1. Home /
  2. Product/service /
  3. RCCO Abogados

Etiquetas / Categorías / Temas



RCCO Abogados 22.11.2022

MUTUOS Y/O PRESTAMOS CONCEPTO.- El mutuo o préstamo es un contrato por medio el cual una persona llamada Acreedor se obliga a transferirle a otra persona llamada Deudor la propiedad de una suma de dinero o de cosas fungibles (bienes que se acaban con su uso y pueden ser remplazados por otros de la misma especie), quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. En materia civil se le llama mutuo y puede ser con interés o sin él, pues se presume que no se p...ersigue un fin comercial, pues se rige por el Código Civil del Estado donde se celebre. En materia mercantil a este acto se le denomina Préstamo y contrario al mutuo, se presume que las partes o alguna de ellas persigue algún fin comercial por lo que se le fija un interés. Este tipo de contrato se rige por el Código de Comercio. ACTIVIDAD VULNERABLE.- Un préstamo es considerado conforme al Artículo 17 Fracción IV de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita una Actividad Vulnerable por el simple hecho de celebrarse, es decir, aunque el valor de la operación sea de $1.00 M.N., esto quiere decir que quien presta debe cumplir con las obligaciones del articulo 18 de la misma ley mencionada (como son identificar al cliente, requerirle información sobre el Beneficiario Controlador, resguardar información, entre otros), adicional a lo anterior, si el préstamo es igual o superior a 1,605 UMAS ($143,840.10 M.N.) el que otorga el préstamo debe presentar aviso en el Portal de Actividades Vulnerables de la SHCP. El préstamo es una actividad vulnerable acumulable, por lo que si se realizan préstamos inferiores al monto citado pero en un lapso de 6 meses se alcanza en suma esa cantidad y/o se rebasa, se debe presentar el aviso correspondiente por acumulación. Si el contrato de préstamo se celebra ante Fedatario Público o en contrato privado y se eleva a escritura pública, entonces el notario adicionalmente se encuentra obligado a identificar a las partes y a presentar Aviso de Actividad Vulnerable, siempre, independientemente del monto. El día de mañana les hablaremos sobre el tratamiento fiscal del préstamo y mutuo. (Post 1 de 2).

RCCO Abogados 22.11.2022

Aumento de Capital Social. Este instrumento es ideal cuando los socios quieren aumentar las inversiones en una sociedad, ya sea para potenciar los negocios sociales, disminuir las pérdidas en el balance, salvar la sociedad de una crisis o inyectar flujo por parte de los socios sin usar la figura de préstamo. De los bienes que se pueden aportar para aumentar su capital, se encuentra bienes en numerario (dinero) o en especie, en este último en algunas ocasiones se hará necesari...o contar con un avalúo que acredite el valor. Disminución de Capital Social. La diminución de capital social se realiza en diversas eventualidades, por ejemplo, cuando un socio quiere terminar su relación societariamente y retirar su inversión, por exclusión del mismo tras así acordarlo la asamblea, para diminuir los negocios sociales, etc. Hay que considerar que la reducción puede hacerse sobre el capital social fijo o variable o ambos, puede ser total o parcial, sobre ciertas acciones o partes sociales o todas, dependiendo el tipo social y la finalidad que se busque; en cada caso se deben observar las reglas estatutarias y establecidas en las leyes mercantiles y la ley civil loca o federal.

RCCO Abogados 21.11.2022

RCCO Abogados le da la bienvenida a "Pacific & Caribbean Real Estate" a Mazatlán, con una novedosa propuesta de servicios inmobiliarios. ¡La única Consultoría Inmobiliaria Integral de Mazatlán! Teléfono de mejor atención: 669 223 09 02

RCCO Abogados 20.11.2022

NO HAY QUE ADAPTARSE AL CAMBIO, HAY QUE GENERARLO(Andy Stalman) Mejora corporativa de nuestra oficina RCCO Abogados, para brindarte una estadía confortable.

