1. Home /
  2. Community /
  3. Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia"

Etiquetas / Categorías / Temas



Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 23.11.2022

CÍRCULOS DE ESTUDIO Y DEBATE. Nueva propuesta por parte del colectivo RCI-VR. **Información de cada circulo en la descripción de cada imagen.**

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 23.11.2022

Les pedimos contestar la siguiente encuesta compañeros del IPN que se han visto afectados por el rechazo de becas en este y pasados semestres. Como comunidad estudiantil, hace unos días, después de estar visualizando y resintiendo la baja de recursos otorgados a los estudiantes como apoyo de sus estudios desde hace semestres, buscamos dimensionar que tan extendido es el problema, para saber en realidad que tan afectados vamos a seguirnos viendo en un futuro de crisis económi...ca y educativa. Cómo razón clave, el apoyo económico que necesitamos para nuestra educación, y que hasta hoy día con los miles de compañeros en deserción, no ha sido la suficiente, y se agrava con cada semestre. Se publicarán y compartirán los resultados en los siguientes días, posterior a su análisis.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 23.11.2022

POSICIONAMIENTO DE LOS COLECTIVOS ESTUDIANTILES FRENTE AL CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CECyT 7. Desde el Colectivo Rebeldía, Resistencia y Libertad - CRRL compartimos este posicionamiento. Es inaceptable la respuesta que está teniendo la autoridad ante un problema tan claro y grave dentro del Instituto. Es risible el descaro en las respuestas a la comunidad. ... También es importante agregar que estamos en contra de todo el Oportunismo político que han tenido algunas organizaciones al colgarse de la coyuntura de Voca 7 para meter su agenda y acciones. Aún peor sin incluir a la propia comunidad del CECyT 7 en sus convocatorias, acordando diálogos con la autoridad, sin la aprobación de la Asamblea estudiantil CECyT7. Seguimos observando y brindando todo nuestro apoyo a la Comunidad estudiantil. No permitiremos que regresen los tiempos de represión en el Instituto.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 23.11.2022

Declaran obligatoria la reanudación de prácticas presenciales, sin embargo, no son capaces de ser consecuentes con esa decisión y asegurar las condiciones de manera adecuada para que tanto estudiantes como profesores desempeñen esta labor, academias donde ya se tenían planteados esquemas enteros para cursarlas, y que ahora van a tener que detener por razones desconocidas. Ya se tenían contemplados recursos dentro del presupuesto para las prácticas que iban a empezar desde el ...21 de febrero e iban a seguir tomándose de manera paulatina en las siguientes semanas y de manera híbrida de acuerdo al PIRA elaborado por los directivos, el que desde la Subdirección Administrativa no se realice la gestión necesaria para cumplir con algo que ya se contaba es una incompetencia, no tiene sentido que haya directivos cumpliendo ese cargo y no cumplan con sus funciones, siendo muy distinto lo anterior, a no gestionarlo por no contar con ello desde un principio por falta de presupuesto, como han mencionado que ha sido la razón principal para no contratar profesores, adaptar salones y abrir grupos. Esperamos que la academia de Plantas Piloto sea la única afectada por una decisión tan limitante a nuestra educación, pero no dudamos que por una mala administración en los recursos desde la Dirección de la ENCB, más academias y departamentos se vean afectados para limitar todavía más nuestro regreso a clases presenciales, las prácticas son vitales para nuestra formación, las necesitamos y no podemos permitir que, por falta de claridad y manejos desconocidos en el presupuesto educativo de nuestra escuela, no podamos cursar materias de la mejor manera. Exigimos que lo mencionado por los directivos para las diversas academias se otorgue en tiempo y forma para iniciar nuestras prácticas presenciales de manera satisfactoria, y después de tanto tiempo de no aclarar nada, demandamos explicaciones y un desglose del uso que se le da al dinero que necesitamos para nuestras clases, desde los recursos para cubrir las necesidades en los salones, hasta la apertura y mantenimiento de grupos para atender a una demanda creciente que ha habido en la ENCB, y en general en todo el IPN.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 23.11.2022

¿Por qué cerraron todo Zacatenco el viernes? ¿Qué tiene que ver la Voca 7? En este hilo, te lo explicamos. Te dejamos algunos links, por si quieres más info: ... https://www.infobae.com//denunciaron-violacion-de-alumna/ https://elbigdata.mx//con-un-four-loko-un-adulto-y-/138559 https://www.eluniversal.com.mx//voca-7-denuncian-presunta- https://www.facebook.com/Asamblea-estudiantil-CECyT7-103547 https://www.facebook.com/groups/cecyt7/posts/10158572782985267 https://www.facebook.com/politecnicasalgritodeguerra/posts/411100994112840 https://www.jornada.com.mx//feministas-protestan-en-el-ip/ https://twitter.com/Pajaropolitico/status/1507518464805654

