1. Home /
  2. Restaurante /
  3. Restaurante Veracruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Restaurante Veracruz 22.11.2022

Ya mero será? Uffff Jajajaja

Restaurante Veracruz 22.11.2022

TIEMPOS DE PAZ Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 27 04 2020... Pareciera ser que los humanos estamos viviendo tiempos de guerra y me refiero a la humanidad entera, pues nunca habíamos visto, al menos estas generaciones vivas, una pandemia de esta magnitud que está afectando a los 5 continentes y a casi todos los países ¡del mundo! Particularmente en México, en donde vemos con preocupación que el índice de mortalidad (porcentaje de fallecimiento de los infectados) va en el ¡9.4 %! a diferencia de otros países -en Estados Unidos del 5.6 y en China del 5.5- y que ya algunos hospitales en la Ciudad de México se encuentran llenos (6 para ser exactos). No nos han dicho con exactitud hasta cuándo va a terminar el encierro, hasta cuando las actividades esenciales o no esenciales se reanudarán, si los jóvenes van a poder volver a asistir a una discoteque o los artistas podrán seguir dando conciertos masivos, pues primero nos decían que, en mayo, luego que, en junio y ahora escuche un audio del Dr. López Gatell donde dice que muy posiblemente esta crisis de salud se prolongue ¡hasta agosto o septiembre! Por supuesto la gente anda muy inquieta, ya todos tenemos colitis nerviosa ufffff, por la incertidumbre de que algo malo nos pase a nosotros o a alguien de nuestra familia, o a contagiarnos y que ya no haya lugares de terapia intensiva o respiradores en los hospitales, algunos dicen que prefieren que les dé de una vez para tener lugar y a su vez quedar inmunes (aunque hasta ahorita no se ha comprobado si después de superarla ya no les puede volver a dar) otros más, en los que me incluyo, creemos que es mejor seguir el encierro en casa, a pesar de las dificultades económicas que obviamente mucha gente está viviendo por ser personas que van al día con su ingreso económico y que les es ¡imposible! estar en confinamiento, ya que se enfrentan a una terrible disyuntiva entre; salir a trabajar y poder contagiarse, o no salir... y no comer ese día. Hay ya focos rojos prendidos en el país, como por ejemplo, el pasado viernes en la Ciudad de Cárdenas, Tabasco, ya se dieron saqueos en tiendas de alimentos, otro foco, muy rojo, es por ejemplo: Playa del Carmen, Quintana Roo, en donde, de por sí, para todos los hoteleros y restauranteros de Cancún, Tulum y Playa es un problema conseguir suministros alimentarios siempre, pues llegan encarecidos y escasos y no con la normalidad con la que llegan a cualquiera otras ciudades no tan distantes, pero ahora no hay nada, empezando ¡por dinero! Nadie tiene dinero, pues todos los hoteles están cerrados, no hay turismo, no hay ventas y la gran mayoría de la gente en esta hermosa ciudad turística mexicana vive del turismo y al día. Me cuenta una prima que vive allá, que se ha estado dando un fenómeno muy extraño, ya que, al no haber dinero, la gente en los chats internos de Playa del Carmen, está intercambiando comida por objetos, por ejemplo; un pomo de etiqueta roja por 4 litros de leche, una plancha por 5 latas de atún, etc. Y pareciera broma, pero es realidad, la gente en Playa está volviendo a los tiempos del trueque para sobrevivir, intercambiando lo que no usa en sus hogares ¡por comida! con tal de no salir y poder sobrevivir, tanto a la pandemia como al hambre triste y sumamente preocupante. Por ello éstos, en lugar de ser tiempos de guerra, deben de ser ¡TIEMPOS DE PAZ! En donde todos los mexicanos debemos estar ¡más unidos que nunca! no polarizarnos, de por sí ya las elecciones del 2018 polarizaron a los mexicanos entre fifís y chairos, hoy debemos combatir eso, empezando por el presidente de la república, pues solo los presidentes pueden decretar los tiempos de paz o de guerra, por eso, el presidente no se debe confrontar con sus gobernados, como ya lo ha hecho con ¡muchos! empezando con los empresarios, con las clases medias y altas, con los neoliberales y los fifís, ahora la agarró -en el momento más inoportuno- contra la prensa, ya hasta llamó ¡enemigos! a varios periodistas como a: Joaquín López Dóriga, a Ciro Gómez Leyva, a Carlos Marín, antes había hablado muy mal de Enrique Krauze y ya ni hablamos de todos los Loret de Mola, empezando por Carlos, con Brozo, con Ricardo Alemán ni se diga, con Denisse Dresser y Merker, con EL REFORMA, con EL UNIVERSAL, de el periódico El FINANCIERO dijo que era muy buen periódico ¡pero! que ahí escribía Raymundo Riva Palacio Jajajaja, en PROCESO, su director Rafael Rodríguez Castañeda mejor renunció a la dirección después de que el presidente criticara a la revista por una fotografía suya que no le gustó. El problema, es que lo está diciendo, no cualquier persona, sino ¡el presidente de la república! y eso es un riesgo político de alta magnitud pues, imagínense, que algo le llegara a suceder a uno de esos periodistas que el presidente declaró como sus enemigos, la que se armaría. Uno de los periodistas más críticos del presidente es Pablo Hiriart, quién el pasado viernes en su columna de El FINANCIERO escribió: La satanización de los críticos en medios, alentada por la máxima autoridad del palacio nacional llevará la sangre al río. Si algo le sucede a alguno de los periodistas que han sido agredidos por el presidente, la culpa será suya y la responsabilidad política también. ¡Uffffff! Lo que necesitamos en México es una profunda y real reconciliación nacional, le debe agarrar la palabra a los empresarios y el presidente encabezar ese Gran Pacto por México en el que concurran todos los sectores sociales, productivos, económicos, todos los gobernadores, alcaldes, la clase trabajadora, los senadores, los diputados, todos los partidos políticos, el poder judicial, las cámaras, etcétera, para ver cómo le vamos a hacer ¡entre todos! para salir de ésta, ya que se vislumbran tiempos verdaderamente difíciles para toda la nación, tanto