1. Home /
  2. Product/service /
  3. Varroasis Cefopp Zacatecas

Etiquetas / Categorías / Temas



Varroasis Cefopp Zacatecas 24.11.2022

Determinación de los niveles de infestación de varroa promedió mediante prueba de campo (lavado de abejas en etanol al 70%) de muestras de abejas de apiarios de apicultores de la AGLEA de Ojocaliente.

Varroasis Cefopp Zacatecas 23.11.2022

ABEJAS SMR La Reproducción Suprimida del ácaro (SMR) es la última técnica que se está estudiando . Hay gran expectativa de solucionar el gran problema que cau...sa la varroa con esta técnica, pero es demasiado temprano para decir exactamente cómo y porqué actúa. Hay algo en esas abejas que llevan el rasgo que inhibe en los ácaros varroa su reproducción normal. Algunos de los ácaros no ponen ningún huevo. Otros ponen los huevos demasiado tarde en el ciclo . Y otros colocan solamente un huevo masculino. Otros son retirados de entre el capullo de la larva de la abeja y la pared de célula antes de que puedan poner huevos. Si todas formas del rasgo son el efecto de un factor o de varios siguen siendo una incógnita. También no sabemos cuántos genes están implicados. Afortunadamente, no es necesario saber todos estos detalles para seleccionar y para utilizar el rasgo. El Dr. Harbo y el Dr. Harris han criado selectivamente las abejas para este rasgo al punto en que pocos y casi ningún ácaros se reproducen normalmente. Cruzando estas abejas innatas con las abejas de SMR encontraron que los efectos eran intermedios entre los dos tipos. Esto indica que el rasgo no es controlado ni por los genes dominantes ni por los recesivos, en realidad es ADITIVO. Esto significa simplemente que cuanto más de estos genes están presentes, mas se expresa el rasgo.

Varroasis Cefopp Zacatecas 23.11.2022

#secampo #sader #saderzacatecas #profepa #profepazac #semarnat #semarnatzac

Varroasis Cefopp Zacatecas 23.11.2022

COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO El comportamiento higiénico es probablemente el logro más acertado en la cría de abejas. Se estudia y se demuestra muy bien que es efic...az en el control de ser eficaz en Cría yesificada, Loque Europea y Americana , y Varroa. El comportamiento higiénico es controlado por dos genes. RECESIVOS Un gen permite que la obrera detecte y destape una célula que contenga la cría enferma. El otro gen hace que las obreras quitan la cría y la desechen. Es posible que una colmena contenga uno de estos genes y no el otro, en este caso la colmena no será higiénica. Es también posible que diversas abejas individuales tengan uno, pero no el otro gen. Para que un rasgo recesivo sea expresado, una obrera necesita ser homocigótica para el gen. Homocigótico significa que consigue el mismo alelo de la madre y del padre. Heterocigótico significa que la abeja tiene uno de los alelos y así que es un portador, pero el rasgo no se expresa. En este ejemplo estamos comenzando con una reina homocigótica para los rasgos higiénicos y acoplarla a los abejones no higiénicos. El descendiente no expresará el rasgo higiénico, sino que serán heterocigóticos pero serán portadores del rasgo. Es importante recordar que cuando usted se está ocupando de rasgos recesivos, estos no se evidencian en la primer generación F1 sino mas tarde en la segunda generación la F2. Después de algunas generaciones de seleccionar las colonias que expresan el rasgo, puede llegar a ser fijo en la población. Entonces todas las abejas en esa población expresarán el rasgo. Hemos alcanzado este punto con la inseminación artificial y poblaciones cerradas. ¿CÓMO SE DETERMINA EL COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO? Hay varios métodos para determinar el índice de comportamiento higienico. El mas efectivo es por medio del nitrógeno líquido. Se congela una porción de un panal con cría operculada y luego se vuelve a colocar al mismo en la colonia para luego determinar el índice de celdillas vacíadas por las abejas. También se puede cortar un trozo de panal y congelar en una nevera y luego injertar en el panal dentro de la colonia. Y por último: el método mas práctico para un principiante consiste en utilizar un alfiler para matar la cría y después que esta es retirada por la abeja, evaluar la incidencia del comportamiento higiénico. Marcar una celda directamente sobre tres grupos de siete celdas nuevamente selladas. Utilice una pintura que seque rápido (e.g. papel líquido). También marque el cabezal del cuadro. Mate a las veintiún larvas pinchándolas con un alfiler a través de los opérculos. Utilice el mismo agujero para pinchar la larva varias veces a diversos ángulos. Veinticuatro horas más adelante cuente cuántas celdas se destapan y se limpian totalmente hacia fuera. Se considera a una colonia que retiró 19 larvas como 90% higienica.

Varroasis Cefopp Zacatecas 23.11.2022

#varroa caída y detritos en el fondo de la colmena después de una aplicación de #timol Varroasis Cefopp Zacatecas

