1. Home /
  2. College & University /
  3. Regidor Rafael Morales

Etiquetas / Categorías / Temas



Regidor Rafael Morales 23.11.2022

LA POBREZA Y LOS POBRES EN MÉXICO ¿De quién es la culpa? RAFAEL MORALES GONZÁLEZ... REGIDOR DE MÚGICA 5 de mayo de 2021 INDISCUTIBLEMENTE, por supuesto, indiscutiblemente, hablar de la pobreza en México, es un tema muy complejo; un tema que puede incomodar a más de un politiquillo de esos engañabobos que, buscan azuzar la ignorancia y el odio en aquellos pobres más pobres, pero que al final de cuentas nada hacen por cambiar la triste y lastimosa realidad de millones de marginados, de millones de inocentes que su único pecado fue haber nacido en cuna de paja, una cuna digna de respeto y de admiración, pero que al fin y al cabo, una cuna que cualquiera menosprecia, simplemente por ser pobre. La pobreza tiene su origen en la desigualdad social, más no en la falta de oportunidades. Esa desigualdad social en la que la pobreza tiene su origen se debe a otro tipo de pobreza más profunda y más dañina, no a la culpa de ninguna persona en particular, y me refiero a la pobreza moral, social y cultural; y ésta se debe a todo un conglomerado de ideas absolutistas, racistas, absurdas y mediocres que, incentivan la afiliación de déspotas, tiranos, antidemocráticos y perversos, a practicar todo tipo de artimañas en contra de sus conciudadanos, con tal de llegar administrar el poder y usarlo en su favor, o en el de su familia, no para sacar de la caverna a sus gobernados, sino para procurar mantenerlos sujetos cada vez más firmes a sus cadenas. A esas cadenas de la ignorancia, de paupérrimo estilo de vida, de condena a una trágica, infructuosa y triste vida, pero además a una lastimosa y amarga muerte. No pretendo decir que, la pobreza de millones se pueda atribuir a un solo hombre, ni a una sola generación, sino más bien, a todo un colectivo generacional de personas a lo largo de la historia reciente, y reciente de la humanidad. Concretándonos ya a temas políticos, ¿Podemos decir entonces que, quienes critican a un partido político predominante y hegemónico, tienen razón al culparlo de todos los males que padece la Nación hoy en día? Quizá sí, quizá no. Porque, los partidos políticos, siendo entidades de interés público, compuestos por individuos, que buscan satisfacer sus personales intereses, y que además, la gran mayoría de ellos, y casi todas las veces, anteponen al pueblo sus propias aspiraciones, y las prerrogativas de su Partido. Por eso, la pobreza es un fenómeno social que atañe al Gobierno y a los gobernados, puesto que el Gobierno lo integran personas que militan o simpatizan con algún partido político, y los gobernados la mayoría de las veces luchan por su propia condena, impulsando a quienes los han de oprimir, olvidar y hasta mal gobernar, regalándoles sus sueños, su confianza y hasta sus pocas esperanzas de vivir en un México mejor. Concluyendo, intentamos traer a buen puerto algunas escazas ideas acerca de una importante cuestión: ¿de quién es la culpa de la pobreza y de los pobres en México? Pues, por lo anteriormente dicho, para el que escribe, la pobreza y los pobres son el producto de un mal muy arraigado en nuestra sociedad: la falta de cultura, la falta de compromiso moral, social y personal; la pobreza se debe a la aplicación de ideas mediocres. Espero haber logrado aportar algo.

