1. Home /
  2. Personal blog /
  3. La Revolución en Michoacán

Etiquetas / Categorías / Temas



La Revolución en Michoacán 22.11.2022

Hoy recordamos a Emiliano Zapata Salazar, a 102 años de su muerte. Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca, Morelos, en una embo...scada preparada por Jesús Guajardo, oficial del ejército carrancista bajo las órdenes de Pablo González. El plan comenzó a fraguarse un mes atrás. Fue un asesinato de Estado, decidido y llevado a cabo desde el más alto nivel del gobierno mexicano, orquestado por el general González y del que el presidente Venustiano Carranza estuvo enterado. Emiliano Zapata es el símbolo del agrarismo y de la lucha de los pueblos campesinos por la tierra, la justicia y la libertad. Fuente: Ávila Espinosa, Felipe Arturo, "¿Por qué fue asesinado Zapata?, en revista Relatos e Historias, 2019. Fotografía: General Emiliano Zapata, H. J. Guitérrez, Fototeca Nacional-INAH. "Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

La Revolución en Michoacán 21.11.2022

Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero. -Imágen: Gobierno de México.

La Revolución en Michoacán 20.11.2022

A 83 años de la #ExpropiaciónPetrolera reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía energética de México y nuestra lealtad a los intereses nacionales. La patria es el disfrute común de las riquezas del territorio: Lázaro Cárdenas del Río.



Información

Teléfono: +52 443 188 0523

123 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también