1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Registro MX

Etiquetas / Categorías / Temas



Registro MX 23.11.2022

Si hace 10 años hubieramos conocido una metodología específica para la implementación de un programa de protección de datos personales, nos hubiéramos ahorrado muchos dolores de cabeza. Hoy, cada vez se analizan mejor y a mayor profundidad diferentes metodologías para ello. En este breve artículo, presentamos seis pasos que consideramos esenciales para iniciar y llevar a buen puerto un programa de protección de datos bien pensado, estructurado y en cumplimiento de las leyes que rigen en la materia. La empresa podrá ostentarse como una organización que honra los datos personales de sus clientes. https://registro.mx/seis-recomendaciones-necesarias-para-i/

Registro MX 22.11.2022

Algunas consideraciones sobre el tratamiento ético de datos personales Hoy más que nunca, el uso poco ético de la recolección y tratamiento de datos personales está impactando directamente a las empresas. Dentro del mundo de la privacidad, existen algunos aspectos más comentados, como son la limitación de la recolección masiva de información, la potencialización de acciones legales por parte de las autoridades reguladoras por la recolección desleal de datos personales, así co...mo la limitación en la atracción de talentos a organizaciones relacionadas con escándalos que ponen en duda el tratamiento ético de los datos personales. En efecto, las manifestaciones sociales en nuestros países están provocando que los gobiernos hagan uso de tecnología de rastreo sobre personas específicas involucradas en estos acontecimientos. Esto provoca que los manifestantes constantemente deshabiliten la función de ubicación de sus dispositivos y así los mantengan, así como el surgimiento de un buen número de startups dedicadas a proveer plataformas de comunicación seguras para evitar el monitoreo de dispositivos móviles, con lo cual, muchas empresas que hacen uso de esta información se verán claramente afectadas. Por otra parte, los titulares de datos personales se han dado cuenta de las malas prácticas que llevan a cabo las empresas de tecnología, con el propósito de forzar a sus usuarios a autorizar el uso de cookies y el acceso a diferentes configuraciones invasivas de sus dispositivos móviles. Un ejemplo es el proceso de no más de cuatro pasos de Facebook para aceptar configuraciones predeterminadas que permiten el uso amplio de datos personales. Considere esto en comparación con los más de diez pasos para habilitar la configuración de protección de privacidad de sus usuarios. Esto ya es del conocimiento de muchas autoridades de protección de datos en el mundo y es muy probable que sea un factor de inicio de procedimientos administrativos y potenciales multas. Finalmente, el aspecto ético en el uso de los datos personales por parte de las empresas empieza a afectarlas en cuanto a la atracción de talentos. Los escándalos vinculados con el uso no ético de la información personal de usuarios, provoca que los candidatos más destacados lo consideren dos veces antes de aceptar una oferta de empleo en empresas relacionadas con este tipo de eventos, tomando en cuenta la instabilidad del empleo y la mala reputación que pudieran llegar a adquirir. Está claro que la privacidad sigue y seguirá siendo un factor de consideración en la toma de decisiones corporativas en el mundo y por supuesto, Latinoamérica no es la excepción.

Registro MX 22.11.2022

Nueva fecha de vigencia de marcas en México El pasado 1 de julio de 2020, se publicó en el Diario Oficial el decreto por el cual se crea la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPI) y abroga la anterior Ley de la Propiedad Industrial (LPI), todo ello derivado de la firma del nuevo Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Esta nueva ley modifica diferentes artículos importantes que trataremos de explicar de manera sencilla y con ejemplos claros en... esta serie de publicaciones. Esperamos que sea de utilidad a todos nuestros clientes y amigos. Entrega 1. Nueva fecha de vigencia de marcas en México Esta modificación tiene que ver con el momento en que se considera que una marca se encuentra vigente para efectos legales y principalmente para efectos de renovación de la marca. La Ley anterior establecía que la vigencia de 10 años de una marca debía contarse a partir de la fecha de presentación de la solicitud y renovarse por períodos de la misma duración (Art. 95 LPI). La nueva ley establece que el registro de marca tendrá una vigencia de 10 años contados a partir de la fecha de su otorgamiento (en lugar de la fecha de presentación), pudiéndose renovar por períodos indefinidos de la misma duración (Art. 178 LFPI). En la práctica lo que ocurría era que, al momento de otorgarse el título de registro de marca, los 10 años de vigencia debían contarse a partir de esa fecha, es decir, de la fecha de presentación de la solicitud. Con base en este nuevo criterio, los titulares de marcas ganan tiempo de protección, ya que ahora el período de 10 años de vigencia de la marca deberá comenzar a contar a partir de su otorgamiento y no retrotraerse a la fecha de presentación. En nuestra próxima entrega hablaremos de más detalles de esta interesante reforma. Puedes acceder a la reforma en la siguiente liga: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php Nota final: De acuerdo con el Decreto mencionado, el mismo entrará en vigor el 5 de noviembre de 2020. Autor: Redacción Registro.mx

Registro MX 21.11.2022

Conoce los 3 modelos corporativos básicos de protección de datos que nunca debes olvidar Implementar un programa de protección de datos puede ser una tarea sencilla cuando se trata de organizaciones pequeñas en donde el tratamiento de datos masivo o sensibles no es el negocio principal. En empresas grandes, con tratamientos de datos masivos o sensibles es otra historia. En este artículo conocerás los modelos más comunes para pequeñas y grandes empresas, sus ventajas y ejemplos útiles. Una herramienta que se debe conocer para tomar la mejor decisión al momento de implementar el programa de protección de datos. https://registro.mx/conoce-los-3-modelos-corporativos-basi/



Información

Teléfono: +52 55 5255 1111

Ubicación: Lafayette No. 14Col. Anzures. 11590 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: Registro.mx

235 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también