1. Home /
  2. Viajes y transporte /
  3. Red Pbip México Internacional, A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Red Pbip México Internacional, A.C. 23.11.2022

En adhesión al Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No declarada, No Regulada, la Red PBIP llevó a cabo en forma virtual el Seminario sobre Monitoreo, control y vigilancia de los espacios marítimos y de sus recursos naturales; que contó con la participación de las Autoridades Marítimas de Argentina, Ecuador y Perú.

Red Pbip México Internacional, A.C. 23.11.2022

LA SECRETARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS (CIP-OEA) AGRADECE A LA RED PBIP EL APOYO EN LA REALIZACIÓN DE SEMINARIOS VIRTUALES SOBRE LAS IMPLICACIONES DEL COVID-19 EN LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS Y DE LOS PUERTOS.

Red Pbip México Internacional, A.C. 23.11.2022

El contrato de ajuste y el derecho de repatriación de los tripulantes de buques ¿Qué son estos tipos de contratos y que convenios velan por el cumplimiento de este derecho? Por Mundo Marítimo. El abogado, árbitro y profesor de Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, participó recientemente en un webinar organizado por la Red PBIP Internacional, en el que se abordaron temas relacionados con el título del evento virtual: "Facilidades para el cambio de tripulaciones en los puert...Continue reading

Red Pbip México Internacional, A.C. 23.11.2022

En nombre de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Red PBIP México Internacional, y en colaboración con Maritime Policy Bureau (MPB), nos complace invitarle a nuestro próximo Webinar sobre Cruceros: Visión de la industria, navieras y terminales, que se llevará a cabo el martes 29 de septiembre a las 12:00 hrs. de Washington, D.C. El Webinar contará con la participación de representantes de Asocia...ción American de Autoridades Portuarias (AAPA), Cruise Lines International Association (CLIA), Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (JAPDEVA), y proporcionará un panorama general sobre los aspectos de seguridad, en el marco de la nueva realidad a causa de la pandemia del COVID-19 en la industria de cruceros. Para inscribirse, favor de usar el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us//tZUlfuutqTsiHdI2KBx2aJGivXDaIujT_

Red Pbip México Internacional, A.C. 22.11.2022

PESAJE DE CONTENEDORES MARÍTIMOS, A REVISIÓN POR OMISIONES AL DECLARAR VGM 17 Jun, 2020 Luis Alberto Zanela Fuente. T21 Desde el 1 de julio de 2016, por enmiendas al convenio SOLAS (Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar), la Organización Marítima Internacional (OMI) exigió a los embarcadores a nivel mundial declarar a las navieras la Masa Bruta Verificada (VGM por sus siglas en inglés) de los contenedores de exportación con la finalidad de evi...Continue reading

Red Pbip México Internacional, A.C. 22.11.2022

SEMINARIO VIRTUAL SOBRE CAMBIOS Y REPATRIACIÓN DE TRIPULANTES. Organizado por la Red PBIP México, el día 5 de junio, realizó la siguiente DECLARACIÓN SOBRE LOS NECESARIOS CAMBIOS DE TRIPULACIÓN DE BUQUES Y VIAJES SEGUROS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 La Asociación Red PBIP México Internacional, A.C. En el marco de las actividades que viene realizando, vía remota, durante la pandemia COVID-19, programó un seminario virtual (Webinario) para el día 5 de j...Continue reading

