 5-10% de todos los embarazos y es más bie...n una enfermedad de primigestas (mamás primerizas) (85%), la padecen del 14.5 al 20% de las gestantes múltiples y el 30% de mujeres con anomalías uterinas graves, afecta a 25% de mujeres con hipertensión crónica, neuropatía crónica o ambos grupos. En México la frecuencia oscila alrededor del 8%, correspondiendo a 1.75% a eclampsia, 3.75% a preeclampsia severa y 94% a preeclampsia leve. Esta condición se puede llegar a evitar con una alimentación de calidad y un correcto control y supervición de la presión arterial antes, durante y despúes del embarazo. ¿Sabías de este padecimiento? Platicame si habias escuchado de el o si has sabido de alguna mujern que lo padeció. @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. Nutrición en embarazo, lactancia, amamantamiento y control de peso

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

¡La cuenta regresiva ha comenzado! Entre los cambios corporales que notarás en el tercer trimestre se incluyen: *Falta de aire. *Acidez.... *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. esto puede ser un signo de preeclampsia.) *Hemorroides. *Sensibilidad en los senos; pueden secretar una sustancia acuosa que es el líquido precursor de la leche llamado calostro. *Ombligo abultado. *Dificultades para conciliar el sueño. *El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior de tu abdomen. *Contracciones, que puede indicar un trabajo de parto real o una falsa alarma. Cuanto más te aproximas a la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más delgado y suave (a este proceso se lo conoce como borramiento). Este es un proceso normal y natural que ayuda a que el canal de parto (vagina) se abra durante el trabajo de parto. El médico controlará el progreso con un examen vaginal a medida que se aproxima la fecha estipulada de parto. Anímate, ¡la cuenta regresiva ha comenzado!

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

A medida que tu cuerpo cambia para hacer espacio para el bebé, es probable que tengas: *Dolores corporales, particularmente en la espalda, abdomen, ingle o muslos *Estrías en el abdomen, senos, muslos o nalgas *Oscurecimiento de las areolas... *Una línea en la piel que se extiende desde el ombligo hasta el vello púbico *Manchas oscuras en la piel, particularmente en las mejillas, la frente, la nariz o el labio superior. Generalmente se presentan en ambos lados de la cara. Se lo conoce como la máscara del embarazo. *Entumecimiento u hormigueo en las manos, llamado síndrome del túnel carpiano. *Comezón en el abdomen, las palmas de las manos y las plantas de los pies. (Comunícate con tu médico si tienes náuseas, pérdida del apetito, vómitos, ictericia o fatiga junto con picazón. Esto puede indicar problemas hepáticos graves). *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.) See more

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

¡La cuenta regresiva ha comenzado! Entre los cambios corporales que notarás en el tercer trimestre se incluyen: *Falta de aire. *Acidez.... *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. esto puede ser un signo de preeclampsia.) *Hemorroides. *Sensibilidad en los senos; pueden secretar una sustancia acuosa que es el líquido precursor de la leche llamado calostro. *Ombligo abultado. *Dificultades para conciliar el sueño. *El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior de tu abdomen. *Contracciones, que puede indicar un trabajo de parto real o una falsa alarma. Cuanto más te aproximas a la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más delgado y suave (a este proceso se lo conoce como borramiento). Este es un proceso normal y natural que ayuda a que el canal de parto (vagina) se abra durante el trabajo de parto. El médico controlará el progreso con un examen vaginal a medida que se aproxima la fecha estipulada de parto. Anímate, ¡la cuenta regresiva ha comenzado! @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

A medida que tu cuerpo cambia para hacer espacio para el bebé, es probable que tengas: *Dolores corporales, particularmente en la espalda, abdomen, ingle o muslos *Estrías en el abdomen, senos, muslos o nalgas *Oscurecimiento de las areolas... *Una línea en la piel que se extiende desde el ombligo hasta el vello púbico *Manchas oscuras en la piel, particularmente en las mejillas, la frente, la nariz o el labio superior. Generalmente se presentan en ambos lados de la cara. Se lo conoce como la máscara del embarazo. *Entumecimiento u hormigueo en las manos, llamado síndrome del túnel carpiano. *Comezón en el abdomen, las palmas de las manos y las plantas de los pies. (Comunícate con tu médico si tienes náuseas, pérdida del apetito, vómitos, ictericia o fatiga junto con picazón. Esto puede indicar problemas hepáticos graves). *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.) See more