en la salud, como por supuesto en la economía, a la que ya le anuncian, las grandes calificadoras internacionales y todos los bancos, que tendrá una caída ¡histórica! algunos pronostican del -4.5, otros del -6.6 y otros, como Citibanamex, de más del -10 % del PIB, pero en lo que todos los analistas económicos coinciden, es que será la peor tragedia y crisis económica vista en México desde hace ¡más de 100 años! Al respecto, el hoy presidente cuando era candidato, el 18 de noviembre de 2018 en un programa Tercer grado de Televisa, dijo textualmente sobre el crecimiento del 2 % del último año de Peña Nieto: Nos va a rendir el presupuesto para no crecer el 2 % porque ha sido ¡un fracaso! La política económica ... ¿mediocre? le preguntó Leo Zuckerman y él agregó: ¡Fracaso completo! o sea... México es, en materia económica, uno de los países con menos crecimiento ¡en el mundo! ¿poco crecimiento? No, no, no... ¡ceeero! o sea, porque si descontamos el aumento en la población no es el 2 % ¡es cero!... entonces ha sido ¡un fracaso! vamos a buscar que haya crecimiento porque estoy convencido de que si no hay crecimiento, no hay empleos, y si no hay empleos, no hay bienestar y si no hay bienestar, no hay paz, no hay tranquilidad, esto que estamos padeciendo ahora en México se ha originado, en buena medida, además de la corrupción, por la falta de crecimiento... (el primer año de su gobierno el crecimiento fue de 0 % y el de este 2020 será ¡bajo cero! entre 4 a 10 puntos. Y sobre la corrupción, acaba de renunciar el director de aduanas Ricardo Ahued denunciando precisamente corrupción y el presidente reconoció que su administración no ha podido acabar con ella en aduanas porque: es un monstruo de 100 cabezas ... nada más que agregar. Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 22.11.2022

SALUD MENTAL Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 11 05 2020... ¡Al fin! el viernes que pasó, la secretaria de salud federal le entró al tema de la salud mental en esta cuarentena causada por la pandemia del coronavirus anunciando diversas medidas de contención, pues que ha resultado muy preocupante el hecho de que, debido al confinamiento, se ha incrementado en niveles alarmantes la violencia intrafamiliar (¡en más de un 30%) Milenio televisión dio unas cifras escalofriantes de las llamadas que se reciben a diario de, sobre todo mujeres, que piden auxilio pues están siendo agredidas en su casa, en una imagen de televisión muy estremecedora se ve a una señora joven con la cara totalmente desfigurada por los golpes y ensangrentada, ella se está filmando así misma y a la vez está llamando al número 911 para pedir auxilio en clave, al fondo se ve el marido agresor y le contestan en el 911, ella dice que quiere una pizza de salami, la telefonista le dice aquí es el 911, si por favor deme la de salami con queso, -le nota la voz temblorosa la telefonista y le pregunta- ¿está usted bien? y le dice ella NO, mi dirección es e inmediatamente le dice su dirección, ¡vengan pronto por favor! como pidiendo la pizza, a lo que la telefonista agarra la onda mientras el agresor atrás sale a cuadro de espalda cuando está arreglando cosas en un closet. Esa es una representación muy cruda de una realidad que muchas madres de familia, esposas, parejas o niños y niñas están sufriendo en México dentro de sus hogares. Según estadísticas publicadas en el MILENIO se reciben 3723 llamadas de auxilio de mujeres al día, también en un día son 155 mujeres violentadas (eso las denunciadas, más todas las que quedan en el anonimato que deben de llegar a un número muy superior) tan solo en enero, hubo 19 183 llamadas por violencia familiar, en febrero estas se incrementaron a 21 727 y en marzo (mes en que inició el confinamiento) este número se disparó a 26 171 llamadas imaginémonos abril, en donde, desgraciadamente, el número en crecimiento será exponencial ufffff. Sé de muchos hogares que sufren este terrible flagelo y es realmente indignante escuchar a un niño o a una señora narrar los episodios de violencia injusta que viven dentro de sus hogares. Ellos son felices cuando hay alguna visita pues el agresor se comporta, pero una vez que se cierra la puerta, atrás queda la angustia, la desesperación, el temor y ¡el terror! de recibir una golpiza por ¡nada! por el simple hecho de tirar algún objeto o cometer cualquier falta menor dentro del hogar o simplemente porque el marido o padre agresor estaba borracho y ya es una costumbre, una señora exponía en un reportaje que su marido bebía diario y que diario la golpeaba; otra que solo la golpeaba cuando bebía y esto era de jueves a domingo ¡Ups! En la ciudad de Tijuana se implementó un extraordinario programa en estos momentos de pandemia; hicieron un acuerdo con los propietarios y dirigentes hoteleros para proporcionaron cuartos de hotel -ya que se encuentran vacíos ante el cierre parcial de la ciudad- para mujeres golpeadas, ya que el dilema de una mujer o un joven o niño que es agredido dentro de su casa en esta difícil situación es ¿para dónde voy a correr o a donde voy a ir? Y peor ahorita que nadie quiere meter personas ajenas a la casa que pudieran estar infectados por un lado y por el otro permanece el temor y el terror, de que las cosas no pasen de un chisme o pequeño escándalo y posteriormente ellos se enfrenten a la ira de, por lo regular, el padre o padrastro agresor en represalia. En realidad ¡es muy urgente! atender este grave problema social por el bienestar de miles de mujeres, niños y niñas en esa terrible situación. Y a propósito de la salud mental, encontré unos excelentes ejercicios para su mente que a continuación les comparto... ¡CUIDADO! ¡NO HABLES EN NEGATIVO! No hables en negativo; no pienses nada negativo; no anticipes el fracaso; no tengas miedo a nada ¿Quieres que en verdad tu vida cambie? Vigila tu mente noche y día, sin parar, sin descanso. Atención 101%, 24 hrs al día, incluso en tus sueños. No le des respiro, Cuida tu estado mental como cuidarías a un niño recién