1. Home /
  2. Revista /
  3. Revista Ganando Espacios

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Ganando Espacios 23.11.2022

Transparencia, eficacia y eficiencia, ejes de los planes de Desarrollo de la UAEM: CEBD Ejercer con transparencia, eficiencia y eficacia los recursos federales y estatales que se asignan a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) son los ejes de la formulación del Plan General de Desarrollo (PGD) 2021-2033 y el Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2021-2025, expresó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz Al presidir la inauguración de los Foros de Consulta...Continue reading

Revista Ganando Espacios 23.11.2022

REFRENDA SECRETARIO DE SALUD DEL EDOMÉX FORTALECIMIENTO EN LOS SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD MÉDICA Para refrendar el fortalecimiento en los servicios de alta especialidad, entre estos los de intervención quirúrgica, el Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Francisco Javier Fernández Clamont, visitó el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos", el cual brinda atención a un importante sector de la población sin seguridad soc...ial. En este recorrido, el titular de la dependencia reconoció el compromiso de las y los trabajadores de esta unidad hospitalaria durante la pandemia de COVID-19, al permitir la resolución inmediata con apoyo de especialistas, equipamiento suficiente y los insumos necesarios para brindar tratamientos contra esta enfermedad respiratoria. En su visita supervisó las áreas de Urgencias, Choque, Observación, Telemedicina, Unidad de Terapia Intensiva, Resonancia Magnética, Laboratorio e Imagenología, en donde agradeció y reconoció la importante labor del equipo de médicos y personal de enfermería, para brindar atención de calidad y con calidez a los mexiquenses con padecimientos complejos. Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, agradeció a los trabajadores del Banco de Sangre, quienes realizaron una jornada de donación altruista a la que acudieron 80 profesionales de esta unidad hospitalaria. El Doctor Fernández Clamont refirió que estas visitas permiten supervisar plantillas de trabajo, garantizar el abasto de medicamentos, dar continuidad a la atención por urgencias, terapia intensiva, ginecología y obstetricia, además de ampliar la comunicación con directivos de las unidades médicas de segundo y tercer nivel de atención. En esta actividad le acompañó el encargado de este nosocomio, Jesús Izquierdo Sedano y la Directora médica adjunta, Yolanda Miranda Coss, además de personal médico y administrativo del nosocomio.

Revista Ganando Espacios 23.11.2022

Inaugura Raciel Pérez Cruz rehabilitación del Parque de los Niños Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla, entregó la rehabilitación del Parque de los Niños, en el fraccionamiento Las Arboledas, que contempla equipamiento y construcción de áreas verdes, para beneficio de esta comunidad. El Edil entregó árboles a los habitantes de la zona. Alberto Valdés Rodríguez, director de Infraestructura Urbana, señaló que el gobierno municipal intervino en un parque que f...ue abandonado por mucho tiempo y no se le daba mantenimiento, "hoy fue rehabilitado para beneficio de esta comunidad". Explicó que en la rehabilitación de este espacio recreativo ubicado en Calzada de los Jinetes y avenida Parque de los Niños, se realizaron trabajos de construcción de andadores con concreto estampado, guarniciones perimetrales, colocación de capas de filtros con grava, pozos de absorción y aplicación de pintura con micro esfera. También mantenimiento en áreas verdes, construcción de una jardinera central, sembrado de plantas de ornato como arrayán, amaranto, duranta y ficus. Se instalaron bancas tipo poliedro urbano, juegos infantiles y luminarias, construcción de registros, nichos eléctricos rampas para discapacitados y aplicación de pintura en guarniciones y señalización, entre otros. Raciel Pérez Cruz señaló que en esta zona se trabaja en materia de seguridad con operativos constantes y se refuerza la prevención con el programa de redes vecinales. See more

Revista Ganando Espacios 23.11.2022

RECONOCE LA ONU AVANCES DE LA LX LEGISLATURA EN FAVOR DE MUJERES Y NIÑAS MEXIQUENSES *El Congreso Mexiquense ha visibilizado temas de género que otras Legislaturas no han considerado en sus agendas: Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres...Continue reading