Varroasis Cefopp Zacatecas 22.11.2022

COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO El comportamiento higiénico es probablemente el logro más acertado en la cría de abejas. Se estudia y se demuestra muy bien que es efic...az en el control de ser eficaz en Cría yesificada, Loque Europea y Americana , y Varroa. El comportamiento higiénico es controlado por dos genes. RECESIVOS Un gen permite que la obrera detecte y destape una célula que contenga la cría enferma. El otro gen hace que las obreras quitan la cría y la desechen. Es posible que una colmena contenga uno de estos genes y no el otro, en este caso la colmena no será higiénica. Es también posible que diversas abejas individuales tengan uno, pero no el otro gen. Para que un rasgo recesivo sea expresado, una obrera necesita ser homocigótica para el gen. Homocigótico significa que consigue el mismo alelo de la madre y del padre. Heterocigótico significa que la abeja tiene uno de los alelos y así que es un portador, pero el rasgo no se expresa. En este ejemplo estamos comenzando con una reina homocigótica para los rasgos higiénicos y acoplarla a los abejones no higiénicos. El descendiente no expresará el rasgo higiénico, sino que serán heterocigóticos pero serán portadores del rasgo. Es importante recordar que cuando usted se está ocupando de rasgos recesivos, estos no se evidencian en la primer generación F1 sino mas tarde en la segunda generación la F2. Después de algunas generaciones de seleccionar las colonias que expresan el rasgo, puede llegar a ser fijo en la población. Entonces todas las abejas en esa población expresarán el rasgo. Hemos alcanzado este punto con la inseminación artificial y poblaciones cerradas. ¿CÓMO SE DETERMINA EL COMPORTAMIENTO HIGIÉNICO? Hay varios métodos para determinar el índice de comportamiento higienico. El mas efectivo es por medio del nitrógeno líquido. Se congela una porción de un panal con cría operculada y luego se vuelve a colocar al mismo en la colonia para luego determinar el índice de celdillas vacíadas por las abejas. También se puede cortar un trozo de panal y congelar en una nevera y luego injertar en el panal dentro de la colonia. Y por último: el método mas práctico para un principiante consiste en utilizar un alfiler para matar la cría y después que esta es retirada por la abeja, evaluar la incidencia del comportamiento higiénico. Marcar una celda directamente sobre tres grupos de siete celdas nuevamente selladas. Utilice una pintura que seque rápido (e.g. papel líquido). También marque el cabezal del cuadro. Mate a las veintiún larvas pinchándolas con un alfiler a través de los opérculos. Utilice el mismo agujero para pinchar la larva varias veces a diversos ángulos. Veinticuatro horas más adelante cuente cuántas celdas se destapan y se limpian totalmente hacia fuera. Se considera a una colonia que retiró 19 larvas como 90% higienica.

Varroasis Cefopp Zacatecas 22.11.2022

#secampo #sader #saderzacatecas #profepa #profepazac #semarnat #semarnatzac

Varroasis Cefopp Zacatecas 22.11.2022

#varroa caída y detritos en el fondo de la colmena después de una aplicación de #timol Varroasis Cefopp Zacatecas

Varroasis Cefopp Zacatecas 22.11.2022

#varroa caída y detritos en el fondo de la colmena después de una aplicación de #timol Varroasis Cefopp Zacatecas

Varroasis Cefopp Zacatecas 21.11.2022

#secampo #sader #saderzacatecas #profepa #profepazac #semarnat #semarnatzac

Varroasis Cefopp Zacatecas 21.11.2022

Celebrar el Día Mundial de las Abejas cada 20 de mayo contribuirá a atraer la atención sobre el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores p...ara mantener sanas a las personas y al planeta. Es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones, la sociedad civil y los ciudadanos interesados en cualquier lugar promuevan acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats, incrementen su abundancia y diversidad, y apoyen el desarrollo sostenible de la apicultura. Actualmente el CEFOPP atiende esta especie a través de 3 programas: Varroasis, Inocuidad Pecuaria y Vigilancia Epidemiológica, ayudando a detectar enfermedades que ponen en riesgo su desarrollo y existencia. #savethebees #Apicultura See more

Varroasis Cefopp Zacatecas 21.11.2022

Determinación de los niveles de infestación de varroa promedió mediante prueba de campo (lavado de abejas en etanol al 70%) de muestras de abejas de apiarios de apicultores de la AGLEA de Ojocaliente.

Varroasis Cefopp Zacatecas 20.11.2022

Celebrar el Día Mundial de las Abejas cada 20 de mayo contribuirá a atraer la atención sobre el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores p...ara mantener sanas a las personas y al planeta. Es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones, la sociedad civil y los ciudadanos interesados en cualquier lugar promuevan acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats, incrementen su abundancia y diversidad, y apoyen el desarrollo sostenible de la apicultura. Actualmente el CEFOPP atiende esta especie a través de 3 programas: Varroasis, Inocuidad Pecuaria y Vigilancia Epidemiológica, ayudando a detectar enfermedades que ponen en riesgo su desarrollo y existencia. #savethebees #Apicultura See more

Varroasis Cefopp Zacatecas 20.11.2022

ABEJAS SMR La Reproducción Suprimida del ácaro (SMR) es la última técnica que se está estudiando . Hay gran expectativa de solucionar el gran problema que cau...sa la varroa con esta técnica, pero es demasiado temprano para decir exactamente cómo y porqué actúa. Hay algo en esas abejas que llevan el rasgo que inhibe en los ácaros varroa su reproducción normal. Algunos de los ácaros no ponen ningún huevo. Otros ponen los huevos demasiado tarde en el ciclo . Y otros colocan solamente un huevo masculino. Otros son retirados de entre el capullo de la larva de la abeja y la pared de célula antes de que puedan poner huevos. Si todas formas del rasgo son el efecto de un factor o de varios siguen siendo una incógnita. También no sabemos cuántos genes están implicados. Afortunadamente, no es necesario saber todos estos detalles para seleccionar y para utilizar el rasgo. El Dr. Harbo y el Dr. Harris han criado selectivamente las abejas para este rasgo al punto en que pocos y casi ningún ácaros se reproducen normalmente. Cruzando estas abejas innatas con las abejas de SMR encontraron que los efectos eran intermedios entre los dos tipos. Esto indica que el rasgo no es controlado ni por los genes dominantes ni por los recesivos, en realidad es ADITIVO. Esto significa simplemente que cuanto más de estos genes están presentes, mas se expresa el rasgo.



Información

Teléfono: +52 1 492 137 7069

Web: www.cefoppz.org/

1519 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también