nacido: no puedes quitarle los ojos de encima. No te quejes de nada; no te enojes con nadie, y si lo haces, hazlo con paz y amor en tu corazón, sin esa cara negativa. ¿Quieres tener más dinero y que se terminen para siempre tus dificultades económicas? No pienses que es difícil ganar mucho dinero; no hables con nadie acerca de tu situación económica; no pienses en ningún momento en tu situación económica ni en la del país. Cuando alguien te pregunte, simplemente di: "todo está mejorando, gracias a Dios", mientras que por dentro ríes porque sabes que esas palabras han llegado a los confines más remotos del universo y están... creando. ¿Tienes problemas familiares, laborales, de pareja? No pienses en ellos; no hables de ellos, y si lo haces, que sea con paz y fe que mejoraran en tu corazón. Tú los creaste y tú lo vas a revertir. No te permitas ningún estado de ánimo negativo por más de 10 segundos. Apenas descubras que no estás en paz, alegría o amor, haz lo que fuere para volver al corazón. Mira el hermoso cielo, canta una canción, medita, valora lo que tienes, pero no te dejes atrapar por la corriente de la negatividad. Estar triste es estar negativo; no te confundas. Las emociones, el miedo, la preocupación y la ansiedad son dañinos también, pues son estados mentales perjudiciales. Sal de la tortuosa mente; abandona la cárcel de los malos pensamientos. Mira sólo en positivo; habla sólo en positivo; piensa sólo en positivo. ¡Entrena tu mente antes de que sea demasiado tarde e intoxiques tu cuerpo y tu ser interior!". P.D.- ¡Muchísimas felicidades a todas las mamás! Espero que la hayan pasado ayer ¡super! Aunque encerraditas, pero con mucho cariño y amor. A mi querida Jóse le mando muchos besos por aquí, así como ayer por video-llamada ¡Te amo mucha mamita! Tú fuiste mi mejor maestra ¡hasta de Derecho! Porque -como este WhatsApp que me llegó ayer- me enseñaste... DERECHO ADMINISTRATIVO: Antes de salir había que pedir permiso. DERECHO CIVIL: Es tu problema y a ver cómo lo arreglas. DERECHO MERCANTIL: Donde está el cambio del mandado que hiciste...DERECHO PENAL: ¡No sales y YA! DERECHO FISCAL: Aquí falta un dinero que deje en la mesa quien carajo lo agarró... DERECHO CONSTITUCIONAL: ¡Aquí La única que grita, soy Yo! ¡Aquí la que manda soy yo! DERECHO ELECTORAL: tú no tienes ni voz ni voto en esta casa, cuando tengas la tuya decides. DERECHO COMPARADO: me vale si la mamá de "fulanito" le dio permiso, de esta casa tú no sales. DERECHO LABORAL: Deja de estarte haciendo pendejo y ponte a limpiar tu cuarto. DERECHO CANÓNICO: "Ni aun que venga Jesucristo abres la Puerta..." DERECHO NATURAL: "¡Porque lo digo yo, y te callas!" DERECHO ADUANERO: de la puerta pá dentro... mi casa ¡la respetas! DERECHO INTERNACIONAL: Te comes lo que hice, los niños de África ya quisieran ese plato de comida. AMPARO: Ni el Tribunal Supremo de Justicia te va a salvar de la madriza que te voy a dar, ahorita verás. DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: ¿Quién hizo éstoooooooooo? ¡Gracias a mi madre! por iniciar desde temprano mi formación jurídica. ... Y toditos salimos expertos en derecho, derechitos y no nos hemos desviado del buen camino. Lo que decían las mamás era santa palabra, era... ¡la Ley! Jajajaja. Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 21.11.2022

ANACRONISMOS Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 04 05 2020... Un anacronismo es: un error que resulta de situar a una persona o cosa en un periodo de tiempo que no se corresponde con el que le es propio algo como eso es lo que hemos estado viendo y viviendo en la pandemia del coronavirus en nuestro país; anacronismos que nos confunden, nos dejan pensando, nos hacen dudar y nos provocan confusiones. ¿Cómo es posible? si desde finales de febrero y principios de marzo que se decretó la fase 1 el Dr. López Gatell, comunicó que no iba a comprar respiradores porque eran muy caros pues costaban como 35 mil dólares, dijo textualmente, ahora vemos que no, que cuestan ¡el doble! pues el hijo de Manuel Bartlett vendió al Seguro Social de Hidalgo dichos respiradores en aproximadamente el equivalente a un millón ochocientos mil pesos. Se desató la de Caín en las redes sociales y ante la vapuleada tuvo que salir a explicar que estaban en precio pues eran más baratos que los que compró Claudia Sheinbaum en la CDMX, pues esos habían costado dos millones doscientos mil pesos ¡pááálaaa no me ayudes compadre! Jajajaja. Así como una contradicción ha resultado el hecho de que, una y otra vez, el Dr. López Gatell nos dice que no hay que usar tapabocas y, por otro lado, la Organización Mundial de la Salud los recomienda como ¡indispensables! entonces... ¿a quién le creemos? por supuesto que el sentido común nos indica que una persona, esté o no esté enferma, lo debe de hacer en la calle ya que si, tal como nos lo han dicho también, hay muchas personas que no saben qué están infectadas, y lo que es peor, que quienes están contagiados permanecen asintomáticos alrededor de 13 días, periodo en el que SÍ pueden contagiar a un sinnúmero de personas, si estos asintomáticos usaran tapabocas no expulsarían saliva y no contaminarían, pero el Dr. Gatell dice que solo lo deben usar quienes ya presentan los síntomas ¿entonces? ¿Los 13 días previos que no presentan síntomas y si pueden contagiar a un sinnúmero de personas sin ellos saberlo qué pex? y lo mismo sucede para quienes están sanos, pero portan un tapabocas para no ser contagiados, al menos, por la boca y la nariz, aunque el contagio también puede entrar por los ojos, ya ven que por ahí entra todo hasta el amor Jajajaja. No sé qué sucedió la semana que pasó en Veracruz -como en algunos otros lugares de la república- ya que se vieron abarrotadas calles, plazas públicas, parques, el mercado de pescadería, el monte de piedad y otros, de personas ¡nuevamente en la calle! ¿qué no entendieron lo de quedarse en casa? ¿Ya escucharon que ya llegamos al quinto lugar rebasando incluso a Quintana Roo? Yo creo que la gente