Revista Ganando Espacios 23.11.2022

ES PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, FUNDAMENTAL PARA PROMOVER LA MEDICINA PREVENTIVA Y EL FOMENTO A LA SALUD El primer nivel de atención juega un papel trascendental, pues es ahí donde se aplican los diversos programas de fomento a la salud y medicina preventiva, a lo que se suma el trato con calidad y calidez a los miles de usuarios que diariamente atiende. El titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, señaló lo anterior al realizar ...visitas de supervisión a unidades médicas de Atlacomulco y El Oro, donde constató las acciones de rehabilitación de estos espacios y destacó que la actual administración estatal tiene como objetivo dignificarlos en beneficio de la población. En los centros de salud, dialogó con el personal, a quien exhortó a atender los diversos padecimientos que aquejan a los mexiquenses, pero fundamentalmente a tener en cuenta que ahora más que nunca la salud mental se ha visto afectada a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la ciudadanía requiere empatía de quienes brindan servicios de salud. Destacó que en el actual contexto, donde muchas personas resultaron afectadas de diversas formas por el nuevo coronavirus, al resultar contagiados o perder a seres queridos y amigos, los trabajadores de todas las áreas de la atención médica tienen una misión de vida y deben continuar la tarea que han realizado a lo largo de 2020 y lo que va de 2021, por lo que, sin duda alguna, se merecen el calificativo de héroes. De igual manera, llamó a la población a retomar sus consultas en los más de mil 200 centros de salud y CEAPS del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), los cuales ya trabajan al cien por ciento y aplican las medidas preventivas para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2. El también Director General del ISEM acudió a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria de Atlacomulco, donde agradeció a los empleados todo el empeño que ponen para brindar el mejor servicio a la población de la entidad que carece de seguridad social. Cabe destacar que acudió a los centros de salud de San José Toxi, ubicado en Atlacomulco y a los de La Concepción Segunda, Adolfo López Mateos y El Oro, en el municipio de mismo nombre, los cuales brindan servicios de medicina externa, vacunación, planificación familiar, medicina preventiva y estimulación temprana, entre otros. Durante la gira de supervisión, estuvo acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Atlacomulco, Ulises Ángeles García, el líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Héctor Gómez, así como autoridades de diversas áreas del ISEM.

Revista Ganando Espacios 22.11.2022

UAEM actúa contra violencia de género: Alfredo Barrera *El rector de la Autónoma mexiquense encabezó la presentación del Informe sobre Equidad de Género y una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres. En beneficio de los más de 100 mil integrantes de su comunidad, durante este año la Universidad Autónoma del Estado de México ha llevado a cabo 367 acciones en materia de equidad de género y para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, apuntó el rector Alfredo Barr...Continue reading

Revista Ganando Espacios 22.11.2022

Tlalnepantla atiende rezago histórico de mantenimiento de calles El Gobierno de Tlalnepantla arrancó la ‘Jornada de Servicio de Mantenimiento a Calles a través de Reparación de Baches’ para atender el rezago histórico de mantenimiento de la superficie de rodamiento de Nuestra Ciudad y los estragos ocasionados por la temporada de lluvias. Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal, señaló que se tienen garantizados los insumos para enfrentar este problema, además de que se avanza... de manera considerable en la reconstrucción de calles. "Este gobierno ha invertido una cantidad muy importante de recursos, sin precedentes, para atender el rezago histórico que enfrentamos en calles y avenidas. Reconozco que hay todavía un número importante de vialidades que se encuentran prácticamente en un estado inservible, intransitables, el gobierno municipal continuará este y el próximo año con la reconstrucción, será uno de los programas más importantes en los que vamos a invertir", indicó el Edil. Explicó que en Tlalnepantla no todas las avenidas son de jurisdicción municipal, hay vialidades primarias que corresponde a la Junta Local de Caminos dar mantenimiento, sin embargo, ya se trabaja en este rubro para mejorar la iluminación y camellones de la avenida Gustavo Baz, una de las más transitadas. Florian Rosa Martínez Perdomo, directora de Servicios y Mantenimiento Urbano, detalló que se adquirieron en este año ocho mil 500 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, de las cuales ya se han aplicado dos mil 500. Se incrementó el número de cuadrillas de 3 a 7, que representa un aumento de 22 a 70 toneladas de mezcla asfáltica que se aplican cada día. Actualmente se da respuesta a 570 reportes realizados a través del Sistema Integral de Atención al Ciudadano (SIAC). See more

