Etiquetas / Categorías / Temas



Redias 23.11.2022

"TENGO UN AMIGO QUE ÉL VA DIARIO A LA CASA DE LA CULTURA, PUES UN DÍA ME INVITÓ, Y AHÍ ME IMPACTÉ CON LA PINTURA, ME CAMBIÓ LA VIDA", La pandemia por COVID19 trajo consigo ausencias, pérdidas y separaciones. Pero también ha traído encuentros, como los que el arte genera. Trabajando juntas y juntos, Jóvenes de San Juan Chamula, municipio indígena de Chiapas, han encontrado en los talleres de pintura del Centro Cultural Independiente Artex, una oportunidad para mejorar su biene...star emocional y colectivo, en el contexto pandémico. --- SUSCRÍBETE a nuestro canal de youtube https://cutt.ly/hhS3NMJ Síguenos en redes sociales facebook.com/VientosTV youtube.com/VientosTV instagram @VientosTV [email protected] Una producción de VientosCulturales con el apoyo de UNICEF México y #freepressunlimited Productora: Elke Franke Fotografía: Humberto Gómez Pérez Edición: Karla Ximena Pastor Urbina #SomosVientos #ElnoticieroinfantildeMéxico #Unicef #Pandemia #ComunidadesIndígenas #Arte #Artex

Redias 23.11.2022

#15deFebrero "Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil" Kevin tiene trece años, y hace dos, le detectaron cáncer, una enfermedad que está superando con valor, así como con el apoyo de su familia y de la fundación Gotas de amor. ... Si tú o alguien que conoces está viviendo una situación similar a la de Kevin, te sugerimos ver esta nota, que nos muestra cómo los retos y las adversidades te obligan a superar tus propios límites. --- SUSCRÍBETE a nuestro canal de youtube https://cutt.ly/hhS3NMJ Síguenos en redes sociales facebook.com/VientosTV youtube.com/VientosTV instagram @VientosTV [email protected] Una producción de Vientos Culturales A.C. Productora: Elke Franke Asistente de producción: Alison Rebeca Borja Fotografía: LJuan Antonio Méndez Rodríguez Edición: Karla Ximena Pastor Urbina #SomosVientos #ElnoticieroinfantildeMéxico #LuchacontraelCácerInfantil #TB

Redias 23.11.2022

Desplazados y conflicto armado en Aldama y Chenalhó En el 2014, comenzó un conflicto por límite de tierras, entre los pobladores de Aldama y Chenalhó, dos municipios de Chiapas. La situación se tornó tan violenta, que ha causado la muerte de muchas personas. Niñas, niños y jóvenes han sido lastimados, y todos los días temen ser víctimas de alguna de las balas que constantemente son detonadas en la zona. No están seguros, no pueden jugar y no asisten a la escuela. La situación... vulnera todos sus derechos, y requiere una solución inmediata que priorice su seguridad. #SomosREDIAS

Redias 23.11.2022

Desde Redias acompañamos a Desarrollo Educativo Sueniños A.C. en la presentación de su comunicado sobre el trabajo que están haciendo como organización en el marco de la celebración de sus 17 años. #somosredias

Redias 23.11.2022

Desde Redias celebramos los 25 años de Melel Xojobal A.C. , quienes trabajan ininterrumpidamente, con gran entrega y corazón en la promoción y defensa de los derechos de la niñez chiapaneca. Además de eso, Melel forma parte de Redias desde sus inicios. #SomosREDIAS

Redias 23.11.2022

"¿Por qué el sol es redondo?", "¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?" Estas son algunas preguntas que nos compartieron las niñas, niños y adolescentes de Sueniños al reflexionar sobre importancia de la curiosidad. Mañana 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. #SomosREDIAS

Redias 23.11.2022

Desde Redias celebramos los 17 años de Desarrollo Educativo Sueniños A.C. , quienes trabajan constantemente en promover el ejercicio y goce al derecho de la educación y participación de niñas, niños y adolescentes de bajos recursos. Además de eso, Sueniños forma parte de Redias. #SomosREDIAS

Redias 22.11.2022

El día de hoy, 15 de febrero integrantes de World Vision y Redias acompañamos la instalación del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Chiapa de Corzo. Felicitamos está acción y confiamos en que se continúe el compromiso para garantizar el interés superior de la infancia.

