1. Home /
  2. Magazine /
  3. Revista Elementos

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Elementos 23.11.2022

Patrimonio poblano / Enrique Soto https://elementos.buap.mx/post.php?id=677 #EnriqueSoto #patrimoniopoblano #Puebla #CasadelAlfeñique #ZócalodePuebla #TeatroPrincipaldePuebla #Tepeaca #CasaAnalco #ConventodeSanJerónimoBUAP #CatedraldePuebla #Atlixco

Revista Elementos 22.11.2022

El vuelo milenario / Julio Glockner Rossainz https://elementos.buap.mx/post.php?id=678 La danza de los voladores es una lección, escenificada ritualmente, que los pueblos originarios de Mesoamérica han dado a la cultura occidental desde los primeros contactos interculturales producidos en el siglo XVI hasta nuestros días. Una lección holística sobre las maneras en que los humanos podemos relacionarnos con la naturaleza a través de la reciprocidad y la comprensión de que nos d...Continue reading

Revista Elementos 22.11.2022

Centro histórico de la ciudad de Puebla, Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad / José Antonio Terán Bonilla https://elementos.buap.mx/post.php?id=674 Puebla ha sido considerada como una de las ciudades más bellas de la República Mexicana por la gran cantidad de manifestaciones culturales que conserva, rica en su patrimonio arquitectónico y urbano. Debido a sus características peculiares, a lo largo de la historia ha sido admirada y elogiada por diversos personajes, cron...istas, viajeros e intelectuales. Sus características tan peculiares han sido reconocidas a través del tiempo por historiadores, investigadores y escritores, tanto mexicanos como extranjeros. Como dijera el ilustre historiador del arte Francisco de la Maza: tiene un completo historial... [y es un compendio] de todo nuestro Arte Colonial (De la Maza, 1971). #centrohistoricodePuebla #PatrimonioCulturalDeLaHumanidad #Puebla #artecolonial #patrimonioarquitectonico #PuebladelosÁngeles #arquitecturagótica #arquitecturarenacentista #arquitecturamanierista #arquitecturabarroca #arquitecturacivilyreligiosa #iglesiasmonumentales #fachadasdemacizosobrevanos #periodovirreinal #catedraldePuebla #conventodeSanFranciscodeAsís #conventodeSantoDomingodeGuzmán #capilladelRosario #conventodeSanAntonio #conventodelaMerced #conventodelCarmen #parroquiadeSanMarcos #parroquiadeSanJosé #capilladeJesúsNazareno #colegiodeSanIldefonso #colegiodedelEspírituSanto #iglesiadelaCompañíadeJesús #seminariosPalafoxianos #conventodeSantaMónica #conventodeSantaRosa #iglesiadeSantaCatalina #iglesiadeCapuchinas #iglesiadeLaSantísimaTrinidad #iglesiadelaSoledad #hospitalRealdeSanPedro #hospitaldeSanJuandeLetrán #hospitaldeSanRoque #hospitaldeSanJuandeDios #hospitallacasadeniñosexpósitos #templodeSanCristóbal #santuariodeGuadalupe #santuariodeLaLuz #barriodeAnalco #barriodeXanenetla #barriodeXonaca #capillaelviacrucis #conventodeSanFrancisco #capilladelosDolores #capilladelosGozos #capilladeSantaBárbara #capilladeEcceHomo #capilladeBalvanera #casadelascabecitas #casadeelquematóalanimal #casadelDeán #sigloXVIyprincipiosdelXVII #balconesesquineros #ladrilloyazulejo #casadelAlfeñique #casadellosMuñecos #casadelCapitánMunuera #mesones #locerías #obrajes #alhóndiga #aduanas #molinos #periododelporfiriato #artnoveau #hospitaldelamaternidadHaroyTamariz #laantiguapenitenciaría #elayuntamiento #arquitecturamilitar #fuertedeLoreto #monumentosarqueológicos #monumentosartísticos #monumentoshistóricos #museos #galeríasdearte #restaurantes #hoteles #boutiques #librerías #sedesuniversitarias #tiendasdesouvenirs #tiendasdeartesanías #oficinasgubernamentales #oficinasdeinformaciónturística #viviendas

Revista Elementos 21.11.2022

Los procesos artesanales para la elaboración de Talavera de Puebla y Tlaxcala en México / Luz de Lourdes Velázquez Thierry https://elementos.buap.mx/post.php?id=675 En la región poblano-tlaxcalteca se elabora la destacada cerámica artesanal conocida por lo menos desde el siglo XVIII como talavera (Velázquez Thierry 1993), cuya tradición y fama se remonta al siglo XVI, llegando a ser admirada como un ícono de nuestro país por su delicada manufactura, alta calidad, brillo, colo...rido, gran belleza, y por guardar fielmente en su realización las técnicas de producción utilizadas durante la época colonial, introducidas al virreinato novohispano por los loceros españoles, que hoy es orgullo de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. #PatrimonioCulturalInmaterialdelaHumanidad #Talavera #cerámica #lozaestannífera #alfarería #arcillayarena #lozablanca #lozautilitaria #barroblanco #barronegro #pisosdeladrillo #tallos #jahuete #plomo #estaño #alarca #padilla #arenilla #esmalte #silicio #barniz #vidriado #NOM132SCFI1998 #esmaltado #inmersión #escurrimiento #relez #decorado #azulgordo #azulfino #verde #amarillo #naranja #negro #plumeado #borroneado #ordenanzascoloniales #vajillas #repisado #tornos #ZonaTalavera #Atlixco #Cholula #Puebla #Tecali #SanPablodelMonte #Tlaxcala #esculturas #azulejos #locerías #lozaentrefina #lozaamarilla #LuisEnriqueVentosa #Andalucía #NuevaEspaña #DO4 #ConsejoReguladordeTalavera #denominacióndeorigen #sigloXVI #procesosartesanales #sigloXVIII #épocacolonial #virreinatonovohispano

Revista Elementos 20.11.2022

La cocina poblana en sus antiguos recetarios impresos. Siglo XIX / Ricardo Moreno Botello https://elementos.buap.mx/post.php?id=676 Está por ver la luz la reedición de un antiguo y curioso libro de cocina poblano; se trata del primer impreso dedicado al tema culinario intitulado La cocinera de todo el mundo o la cocina sin cocinera. Este manual fue publicado por el impresor poblano Juan Nepomuceno del Valle en 1844. En interés de promover esta nueva edición, quiero presentar ...Continue reading



Información

Web: elementos.buap.mx

1120 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también