Revista Ganando Espacios 22.11.2022

LLEGA CARAVANA ARTESANAL A SAN MATEO ATENCO *Los gobiernos estatal y municipal firmaron un convenio de colaboración para reforzar la difusión y venta de creaciones mexiquenses. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en coordinación con el Gobierno Municipal, inauguraron la Caravana Artesanal Mexiquense en la Plaza Cívica, que durante los días 7, 8 y 9 de octubre mostrarán creaciones provenientes de la demarcación, así como de ...Metepec, San Antonio La Isla y Calimaya. Con la asistencia de la directora general del IIFAEM, María Guadalupe Fernández Sánchez, se puso en marcha esta expo itinerante, con el objetivo de reforzar la promoción y venta de estos productos, luego de que la pandemia del Covid19 afectara la economía de las familias que dependen de esta actividad. Respaldar a una familia de artesanos tiene doble mérito: por un lado, mantenemos vigente la identidad y la producción del arte popular de nuestros pueblos y, fortalecemos el ingreso familiar de quienes dependen de esta actividad, aseveró Julio César Serrano González, presidente municipal de San Mateo. En su mensaje, el edil enfatizó que actualmente, en San Mateo Atenco, se sabe de 75 mujeres y hombres que desde años remotos han mantenido vigente el legado creativo en piel, tule, hilo, y diferentes variantes gastronómicas. Así como los pocos que aún persisten que producen calzado 100 por ciento artesanal. Por su parte, María Guadalupe Fernández Sánchez invitó a los artesanos del municipio y zonas vecinas a credencializarse ante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, con lo cual podrán ser acreedores a todos los programas y beneficios, tales como financiamiento, capacitación, promoción en plazas nacionales e internacionales y apoyo para adquirir materia prima para la elaboración de sus productos. Finalmente, ambas instancias firmaron un convenio de colaboración, instrumento que compromete al Ayuntamiento de San Mateo Atenco a habilitar un espacio para la promoción y venta de productos artesanales y a incentivar el consumo de estos productos, aprovechando la vocación comercial del municipio. Así mismo, el gobierno estatal, a través del IIFAEM, se compromete a promover las artesanías atenquenses en las tiendas Casart y ferias nacionales e internacionales. Ello aunado a cursos de capacitación, abriendo los caminos para la venta en línea. See more

Revista Ganando Espacios 22.11.2022

PROPONE MIGUEL SÁMANO MODIFICAR PERIODICIDAD DE INFORMES CONTABLES, PRESUPUESTALES Y FINANCIEROS El diputado Miguel Sámano Peralta, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LX Legislatura, propuso reformar el primer párrafo del artículo 350 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, para que la información patrimonial, presupuestal, de obra pública y de nómina, que las entidades fiscalizables presentan al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de... México (OSFEM), a través de las tesorerías municipales y de la Secretaría de Finanzas estatal, se proporcione de forma trimestral. El legislador destacó la importancia de transparentar el uso de los recursos públicos y explicó que la propuesta tiene como objetivo armonizar la periodicidad de los informes, en los términos de la última reforma a la Ley de Fiscalización, para que la información que se venía rindiendo en forma mensual, ahora se presente trimestralmente. Sámano Peralta, señaló que lo anterior, permitirá que exista congruencia entre las citadas normas jurídicas y una base legal armónica en materia de fiscalización de las cuentas públicas, además de evitar conflictos para su aplicación. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, para su estudio y dictamen. See more

