1. Home /
  2. Forestry service /
  3. Recursos Forestales

Etiquetas / Categorías / Temas



Recursos Forestales 22.11.2022

Cosecha mecanizada en plantaciones forestales de Eucalyptus urophylla en México

Recursos Forestales 22.11.2022

#SegundaMesaDiálogo MESA DE DIÁLOGO: "Política Forestal para la promoción de plantaciones forestales en Latinoamérica" , donde se hablará de Silvicultura ..., Ciencia & Tecnología y Comercio en el mundo de las plantaciones y política forestal que se desarrolla en países como: Bolivia , México , Perú y Brasil . Este viernes a las 4:00pm (Hora Perú), sé parte de este maravilloso encuentro entre forestales latinoamericanos. LINK de inscripción: https://forms.gle/HDatuNXX6mUPyzNc6 Plataforma: Zoom y transmisión en vivo desde Facebook Organizan: Círculo de Investigación de Plantaciones Forestales, Cidegeffs, Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales y Centro Federado - Ciencias Forestales - UNALM ¡LOS Y LAS ESPERAMOS!

Recursos Forestales 21.11.2022

El mejoramiento genético forestal esta constituido por cuatro eslabones muy importantes: 1.- Población Base 2.- Propagación vegetativa 3.- Ensayos 4.- Propagación Masiva... En la segunda etapa, presentamos la siguiente investigación: Objetivo: Evaluar la productividad de plantas madre del género Eucalyptus y la capacidad de enraizamiento de estacas provenientes del minijardín clonal de la mencionada empresa. Diseño: Se establecieron diez clones de tres especies de Eucalyptus en un minijardín clonal en sistema de canaletas con sistema de riego por goteo. Resultados: Con relación a las variables número de rebrotes y estacas viables medidas en el minijardín se obtuvieron diferencias altamente significativas (P<0.0001) entre clones, los cuales fueron: UP1 (17.947 rebrotes y 34.05 estacas viables), UG2 (12.120 rebrotes y 22.96 estacas viables) y G2 (10.254 rebrotes y 23.96 estacas viables) en cuando a los parámetros medidos en el agua de riego se obtuvo los valores promedio de la CE 0.5 mS/cm y pH 5 a 7. Las estacas establecidas en el módulo presentaron diferencias altamente significativas (P<0.0001) en cuanto al porcentaje de enraizamiento, en donde se obtuvieron tres clones superiores el mejor de ellos es el clon G2 con 78.58 % de enraizamiento, desarrollándose en condiciones ambientales de humedad relativa mayor a 80% y temperatura entre 25-30C. conclusiones: Con los valores promedio obtenidos de las variables medidas en el minijardín clonal y en el módulo de enraizamiento se realizó una proyección de productividad y enraizamiento considerando una densidad de 54 plantas madre/m2, resultando, un promedio mínimo de producción de estacas viables anual de 10,000 hasta 27,000 dependiendo del clon, con posibilidades de enraizar de 2,000 a 18,000 estacas por metro cuadrado del minijardín. Palabras clave: Propagación vegetativa, Minijardín clonal, reguladores de crecimiento. https://revista-agroproductividad.org///issue/view/124/111



Información

Teléfono: +52 916 126 0750

1827 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también