Regidor Rafael Morales 23.11.2022

Q U I É N D E B E G O B E R N A R N O S Y P O R Q U É RAFAEL MORALES GONZÁLEZ REGIDOR DE GAMBARA 17 de mayo de 2021... Nada más perfecto que la Naturaleza. Más bello, más profundo y más misterioso que la Naturaleza, nada. El hombre, a través de los siglos ha rendido devoto culto a poderosas formas de la Naturaleza, como a volcanes, montañas, al fuego, al aire, al sol, a la lluvia, a la luna; y a otras formas menos poderosas, como a árboles, animales, y hasta a rocas. Por ser el hombre un ser supersticioso, curioso, temeroso, débil, y por supuesto, sabedor de su natural vulnerabilidad, siempre busca, ha buscado y buscará la protección de un ser superior, ya sea de su propia especie, como un chamán, un brujo, un sacerdote, y en última instancia, un Dios. Esta idea fue madurando, con el paso de los milenios, al grado que hoy en día, existen religiones bien elaboradas y organizadas, con millones de afiliados todas ellas. En este mismo sentido, los seres humanos, han desarrollado civilizaciones, y con ellas, leyes y formas de gobierno. Actualmente, la democracia es la más aplicada y defendida de las formas de gobierno, aunque, si somos claros, esa forma de gobernar, democráticamente, es manipulada, la mayoría de las veces, o inducida la voluntad del pueblo, para que esa democracia sea una cosa arreglada, y parezca a todos que nuestro libre albedrío, sumado al de la mayoría, fue el que se impuso para elegir a quien nos ha de gobernar, o nos gobierna. Y está bien. Porque los sabios y entendidos han de ser los que guíen a los demás, como ha sido siempre, a semejanza de los chamanes y brujos antiguos; y si los menos sabios y menos entendidos siguen a los más sabios, a los más entendidos, o a los más fuertes, que puede ser también el caso, luego entonces, no se equivocan, porque es lo que más les conviene. Porque si no hubiera quién guiara a las masas, muchas veces, la gran mayoría, desconocedora de la verdad, entonces sería todo un caos, pues, en tierra de ciegos el tuerto es rey. Concluyendo, para no extendernos en el tema, el cual considero, no es muy complicado de entender, quien debe gobernarnos son o deber ser siempre los mejores, los más entendidos, los más capaces, aquellos que cuenten con la simpatía y la confianza del pueblo, precisamente por ser los más aptos para guiar a su pueblo, protegiendo y cumpliendo siempre con las leyes. De no ser así, si no nos gobiernan los mejores, los más aptos, los más capaces, los más preparados, corremos el riesgo de caer en las manos de tiranos y de ineptos, que sólo llenarán de miseria y de basura a nuestro pueblo.

Regidor Rafael Morales 22.11.2022

L A F O R T A L E Z A D E U N C A N D I D A T O RAFAEL MORALES GONZÁLEZ REGIDOR DE MÚGICA 28 de abril de 2021... Cauta y sigilosa es mi pluma, así ha sido en diversos temas, pues, como dijera aquel gran hombre, entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Por tal motivo, siendo siempre respetuoso de personas, instituciones y amigos, cuidamos, no ignorando el derecho a la libertad de expresión, pero sí, valorando la sensibilidad política y las apremiantes circunstancias que atañen a todos los ciudadanos entendidos, a los librepensadores y al pueblo común, manifestamos que, no todas las mujeres y hombres son buenos, precisamente por ser seres humanos, inmiscuidos en asuntos de diversa índole, de familia, de trabajo, de cambio social, siendo siempre de naturaleza efímera e imperfecta, inclinados a los vicios y a las pasiones desde niños. Sin embargo, las instituciones, por el contrario, en tratándose de los partidos políticos, así como las normas, leyes y reglamentos, bajo las cuales fueron concebidos, son letra viva, leyes perfectas y hermosas, admiradas más allá de nuestras fronteras. Lamentablemente, la imperfección humana y las ambiciones personales corrompen las bien armadas leyes nuestras, dando paso así a un sistema corrompido, arraigado en lo más profundo de los sótanos políticos, en las misteriosas y oscuras cavernas de las relaciones públicas. Es por eso que, todo ente político, todo candidato, debe fortalecer su imagen, no en un partido, sino en sus propios valores como persona, en aquellas buenas costumbres que de familia debió heredar: la humildad, la honestidad, la honradez, la comprensión y el respeto por los demás, por aquellos que son y piensan diferente. Nunca debiendo faltar el amor por su pueblo y la firme convicción de que ser funcionario público es para servir a esas gentes que en él depositaron su confianza, no para servirse de ellos, sólo cuando los necesita. Cicerón, el gran orador romano decía que, la principal fortaleza de un político estriba en su calidad moral, y coincido con él. Cómo podemos señalar y escandalizarnos en otros de ciertas prácticas, cuando en nosotros mismos, cotidianamente son observables. Concluyendo, todo partido político es bueno, no todas las personas que militan en esos partidos políticos son buenas. Por lo tanto, parece que queda claro que, el problema en nuestra sociedad estriba, no en los partidos políticos, no caigamos en ese error, sino en las personas que militan, representan y corrompen la maquinaria y política interna de los partidos. Por lo anteriormente dicho, como ya se deduce, la verdadera fortaleza de todo candidato radica en su calidad moral, en sus hechos, no en sus dichos, en la veracidad e inmutable firmeza de sus compromisos, en el empeño y cumplimiento de su palabra. Ánimo, señoras y señores candidatos! La mejor de las suertes para todos! Que ganen los mejores