Red Pbip México Internacional, A.C. 22.11.2022

VÍA ZOOM id. 927 0510 7590 Clave: 229 675

Red Pbip México Internacional, A.C. 22.11.2022

25 DE JUNIO "DÍA DE LA GENTE DE MAR" LA RED PBIP RENDIRÁ HOMENAJE A QUIENES ESTÁN EN LA PRIMERA LÍNEA PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO MUNDIAL DE INSUMOS. EL 25 DE JUNIO SE LLEVARÁ A CABO UN SEMINARIO A TRAVÉS DE ZOOM, A LAS 10:00 HORA DE MÉXICO. Informes: [email protected]... La gente de mar está en la primera línea de la pandemia del COVID-19, desempeñando un papel esencial en el mantenimiento del flujo de bienes vitales, tales como alimentos, medicinas y suministros médicos. Sin embargo, la crisis ha dado lugar a condiciones de trabajo difíciles para ellos, incluidas incertidumbres y dificultades en cuanto al acceso a los puertos, el reabastecimiento, el cambio de tripulación y la repatriación. Este año, la campaña del Día de la gente de mar hace un llamamiento a los Estados Miembros para que reconozcan a la gente de mar como trabajadores clave, y para que les proporcionen el apoyo y la asistencia necesarias, así como les faciliten opciones de viaje que a todos ellos durante la pandemia. El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha publicado un conmovedor mensaje personal a los marinos de todo el mundo, asegurándoles que la OMI comprende los problemas singulares a los que se enfrentan durante la pandemia del coronavirus y ha estado trabajando incansablemente a todos los niveles para encontrar soluciones para ellos. El Secretario General Lim también ha instado a los Estados Miembros de la OMI y a las compañías navieras a que adopten un enfoque práctico y pragmático de cuestiones como el cambio de tripulación, el reabastecimiento, las reparaciones, la inspección y la certificación y concesión de licencias a la gente de mar. La campaña del Día de la gente de mar 2020 rinde homenaje a la gente de mar, reconociendo su sacrificio y los problemas a los que se enfrentan. Muchos marinos han estado lejos de sus hogares durante meses y no están seguros de cuándo podrán regresar debido a las restricciones de viaje. La campaña también tiene por objeto dar a conocer la labor realizada por la gente de mar en respuesta a la pandemia y agradecerles su contribución. Se invita a todos a reconocer que la capacidad de la gente de mar para entregar bienes vitales es fundamental para responder a esta pandemia y, con el tiempo, superarla. La campaña alienta a todos a tratar a la gente de mar con el respeto y la dignidad que se merecen, de modo que puedan seguir prestando sus servicios vitales para que el comercio mundial siga avanzando.

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

CRUCERO ADVENTURE OF THE SEAS ARRIBA POR SEGUNDA VEZ A COZUMEL Procedente de CocoCay (Cayo Coco) en Bahamas, la isla privada de la compañía Royal Caribbean, arribó hasta la Isla de #Cozumel el crucero Adventure of the Seas con mil 14 pasajeros en su interior. Este es el único crucero que ha arribado este año en la isla y es la segunda vez que lo hace en este mes. La primera vez arribó el 16 de junio con mil 61 viajeros. El crucero se encuentra en la terminal SSA México. #adventureoftheseas

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

SEMINARIO VIRTUAL (Webinario) FACILIDADES PARA EL CAMBIO DE TRIPULACIONES EN LOS PUERTOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19, que se llevará a cabo el día 5 de junio a las 10:00 horas de México, a través de la plataforma ZOOM. El seminario tiene por finalidad pasar revista a la Declaración Conjunta de la Organización Internacional de Aviación Civil, Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional, donde se expone la grave situación que a partir d...e mediados de junio de 2020, unos 150.000 marinos necesitarán vuelos internacionales para garantizar que se pueda realizar el cambio de tripulación. La Agenda abordará los adendum 14 y 18 de la Circular OMI 4204. Autoridades invitadas de países que ya están facilitando esta operación humanitaria expondrán su experiencia. También se contará con el enfoque jurídico sobre la cuestión de contratos y el derecho de repatriación. El tema que es que si no se encuentra una solución, puede colapsar el transporte marítimo y por ende, se afectaría la cadena de suministro que mueve el comercio marítimo internacional. INFORMES: [email protected] Por WhatsApp: +5255 1914 8327