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 22.11.2022

La eclampsia es la presencia de convulsiones o estado de coma, al final del embarazo o en el puerperio inmediato, con hipertensión arterial, edema y proteinuria. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto , además de ser causal de repercusiones sobre la madre y el recién nacido, es motivo de hospitalizaciones prolongadas y repercusiones económicas para la familia, los establecimientos de salud y el sistema... de salud del país. Este trastorno hipertensivo multisistémico exclusivo del ser humano complica aproximadamente el 10% de todos los embarazos con una incidencia ligeramente mayor en los países en desarrollo, constituye una de las principales causas de muerte materna de causa obstétrica y es responsable de una alta morbi- mortalidad fetal. La eclampsia es la presencia de convulsiones tónico-clónicas focales o generalizadas, que ocurren la mayoría de las veces durante el trabajo de parto o el puerperio inmediato y complican uno de cada 2000 a 3000 embarazos teniendo una alta tasa de mortalidad. ¿Ya conocias la ecampsia? ¿Que tanto conoces de ésta enfermedad? Platicame si habias escuchado de ella o si has sabido de alguna mujer que lo padeció. @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. Nutrición en embarazo, lactancia, amamantamiento y control de peso. #embarazo #lactancia #amamantamiento #controldepeso #preeclampsia #eclampsia #hipertensionenelembarazo #cuidatucorazón

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

La eclampsia es la presencia de convulsiones o estado de coma, al final del embarazo o en el puerperio inmediato, con hipertensión arterial, edema y proteinuria. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto , además de ser causal de repercusiones sobre la madre y el recién nacido, es motivo de hospitalizaciones prolongadas y repercusiones económicas para la familia, los establecimientos de salud y el sistema... de salud del país. Este trastorno hipertensivo multisistémico exclusivo del ser humano complica aproximadamente el 10% de todos los embarazos con una incidencia ligeramente mayor en los países en desarrollo, constituye una de las principales causas de muerte materna de causa obstétrica y es responsable de una alta morbi- mortalidad fetal. La eclampsia es la presencia de convulsiones tónico-clónicas focales o generalizadas, que ocurren la mayoría de las veces durante el trabajo de parto o el puerperio inmediato y complican uno de cada 2000 a 3000 embarazos teniendo una alta tasa de mortalidad. ¿Ya conocias la ecampsia? ¿Que tanto conoces de ésta enfermedad? Platicame si habias escuchado de ella o si has sabido de alguna mujer que lo padeció. @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. Nutrición en embarazo, lactancia, amamantamiento y control de peso. #embarazo #lactancia #amamantamiento #controldepeso #preeclampsia #eclampsia #hipertensionenelembarazo #cuidatucorazón

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

A medida que tu cuerpo cambia para hacer espacio para el bebé, es probable que tengas: *Dolores corporales, particularmente en la espalda, abdomen, ingle o muslos. *Estrías en el abdomen, senos, muslos. *Oscurecimiento de las areolas.... *Una línea en la piel que se extiende desde el ombligo hasta el vello púbico. *Manchas oscuras en la piel, particularmente en las mejillas, la frente, la nariz o el labio superior. Generalmente se presentan en ambos lados de la cara. Se lo conoce como la máscara del embarazo. *Entumecimiento u hormigueo en las manos, llamado síndrome del túnel carpiano. *Comezón en el abdomen, las palmas de las manos y las plantas de los pies. (Comunícate con tu médico si tienes náuseas, pérdida del apetito, vómitos, ictericia o fatiga junto con picazón. Esto puede indicar problemas hepáticos graves). *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.) @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial See more

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

¡La cuenta regresiva ha comenzado! Entre los cambios corporales que notarás en el tercer trimestre se incluyen: *Falta de aire. *Acidez.... *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. esto puede ser un signo de preeclampsia.) *Hemorroides. *Sensibilidad en los senos; pueden secretar una sustancia acuosa que es el líquido precursor de la leche llamado calostro. *Ombligo abultado. *Dificultades para conciliar el sueño. *El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior de tu abdomen. *Contracciones, que puede indicar un trabajo de parto real o una falsa alarma. Cuanto más te aproximas a la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más delgado y suave (a este proceso se lo conoce como borramiento). Este es un proceso normal y natural que ayuda a que el canal de parto (vagina) se abra durante el trabajo de parto. El médico controlará el progreso con un examen vaginal a medida que se aproxima la fecha estipulada de parto. Anímate, ¡la cuenta regresiva ha comenzado! @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

Hoy es el día de los que nos gusta comer bien y además sabemos cómo hacerlo nos dicen Nutriólogos Feliz día a tod@s mis colegas #diadelnutriologo

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

Cambios Fisiológicos Durante el Embarazo @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

La hipertensión en el embarazo continúa siendo un problema mayor de salud perinatal en todo el mundo. Es una de las mayores causas de prematurez, mortalidad perinatal y figura además entre las primeras causas de muerte materna, tanto en países industrializados como aquellos en desarrollo. Se define como una presión arteria (TA) igual o superior a 140/90 mms Hg de sistólica y diastólica, respectivamente, sin sintomatología ni alteraciones graves en los valores del laboratorio ...ni en las pruebas de salud fetal, en una embarazada con más de 20 semanas de gestación sin antecedentes de hipertensión crónica. Si los valores de presión arterial igualan o superan los 160/100 mms Hg., aún en ausencia de proteinuria, el cuadro es considerado severo y tratado como se indica al referirnos a la preeclampsia. No te arriesgues ni arriesgues a tu bebé, la hipertensíon en el embarazo puede ser más importante de lo que pensabas Procura siempre tener una alimentación balanceada y de calidad, es la manera más sencilla de prevenir enfermedades y padecimientos importantes antes, durante y después del embarazo. Agenda tu cita @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. #nutricion #embarazo #lactanciamaterna #hipertensionenelembarazo #healthylifestyle #preeclampsia #eclampsia #amamantamiento #controldepeso #lovenutrition