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

URGENTE DIFUNDIR Estamos buscando a nuestra compañera Valery Wianey Marín López de 15 años de edad, fue vista por última vez el día 28 de marzo de 2022 en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. Es estudiante de #CECYT1 APOYA compartiendo. Si sabes de ella o tienes información valiosa, contacta a la Fiscalía General, en los números de la imagen.... FICHA DE BÚSQUEDA DE LA FISCALÍA: https://www.facebook.com/580915788619342/posts/5261914073852800/?sfnsn=scwspmo See more

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

POSICIONAMIENTO DE LOS COLECTIVOS ESTUDIANTILES FRENTE AL CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CECyT 7. Desde el Colectivo Rebeldía, Resistencia y Libertad - CRRL compartimos este posicionamiento. Es inaceptable la respuesta que está teniendo la autoridad ante un problema tan claro y grave dentro del Instituto. Es risible el descaro en las respuestas a la comunidad. ... También es importante agregar que estamos en contra de todo el Oportunismo político que han tenido algunas organizaciones al colgarse de la coyuntura de Voca 7 para meter su agenda y acciones. Aún peor sin incluir a la propia comunidad del CECyT 7 en sus convocatorias, acordando diálogos con la autoridad, sin la aprobación de la Asamblea estudiantil CECyT7. Seguimos observando y brindando todo nuestro apoyo a la Comunidad estudiantil. No permitiremos que regresen los tiempos de represión en el Instituto.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

Caso de agresión sexual en CECyT 7. Denuncia hecha por familiar de la afectada desde hace 6 días al día de hoy, 24 de marzo del 2022, se inicia una carpeta oficial por "Violación", después de haberla valorado físicamente y llevado a las instancias correspondientes. Un día después, directivos del IPN niegan a los alumnos y profesores involucrados, así como también su abuso y el haberla drogado para dejarla inconsciente. ... Posteriormente, en momentos cercanos a la publicación del comunicado, periodista que cubría el caso menciona el haber notado que los contactos del familiar de la afectada están bloqueados. El IPN ahora más que nunca hace notar que encubre casos de violación lo suficientemente difundidos socialmente, y utilizará métodos ya conocidos para silenciar el caso y responder 10 años después con una disculpa pública como en el caso tan conocido de Marichuy en ESIA Ticomán. Fuente periodística: https://twitter.com/siete_letras

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

¿Qué ha pasado últimamente en lo inmediato con nuestra educación? ¿Qué repercusiones tendrá a lo largo del tiempo en la crisis actual? Abrimos el hilo para narrar una parte de ello, narrado entre imágenes, a continuación:

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

¿Qué ha pasado últimamente en lo inmediato con nuestra educación? ¿Qué repercusiones tendrá a lo largo del tiempo en la crisis actual? ¿Cómo cursaremos el siguiente semestre? Abrimos el hilo para explicar la relatoría de hechos narrado entre imágenes, a continuación:

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

¿Por qué cerraron todo Zacatenco el viernes? ¿Qué tiene que ver la Voca 7? En este hilo, te lo explicamos. Te dejamos algunos links, por si quieres más info: ... https://www.infobae.com//denunciaron-violacion-de-alumna/ https://elbigdata.mx//con-un-four-loko-un-adulto-y-/138559 https://www.eluniversal.com.mx//voca-7-denuncian-presunta- https://www.facebook.com/Asamblea-estudiantil-CECyT7-103547 https://www.facebook.com/groups/cecyt7/posts/10158572782985267 https://www.facebook.com/politecnicasalgritodeguerra/posts/411100994112840 https://www.jornada.com.mx//feministas-protestan-en-el-ip/ https://twitter.com/Pajaropolitico/status/1507518464805654

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 22.11.2022

Cambios necesarios a tomar en cuenta, y por realizar en la nueva versión del PIRA. Dentro de las observaciones y cuestionamientos mas claros e importantes hechos en el siguiente documento, está el de visualizar una deficiente atención a la comunidad estudiantil en sus grupos considerables más vulnerables por distintas razones derivadas de la pandemia. Seguimos en ella no solo por el semáforo o las clases, sino por los problemas y condiciones que seguiremos arrastrando con s...u crisis económica que nos ha afectado profundamente de manera amplia e integral a nuestras vidas, por lo cual queremos una condición más flexible para no ser relegados y poder adaptarnos de mejor manera a un contexto que después de dos años, volverá a ser presencial. En el documento también realizamos comparaciones en las encuestas que fueron realizadas en noviembre por comunidad estudiantil organizada, y por la RCI de la ENCB, con los resultados en enero de la encuesta realizada por las autoridades de dicha escuela. Se necesita de mucha comprensión hacia nuestras condiciones generales en un contexto que sigue siendo complicado, todos los sectores de la comunidad, deberían, incluyendo a nuestros mismos compañeros, apoyar y respaldar con total validez a quien se ve limitado por medidas que nos afectan de maneras diversas, pero que ya conocemos.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