Revista Ganando Espacios 22.11.2022

Proceder de UAEM con respecto a contralor no es ilegal: Felipe Córdova *El jurista afirmó que únicamente se pide que el nombramiento sea de acuerdo y congruente con las disposiciones de la ley secundaria, que dispone que un funcionario público debe realizar las actividades y funciones que expresamente le otorga la ley. Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México no muestran resistencia al Sistema Anticorrupción y, por el contrario, sí un deseo claro de ...Continue reading

Revista Ganando Espacios 21.11.2022

LA CODHEM VELA PERMANENTEMENTE POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), trabaja cada día por el respeto a los derechos humanos de las casi 30 mil personas privadas de libertad (PPL) que se encuentran en los centros penitenciarios estatales, afirmó el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García. Añadió que por esa razón se mantiene colaboración permanente con las dependencias relacionadas y, en los 23 ...Continue reading

Revista Ganando Espacios 21.11.2022

REAPERTURA ICATI NUEVE ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL EDOMÉX CON CLASES PRESENCIALES La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, realizó un recorrido por la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Naucalpan, donde se le informó que, a la fecha nueve de 46 planteles con que cuenta el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), abrieron sus puertas para la impartición de clases presenciales. En su visita, la titular de la Secreta...ría del Trabajo instruyó que se apliquen las medidas sanitarias para evitar contagios dentro de los planteles, por lo que quienes acudan lleven cubrebocas y se mantenga la sana distancia, además de la dispersión de gel antibacterial. Por su parte, el Director del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, dio a conocer que 199 capacitandos asistieron el primer día en que se retomaron las actividades presenciales en nueve EDAYO, cinco del Valle de México y cuatro del Valle de Toluca. Detalló que todas las EDAYO están en condiciones de recibir a los alumnos, tras las jornadas de limpieza y sanitización de inmuebles, realizadas en semanas anteriores; sin embargo, se han abierto los talleres en donde la gente pide la capacitación presencial. Rebollo Hernández explicó que, en el Valle de Toluca, la EDAYO Jilotepec abrió cuatro talleres; la escuela de Ocoyoacac abrió tres cursos; en Ixtlahuaca abrieron dos talleres y Valle de Bravo registró el regreso a un curso. En lo que respecta al Valle de México, agregó, la EDAYO Chimalhuacán I fue el plantel con mayor asistencia con ocho cursos, la Escuela de Ecatepec aperturó cuatro áreas de capacitación presencial. En el caso de la EDAYO Atizapán de Zaragoza abrió dos cursos, Jaltenco tres talleres, mientras que Ixtapaluca inició con un taller. El Director General del ICATI garantizó que continuarán con la apertura de planteles en correspondencia con la demanda de usuarios, e indicó que las escuelas son supervisadas por directivos y administrativos, con el objetivo de cumplir con los protocolos de salud, aunado a que el personal ya fue vacunado contra el COVID-19. Para mayor información acerca del tema de capacitación, están disponibles las redes sociales del ICATI, en Facebook/ICATIedomex y Twitter @ICATIedomex_, y de cada una de las 46 EDAYO del Estado de México.