después de 40-45 días que ha estado encerrada le llegó el hartazgo y dijo ¡yaaa, ya no aguanto más, a ch.s.m.! Y salió a las calles, porque fue muy señalado en varias ciudades de la república que se relajó la cuarentena, caso especial y notorio fue el de una promoción que lanzó la cadena de pizzerías Little Cesars a nivel nacional y se reportaban colas en Monterrey, Chiapas, Guadalajara y por supuesto en el puerto de Veracruz y en Boca del Río, tanto en la av. Rafael Cuervo como en la entrada de la Tampiquera, donde las colas parecían indicar que estaba regalando despensas algún político pues le daban la vuelta a la esquina -por supuesto sin la sana distancia y sin tapabocas- para agasajar a sus niños en su día (30 de abril). Ello desató la furia de miles de internautas en redes sociales que hicieron ácidos comentarios como: ahora que necesite alguien un respirador le deberán de preguntar primero si comió pizza o no para ponérselo; Yo llevo 45 días encerrado y estos hijos de la ch#&% tan campantes contaminándose y luego nos habrán de contagiar; ¡No puede ser tanta irresponsabilidad de la gente! piensen en sus familias y que tal vez éste sea el último Día del Niño que pasen con sus hijos por culpa de su imprudencia, etc. Otro anacronismo perdido en el tiempo, es por qué apenas se están comprando instrumentos y materiales de protección para los médicos del sector salud pues tiene 2 meses que tuvimos de ventaja y ya era para que esos materiales estuvieran en todas las clínicas, pero ¡NO! Sigue habiendo, hasta esta semana que pasó, protestas de médicos y enfermeras en diversos estados, en donde exigen materiales de protección para atender a los enfermos ¿Cómo es posible? cuando ya llevamos 2 meses de que, se supone, empezamos a tomar en México las medidas adecuadas, pero la novedad, es que siguen sin insumos ni protección muchos doctores y doctoras del sector salud enfrentando heroicamente a la enfermedad y al contagio poniendo en riesgo su propia vida y la de sus familias. Apenas se está dotando de insumos como si fuéramos en la fase 1 a los hospitales, los cuales dijo el sábado qué pasó el Dr. López Gatell que todavía tenían una capacidad del 70 % para recibir enfermos de Covid, pero a nivel nacional, pues la aplicación que sacó el gobierno de la CDMX para saber a dónde llevar a sus enfermos indica que ahí, al menos, ¡once hospitales! ¡los más grandes! Ya están 100% saturados tanto los respiradores como las camas de terapia intensiva y ya no es posible aceptar a ni un paciente más, lo mismo con los hospitales del ISSTE, hospitales que atienden a los trabajadores del gobierno y que, según nos informó, ya se encuentran saturados a un 85 %, cuando apenas vamos al pico de la pandemia del el 6 al 10 de mayo dijo. Lo cierto es que aún siguen en las calles personal de salud pidiendo protección para ellos. Vi un reportaje en televisión en el que se pueden observar las huellas en el rostro -por los visores apretados que usan y el tapabocas permanente- de las marcas a muchas doctoras y médicos mexicanos ejemplares. Otro anacronismo, fuera de lugar y del tiempo, es el que el gobierno federal a través del canciller abrió una cuenta bancaria para que todos los mexicanos donemos dinero ¡para insumos médicos! La iniciaron con 900 millones de pesos y aquí surgen 2 preguntas, la primera es: ¿Por qué hasta ahorita, en plena fase 3? Y la segunda: ¿Por qué todos los mexicanos debemos de pagar el equipo médico al que el gobierno está obligado a otorgar desde hace, mínimo, 2 meses? no se puede argumentar que por falta de recursos, ya que la cancelación de los fideicomisos públicos federales les dio miles de millones de pesos que muy bien aquí se podían haber empleado pues se expropiaron con ese argumento, o con el aferramiento de seguirle metiendo miles de millones de pesos a PEMEX (se habla de alrededor de 150 mil millones más que le van a invertir a ese ¡barril sin fondo!) ya que, ahora, cuesta más extraerlo que lo que vale y ¡lo peor! que la pérdida, solo de este primer trimestre, es de ¡562 mil 200 millones de pesos! o sea, más de 600 veces lo qué hay en ese fideicomiso en el que nos piden que aportemos. ¡Quinientos sesenta y dos mil 200 millones!... a veces los números no nos dicen nada, pero pongámoslo en perspectiva para que tengamos una dimensión del billetototote; es el equivalente a comprar 2 respiradores ¡por minuto! o a 312 mil, si se los hubiéramos comprado al hijo de Bartlett, o a 187.4 aviones presidenciales, o a 3.8 del costo total de Dos Bocas, o a 3.2 veces el costo del tren maya, o a 7.9 veces del costo por cancelar el NAICM, o al 2 % del PIB .... Uyuyuyyyy. En fin, estimado lector, lectora de NOTIVER, la recomendación sigue siendo la misma: cuidémonos todos y cuidemos a nuestras familias ¡NO saliendo de casa! Ya sé la respuesta de muchos: ¿y tú me vas a mantener?, o: de algo me he de morir pero hay que decidir entre: guardar las medidas que todos ya conocemos y aislarnos, o poner en riesgo nuestra vida y la de quienes viven en nuestra casa, ya que, por el momento, es lo único que los ciudadanos podemos hacer (además de apoyar económicamente o con alimentos a nuestros más próximos en necesidad, los que podamos hacerlo) para mantenernos a salvo, pues las autoridades de salud nos anuncian que apenas ¡viene lo peor! y no solo por los contagios, sino por la incapacidad de camas de terapia intensiva y respiradores, ante mayor indolencia de quienes sigan saliendo a la calle cual si nada sucediera ... que Dios nos cuide a todos. Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 21.11.2022

