1. Home /
  2. Abogado corporativo /
  3. Rincón & Asociados Corporativo Jurídico

Etiquetas / Categorías / Temas



Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Algo que debería de quedar sumamente claro es que tras un divorcio, los que se separan son los padres, pero ello no implica que uno de ellos se divorcie de sus hijos, pues los niños necesitan de ambos progenitores.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Garantía económica Vinculación a proceso Responsabilidad patrimonial del Estado... Tesis publicadas hoy en el #SemanarioJudicial 1 Sala https://bit.ly/33oV4wt 2 Sala https://bit.ly/2GjxDfs

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

SCJN avala despenalización de uso lúdico y recreativo de la mariguana

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Se aprobó nuevas prestaciones para conductores de vehículos de plataforma, entre las que se incluye una modificación de seguridad para los pagos en efectivo. Conoce los detalles

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

LOS DEBERES Y DERECHOS QUE NACEN DEL MATRIMONIO Obligaciones comunes de los cónyuges Deber de fidelidad y asistencia... Deber de cohabitación Igualdad en el hogar Obligación unilateral de sostener la familia Representación de la sociedad conyugal Libertad de trabajo de los cónyuges Representación unilateral de la sociedad conyugal

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Si un progenitor es acusado de ser violento con su hijo y se quiere probar esta cuestión por el hecho de que haya consumido marihuana, dicha prueba no es relevante para determinar si hubo violencia o no, dadas las características de la misma. Lo que sí se debe de evitar es consumirla enfrente de los menores, cuestión que ya ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sus últimas resoluciones sobre el tema. El siguiente criterio de un Tribunal Colegiado del estado de Veracruz ilustra esta cuestión.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Balistica Forense y su aplicación. En el campo de la ciencias forenses, se denomina balística, a la disciplina científica que aborda el estudio de las diferentes indicios y evidencias producidas a partir de la ejecución de un disparo producido por un arma de fuego; tales como, residuos de pólvora y fulminante, casquillos , proyectiles; así como las lesiones producidas por los impactos ocasionados sobre la víctima y/o el entorno de la escena del Hecho. Para su estudio se Divid...e en Balistica interna: Estudia todos los fenómenos que se producen en el interior de un arma de fuego. Balistica externa: Estudia los fenómenos que se producen desde que el proyectil abandona la boca del cañón hasta que alcanza su objetivo(TRAYECTORIA). Balistica de efectos: o balistica terminal , estudia los fenómenos que se suceden desde que el proyectil impacta en el objetivo hasta que se detiene (TRAYECTO). Balistica comparativa (Solo algunas escuelas). Distancia y Dirección: Por nuestra experiencia en cuanto a la dirección y distancia a la cual fue hecho el disparo, es algo que es concreto y con certeza se vuelve imposible de establecer aunque existen muchas técnicas orientadoras , clasificaremos la distancia de la siguiente manera: - A boca de jarro: cuando el cañón del arma se apoya contra el cuerpo. - A quema ropa: Es quizá el disparo que más nitidez deja en el tatuaje, se considera este disparo a menos de diez centimétros y recibe su nombre del hecho de que generalmente quema la ropa. - A CORTA DISTANCIA: Es hecho a una distancia entre los diez centímetros y un metro. La herida es generalmente limpia. Se consdiera, por algunos tratadistas, como la máxima distancia a la cual deja tatuaje el disparo. - A LARGA DISTANCIA Se considera que toda lesión en la cual no aparece tatuaje, ha sido causada por un disparo hecho a larga distancia, la cual no siempre es considerable, sino simplemente mayor de un metro. Fuente: Criminalística. Perfilacion Criminal

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 23.11.2022

Las convivencias de los niños con sus progenitores y familia ampliada se vuelven fundamentales para ellos, especialmente en momentos de crisis familiar, pues es frecuente que los padres en lugar de buscar acuerdos en beneficio de los infantes, lleguen incluso a utilizarlos como arma para dañar al otro, lo cual provoca sufrimiento en los niños. En ese sentido, los jueces en atención al interés superior del menor, deben de proteger el derecho de los niños, a fin de que puedan convivir con ambos progenitores, pues en la mayoría de los casos eso resulta fundamental para ellos. El siguiente criterio jurisprudencial de un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, ilusta esta cuestión.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 22.11.2022

Clasificación del Derecho

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 22.11.2022

La 1 Sala analizará la constitucionalidad de la revocación de la donación entre consortes a la luz de los #DDHH de igualdad, seguridad y certeza jurídica, así como del derecho de propiedad; podrá establecer directrices que doten de certeza jurídica a las partes involucradas.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 22.11.2022

Los horarios poco flexibles, no se imaginan como batallamos con los procedimientos de amparo, pero finalmente tarde, pero se hace justicia

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 22.11.2022

Conoce este criterio donde la Suprema Corte determinó que para el goce efectivo del derecho fundamental de defensa adecuada, debe permitirse que el imputado y su defensor puedan obtener una reproducción de los registros de la investigación, ya sea en copia fotostática o como registro fotográfico cuando el imputado se ubica en alguno de los supuestos establecidos en la ley penal.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 21.11.2022

¿Qué protege el juicio de amparo y quién puede promoverlo?