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

LA RED PBIP LOS INVITA A CELEBRAR EL DIA DE LA GENTE DE MAR. La Asociación Red PBIP México Internacional A.C., tiene el agrado de dirigirse a Ud. en el marco de las actividades que viene realizando vía remota, a raíz de la pandemia COVID-19; y en adhesión al Día de la Gente de Mar, se complace en enviarle una cordial invitación al Webinario que se llevará a cabo el día 25 de junio a las 10:00 am. hora de México (Centro) , a través de la plataforma ZOOM. La Red PBIP invita ...a unirse al seminario vía Zoom. Cuándo: 25 jun 2020 10:00 AM Ciudad de México Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan: https://us02web.zoom.us//tZYsc-iupzoqGNCSnM201k1-EfhqWknjV

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

MANTENED LOS BUQUES NAVEGANDO, LOS PUERTOS ABIERTOS Y LOS FLUJOS COMERCIALES TRANSFRONTERIZOS, INSTAN LAS ENTIDADES DE LAS NACIONES UNIDAS. Se estima que para mediados de junio de 2020, alrededor de 300 000 marinos necesitarán vuelos internacionales cada mes para permitir el cambio de las tripulaciones de los buques. Este proceso se ve actualmente obstaculizado por las restricciones de viaje impuestas debido a la pandemia de COVID-19....Continue reading

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

Después de 15 meses de pandemia, llega el primer crucero a Cozumel La llegada del Adventure of the Seas este miércoles marca la reactivación del segmento de cruceros en el Caribe mexicano. Este miércoles 16, marca un hito en el hisotiral del turismo marítimo en el Caribe Mexicano. En efecto, alrededor de las 6:30 horas de la víspera arribó a la isla de Cozumel el crucero Adventure of the Seas, de la empresa Royal Caribbean, procedente de Bahamas con un poco más de mil pasaje...ros a bordo, lo que marca la reactivación de los viajes en cruceros. Personal de Sanidad Internacional, Urgencias Epidemiológicas como Cofepris, Migración, Aduanas y Capitanía de Puerto, verificaron el desembarco de pasajeros del hotel flotante y que se cumplan los protocolos de seguridad e higiene implementados en la entidad. La Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, aseguró que el arribo del primer crucero a Cozumel, luego de poco más de un año, genera entusiasmo entre el sector, ya que esto impulsará la reactivación económica del estado y la generación de miles de empleos en la ínsula. Explico la secretaria que este viaje era solamente la prueba de cómo nos va a ir en un futuro inmediato, porque hay muchos empleos involucrados en la industria de cruceros y complace que se recupere poco a poco esta actividad. Reveló que para julio ya está anunciado el arribo de más cruceros a Cozumel, en donde se espera uno más en ese mes y otro en agosto. La funcionaria recordó que, en 2019, la industria de cruceros en Quintana Roo movilizó a alrededor de seis millones de turistas, tanto en Cozumel como en Mahahual. Hasta antes del inicio de la pandemia a finales de marzo, la isla de las golondrinas había recibido a un millón 131 mil 600 visitantes. El crucero ‘Adventure of the sea’, llamado hotel flotante, Adventure of the Sea, de la empresa Royal Caribbean, 90 minutos despúes del arribo al muelle internacional de SSA México se inició el desembarque de pasajeros, a quienes se les aplicaron burbujas sanitarias, o sea, todos los protocolos de prevención.

Red Pbip México Internacional, A.C. 21.11.2022

EL GOBIERNOS DE MÉXICO HA REALIZADO PUENTES HUMANITARIOS EN APOYO A 2 mil 273 PERSONAS DE DIFERENTES NACIONALIDAD. - Con los operativos, el Gobierno de México reitera su compromiso solidario con el resto de las naciones del mundo Las autoridades que intervienen para agilizar los trámites y logística de desembarco garantizan la aplicación de los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud,...Continue reading