POLÉMICA Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 25 05 2020... Una álgida polémica y discusión ciudadana se desató después de las 8 columnas de NOTIVER del pasado jueves que decían: Traen a médicos cubanos... y por supuesto, también se armó un gran revuelo en las redes sociales en donde hubo opiniones a favor y en contra (como siempre) algunos agradecidos de que los médicos cubanos apoyaran a la población, y otros, como algunos médicos que se sintieron agredidos, por segunda ocasión dicen, ya que lo sintieron como sinónimo o reclamo a su incapacidad, conocimiento o profesionalismo, un doctor hizo un video -el cual no dice su nombre pero se infiere que es del puerto de Veracruz- que roló profusamente por WhatsApp en un tono de indignación entre otras cosas expresó lo siguiente: El día de ayer nos encontramos con una noticia en donde se comenta que llegaron a Veracruz un grupo de médicos cubanos para ayudarnos a controlar la epidemia del coronavirus, esto en lo personal creo que es absurdo ¿Por qué? En primera, es un nuevo insulto del gobierno estatal y federal a los médicos mexicanos porque nos están diciendo inútiles, nos está diciendo que no servimos y que necesitan traer a gente experta para que nos enseñe como hacer las cosas. En México existe mucha gente muy preparada, existen muchos médicos que son muy capaces, que son incluso personas con reconocimiento internacional y que se están batiendo ahorita en las trincheras en las zonas donde se ven pacientes graves con COVID y no se les toma en cuenta; a estos médicos cubanos, que no tengo nada en contra de ellos y no tengo nada en contra del pueblo cubano, tengo amigos cubanos, pero estoy en contra de las decisiones que está tomando nuestro gobierno y estoy en contra de que se tenga esta falsa creencia absurda de que todo lo que es cubano es mejor, eso es un absurdo porque la medicina cubana no es mejor que nuestra medicina, si acaso, es igual. Personalmente, siento que es peor pero no tengo evidencia, por lo menos, no es superior a nuestra medicina, sin embargo, llega alguien que es cubano o que dice ser cubano y que tiene cualquier acento que es fácil de hacer y enseguida le creen lo que sea sin si quiera comprobar credenciales de lo que está diciendo y esto lo ha aumentado precisamente esta serie de gobiernos de izquierda que alaban todo lo que es cubano, pues bien, a estos doctores se les trae con grandes lujos, con una buena paga, se les da hospedaje en hoteles fifís como dice nuestro presidente, los escolta el gobierno, se les transporta vía aérea y los médicos mexicanos, muchos compañeros, no tienen un sueldo justo, es más, a algunos ni siquiera se les ha pagado la quincena. Si los agreden en la calle no hay quien los defienda, quien los escolte a su casa, quien los acompañe, es más, a un compañero no lo dejaron ni siquiera entrar al municipio donde vivía, porque trabaja en otro municipio y cuando regresó a su casa, el presidente municipal puso una barrera para que no entrara nadie, incluyéndolo a él. Muchos compañeros que no están regresando a sus casas a dormir tienen que ver cómo se las arreglan para encontrar un cuartucho para poder descansar, o si el gobierno da algún lugar son prácticamente barracas, es un insulto que piensen que no tenemos la capacidad suficiente, los médicos mexicanos tienen la capacidad suficiente para tratar esta epidemia y para tratar muchas enfermedades más ¿Qué es lo único que no tiene el médico mexicano? El recurso, el recurso que debería de estar dando el gobierno para los distintos hospitales públicos, e incluso para algunas atenciones privadas, ya que se está absorbiendo mucho de lo que se debería de hacer en hospitales públicos y este recurso, sí se lo van a dar a estos médicos y entonces van a decir: ¡los grandes héroes que llegaron de la hermana Cuba y demás! Cuando en realidad el recurso siempre se le debió de haber dado al médico mexicano para dar un excelente tratamiento a nuestros pacientes porque nosotros tenemos la inteligencia y la experiencia, el día de ayer, los casos en Cuba eran la tercera parte de los que tenemos en México (en Cuba llevan 82 muertos, en México más de 7000) ¿Quién puede tener más experiencia? tenemos la entrega, el amor por nuestros pacientes, lo único que nos falta es que nos den recursos. Hace un par de meses, antes de que Veracruz fuera ya una zona epicéntrica de la enfermedad, un grupo de médicos representantes de distintas áreas de la medicina en Veracruz estuvimos insistiendo en qué el gobernador del estado nos recibiera para plantear una estrategia de cómo tratar la epidemia antes de que esta se desbordara, la respuesta fue cero, fue nada, fue puertas cerradas ¡nunca! recibimos una respuesta de gobierno del estado para poder plantear esta estrategia, así es que no pueden decir que no hubo alguien en el puerto que les propusiera precisamente como hacer las cosas bien, y que tuvieran que traer a los expertos cubanos para venir acá, esto es ¡un insulto! es una aberración y es un despilfarro de recursos de manera inadecuada... ¡Páaaaalaaa! pero yo considero que esta polémica que se ha suscitado en amplios sectores sociales fue por opacidad, por el hecho de que no haya sido transparente a los mexicanos la contratación de estos médicos cubanos pues se ha prestado a muchas especulaciones, a noticias Fake, a chismes de salarios estratosféricos y otras, tal como lo criticara el afamado periodista Andrés Oppenheimer quien escribió: En general, no hay nada malo en que México invite a médicos extranjeros para ayudar a combatir la pandemia. Y no habría nada de malo en que México invite a médicos cubanos, si se hiciera de manera transparente y dentro de los estándares internacionales de derechos humanos. Pero ese no parece ser el caso aquí. Oppenheimer se refería a una nota que se publicó en noviembre del año pasado en donde el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud y el Relator Especial de la ONU sobre la Trata de Personas dijeron -en una carta que enviaron a las autoridades cubanas- que estas misiones médicas podría equivaler a trabajo forzado. Los médicos cubanos en el extranjero -continua Oppenheimer- solo reciben alrededor del 20 % de sus salarios, mientras que alrededor del 75 % va a la dictadura cubana y el 5 % restante a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que vergonzosamente se presta para mediar este tipo de convenios con Cuba. Lo que es igualmente alarmante, muchos