1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. Rancho "EL Amanecer"

Etiquetas / Categorías / Temas



Rancho "EL Amanecer" 23.11.2022

Como hacer el corte de filete de pierna de cordero #consumeborrrego #findesemana

Rancho "EL Amanecer" 23.11.2022

Hay que tener gracia y alto grado de improvisación para situaciones incómodas

Rancho "EL Amanecer" 23.11.2022

Conoce mas de los Ovinos Pelifolk

Rancho "EL Amanecer" 23.11.2022

Este 2020 el que corre pierde!!!

Rancho "EL Amanecer" 22.11.2022

Pascual Antonio Aguilar Barraza nació el 17 de mayo de 1919 en la ciudad de Villanueva, Zacatecas. En su infancia vivió en una hacienda (de Tayahua), adquirida ...por sus ancestros a principios del siglo XIX. La hacienda, conocida como La Casa Grande de Tayahua, fue construida en 1596. Su madre, Ángela Barraza, cantaba en una iglesia en Villanueva (Zacatecas) y es ella a quien atribuye Antonio su vocación por el canto. Su padre fue Jesús Aguilar. Mariano, un tío de Antonio, intentó pagarle la carrera de aviación en Nueva York pero éste le retiró su apoyo al enterarse que cambió su carrera por una beca para cantantes en La Gran Manzana (Nueva York). Fue a Hollywood para estudiar canto de 1940 a 1941 y cuando empezó a trabajar en Tijuana, ganaba a la semana 12 dólares. Regresó a la Ciudad de México en 1945 y, desde entonces, siguió estudiando canto, de tal manera que podía interpretar lo mismo canciones del género popular que operístico. Al principio empezó cantando boleros pero después se cambió al traje de charro cuando en Puerto Rico le sugirieron que cantara la música mexicana. De enorme fama como cantante, tanto en México como en muchos sitios del continente americano, también realizó múltiples presentaciones de su espectáculo ecuestre, acompañado de su esposa, Flor Silvestre, y de sus hijos. See more

Rancho "EL Amanecer" 22.11.2022

Alimentación de los #Caballos

Rancho "EL Amanecer" 20.11.2022

Recordando a kamcia el instante en que se encontró con su entrenador Gracida, su vida con Manuel Ávila Camacho y el momento en el que es regalada al presidente de Argentina.

Rancho "EL Amanecer" 20.11.2022

Origen del Burro Kentucky La raza de Burros Kentucky fue creada íntegramente en Estados Unidos para la producción de mulas. Hasta el siglo XVIII, este tipo de c...ruce casi no se practicaba en Estados Unidos. Distintos países criaron diferentes tipos de burros grandes, cada uno con distintas características. España fue uno de los principales países en producir este tipo de burros, se criaron los catalanes y los andaluces, (base de gran parte de la sangre de los burros de Kentucky). Los de las islas Mallorca y Malta también contribuyeron en su formación. En Francia se produjo el Poitou, y en Italia el Italiano. Los usuarios optaban por importar los mejores ejemplares de mulas y mulos de España, Italia y Francia. Con la idea de desarrollar una política de transporte que dinamizara la economía. El presidente George Washington fue el primer criador reconocido de burros de Kentucky en EEUU. Le siguió Henry Clay de Kentucky quien en 1827 trajo varias importaciones de burros de Europa. Entre los importados le llego un burro de nombre "Warrior" ( que quiere decir guerrero) que fue uno de los mas conocidos y principales fundadores de la raza Antes de ser elegido primer presidente de Estados Unidos, Solicitó a Carlos IV. Rey de España que le permitiera adquirir unos cuantos asnos españoles. En aquel período, las medidas proteccionistas españolas prohibían la exportación de los asnos. Sin embargo, gracias a la intervención del general La Fayette, el rey se dejó convencer y sin contravenir a la ley le obsequio con dos asnos y dos asnas andaluzas. Uno de los asnos murió en el viaje, de modo que solo tres representantes de la especie ( un macho Royal Gift y dos hembras) llegaron a su rancho Mount Vernon en Alexandria, Edo. de Virginia, esto sucedio en el año de 1785, ( y a la fecha ya han transcurrido 231 años). Algunos de los iniciadores destacados de la raza fueron King Inca, de Mallorca, Great Western, de Cataluña, La Fleur, asno de Poitou, Starlight Paragon, Maringo y Perfection. La raza como tal data de la primera década del siglo XIX. A principios de 1900 la población de mulas en Estados Unidos de América (USA) era de aproximadamente 6 millones. Pero con la llegada de la mecanización del campo (tractores agrícolas) ésta disminuyó considerablemente. Se estima que en 1960 había menos de 10,000 mulas en U.S.A. See more

Rancho "EL Amanecer" 20.11.2022

Características de los Ovinos y Caprinos



Información

Localidad: Ocotitlán, Puebla, Mexico

Teléfono: +52 55 4041 0949

Ubicación: ixtacamxtitlan 73720 Ocotitlán, Puebla, Mexico

Web: www.ranchoelamanecer.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también