Etiquetas / Categorías / Temas



Rehactiva 23.11.2022

El equipo de Rehactiva les desea un excelente inicio de mes . ¡Cada día es una nueva oportunidad para ser mejor!

Rehactiva 22.11.2022

#DatoRehactiva Hoy te compartiremos información sobre los "Cuidados Paliativos" y cómo la fisioterapia y rehabilitación pueden intervenir. . Según la OMS, los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. .... Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual. . . Los programas de asistencia paliativa utilizan el trabajo en equipo para brindar apoyo a los pacientes y a quienes les proporcionan cuidados. . La fisioterapia juega un papel crucial en los cuidados paliativos. La pérdida de capacidad funcional es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en el tratamiento. . La fisioterapia en cuidados paliativos tendrá los siguientes objetivos para el paciente: Evitar el dolor o disminuirlo. Prevenir lesiones dérmicas (piel) como las úlceras por presión. Evitar la aparición de complicaciones vasculares y respiratorias. Promover la autonomía del paciente el mayor tiempo posible, manteniendo la movilidad y sus capacidades físicas. Proporcionar a las familias o cuidadores, pautas adecuadas para las movilizaciones, cambios posturales, etc. Mantener la calidad de vida el mayor tiempo posible. . . ¡Contáctanos para más información! Vía inbox o al 9999-58-03-25 9999-93-51-51 #Rehactiva #DatoRehactiva #DíaMundial #CuidadosPaliativos #Fisioterapia #FisioMid #Rehabilitación

Rehactiva 22.11.2022

Actívate en casa Recupérate después del COVID-19. . . Recupera tus habilidades...... Primero lo primero: Ejercicios de Respiración. Muchos pacientes de COVID-19 deberán empezar con ejercicios de respiración al menos dos veces al día antes de pasar a otros tipos de ejercicio. . . . 1 Respiración profunda: inhalar despacio por la nariz, dejando que el vientre se llene de aire, y luego exhalar lentamente por la nariz. 2 Respiración con los labios fruncidos: inhalar a través de la nariz durante dos segundos con la boca cerrada y luego exhalar por la boca con los labios fruncidos durante cuatro segundos, como si estuvieras soplando una vela. . . Cada ejercicio debes intentar realizarlo por al menos 2 minutos. Empieza con sesiones de 10 minutos y continúa añadiendo minutos de manera gradual. . . Recuerda que todo debe ser progresivo. No debes llegar a la fatiga. . . No olvides tomar descansos entre cada ejercicio y guiarte siempre con la ayuda de un profesional. . ¡En Rehactiva te ofrecemos nuestros servicios de Rehabilitación Integral vía on-line o a domicilio, para que puedas reincoporarte a tus actividades después de haber padecido #Covid-19! . Contáctanos para más información Vía inbox o al: 9999580325 9999935151 #ActivateEnCasa #COVID-19 #Fisioterapia #Ejercicio #Rehactiva #RehabilitaciónIntegral #Fisioterapia #JuntosPodemos

Rehactiva 22.11.2022

#DatoRehactiva En la actualidad, la enfermedad #COVID-19 ha supuesto una interrupción brusca de nuestro día a día, obligándonos a cambiar de rutinas y a adaptarnos constantemente a nuevos aprendizajes. . En el caso de las personas contagiadas, el impacto sobre la vida diaria está estrechamente relacionado con la gravedad de cada proceso clínico, pudiendo ser desde una incapacidad para realizar las actividades básicas de autocuidado en las personas más afectadas, hasta neces...idad de cambios y adaptaciones en actividades instrumentales y avanzadas para los casos más asintomáticos. . La terapia ocupacional está especializada en el cuidado de las ocupaciones de las personas, tan seriamente alteradas desde la pandemia por COVID 19, evaluando e interviniendo en la recuperación y mantenimiento de las actividades diarias, desde las más básicas a las más complejas. . El tipo de intervención varía según el área en que se intervenga (Unidad de Cuidados Intensivos, Pacientes Ambulatorios, Atención Domiciliaria), pero se comparten algunos objetivos: . Mejorar y/o maximinar la independencia y funcionalidad en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (Vestido, Ducha, Baño, etc.) , Actividades Instrumentales de la Vida Diaria, Educación, Trabajo, Ocio y Tiempo libre, Participación social y Descanso. Enseñar técnicas de conservación de energía para minimizar el gasto energético y mejorar el manejo de los síntomas respiratorios. Enseñar a generalizar e incluir las técnicas respiratorias aprendidas en otras disciplinas al realizar las AVD. Adiestrar al familiar/cuidador en los nuevos métodos de desempeño de las AVD Mejorar la calidad de vida del paciente con afecciones respiratorias consiguiendo realizar las tareas cotidianas con el menor esfuerzo y disnea posibles. Mejorar las destrezas sensoriales y perceptuales, destrezas motoras y de procedimiento, destrezas de regulación emocional, destrezas cognitivas, destrezas de comunicación y sociales. . . En Rehactiva te ofrecemos una atención integral, con tratamiento individualizado, esperando que logres desempeñarte de la mejor manera en todas tus actividades y ocupaciones. . . ¡Agenda con nosotros! Vía inbox o 99 99 58 03 25 99 99 93 51 51 . .#DatoRehactiva #RehabilitaciónIntegral #TerapiaOcupacional #Fisioterapia #FisioMérida See more

Rehactiva 21.11.2022

-Lunes de: ACTÍVATE EN CASA . . Realizar ejercicio te ayuda a ... Combatir las afecciones y enfermedades ... Controlar tu peso corporal Mejora tu estado ánimo Aumenta la energía Promueve un mejor sueño y descanso Incrementa o mantiene la densidad ósea Regula las cifras de presión arterial Aumenta el tono y fuerza muscular Mejora la flexibilidad y movilidad de tus articulaciones . Por ello y muchos beneficios más, te compartimos esta serie de ejercicios: 1 Toma una toalla/ sábana/ banda elástica, sujétala con ambas manos, por arriba de tu cabeza, baja la toalla pasándola por detrás de tu cabeza formando un ángulo de 90 con tus codos. 2En posición de plancha, prepárate para realizar una lagartija, cambiando de posición las manos 3Hincado sobre tus rodillas, con el cuerpo erguido llévalo hacia atrás, poniendo fuerza en abdomen y glúteos, controla el movimiento y regresa a la posición de inicio. . . . Manténte siempre hidratado Solo necesitas de tu cuerpo, las excusas no existen . ¡En Rehactiva te ofrecemos nuestros servicios de Rehabilitación Integral vía On-line! . Contáctanos para más información Vía inbox o al: 9999580325 9999935151 #Lunes #Activateencasa #Rehactiva #RehabilitaciónIntegral #Fisioterapia #JuntosPodemos



Información

Teléfono: +52 999 993 5151

502 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también