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 21.11.2022

A medida que tu cuerpo cambia para hacer espacio para el bebé, es probable que tengas: *Dolores corporales, particularmente en la espalda, abdomen, ingle o muslos. *Estrías en el abdomen, senos, muslos. *Oscurecimiento de las areolas.... *Una línea en la piel que se extiende desde el ombligo hasta el vello púbico. *Manchas oscuras en la piel, particularmente en las mejillas, la frente, la nariz o el labio superior. Generalmente se presentan en ambos lados de la cara. Se lo conoce como la máscara del embarazo. *Entumecimiento u hormigueo en las manos, llamado síndrome del túnel carpiano. *Comezón en el abdomen, las palmas de las manos y las plantas de los pies. (Comunícate con tu médico si tienes náuseas, pérdida del apetito, vómitos, ictericia o fatiga junto con picazón. Esto puede indicar problemas hepáticos graves). *Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.) @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #segundotrimestre #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial See more

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 20.11.2022

Hoy es el día de los que nos gusta comer bien y además sabemos cómo hacerlo nos dicen Nutriólogos Feliz día a tod@s mis colegas #diadelnutriologo

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 20.11.2022

¿Sabías que puedes hacer Banco de Leche en casa? Aquí te dejo un mini manual básico que te va a ayudar a conservar la leche y evitar interrumpir la lactancia materna Dar LECHE MATERNA es DAR VIDA

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 20.11.2022

La preeclampsia es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad perinatal. El origen es desconocido y se han emitido muchas teorías y señalado diversos factores para explicarla pero ninguno ha sido confirmado. Es la hipertensión de reciente comienzo (presión arterial > 140/90 mmHg) más una proteinuria reciente inexplicable (> 300 mg/24 horas o índice proteína/creatinina en orina 0,3) después de las 20 semanas. Aparece en el 5-10% de todos los embarazos y es más bie...n una enfermedad de primigestas (mamás primerizas) (85%), la padecen del 14.5 al 20% de las gestantes múltiples y el 30% de mujeres con anomalías uterinas graves, afecta a 25% de mujeres con hipertensión crónica, neuropatía crónica o ambos grupos. En México la frecuencia oscila alrededor del 8%, correspondiendo a 1.75% a eclampsia, 3.75% a preeclampsia severa y 94% a preeclampsia leve. Esta condición se puede llegar a evitar con una alimentación de calidad y un correcto control y supervición de la presión arterial antes, durante y despúes del embarazo. ¿Sabías de este padecimiento? Platicame si habias escuchado de el o si has sabido de alguna mujern que lo padeció. @rosalvita.nutrition Nutriologa Rosalía Arteaga V. Nutrición en embarazo, lactancia, amamantamiento y control de peso

Nutriologa Rosalía Arteaga V. 20.11.2022

¡Primer trimestre! Tu bebé es del tamaño una vaina de guisante de 7 a 8cm de largo. La fisiología materna experimenta muchos y diversos cambios fisiológicos durante el embarazo normal, estos comienzan desde etapas muy tempranas del embarazo, evolucionan de manera gradual, y continúan durante todo el embarazo. Muchos de estos cambios suponen un verdadero estado de estrés fisiológico para el organismo de la embarazada, por esta razón resulta crucial que la mujer esté prepara...da y en un estado de salud óptimo para poder enfrentar adecuadamente todos estos cambios. El retraso menstrual es un signo evidente de embarazo. Otros cambios pueden incluir: *Agotamiento. *Senos sensibles e inflamados. Los pezones también se pueden volver protuberantes. *Malestar estomacal; pueden presentarse vómitos (malestar matutino). *Deseo hacia o desagrado ante ciertos alimentos. *Cambios de humor. *Estreñimiento (dificultad para eliminar las heces). *Necesidad de orinar con mayor frecuencia. *Dolor de cabeza. *Acidez. *Aumento o pérdida de peso. A medida que el cuerpo cambia, probablemente necesites hacer cambios en tu rutina diaria; por ejemplo, acostarte más temprano o comer más frecuentemente pero en pequeñas cantidades. Afortunadamente, la mayoría de estos malestares desaparecerán con el tiempo y algunas mujeres no sienten nada en absoluto. Si ya has estado embarazada anteriormente, quizás lo sientas diferente esta vez. Todas las mujeres son diferentes; lo mismo pasa con los embarazos. @rosalvita.nutrition @Nutriologa Rosalía Arteaga V. #primertrimestredeembarazo #embarazofeliz #nutricionpersonalizada #nutricionenembarazoylactancia #consultaonline Agenda tu cita online o presencial



Información

Teléfono: +52 317 873 8593

214 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también