En atención a las demandas claras que los estudiantes vertieron al respecto de sus inscripciones, se postergaron las fechas de inscripción (del 11-12 de enero, se postergaron al 13-14 de enero) para que un día previo (12 de enero) se pueda consultar la modalidad escogida para nuestras clases el siguiente semestre en el PIRA, documento dónde se puede consultar el plan decidido por la Dirección para el regreso a presenciales.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

En atención a las demandas claras que los estudiantes vertieron al respecto de sus inscripciones, se postergaron las fechas de inscripción (del 11-12 de enero, se postergaron al 13-14 de enero) para que un día previo (12 de enero) se pueda consultar la modalidad escogida para nuestras clases el siguiente semestre en el PIRA, documento dónde se puede consultar el plan decidido por la Dirección para el regreso a presenciales.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

Resultados de la encuesta por el regreso a clases presenciales. Se presenta a la comunidad de la ENCB y sus directivos el documento que conjunta los resultados y postura general que se pudo recabar en la encuesta realizada del 20 al 26 de noviembre del 2021, para que se pueda tomar en cuenta de buena manera en la planeación correspondiente que el siguiente semestre necesita. El fin de esta práctica fue mostrar las nociones que como estudiantes tenemos respecto al inmin...ente retorno a clases presenciales, con nuestros contextos y condiciones en pandemia, así como también nuestras preocupaciones inmediatas con el semestre en curso como con el venidero. Incluye propuestas para solventar conocimientos prácticos y teóricos como recuperación de prácticas y cursos intersemestrales, así como el deseo de realizar ETS de manera presencial. Los resultados gráficos están en el anexo, esperemos que se vean reflejadas nuestras posturas claramente, si no es así, déjalo saber comentando y discutiendo del tema, agradecemos a quienes participaron en este ejercicio y los invitamos a seguirlo haciendo, así como a los que todavía no lo hacen. Ayúdenos a compartir y difundir, gracias.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

Caso de agresión sexual en CECyT 7. Denuncia hecha por familiar de la afectada desde hace 6 días al día de hoy, 24 de marzo del 2022, se inicia una carpeta oficial por "Violación", después de haberla valorado físicamente y llevado a las instancias correspondientes. Un día después, directivos del IPN niegan a los alumnos y profesores involucrados, así como también su abuso y el haberla drogado para dejarla inconsciente. ... Posteriormente, en momentos cercanos a la publicación del comunicado, periodista que cubría el caso menciona el haber notado que los contactos del familiar de la afectada están bloqueados. El IPN ahora más que nunca hace notar que encubre casos de violación lo suficientemente difundidos socialmente, y utilizará métodos ya conocidos para silenciar el caso y responder 10 años después con una disculpa pública como en el caso tan conocido de Marichuy en ESIA Ticomán. Fuente periodística: https://twitter.com/siete_letras

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

¿Qué ha pasado últimamente en lo inmediato con nuestra educación? ¿Qué repercusiones tendrá a lo largo del tiempo en la crisis actual? ¿Cómo cursaremos el siguiente semestre? Abrimos el hilo para explicar la relatoría de hechos narrado entre imágenes, a continuación:

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

Resultados de la encuesta por el regreso a clases presenciales. Se presenta a la comunidad de la ENCB y sus directivos el documento que conjunta los resultados y postura general que se pudo recabar en la encuesta realizada del 20 al 26 de noviembre del 2021, para que se pueda tomar en cuenta de buena manera en la planeación correspondiente que el siguiente semestre necesita. El fin de esta práctica fue mostrar las nociones que como estudiantes tenemos respecto al inmin...ente retorno a clases presenciales, con nuestros contextos y condiciones en pandemia, así como también nuestras preocupaciones inmediatas con el semestre en curso como con el venidero. Incluye propuestas para solventar conocimientos prácticos y teóricos como recuperación de prácticas y cursos intersemestrales, así como el deseo de realizar ETS de manera presencial. Los resultados gráficos están en el anexo, esperemos que se vean reflejadas nuestras posturas claramente, si no es así, déjalo saber comentando y discutiendo del tema, agradecemos a quienes participaron en este ejercicio y los invitamos a seguirlo haciendo, así como a los que todavía no lo hacen. Ayúdenos a compartir y difundir, gracias.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