Red Pbip México Internacional, A.C. 20.11.2022

https://www.seguridadenamerica.com.mx//seguridad-en-americ

Red Pbip México Internacional, A.C. 20.11.2022

El Grupo Terramar, se complace en invitar a los Oficiales de Protección de las Instalaciones Portuarias, Jefes de Operación, Áreas de Seguridad y a personal de agencias del Estado al webinar internacional PROPUESTAS Y TÉCNICAS DE PROTECCIÓN EN TIEMPOS DE COVID, que se desarrollará el 17 de septiembre a las 05:30 p.m. con hora de término 7:00 pm (Hora de Perú, GMT -5). Ponentes: Cap. Antonio Flores Herrera. Propuesta de mejora para el sistema de gestión de la protección po...rtuaria nacional: Un cambio en la imagen del Comercio Marítimo Nacional del Perú Ing. Javier Sánchez. Propuestas de Indicadores sistematizados de la gestión de la Protección aplicados a una Terminal Portuaria Cap. Miguel Angel Osuna Presidente de la Red PBIP México Internacional. La Resiliencia de los Sistemas de Protección frente a la Pandemia del COVID 19 El Webinar tiene por objetivo el conocer Propuestas y Técnicas de Protección vigentes en tiempos en que los puertos han sido afectados por el COVID 19, que puedan potenciar el desarrollo de la Protección de las Instalaciones Portuarias, destacando la asistencia de personal de la Comisión de Puertos de la OEA (CIP-OEA), de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) que agrupa a 7 países de Centro América y representantes de México, Argentina y Colombia confirmados a la fecha, siendo nuestro deseo poder contar con su conexión a nuestro Webinar lo que le dará un mayor realce al evento. Agradeceremos confirme su participación a través de su registro en este enlace: https://forms.gle/DptMK4J1Ty1tBY6U6 Para acceder al Webinar le brindamos el link de video conferencia por Zoom (el cual será reenviado por email 24 horas antes). https://zoom.us/j/97563004958 See more

Red Pbip México Internacional, A.C. 20.11.2022

Puerto LC probará tecnologías de movimiento de buques proporcionadas por CIP-OEA Written by Info-Transportes Viernes, 14 Mayo 2021 CIUDAD DE MÉXICO.- El puerto de Lázaro Cárdenas fue seleccionado por la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, para recibir gratuitamente un software y licencia tecnológica del sistema Posidonia Port CDM, que proporciona mayor eficiencia a los buques en tiempos de entrada y salida del puerto.... | Staff | Jorge Durán, secretario General del organismo internacional dijo a Info-Transportes que la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, fue ganadora de la herramienta, en el marco de un programa de cooperación entre con la CIP-OEA y empresas de tecnología portuaria. Actualmente, debido a la transición digital hacia la que se dirigen los puertos, la CIP realiza alianzas estratégicas que permiten poner a prueba diferentes soluciones de tipo tecnológico y sus beneficios como el software MPB, proporcionado a LC. De esta manera, Prodevelop dará acceso a la API de LC, por seis meses a la licencia de la herramienta Posidonia Port CDM. La CIP lanzó esta convocatoria a nivel Latinoamérica, del 30 de marzo al 16 de abril, en un concurso abierto dirigido a puertos y terminales que se sometieron a un estudio de eficiencia, para contar con la licencia tecnológica. Durán agradeció la colaboración de las empresas y organismos internacionales y comentó que también se brindará el apoyo del Maritime Policy Bureau, que ofrecerá un curso de capacitación por dos semanas acerca de la gestión del cambio. En tanto, la Secretaría de la CIP donará a la API de LC, una membresía cuyo valor aproximado es de 10 mil dólares. Jorge Durán detalló que la CIP agrupa a las autoridades portuarias nacionales de los 35 países miembros de la OEA. Además, colabora con más de 50 miembros del sector privado como empresas, asociaciones, organismos internacionales y puertos independientes quienes nos apoyan con capacitación y herramientas en diversos ámbitos para la mejora de los puertos de Latinoamérica.



Información

Localidad: Atarjea

Ubicación: Calle Jojutla 42 Colonia Condesa 06540 Atarjea, Guanajuato, Mexico

Web: www.foropbiplive.org

572 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también