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 21.11.2022

Estimadas y estimados clientes: Les comunicamos, que los asuntos judiciales que nos tienen encomendados a los abogados del Corporativo, continuarán suspendidos de nueva cuenta hasta el día 01 de Agosto, acumulando con ello 4 meses de inactividad procesal en la impartición de justicia, la cual es una de las funciones públicas más importante del Estado Mexicano; El ejercicio de dicha función coadyuva de forma preponderante a la preservación del Estado de Derecho y la Seguri...dad jurídica de todos los mexicanos. Esto, porque así lo han acordado los integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia en función de dos cosas: Sin correspondernos a nosotros, aún así, ofrecemos una disculpa. Sabemos, que como ciudadanos mexicanos siempre han sufrido de la ausencia de una justicia pronta, expedita, eficiente y honesta, y que esta pandemia se ha venido a constituir como el martillazo final a sus necesidades de justicia. Que Dios los bendiga, que la desesperación no les conduzca a tomar la justicia en sus propias manos, que su patrimonio se mantenga allí para cuando los juzgados regresen a trabajar, que su economía logre sortear esta circunstancia, es lo que pedimos sinceramente para ustedes nuestros clientes, tengan la paciencia para entender está nueva problemática que se vive derivado de causas ajenas a nosotros; Como abogados, también estamos desesperados y al igual que ustedes con necesidades laborales y económicas. Suerte y de nuevo, bendiciones.

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 21.11.2022

¿SABES LO QUE ES EL ACOSO SEXUAL? Comete el delito de Acoso Sexual quien, con fines de lujuria, asedie a persona de cualquier sexo, aprovechándose de cualquier circunstancia que produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.... De igual manera incurre en acoso sexual, quien sin permiso de la victima y con propósito de lujuria sexual, grabe y/o fotografíe a cualquier persona, a través de medios audiovisuales, digitales o por cualquier otro medio; así mismo, quien sin consentimiento y con fines lujuriosos, importune de manera verbal o corporal a cualquier persona, en lugares públicos, afectando o perturbando su derecho a la integridad y libre tránsito, causándole intimidación, degradación, humillación y/o un ambiente ofensivo. Aquí te damos unos ejemplos de acoso: FÍSICO: violencia física, tocamientos, pellizcos, caricias, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otras. VERBAL: preguntas sobre la orientación sexual, llamadas de teléfono ofensivas, comentarios o bromas sugestivas, invitaciones no deseadas para sexo o persistentes peticiones para salir a citas, insultos o burlas de naturaleza sexual y amenazas, entre otras. NO VERBALES: silbidos, gestos de connotación sexual, presentación de objetos pornográficos, miradas lujuriosas, fotos y videos sexuales, correos electrónicos y mensajes de texto sexualmente explícitos, insinuaciones inapropiados en redes sociales, entre otras. ESTE DELITO SE CASTIGA DESDE ¡¡UN AÑO A CUATRO AÑOS DE PRISION Y DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS DE MULTA!!

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 21.11.2022

¿QUIERES SABER SI UN FAMILIAR ESTÁ DETENIDO? Ya se encuentra en funcionamiento el Registro Nacional de Detenciones. Este portal sirve para saber si una persona se encuentra detenida y de esta manera combatir la desaparición forzada de personas. El registro forma parte del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública, y tiene por objetivo prevenir la violación a los derechos humanos de la persona detenida, actos de tortura, tratos crueles o inhumanos y degradantes, o l...a desaparición forzada, así como evitar saturar el sistema jurisdiccional con amparos de los llamados "buscadores". Entra a la siguiente liga: https://consultasdetenciones.sspc.gob.mx/

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 20.11.2022

¿Puedo pedir la pensión de alimentos tras 20 años separado sin haberla reclamado nunca?

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 20.11.2022

El derecho a la asistencia de un abogado es una condición de efectividad del juicio de amparo, porque permite que la parte quejosa pueda ejercer adecuadamente el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva Conoce este importante criterio de la Corte #Jurisprudencia 1a./J. 43/2019 (10a.) http://bit.ly/2k7SVl4

Rincón & Asociados Corporativo Jurídico 20.11.2022

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO CIVIL? 1. Etapa Postulatoria.- Tiene por objeto fijar el ámbito de la controversia o incertidumbre jurídica. Todo proceso tiene su inicio, es en ella donde las partes justiciables presentan, plantean, exponen y fundamentan sus pretensiones y defensas. 2. Etapa Probatoria.- Las pretensiones y defensas de las partes litigantes, se sustentan usualmente en hechos manifestados por las partes, los que requieren ser acreditados, probados con medios... probatorios, en consecuencia viene a constituir, el conjunto de actos destinados a acreditar y convencer al Juez que los hechos han ocurrido tal como cada quien lo ha afirmado. 3. Etapa Decisoria.- Concluida la actividad probatoria, el Juez se encuentra en aptitud de resolver el conflicto de intereses o la incertidumbre jurídica, aplicando el derecho o ley que corresponda al caso concreto. 4. Etapa Impugnatoria.- El órgano jurisdiccional representado por el Juez, es un ser humano como cualquiera de nosotros, por tal sus decisiones son actos humanos y está propenso a cometer error o errores que pueden ser revisables; para subsanar ese error se fundamenta la existencia de la presente etapa impugnatoria, para que la resolución materia de cuestionamiento sea revisada por el órgano jurisdiccional superior. 5. Etapa Ejecutoria.- Llamada también de Ejecución o Ejecutiva, mediante ésta etapa se busca que la decisión final del Juez (sentencia) se cumplan, a fin de que los fines del proceso se hagan realidad. El proceso no necesariamente, tiene que pasar por éstas cinco etapas sino cuando sean necesarios, es por ello que existen las formas especiales de conclusión del proceso.



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 3635 0440

Ubicación: Miguel Ramos Arizpe 767 col. Lomas del Paradero 44840 Guadalajara, Jalisco, Mexico

702 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también