¿Qué plan existe para nuestro regreso a clases presenciales? Acá un resumen: Aunque no haya sido mencionado en el PIRA por parte de los directivos, puntos muy relevantes a tomar en cuenta y que deben de tener una atención satisfactoria son: ... -Buena adaptación de los espacios en la escuela desde sus materiales, instrumentales y aparatos necesarios en los laboratorios, hasta los recursos (como agua en ciertas zonas de Zacatenco) que se necesitan cuando haya un flujo de profesores y estudiantes entre salones. -Buena gestión de salones que se van a necesitar ocupar cuando sea necesario quedarse en la escuela a cursar clases teóricas por estas ir inmediatamente después a nuestras prácticas presenciales. -Buena señal de internet cuando tengamos que cursar clases teóricas en la escuela, en los espacios/salones gestionados para tomarlas sin ninguna problemática. -En caso de no poder tomar clases teóricas virtuales por los laboratorios presenciales, recordatorio constante a los profesores encargados de teoría, de ser flexibles y comprensivos con sus evaluaciones con todos los estudiantes a los que imparte clase, siendo la Dirección quién tenga que interceder constante y de buena manera en caso de que existan diferencias e injusticias en el trato por parte de los profesores. Los invitamos a analizar nuevamente las medidas, pensar y discutir entre todos que más se necesita, cuestionar que de lo mencionado en el PIRA podría mejorar, recordemos constantemente que nuestra voz tiene un impacto importante cuando se ejerce y demanda constantemente con lo que nos atraviesa. Como de costumbre, ayúdenos a compartir por favor, y extiendan la discusión por todos lados y con todos sus compañeros

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

"Peligro" ¿El que viene en una movilización? ¿O peligro el que ya existe en las escuelas? Así responde la Dirección de la ENCB a la organización estudiantil, demuestra lo mucho que son ajenos a las problemáticas, que tanto desconocen a su comunidad, y muestra que como en toda la pandemia aún siendo nuestra escuela, ellos la cierran y utilizan como una fortaleza a su favor.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 21.11.2022

Cambios necesarios a tomar en cuenta, y por realizar en la nueva versión del PIRA. Dentro de las observaciones y cuestionamientos mas claros e importantes hechos en el siguiente documento, está el de visualizar una deficiente atención a la comunidad estudiantil en sus grupos considerables más vulnerables por distintas razones derivadas de la pandemia. Seguimos en ella no solo por el semáforo o las clases, sino por los problemas y condiciones que seguiremos arrastrando con s...u crisis económica que nos ha afectado profundamente de manera amplia e integral a nuestras vidas, por lo cual queremos una condición más flexible para no ser relegados y poder adaptarnos de mejor manera a un contexto que después de dos años, volverá a ser presencial. En el documento también realizamos comparaciones en las encuestas que fueron realizadas en noviembre por comunidad estudiantil organizada, y por la RCI de la ENCB, con los resultados en enero de la encuesta realizada por las autoridades de dicha escuela. Se necesita de mucha comprensión hacia nuestras condiciones generales en un contexto que sigue siendo complicado, todos los sectores de la comunidad, deberían, incluyendo a nuestros mismos compañeros, apoyar y respaldar con total validez a quien se ve limitado por medidas que nos afectan de maneras diversas, pero que ya conocemos.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 20.11.2022

URGENTE DIFUNDIR Estamos buscando a nuestra compañera Valery Wianey Marín López de 15 años de edad, fue vista por última vez el día 28 de marzo de 2022 en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. Es estudiante de #CECYT1 APOYA compartiendo. Si sabes de ella o tienes información valiosa, contacta a la Fiscalía General, en los números de la imagen.... FICHA DE BÚSQUEDA DE LA FISCALÍA: https://www.facebook.com/580915788619342/posts/5261914073852800/?sfnsn=scwspmo See more

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 20.11.2022

Red de Asesorías. Actualización, pt5 Qué onda compas, buenas. Hace semanas, dimos brecha al proyecto de la red de asesorías, en conjunto con la banda organizada de la ENCB, y con el colectivo RCI-VR. Hoy les traemos nuevas fichas, con materias y diversos temas, en los siguientes horarios. También anexamos una base de datos con los datos de todos los asesores que nos apoyan. Pueden buscar por materia o asesor, según lo requieran. Recuerden que se aceptan asesores nuevos.... Para aquellos que no saben de qué se habla, dejamos el enlace de las publicaciones anteriores. Base de datos actualizada, para consultar asesores, materias y contactos: https://onedrive.live.com/view.aspx Grupo de Facebook para las asesorías: https://www.facebook.com/groups/227536978995307/ Actualización de asesores pt4: https://www.facebook.com/110278454176942/posts/187703439767776/ Convocatoria de la Red de Asesorías: https://www.facebook.com/RedComunitariaIntegralVidaYResistencia/posts/143615677509886

