1. Home /
  2. Pet supplies /
  3. RoBarf

Etiquetas / Categorías / Temas



RoBarf 23.11.2022

mitos sobre la dieta BARF y por qué no debes creerlos Cuando le comentas a alguien por primera vez (incluyendo muchos veterinarios) que alimentas o quieres alim...entar a tu peludo con comida cruda, la reacción de las personas suele ser: ¡¡¿¿POR QUÉEEEEE??!!? seguida de una larga lista de mitos y/o información errónea y sesgada sobre la alimentación natural y de sus posibles efectos negativos en la salud de tu perro o gato. Entonces, para derribar esas informaciones erróneas, me dediqué a recopilar en una lista los mitos sobre la dieta BARF más comunes para explicarles por qué son un mito y la verdad acerca de cada uno, para que tengas las herramientas para responder con propiedad a cualquiera de esos comentarios (porque van a venir, algunos querrán cuestionarte, créeme). Empecemos. Mito #1: Los huesos son peligrosos para los perros Durante mucho tiempo hemos escuchado esto una y otra vez, sin embargo esto no es del todo cierto. Los huesos son peligrosos únicamente si los cocinamos, ya que pierden su humedad y se astillan, pudiendo provocar abrasiones, obstrucciones o perforaciones intestinales. Sin embargo, los huesos carnosos CRUDOS son seguros y muy beneficiosos para perros y gatos. De hecho, son un importante componente de la dieta natural de nuestros peludos. Mito #2: Alimentarlos con carne cruda es peligroso porque contiene bacterias, Salmonella y otros parásitos Quiero abrir este mito tan polémico dejando en claro dos cosas importantes: La carne cruda sí contiene bacterias y podría contener algunos parásitos. Las bacterias y los posibles parásitos contenidos en la carne cruda no son peligrosos para tu peludo como lo son para nosotros porque él ha sido diseñado para procesar ese tipo de alimento y para manejar esas bacterias y parásitos. Lo primero que tenemos que recordar es que nuestros perros y gatos son animales carnívoros. El tracto digestivo de un perro es idéntico al de un lobo (al igual que el 99,9% de su ADN), entonces ¿por qué su nutrición debería ser diferente?. Los animales carnívoros están biológicamente diseñados para comer y digerir presas (otros animales): sus dientes están hechos para desgarrar carne y triturar huesos y su tracto gastrointestinal está equipado para digerir y procesar alimentos crudos y los posibles patógenos que vengan con estos alimentos. Los perros y gatos, de hecho, necesitan este tipo de alimento (dieta cruda) para lograr un estado óptimo de salud y, las bacterias y parásitos que nosotros los omnívoros tanto tememos, no tienen el mismo efecto catastrófico sobre la salud de los carnívoros. Te explico por qué: El estómago de un perro tiene una alta acidez (PH 2) y este ambiente ácido es usado por su organismo para neutralizar posibles patógenos contenidos en su alimento. La Salmonella no tiene un efecto catastrófico en el organismo de los perros como sucede con los humanos. Los perros están equipados con un ambiente gastrointestinal ácido, enzimas digestivas y bilis que ayudan a conducir el tránsito de la salmonella por el organismo de nuestros peludos sin causar ningún tipo de enfermedad. De hecho, se han realizado muchos estudios en los que se han encontrado rastros de salmonella en perros perfectamente sanos. Mito #3: Los perros que comen carne cruda se vuelven agresivos Esto no es más que un mito un tanto tonto, pues los perros que comen una dieta natural suelen tener un mejor humor y estado de ánimo, producto del correcto balance de sus hormonas. Al parecer, algunas personas piensan que los perros pueden probar la carne y desatar una bestia sedienta de sangre pero esto es absurdo. Lo que sí podría pasar es que tu perro se vuelva territorial (sobre todo si es una conducta que ya tiene con las croquetas), en ese caso debes asegurarte de dejarle claro que tú eres el dueño de la comida y tú se la das y se la quitas, pero eso ya es un tema de conducta. Mito #4 La dieta BARF no es aconsejable para razas pequeñas o mini Un Yorkshire mini tiene las mismas necesidades nutricionales que un Gran Danés o un lobo, por lo que su nutrición no debería ser diferente. Evidentemente, debemos adaptar las cantidades según su tamaño y peso. Alimentar a tu perro o gato con una dieta cruda natural es la mejor manera de protegerlos contra enfermedades o incluso de luchar contra ellas. Al nutrir su cuerpo con los alimentos para el cual fue diseñado, su organismo se deshace de los químicos y tóxicos de su anterior alimentación y comienza a trabajar más eficientemente, lo cual tiene un impacto inmediato en todos los aspectos de la salud de tu peludo.

RoBarf 20.11.2022

Yo a los 7 años cuando veía un actor que murió en una película y apareció en otra RoBarf #lomejorparatucan #humor



Información

Teléfono: +52 81 1823 7088

443 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también