de los llamados médicos cubanos en estas misiones ni siquiera son médicos. (En Venezuela se les acusó de activismo y adoctrinamiento político). Y agregó: El gobierno interino de Bolivia dijo en marzo pasado que de los 702 médicos cubanos que estaban en el país hasta hace poco, solo 202 eran médicos. En su prestigiada columna del Miami Harald el periodista concluyó contando que: En días recientes, hablé con dos ex miembros de las misiones médicas de Cuba en el extranjero. Como muchos otros, se habían inscrito en sus misiones porque la paga era mucho mejor que en Cuba. Mientras que los médicos cubanos en Cuba ganan solo entre $20 y $40 dólares por mes, el gobierno brasileño solía pagar a Cuba USD $3,400 por mes por médico (alrededor de 81 mil pesos) de los cuales los médicos cubanos recibían unos USD $790 por mes. Por ello, queda claro que las críticas no son contra los doctores cubanos ni a ninguna animadversión con Cuba de la que México y más Veracruz son amigos (yo en lo personal les respeto y quiero mucho) los señalamientos son a las dudas e interrogantes que arroja su presencia ¿a qué costo vienen? ¿por qué la cuarta parte de los 800 médicos que llegaron al país fueron asignados al estado de Veracruz? ¿a qué municipios van? ¿cuánto le costará al estado? ¿por el lado local se podrá saber acerca de las condiciones contractuales que son secreto en la federación? Y con respecto a los médicos mexicanos, éstos aún siguen también haciendo videos (el viernes pasado publicó en sus redes uno muy fuerte un doctor de la clínica 1 del Seguro Social de Zacatecas) pero para denunciar la falta de equipos de protección para cuidarse o mostrando la mala calidad de los mismos que siguen, hasta ayer, llegando de China. ¡Ups! Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 21.11.2022

CABULEMIA Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 06 07 2020... Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que la infodemia, entendida como una epidemia de desinformación, puede llegar a matar, luego de la confusión que se generó en redes sociales por información falsa en torno a que la Ciudad de México pasaría al color verde en el semáforo de riesgo de Covid-19. La infodemia puede matar, definitivamente, porque en el caso de Covid-19, hay un segmento de la población que no fácilmente se convence del riesgo que implica este virus, si a ellos se les presenta este tipo de desinformación deliberada pues entonces podría tener consecuencias graves, señaló durante una, de tantas, conferencias vespertinas para informar el avance del Covid-19 en el país. Entonces, a todas las tolucas que nos ha tirado a los mexicanos le llamaremos CABULEMIA: Dícese de cuando existe una epidemia de cábulas de los gobernantes a sus gobernados. Jajajaja. La credibilidad de los ciudadanos en los políticos anda por los suelos por el empecinamiento permanente de muchos de ellos de, no engañar, sino tratar de engañar a la población en sus propias narices, y cuando las mentiras son descubiertas o cuando los hechos que afirman públicamente no se corresponden a la realidad que todos los ciudadanos ven o viven, entonces vienen esas decepciones y ese repudio que cada día más mexicanos le tienen a esta noble profesión que hoy es altamente criticada y denostada por haber perdido credibilidad a través de sexenio tras sexenio y año tras año. Pues cuando un político nos dice que es de noche y el sol nos está quemando la cara, se rompe ese lazo de confianza que es la credibilidad ciudadana en sus representantes. Para no ir muy lejos, la semana pasada se dio un perlario de dichas afirmaciones, como, por ejemplo, nos dieron 3 datos que presumieron como 3 grandes logros de gobierno, le llamaron Señales del inicio de la recuperación económica de México. Uno, era que las principales tiendas de autoservicio vendieron 8.8 % más en mayo, respecto a mayo del año anterior, y pos... ¿cómo ño? si mayo, precisamente, fue ¡el mes del encierro! en que hubo compras de pánico, la gente estuvo en su casa y por tanto las tiendas de auto servicio vendieron ¡como nunca! pues la gente tenía que comer en sus casas pues todos los restaurantes estaban cerrados, el primer ejemplo de ello es cuando desde marzo se agotara hasta el papel de baño en las tiendas (falta que nos digan que también hay recuperación económica porque subieron las ventas de comida a domicilio jajaja). Dos, que el envío de remesas creció el 10 % también en mayo, esto debería de ser una vergüenza más que una presunción, pues quiere decir; una, que nuestros mojados mexicanos hicieron un sobresfuerzo para mandarle más dinero a sus familiares ya que la situación de emergencia así lo exigía, y la segunda, es que en México no hay los trabajos suficientemente bien remunerados y por tanto tienen que migrar a los Estados Unidos. La tercera, fue que tenemos un peso estable, que se recuperó ante el dólar, y ponen como ejemplo un tipo de cambio a 22.40, y sí, se habrá recuperado, pero de marzo para acá, porque apenas en febrero de este mismo año estaba en 19 pesos. Otra CABULEMIA, ha sido el decirnos que el cubrebocas no sirve gran cosa, así como el portar cubrebocas en Estados Unidos es como una simbología política pues equivale a decir: yo soy demócrata, pues solo los demócratas lo usan, ya que todos los republicanos al ver que Trump no lo hace, ellos tampoco, y están asistiendo a todos los mítines de campaña sin que ¡ni uno solo lo porte! yo creo como una muestra de poder o de valentía, pero más bien lo único que demuestra es ignorancia. Lo mismito está sucediendo en México, donde ningún gobernador de Morena lo porta, ni ningún miembro de ese partido y muy raros son sus senadores o diputados que lo hacen, solo los gobernadores del PRI, MC o del PAN lo han hecho ya que los gobernadores de Morena que se han atrevido a portarlo en algún acto público -como el de Puebla- al llegar el presidente se lo han retirado, lo mismo hizo el gobernador de Hidalgo, pero bueno a ese se le podría pasar porque ya tuvo Covid pero también se