Redias 22.11.2022

Como Redias estaremos en entrevista hoy en la revista Régimen de Chiapas , para dar a conocer las acciones que estamos impulsando desde la red en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Redias 21.11.2022

Desde Redias acompañamos a Desarrollo Educativo Sueniños A.C. en la presentación de su comunicado sobre el trabajo que están haciendo como organización en el marco de la celebración de sus 17 años. #somosredias

Redias 21.11.2022

A nivel mundial se estima que, de las más de 7 mil lenguas existen, 3 mil están en peligro de desaparecer. En promedio, cada 2 semanas desaparece una lengua en el mundo. La gran amenaza para las 12 lenguas originarias de Chiapas es el analfabetismo. La mayoría de la población no sabe leer ni escribir en su lengua, ya que no hay una inclusión de estas lenguas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mayoría de las instituciones educativas. Las niñas y los niños adquieren y aprender a hablar la lengua de sus padres desde el seno familiar a través de la tradición oral. #SomoREDIAS

Redias 21.11.2022

De niñas todas tenemos curiosidad, que es la base de toda la ciencia. Al crecer, las niñas se encuentran con obstáculos que las alejan de las carreras científicas o que invisibilizan sus aportes en la ciencia. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Redias y Sueniños trabajó en conjunto la reflexión con chicas y chicos sobre la importancia de la curiosidad y estas son las preguntas que nos hicieron. #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

Como Redias estaremos en entrevista hoy en la revista Régimen de Chiapas , para dar a conocer las acciones que estamos impulsando desde la red en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Redias 21.11.2022

Desde Redias celebramos los 17 años de Desarrollo Educativo Sueniños A.C. , quienes trabajan constantemente en promover el ejercicio y goce al derecho de la educación y participación de niñas, niños y adolescentes de bajos recursos. Además de eso, Sueniños forma parte de Redias. #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

Nosotros nos protegemos con el muro de blocks, para poder jugar Como te informamos en una nota anterior, desde el 2014 hay un conflicto armado entre Aldama y Chenalhó, dos comunidades tsotsiles de Chiapas, que mantienen una disputa de tierras que ha generado violencia y familias desplazadas de su territorio. En Aldama, una familia vive a 200 metros de la trinchera. Para protegerse de las balas, construyeron un muro detrás del cual, juegan los niños, quienes no pueden asist...ir a la escuela, porque los maestros tienen años sin llegar, y por temor a morir en el intento. #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

De niñas todas tenemos curiosidad, que es la base de toda la ciencia. Al crecer, las niñas se encuentran con obstáculos que las alejan de las carreras científicas o que invisibilizan sus aportes en la ciencia. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Redias y Sueniños trabajó en conjunto la reflexión con chicas y chicos sobre la importancia de la curiosidad y estas son las preguntas que nos hicieron. #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

Desde Redias celebramos los 25 años de Melel Xojobal A.C. , quienes trabajan ininterrumpidamente, con gran entrega y corazón en la promoción y defensa de los derechos de la niñez chiapaneca. Además de eso, Melel forma parte de Redias desde sus inicios. #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, y ante el marco de este día es importante remarcar que, la infancia en Chiapas se enfrenta a un contexto de pobreza extrema, en el cual no se pueden garantizar el acceso a derechos básicos como la alimentación. Esta situación afecta de manera diferenciada a la infancia indígena, así como a las niñas y adolescentes mujeres. . #SomosREDIAS

Redias 21.11.2022

A nivel mundial se estima que, de las más de 7 mil lenguas existen, 3 mil están en peligro de desaparecer. En promedio, cada 2 semanas desaparece una lengua en el mundo. La gran amenaza para las 12 lenguas originarias de Chiapas es el analfabetismo. La mayoría de la población no sabe leer ni escribir en su lengua, ya que no hay una inclusión de estas lenguas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la mayoría de las instituciones educativas. Las niñas y los niños adquieren y aprender a hablar la lengua de sus padres desde el seno familiar a través de la tradición oral. #SomoREDIAS

Redias 21.11.2022

El día de hoy, 15 de febrero integrantes de World Vision y Redias acompañamos la instalación del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Chiapa de Corzo. Felicitamos está acción y confiamos en que se continúe el compromiso para garantizar el interés superior de la infancia.

Redias 20.11.2022

Estamos en entrevista en la revista Régimen de Chiapas

Redias 20.11.2022

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, y ante el marco de este día es importante remarcar que, la infancia en Chiapas se enfrenta a un contexto de pobreza extrema, en el cual no se pueden garantizar el acceso a derechos básicos como la alimentación. Esta situación afecta de manera diferenciada a la infancia indígena, así como a las niñas y adolescentes mujeres. . #SomosREDIAS

Redias 20.11.2022

"¿Por qué el sol es redondo?", "¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?" Estas son algunas preguntas que nos compartieron las niñas, niños y adolescentes de Sueniños al reflexionar sobre importancia de la curiosidad. Mañana 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. #SomosREDIAS



Información

Teléfono: +52 967 301 6645

2821 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también