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 20.11.2022

Declaran obligatoria la reanudación de prácticas presenciales, sin embargo, no son capaces de ser consecuentes con esa decisión y asegurar las condiciones de manera adecuada para que tanto estudiantes como profesores desempeñen esta labor, academias donde ya se tenían planteados esquemas enteros para cursarlas, y que ahora van a tener que detener por razones desconocidas. Ya se tenían contemplados recursos dentro del presupuesto para las prácticas que iban a empezar desde el ...21 de febrero e iban a seguir tomándose de manera paulatina en las siguientes semanas y de manera híbrida de acuerdo al PIRA elaborado por los directivos, el que desde la Subdirección Administrativa no se realice la gestión necesaria para cumplir con algo que ya se contaba es una incompetencia, no tiene sentido que haya directivos cumpliendo ese cargo y no cumplan con sus funciones, siendo muy distinto lo anterior, a no gestionarlo por no contar con ello desde un principio por falta de presupuesto, como han mencionado que ha sido la razón principal para no contratar profesores, adaptar salones y abrir grupos. Esperamos que la academia de Plantas Piloto sea la única afectada por una decisión tan limitante a nuestra educación, pero no dudamos que por una mala administración en los recursos desde la Dirección de la ENCB, más academias y departamentos se vean afectados para limitar todavía más nuestro regreso a clases presenciales, las prácticas son vitales para nuestra formación, las necesitamos y no podemos permitir que, por falta de claridad y manejos desconocidos en el presupuesto educativo de nuestra escuela, no podamos cursar materias de la mejor manera. Exigimos que lo mencionado por los directivos para las diversas academias se otorgue en tiempo y forma para iniciar nuestras prácticas presenciales de manera satisfactoria, y después de tanto tiempo de no aclarar nada, demandamos explicaciones y un desglose del uso que se le da al dinero que necesitamos para nuestras clases, desde los recursos para cubrir las necesidades en los salones, hasta la apertura y mantenimiento de grupos para atender a una demanda creciente que ha habido en la ENCB, y en general en todo el IPN.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 20.11.2022

"Peligro" ¿El que viene en una movilización? ¿O peligro el que ya existe en las escuelas? Así responde la Dirección de la ENCB a la organización estudiantil, demuestra lo mucho que son ajenos a las problemáticas, que tanto desconocen a su comunidad, y muestra que como en toda la pandemia aún siendo nuestra escuela, ellos la cierran y utilizan como una fortaleza a su favor.

Red Comunitaria Integral "Vida y Resistencia" 20.11.2022

¿Qué plan existe para nuestro regreso a clases presenciales? Acá un resumen: Aunque no haya sido mencionado en el PIRA por parte de los directivos, puntos muy relevantes a tomar en cuenta y que deben de tener una atención satisfactoria son: ... -Buena adaptación de los espacios en la escuela desde sus materiales, instrumentales y aparatos necesarios en los laboratorios, hasta los recursos (como agua en ciertas zonas de Zacatenco) que se necesitan cuando haya un flujo de profesores y estudiantes entre salones. -Buena gestión de salones que se van a necesitar ocupar cuando sea necesario quedarse en la escuela a cursar clases teóricas por estas ir inmediatamente después a nuestras prácticas presenciales. -Buena señal de internet cuando tengamos que cursar clases teóricas en la escuela, en los espacios/salones gestionados para tomarlas sin ninguna problemática. -En caso de no poder tomar clases teóricas virtuales por los laboratorios presenciales, recordatorio constante a los profesores encargados de teoría, de ser flexibles y comprensivos con sus evaluaciones con todos los estudiantes a los que imparte clase, siendo la Dirección quién tenga que interceder constante y de buena manera en caso de que existan diferencias e injusticias en el trato por parte de los profesores. Los invitamos a analizar nuevamente las medidas, pensar y discutir entre todos que más se necesita, cuestionar que de lo mencionado en el PIRA podría mejorar, recordemos constantemente que nuestra voz tiene un impacto importante cuando se ejerce y demanda constantemente con lo que nos atraviesa. Como de costumbre, ayúdenos a compartir por favor, y extiendan la discusión por todos lados y con todos sus compañeros



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Ubicación: Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tómas. Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX.México. 11340 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

1285 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también