ha comprobado que ya recuperados algunos aún por varios días pueden contagiar El cubrebocas es ahora como el cinturón de seguridad, no es que te lo quieras poner es ¡a fuerza! si no te quieres contagiar. Y por más veces que la Organización Mundial de la Salud pida y repita 3 veces la palabra: pruebas, pruebas, pruebas, en México, el Dr. López-Gatell ha hecho caso omiso y ha tratado varias veces, sin éxito, de explicar o justificar fehacientemente por qué no las hacen, ya que nadie entiende su aferramiento obsesivo por no practicarlas, al igual que no usar el cubrebocas, pues hasta a él mismo solamente ¡una vez! durante toda la pandemia, se le ha visto portar mascarilla. Tal vez lo regañaron y ya no lo volvió a hacer jamás, cuando las principales medidas para protegerse de contraer el virus ¡en todo el mundo! son: el lavado de manos, la sana distancia y el ¡usar cubrebocas! También se traen una buena CABULEMIA con eso de los colores del semáforo, primero pintaron de rojo todo el país, a los 2 días como por arte de magia 17 estados cambiaron a naranja y hoy 7 estados -entre ellos el nuestro- vuelven a cambiar a rojo, cuando para todos era más que evidente que el pico de los contagios aún no llegaba, ni ha llegado, pues apenas el jueves que pasó ha sido el día que más contagios se han registrado en la historia de la pandemia rompiendo nuestro propio récord y llegando al octavo lugar en ¡el mundo! e incluso con nuestro número de muertos llegamos al ¡quinto lugar! Y somos el número ¡Uno! en letalidad también mundial, pues ya rebasamos a España, Francia y en breve a Italia y seguimos escalando lugares de una manera escalofriantemente vertiginosa. El éxito de los países para enfrenar la pandemia, inexorablemente, cuando todo pase, se medirá por el número de muertos que cada país permitió que ocurrieran por su mala prevención. Otro funcionario que resultó infectado por la CABULEMIA, fue -mi amigo desde hace 35 años- el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, quién salió a declarar con presunción, que en el mes de mayo bajaron varios índices de delitos en el país como: el robo a transeúntes un 27.3 %, el robo de vehículos 22.5 % y el robo en transporte público colectivo en un 43.7 %, cuando es ¡obvio! (como dice el del hoyo) pues en mayo estaba, al menos, medio México ¡confinado! y por tanto no andaban en la calle para que los robaran, los carros se encuentran en los garajes, por lo que se robaron muchos menos y mucho transporte público se paralizó al no tener casi demanda por lo que ¡obviamente! No robaron a tantos como es ya común, también dijo que habían bajado las ejecuciones en un 0.44% ¿quéssseeesooo? ¿una burla? ¡0.44 %! o sea; ni siquiera el 1 %, eso mejor ni lo hubiera dicho, pues ofende y lastima, no nada más a todos los que están perdiendo familiares en este México atroz de asesinatos causados por la violencia imparable y ascendente, sino también a todos los mexicanos a quienes se atenta contra su inteligencia. Hoy, el Dr. López-Gatell ya se ha convertido en la botana de la cantina, muy pocos mexicanos ya creen en él y en lo que dice, es el mayor provocador de memes y burlas en las redes sociales con sus picos y aplanados de curva que ve él pero ¡nadie más! es por eso que no debe tardar el presidente en remplazarlo, antes, de que empiece a eximirse de toda responsabilidad (o a lavarse las manos más de lo que él recomienda) y le quiera tirar toda la culpa a los mexicanos por ser gorditos, diabéticos e hipertensos, como ya comenzó a hacerlo. Por estas cabulemias, es que el ciudadano cada día cree menos en los políticos que, además de no dar resultados... ¡engañan! P.D.- Con mi pésame muy sentido para Tanya, Tabata, Kiabet y toda la familia Mardones Morales por la tan triste partida de mi amigo de juventud Tavo Mardones Zurita ex rey del carnaval de Veracruz 1983 mi querido rey: Tavo I. Q.E.P.D. Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 20.11.2022

PRIMER LUGAR Luis Antonio Pérez Fraga NOTIVER LUNES 07 09 2020... Solamente para que haga usted la prueba, escriba en Google las 3 siguientes palabras: MÉXICO PRIMER LUGAR, eso es todo lo que tiene que hacer para sorprenderse de muy distintas maneras. Así, encontrará usted que la Volkswagen de México, asentada en Puebla, ocupa el primer lugar mundial en ensamble de componentes para autos. También puede encontrar que México ganó el primer lugar con Pepe Soho el fotógrafo mexicano en la Copa Mundial de Fotografía (por cierto, ayer el embajador de los Estados Unidos felicitó al fotógrafo de NOTIVER Hugo Garrido por una estupenda fotografía de Veracruz y dice que va a venir ¡Felicidades mi Gouh!). Asimismo que somos el primer lugar en comercio con los Estados Unidos y así también de esa misma manera va a encontrar usted que México ha sido el primer lugar en olimpiadas y concursos mundiales para niños en: robótica, matemáticas, física, y química, entre otros orgullos nacionales. También lo es en embarazo infantil según la OCDE, lo mismo que en violencia infantil. Siguiendo con el lugar más alto veremos que México es a nivel mundial el primero en bullying escolar, el primer lugar en acoso sexual en el continente americano, lo mismo que se encuentra dentro de los primeros lugares en obesidad infantil, que somos el primero en consumir videojuegos en América Latina y otros. Pero lo primerito que le va a arrojar Google -por ser de datos más recientes- es que ahora ocupamos un nuevo primer lugar, el más doloroso de toda la historia de nuestro país e indignante, pues somos ¡el primer lugar mundial! en personal de salud fallecido por la infección del coronavirus, y esto duele muchísimo y es realmente vergonzante, cuando quienes se están enfrentando en la primera línea al COVID 19 ¡están muriendo alarmantemente! por razones que podemos imaginar, pero solo el gobierno sabe a plenitud. El anuncio que hizo AMNISTÍA INTERNACIONAL el pasado jueves nos dejó a todos helados: 1320 muertos del personal sanitario mexicano (en el mundo entero van 7 mil