1. Home /
  2. Amateur sports team /
  3. Rayados pedregoso sjr

Etiquetas / Categorías / Temas



Rayados pedregoso sjr 23.11.2022

Mes contra el cáncer de mama hay que checar se todas la mujeres

Rayados pedregoso sjr 22.11.2022

UN AMIGO ME PREGUNTO.... Porque gastar tanto dinero para que tu hijo entrene futbol??? RESPUESTA: Bueno, tengo una confesión que hacer, yo no pago porque mi hijo entrene futbol. Así que, si no estoy pagando por el Fútbol , que estoy pagando??... .- Pago por esos momentos en que mi hijo vuelve tan cansado que quiere dejar de pelear. .- Pago por esos días cuando mi hijo viene a casa de la escuela demasiado cansado para ir a entrenar , pero va de todas formas .- Pago para que mi hijo aprenda a ser disciplinado .- pago para que mi hijo aprenda a cuidar su cuerpo y su mente .- pago para que mi hijo aprenda a trabajar con los demás y sea buen compañero de equipo. .- pago para que mi hijo aprenda a lidiar con la decepción cuando no obtiene lo que esperaba, pero sabe que hay que trabajar más duro. .- pago para que mi hijo aprenda a alcanzar sus objetivos. .- pago para que mi hijo entienda que toma horas y horas de trabajo duro y entrenamiento obtener un campeonato , y que el éxito no ocurre de la noche ala mañana . .- pago por la oportunidad que tendrá mi hijo de hacer amistades para toda la vida. .- pago para que mi hijo esté sobre el campo de juego y no frente al televisor. Podría seguir, pero para ser breve; NO PAGO POR EL FUTBOL. Pago por las oportunidades que le ofrece este deporte a mi hijo de desarrollar atributos y habilidades que le serán muy útiles a lo largo de su vida y darle la oportunidad de valorar la vida de los demás. POR LO QUE HE VISTO HASTA HOY..... CREO ES MUY BUENA INVERSIÓN. See more

Rayados pedregoso sjr 22.11.2022

¿TIENES DOLORES CORPORALES? SABIAS QUE EXISTEN POSTURAS ADECUADAS PARA MEJORAR Y DEJAR DE SENTIR DOLOR YO PRÁCTICO POSTURAS PORQUE MI TRABAJO ES MUY AGOTADOR Y DEBO MANTENER MI ESPALDA BAJA EN ÓPTIMAS CONDICIONES

Rayados pedregoso sjr 21.11.2022

SOBRAN ENTRENADORES HOY EN DÍA PERO HACE FALTA FORMADORES La característica que debe tener un entrenador de base es la ILUSIÓN jamas la debe perder .. Deben ser personas llenas de entusiasmo que no se cansan nunca de enseñar, de innovarsoñar y de seguir aprendiendo Lo fundamental debe ser la PACIENCIA infinita para conseguir que sus jugadores desde temprana edad vayan entendiendo el juego y la progresión en los fundamentos hacer de ellos mejores cada día como dep...ortistas pero sobre todo como seres Humanos . .. Observar su comportamiento dentro y fuera del campo y sus relaciones con sus compañeros Deben entender que su actividad es como la de un artesano, no como la de un industrial.... Los formadores están en la obligación de dialogar con los padres con mucha frecuencia, Ya que son parte fundamental de la tarea formativa del niño, la comunicación con los padres no resolverá todos los problemas pero si los aminora Estar convencidos en su metodología de trabajo y hacerla respetar y mantener siempre esa línea Hablar con un lenguaje claro, sencillo, con tareas muy fáciles de explicar, entender, aplicar y corregir. El Formador NO se Obsesiona con resultados mediáticos (campeonatos engañosos) sino que se preocupan en el proceso, en el cómo llegar a obtener buenos Futbolistas a futuro Suelen escuchar a otros colegas, estar atentos y predispuestos a mejorar, aprender de sus jugadores, de los rivales, de ver otras ramas relacionadas o no con el deporte, que los hagan más completos en su labor formativa. En resumen, el buen formador, como al buen profesor, maestro o docente son aquellos que comprenden y enseñan mediante los conocimientos, experiencias de vida y una sensibilidad inquebrantable hacia sus alumnos.

Rayados pedregoso sjr 20.11.2022

ENTRETIEMPO: Función del entrenador. Es un momento de descanso y recuperación, en donde los jugadores pueden hidratarse y reajustar su equipamiento. Dentro de este periodo se produce la interacción entre el entrenador y jugador, en la cual se busca una mejora en el rendimiento, para la segunda mitad del partido, por medio correcciones.... En el fútbol infantil debemos: Fomentar el "Autoconocimiento" y la "Autorreflexión" del jugador, posibilitando de esta manera que sean conscientes de sus fortalezas y debilidades, con el objetivo de maximizar las primeras y minimizar las segundas. Estructura En ella podemos apreciar los siguientes aspectos: Distribución de los jugadores y entrenador Nos distribuimos formando un círculo, tanto jugadores como entrenadores, lo que proporciona una imagen de unidad e igualdad. Proporcionando seguridad a los niños para exponer sus ideas. Posición corporal De parado o cuclillas, por debajo incluso de los jugadores, buscando cercanía, siendo los niños, de este modo, más receptivos al mensaje de su entrenador. El jugador como protagonista del proceso A pesar de su corta edad, desde un primer momento debemos realizar preguntas a los niños para que sean estos quienes describan los problemas que se están encontrando en el terreno de juego. Análisis y reflexión colectiva Debemos hacer partícipe a los niños, preguntándoles y guiando sus pensamientos hacia la procura de soluciones a los problemas que ellos mismos están describiendo. Luego se sintetiza lo expuesto por todos y aporta soluciones a las cuestiones planteadas. De esta manera los niños se sienten coresponsables de las soluciones planteadas y las asimilan de mejor manera. Solución a los problemas descritos Encarar las situaciones de una manera propositiva, proporciona seguridad y confianza al grupo. Por esta razón debemos comenzar analizando los contextos donde el rival nos está causando problemas para seguidamente plantear las soluciones a estos. Mensaje positivo para finalizar: Con lo que conseguiremos dos objetivos: 1 Terminar la charla con un mensaje motivante y positivo. 2 Hacerlos coresponsables a ellos de la decisión tomada. Duración Todo esto sucede en apenas tres minutos. Entre esto y cinco minutos es el tiempo máximo del que suelen disponer los equipos en las competiciones con partidos de corta duración. Método sandwich Su objetivo principal es lograr un cambio de comportamiento a través de una crítica constructiva, haciendo que los niños reflexionen sobre la conducta inadecuada. 3 Pasos fundamentales Mensaje Positivo Pregunta o sugerencia para obtener una mejora Refuerzo positivo con lo que ah hecho "La interacción entre los actores genera elementos muy positivos a la hora de encarar el reto de afrontar la segunda parte del partido"



Información

Teléfono: +52 427 202 9758

237 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también