Regidor Rafael Morales 21.11.2022

MÚGICA NECESITA RAFAEL MORALES GONZÁLEZ REGIDOR DE MÚGICA 8 de mayo de 2021 ... Antes que nada, y por encima de todo, Múgica necesita un pueblo unido! Nada más importante para el desarrollo de todo pueblo que, su pueblo esté unido, que todas sus gentes sean como uno sólo. Las divisiones ideológicas sólo generan caos, y el caos eleva la mediocridad y la pobreza en toda civilización. Al mismo tiempo, el ocio, padre de la mediocridad y madre de la pobreza, da a luz a una nueva hija: la ignorancia, letal droga de toda persona, de todo pueblo. Porque un pueblo ignorante está condenado a sufrir los abusos de una tiranía. Pero qué pasa cuando esa misma ignorancia alcanza los niveles más altos de la clase política: pues, que los gobernados quedan a la deriva de un mal gobierno, a la suerte de las circunstancias y de los contrapesos políticos, los cuales raramente suceden, pues por lo regular, como lo hemos podido apreciar, los arreglos políticos no se hacen esperar, cuando así las circunstancias lo demandan, ya que, el poder está de por medio. Tanto la derecha como la izquierda política, siempre buscarán ir en una misma dirección: hacia la administración del poder político, económico y social de una Nación, de un Estado y de un Municipio; por ello no nos debe sorprender que, veamos alianzas, coaliciones, o figuras y fenómenos diversos, encaminados todos a la obtención del poder. Al pueblo nos toca observar y participar en lo concerniente a los asuntos políticos de nuestro Municipio, de nuestro Estado y de nuestra Nación. Mas nunca quedarnos de brazos cruzados; nunca indiferentes a los asuntos públicos, porque ello nos condena al rezago social, a sufrir los abusos del poder, o a ser gobernados no por aquellos que a nuestro entender serían los menos malos. En la política, todos los ciudadanos debemos participar, todos, dado que, la política es el bastión de la democracia; y es la democracia la que alimenta la salud de todo Estado, de toda Nación y por supuesto de todo Municipio. Bien o mal, debemos participar, debemos pugnar porque todos los ciudadanos participen en las actividades políticas, que sean ellos, los ciudadanos los que certifiquen con su participación en la legitimidad de nuestros gobernantes, los cuales deberán ser quizá no las mejores personas, pero sí, ciudadanos comprometidos con el desarrollo social, económico, cultural, democrático y político de todo pueblo. Para eso elegimos a nuestros gobernantes, para que nos procuren desarrollo en todos los ámbitos ya mencionados a los ciudadanos que los elegimos. Debemos tener muy claro que, tanto la derecha como la izquierda política tienen un mismo fin: la administración del poder público, nada más. Lo demás sólo enarbola y adorna los discursos de todo político. Lo que hace la diferencia entre la derecha y la izquierda es sólo una cosa: los hechos, los resultados, no las palabras, eso no lo debemos tomar en cuenta los ciudadanos, porque como dice el dicho: En la guerra y en el amor todo se vale. Debido a esto, tanto derecha como izquierda tildará al otro de ser el más malo, y el ogro que ha devorado al pueblo, cuando la realidad es que, muchos de los que señalan a sus adversarios, no se fijan en la viga de sus ojos. Retomando el título de este tema, quiero enfatizar en la importancia que tiene que, los mugiquenses salgan a manifestar su derecho político a elegir a sus representantes en este próximo cambio de gobierno. Que cada quien elija a sus políticos favoritos, que cada ciudadano participe y dé su confianza al candidato o candidata que mejor le parezca, que vayan a las urnas el próximo 6 de junio y refrenden su confianza por quien mejor les parezca. Porque es absurdo quejarse durante la vigencia de poder, cuando no se participó en la elección de una figura diferente. Voten el 6 de junio, o callen durante el trienio siguiente.



Información

Teléfono: +52 443 223 8749

Web: www.facebook.com

475 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también