aprox.). Trabajadores de la salud que han dado la vida por muchos compatriotas y se puede observar que tenemos más doctores fallecidos que Estados Unidos; más que en la India; más que en Brasil y, obviamente, se explican ahora las razones de cuando los doctores tomaron muchas calles, de muchas ciudades de la república ¡exigiendo! equipos para su protección de buena calidad, ya que exhibían las miserias y uniformes de basura venida de China y de telitas transparentes de mascarillas y batas que les daban para protegerse, por lo que la mayoría de los médicos y enfermeras del país tuvieron que comprar sus propios equipos para cuidarse ellos mismos (algunos declararon que gastaban hasta el 30% de su salario para hacerlo). Los muertos, no solo son médicos y enfermeras sino también choferes de ambulancias, camilleros y personal de limpieza, los que nos dice Amnistía Internacional son particularmente vulnerables a una infección, pues muchos de ellos son subcontratados y por tanto no siempre suficientemente capacitados para atender una infección de esta magnitud, y éstos, que son subcontratados, obviamente, significa que cuentan con menos protecciones de ley y acceso a equipos de protección adecuados. A lo anterior se agregan los desechos médicos infecciosos mal manejados, o toneladas de basura afuera de hospitales como en el caso del Hospital Regional del estado que fue nota en todos los canales de televisión nacional. Para no ir muy lejos, todos los días vemos en NOTIVER: se despide un héroe, se va un héroe más, reconocimiento al doctor fulano o zutano que perdió la vida, ¡solo en un día! el pasado sábado, 4 cabezas de nota de primera plana decían: Se nos fue Susanita, enfermera del IMSS; Muere el director de protección civil de Catemaco; Otro médico fallece de Covid-19 en Xalapa; ¡Pierde la vida Delfino, radiólogo del IMSS de Orizaba! y en otro encabezado, de otro tipo pero del tema relacionado al desabasto de medicamentos en el Seguro Social, el mismo sábado dice en el NOTI: ¡SOS para niño con leucemia! Ricardito cursa el tercer grado de prescolar en el jardín de niños Venustiano Carranza de Yanga; el IMSS notificó que no cuenta con el medicamento y la familia tendrá que conseguirlo por su lado. Pufffff, lo mismo que está pasando con los niños con cáncer cuyos padres la semana pasada ¡otra vez! tuvieron que parar el circuito interior de ida y vuelta en la CDMX, hasta que fueron recibidos por Zoé Robledo el director del Seguro Social pues el desabasto ¡increíblemente! a casi dos años... continúa. Lo que también hemos visto en noticieros y redes sociales, es que a varios doctores, por alzar la voz, por defender a su equipo sanitario exigiendo protección, han sido despedidos o cesados fulminantemente por dar a conocer a la ciudadanía las carencias que viven en los hospitales y por tanto el riesgo que están corriendo cada día y cada hora que pasa. Ya van muchos despedidos que lo denuncian a través de videos en las redes y a uno hasta al bote lo metieron. En un excelente reportaje realizado por el portal Animal Político nos enteramos qué: Pa’ acabarla Hasta el 31 de julio ocurrieron 51 mil muertes confirmadas por Covid, y tomando en cuenta que el total de decesos hasta esa fecha ascendía a 130 mil, significa que, por cada fallecido a causa del contagio, hay 2.5 muertos más. Para ponerlo en contexto actual, al 1 de septiembre se han registrado 65,241 muertes por Covid. Considerando la tendencia anterior, en el país podría haber ya 163 mil muertes extra, en comparación con 2019. Esto, porque de acuerdo con el tipo de población, ocurren casi el mismo número de muertes por cada tipo de enfermedad cada año, pero en un contexto de pandemia como este, el número de fallecimientos adicionales a los esperados es lo que se considera como exceso de mortalidad. Dicho número se obtiene al comparar las defunciones ocurridas durante los mismos meses de 2019, con el número de fallecimientos ocurridos en los mismos meses de 2020. En este caso, de abril a julio. Ese reportaje de ANIMAL POLÍTICO que a muchos resultaba increíble, no fue desmentido por el gobierno sino todo lo contrario, pues la mismísima Secretaria de Salud el viernes pasado lo confirmó así: La Secretaría de Salud informa que, desde la llegada del coronavirus a México se han registrado al menos 122 mil 765 muertes más de las estimadas para este año. En la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, en la que se actualiza la información de contagios y decesos por covid-19, funcionarios de Salud explicaron que: Basados en la información de los últimos cuatro años, se preveían 207 mil 285 decesos en el país. Sin embargo, desde el inicio de la epidemia y hasta el 1 de agosto se han registrado 330 mil 50 muertes, es decir, 59 % más de lo estimado. Ufffff O sea que, no tan solo somos en este momento el primer lugar en muertos de personal sanitario por coronavirus, sino que, ahora que todo pase y salgan a la luz las verdaderas cifras de la pandemia, también seríamos el primero o segundo lugar de muertos en el mundo, por el mal manejo que las autoridades mexicanas han hecho de esta terrible pesadilla... un juicio al estilo Nuremberg se está asomando en el horizonte del futuro. P.D.- Y para rematar las malas noticias a quienes están dando su vida por nosotros y poniendo la cara por el gobierno, la AMIS (Asociación mexicana de instituciones de seguros) anunció que ya se terminó, el pasado 31 de agosto, la vigencia del seguro que, junto con la Secretaria de Hacienda anunciaron de 50 mil pesos -el pasado 14 de mayo- para médicos, enfermeras y personal de salud que perdiera la vida durante la pandemia... dijeron. Recontrauuuffff! Las Co-mentadas en: [email protected]

Restaurante Veracruz 20.11.2022

¡La Barbacoa! Para este Día del padre, desgrasada, muy rica! Del buen amigo Noel Rivera.



Información

Localidad: Veracruz

Teléfono: +52 229 285 9159

Ubicación: Colón esquina Bernal Díaz del Castillo fracc Reforma 91919 Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también