Revista Ganando Espacios 21.11.2022

PODER JUDICIAL LANZA RECIBO ÚNICO PARA PENSIONES ALIMENTICIAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El Poder Judicial del Estado de México ha puesto en operación el Recibo Único para Pensiones Alimenticias que permite simplificar el trámite, evitar traslados, ahorrar tiempo y recursos, a fin de garantizar el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes, hijos de padres separados o divorciados. Esta nueva modalidad, cuyo funcionamiento está a cargo de la Dirección del Fon...do Auxiliar del PJEdomex, hace posible que solo una vez al año se tengan que presentar acreedor y deudor en los juzgados en materia familiar que llevan las pensiones alimenticias. El proceso es claro y sencillo, el órgano jurisdiccional genera un recibo oficial en línea que entrega a las partes, con este formato, el deudor alimentario realiza el depósito mensual o quincenalmente en la sucursal bancaria y posteriormente, el Fondo Auxilar hace la transferencia al beneficiario. Ambas partes deben estar de conformidad y firmar un acuerdo anualmente en el juzgado. Además, es necesario contar con una cuenta bancaria para depositar al acreedor alimentario o beneficiario, el nombre del banco, nombre del titular de la cuenta, Cuenta ClaBe Interbancaria, correo electrónico de los dos, monto y periodicidad para depositar (determinada por el Juez). Cada año, el depositante acudirá al órgano jurisdiccional correspondiente para que le especifiquen el monto que deberá depositar, según el cambio en el Salario Mínimo o UMA y se le extenderá un nuevo recibo. En caso de no presentarse, el órgano jurisdiccional citará y realizará lo conducente. De esta manera el beneficiaro no tendrá que trasladarse a cobrar la pensión, ya que le llegará directamente a su cuenta bancaria. La Circular número 34 de este año del Consejo de la Judicatura del Estado de México incluye el Recibo Único para Pensiones Alimenticias; sin embargo, el formato anterior no desaparece. Cabe destacar que del 20 de marzo al 20 de septiembre, el Poder Judicial mexiquense atendió 4 mil 509 juicios de alimentos. See more

Revista Ganando Espacios 21.11.2022

Continuamos apoyando a las mujeres mexiquenses. #SalarioRosa

Revista Ganando Espacios 21.11.2022

RECIBE EL CONGRESO ESTATAL EL TERCER INFORME DE GOBIERNO DE EL GOBERNADOR, ALFREDO DEL MAZO *La ciudadanía podrá evaluar el quehacer público, los avances y también aquello que se encuentra pendiente: Maurilio Hernández. La LX Legislatura del Estado de México recibió, a través de la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Directiva, y del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el tercer informe del gobernador ...Alfredo del Mazo Maza, que entregó por escrito el secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero. En el salón Benito Juárez de la sede legislativa estatal, en presencia de los diputados Miguel Sámano Peralta (PRI) y Luis Antonio Guadarrama Sánchez (PT), la diputada Julieta Villalpando Riquelme (PES) y el legislador Omar Ortega Álvarez (PRD), vicepresidente, secretario y vocales de la Jucopo, respectivamente, Maurilio Hernández indicó que el tercer informe permitirá a la ciudadanía conocer el desempeño de las políticas y actividades desarrolladas, los avances y también aquello que se encuentra pendiente, con el fin de evaluarlo y mejorarlo. El legislador destacó que la entrega-recepción del informe representa el espíritu de convivencia, de interlocución y, sobre todo, de construcción de acuerdos entre los poderes públicos, en lo que coincidió el secretario Alejandro Ozuna. La legisladora Karina Labastida subrayó que las y los diputados reciben con gran responsabilidad el informe de gobierno, comprometidos con los supremos intereses del pueblo del Estado de México, por lo que dio por cumplida su presentación en los términos señalados por la Constitución Política y dispuso su presentación ante el Pleno legislativo para que se proceda a su análisis. Al solicitar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia de covid-19, el secretario Alejandro Ozuna dijo que la emergencia sanitaria que vive la humanidad ha trastocado las estructuras familiares, sociales, económicas, políticas y gubernamentales y urgió a diseñar respuestas ante las nuevas necesidades. También manifestó la disposición de todos los integrantes del gabinete estatal para acudir a las comparecencias que la Legislatura acuerde para dar cumplimiento a la glosa del informe. See more

Revista Ganando Espacios 20.11.2022

RECIBE JUCOPO DE LA LX LEGISLATURA MEXIQUENSE A ASPIRANTES A MAGISTRATURAS DEL PODER JUDICIAL *El próximo martes 13 de octubre, podrían votarse las propuestas ante el Pleno del Poder Legislativo...Continue reading