RCCO Abogados 20.11.2022

ARRENDAMIENTO Anécdota: Hace unos meses recibí la llamada de un cliente, solicitándome la elaboración de un contrato de arrendamiento de local comercial para uso de máquinas tragamonedas, inmediatamente se le previno al Arrendador de los riesgos en la celebración de ese contrato, pues conforme al artículo 13 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos y el artículo 12 de su reglamento dicha actividad es ilícita y en la tónica de la ilicitud del acto, podría prestarse el inmueble pa...ra la comisión de otros delitos aún más graves y ahí podría operar la Ley Nacional de Extinción de Dominio, pues el Arrendador difícilmente podría apelar al desconocimiento de dicha actividad si desde el origen del contrato se celebraba con objeto ilícito, adicionalmente a ello aún no se encontraba dado de alta en la Hacienda Pública para tributar esa actividad. Aunado a lo anterior, permítame hablarle un poco sobre el arrendamiento y algunos puntos claves a considerar. El Arrendamiento es la concesión que hace el titular de derechos de posesión o propiedad de un inmueble a otro del mismo, para su uso o goce a cambio de una contraprestación, antes de celebrar un contrato de arrendamiento es recomendable considerar el precio y mecanismo por el que habrá aumento de rentas anualmente, los servicios que correrán a costa de las partes, su duración, cláusulas de previsión o eventos de fuerza mayor, entre otros. El objeto del arrendamiento debe ser para su uso o goce lícito. A fin de proteger al ARRENDADOR de las disposiciones de la ley de extinción de dominio se recomienda que se pacte por escrito, que se acredite en el mismo la procedencia legal de la propiedad o posesión originaria y se paguen los impuestos correspondientes. Para efectos de IVA el arrendamiento de casa habitación se encuentra exento (art. 20, fracc. II, LIVA) a diferencia de un local comercial que si se encuentra afecto a este impuesto (arts. 19, 21, 22, LIVA). El Arrendamiento es una actividad vulnerable a partir de que se pacta un monto mensual igual o superior de $143,840.10 M.N. por lo que el Arrendador asume la obligación de identificar al cliente conforme al Artículo 18 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, cuando el monto es igual o superior a $287,680.20 M.N. adicionalmente el Arrendador debe presentar Aviso de Actividad Vulnerable en el Portal habilitado por la SHCP CUANDO RECIBA EL PAGO. El Arrendamiento es una actividad acumulable a partir de los $143,840.10 M.N. lo que significa que si en un plazo de 6 meses recibe en pago $287,680.20 M.N. debe presentar aviso por acumulación. En otras cápsulas informativas les hablaremos sobre la Nuda Propiedad y Usufructo y una forma práctica en que puede hacer uso de estas figuras y sacarle un muy buen provecho. - RCCO Abogados - Seguridad y eficacia en tus negocios.

RCCO Abogados 20.11.2022

MUTUOS Y/O PRESTAMOS (parte 2) IMPUESTOS.- En Materia Fiscal, el dinero recibido por concepto de préstamo no es ingreso acumulable, pero las partes deben contar con documentación que pruebe su existencia. Las personas morales que reciban depósitos por cantidades iguales o superiores a $600,000.00 M.N. deben declararlos a la autoridad cuando sean por concepto de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciban en efectivo.... Para que la autoridad fiscal no se encuentre en posibilidades de catalogar las transferencias por préstamos o depósitos como Ingreso, estos deben gozar de materialidad, es decir, que se presuma su veracidad y no sea un acto simulado, por lo que las partes deben documentarlo fehacientemente, contar con los comprobantes de traspaso, llevar un adecuado registro contable y adicionalmente debe de contar con razón de negocio, por lo que se recomienda que este cuente con un interés conforme al mercado, aunque jurídicamente esto es relativo y cuestionable, sobre todo cuando son préstamos o mutuos entre familiares o partes relacionadas. No debemos olvidar tampoco, los préstamos impagables o aquellos préstamos que nunca se cobran y solo se usan por las partes para documentar un flujo de dinero que nunca será devuelto, uno de los errores más comunes es no establecer intereses o si lo estipulan lo hacen a un plazo mayor a 5 años de otorgado el préstamo, cuando las facultades revisoras de la autoridad terminan, adicionalmente, no ejercen una adecuada gestión de cobranza, derivado de ello, en alguna auditoría la autoridad fiscalizadora podría considerarlo como ingreso y fincar créditos fiscales. Los Actos simulados, ademas de fincar créditos fiscales, derivan en ciertos esquemas de lavado de dinero, pues además de no contar el acto con la materialidad debida, no soportarse en algún documento, no tener razón de negocio, no pagarse los impuestos correspondientes, pueden usarse o presumirse que se usan para encubrir el origen de recursos de procedencia ilícita. (post 2 de 2) - RCCO Abogados - Seguridad y eficacia en tus negocios.



Información

Teléfono: +52 669 153 0597

287 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también