1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Revista Trace

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Trace 23.11.2022

La Dra. María Eugenia Olavarría (Departamento De Antropología UAM-I) tiene como línea de investigación los nuevos parentescos urbanos en la Ciudad de México, particularmente las técnicas de reproducción humana medicamente asistida que implican terceros y cómo se reconocen a estos nuevos agentes en las relaciones de parentesco. Si estás interesado en el tema, compartimos su artículo titulado Le Mexique et la gestation pour autrui: de l’influence de la culture et de la polit...ique locale dans le marché global escrito en colaboración con la Dra. Françoise Lestage (Université de Paris) en Trace No. 79 (2021) http://bit.ly/38qC0A0 #gestaciónsubrogada #accesoabierto También les dejamos el enlace al libro electrónico editado por el CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos en OpenEdition del que habla la Dra. Olavarría en el video https://books.openedition.org/cemca/4610 https://www.youtube.com/watch?v=U7foxFDomygh

Revista Trace 22.11.2022

Desde 2014, Chloé Constant (Flacso-México Ciencias Sociales) ha estudiado la situación en la que viven las mujeres #transgénero recluidas en #cárceles para varones. Su investigación abarca teorías y metodologías de los estudios de #género, el #feminismo, la violencia, la complejidad, el cuerpo y el poder. Si te interesa el tema, aquí un artículo publicado en #Trace 72 titulado "Cuerpos abyectos y poder disciplinario: la #violencia familiar y laboral contra #mujeres #transexua...les en México" http://bit.ly/3qrkJNq #AccesoAbierto https://youtu.be/GG96vvD4990

Revista Trace 21.11.2022

La violencia es un fenómeno multidimensional. En este número se abordan diversos temas que demuestran las facetas de dicho fenómeno tanto social, doméstica o virtualmente que prevalecen en nuestra sociedad, particularmente hacia las mujeres. Estos temas desgraciadamente son sólo una muestra de un fenómeno social que se ha venido extendiendo en México y a nivel global en la medida en que se amplían las brechas sociales de clase, étnicas, nacionales, de género, entre otras. http://bit.ly/3v8Sy9t #AccesoAbierto Trace 57 #DíaInternacionalDeLaMujer

Revista Trace 20.11.2022

Te invitamos a leer el artículo "Autopsia de una matanza: El destino de los cuerpos muertos en #Acteal", en el cual la autora Sabrina Melenotte examina el tratamiento post mortem de los cuerpos de la #matanzadeActeal que aconteció el 22 de diciembre de 1997. Se retoman las controversias que surgieron a raíz, tanto de las modificaciones que se hicieron en los cadáveres que habían sido atacados con armas de fuego, como del final al que fueron destinados los cuerpos de cuatro ...#mujeres embarazadas, supuestamente mutiladas. Se demuestra que las técnicas de #violencia empleadas en el cuerpo femenino concretan cuestiones sociopolíticas, simbólicas y hermenéuticas, convirtiéndolo en la encarnación de la ruptura del espacio social y simbólico de los habitantes de San Pedro Chenalhó. Aquí se demuestra que el cuerpo es una prueba en su doble sentido (preuve y épreuve) de una #violenciadegénero padecida por las mujeres, aunque el mensaje de ésta se dirija a los hombres. http://trace.org.mx/index.php/trace/article/view/94 See more

Revista Trace 20.11.2022

Los estudios realizados a profundidad por los y las autoras, desde el sur de México hasta Costa Rica, pasando por los otros países centroamericanos, aporta, desde distintas aristas, un conocimiento significativo sobre la especificidad que adquiere el trabajo de las mujeres en las maquiladoras transnacionales. http://bit.ly/3t0N8eX #DíaInternacionalDeLaMujer #AccesoAbierto Trace No. 55



Información

Teléfono: +52 55 5566 0777

Ubicación: Río Nazas 43, Cuauhtémoc 06500 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: trace.org.mx

1005 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también