Revista Ganando Espacios 20.11.2022

Alfredo del Mazo debe informar la situación de 8 Hospitales que están en completo abandono: Karina Labastida La Presidenta de la Directiva de la LX Legislatura del Estado de México, Karina Labastida Sotelo destacó que Alfredo del Mazo debe dar a conocer en su informe, la situación de los 8 hospitales que están en completo abandono desde la administración de Eruviel Ávila Villegas. La diputada Karina Labastida aseveró que ante la pandemia del Covid-19 es de suma importancia b...lindar el sector salud y sobre todo darles seguimiento a los elefantes blancos que se dejaron, los cuales deberían estar operando para atender a los mexiquenses. Los hospitales que están abandonados en el Estado de México son: Acolman: Con sólo un avance del 37.2 por ciento en su construcción. Se requieren 110 millones de pesos para terminarlo. Aculco: Con sólo un avance del 20.8 por ciento. Se requieren 147 millones de pesos para terminarlo. Coacalco: Con un avance del 78 por ciento. Se requieren 40 millones de pesos para terminarlo. Zumpango: Con un avance del 60 por ciento. Requiere de 119 millones de pesos para terminarlo. Tepotzotlán: Con un avance del 62.9 por ciento. Se requieren 126 millones de pesos para terminarlo. Zinacantepec: Con sólo un avance del 49.4 por ciento. Se requieren 152 millones de pesos para terminarlo. Chicoloapan: Con sólo un avance del 43.1 por ciento. Se requieren 147 millones de pesos para terminarlo. Cuautitlán: Con sólo un avance del 47.7 por ciento. Se requieren 140 millones de pesos para terminarlo. Se requiere un total de 981 millones de pesos para poder sacar a flote estos Hospitales que operan como Elefantes Blancos. Además de estar en completo abandono estos 8 hospitales, 7 de éstos carecen de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) a nivel federal, la cual tuvo que haber sido gestionada en la administración de José Narro Robles y por este abandono los mexiquenses no tienen acceso a más centros de salud, ni a recursos federales por carecer de la misma destacó Karina Labastida Sotelo. Así mismo Labastida Sotelo señaló que se va exigir transparencia y de ser necesario se solicitarán auditorias de estos hospitales, además de observar detenidamente como se han aplicado los presupuestos en el presente año. Finalmente Karina Labastida Sotelo dijo que la principal deuda que tiene el Gobierno del Estado de México está en salud, por el abandono de estos hospitales y el descuido en el resto que serían de gran apoyo ante la gran cantidad de pacientes de Covid-19 que ha dejado esta pandemia. See more

Revista Ganando Espacios 20.11.2022

Alfredo Barrera informó que Victorino Barrios entró en funciones como contralor de UAEM *De esta manera, afirmó el rector, cumplimos con el mandato de la Legislatura mexiquense y refrendamos el compromiso de la UAEM y la Administración 2017-2021 con la transparencia y la rendición de cuentas. La mañana de este jueves el Doctor Victorino Barrios Dávalos se incorporó a la Universidad Autónoma del Estado de México para cumplir la importante labor de contralor, que se desprende d...e las reformas para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, informó el rector Alfredo Barrera Baca. De esta manera, afirmó, cumplimos con el mandato de la Legislatura mexiquense y refrendamos el compromiso de la UAEM y la Administración 2017-2021 con la transparencia y la rendición de cuentas. Indicó que en conjunto con el titular del órgano de control interno designado por la Legislatura mexiquense se realizará un arduo trabajo para la reestructuración de la contraloría universitaria y atender lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las reformas a la Constitución Local en materia del Sistema Estatal Anticorrupción y la designación de la LX Legislatura del Estado de México. Victorino Barrios Dávalos, aseveró, tendrá todas las facilidades para realizar las actividades que le fueron encomendadas y los próximos días 28 y 30 de septiembre será presentado ante los órganos de gobierno de la institución. See more



Información

Teléfono: +52 722 215 9295

Web: ganandoespacios.mx

1466 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también