1. Home /
  2. Product/service /
  3. Rancho Los Magueyales

Etiquetas / Categorías / Temas



Rancho Los Magueyales 23.11.2022

Nada como terminar el mes con un excelente tema para compartir con ustedes "Manejo Genético de Ovinos con fines Comerciales - Mercado del Cordero Gordo" , los... invitamos a conectarse en nuestra transmisión en vivo que realizaremos desde el Rancho Ovino Patrocipes en Carbo, Sonora, el proximo domingo 28 de febrero en punto de las 11:00 am (Horario del pacifico) No se lo pierdan #AltaGeneticaSonorense #Ovinos #RegistroGenealogico #RusticidadyProductividad #MejoramientoGenetico See more

Rancho Los Magueyales 22.11.2022

Les presentamos a los excelentes ejemplares que forman parte del Lote de 10 Hembras Primalas Katahdin Puras asi como el Semental Dorper Full Blood que sera rifa...do con motivo del día del Ovinocultor 2021, que esperas para pedir tu boleto, por solo $250 tienes dos oportunidades de ganar!! Solicita el tuyo vía Inbox, no te quedes fuera !! See more

Rancho Los Magueyales 20.11.2022

¿QUÉ SON LAS CABAÑUELAS? Las Cabañuelas son un cálculo meteorológico no científico, que basado en el clima de cada día de Enero se puede predecir el clima para ...el resto del año. Estos resultados o predicciones son de gran ayuda para la siembra. ¿Lo sabías? Fíjate en nuestro diseño. "LAS CABAÑUELAS" .........y decía el abuelo que justo a las doce de la noche el 31 de diciembre, y si el clima lo permitía se notaba en el cielo el ingreso del año nuevo..... Aquel espectáculo lo describían similar a una sombra en el cielo que se marchaba y un velo transparente de tenia una leve luz, y que iluminaba el cielo del año nuevo. A esa hora los campesinos de antes iniciaban al pronóstico del tiempo a través de las CABAÑUELAS, que en Argentina se llaman Pintas y en España Témporas. Las cabañuelas son una forma ancestral en la predicción del clima, su origen en México se atribuye a los Aztecas, quienes a su vez lo aprendieron por los conquistadores. La explicación para entender las cabañuelas está relacionada con los días, así el día uno es enero, el día dos febrero y así sucesivamente hasta llegar al día doce, el día trece se inicia en diciembre, el día catorce noviembre, el día quince octubre, es decir, se retrocede hasta el día 24, el día 25 comienza a contarse de dos en dos, por ejemplo, el día 25 de enero correspondería a enero y febrero, el día 26 a marzo y abril, hasta llegar al día 30, el día 31 cada dos horas se cambia de mes en el transcurso del día. En el libro de Aires y Lluvias: Antropología del clima en México de Annamaría Lammel, se dice que las cabañuelas servían a los antepasados a adelantar o retrasar la época de siembra que con frecuencia inicia el día 13 de junio. Al mes de Enero le sigue Febrero y Marzo, es esta época del año se consideraba que el Dios del viento, Ehecatl limpiaba al camino para Tlaloc, Dios de la lluvia. Todo este ciclo de la agricultura lo regía el agua, por ese motivo los agricultores observaban el tiempo y quizás compartían entre ellos los pronósticos del clima que el mes de Enero les dictaba. Extraído del muro Anita Fraustro/ Un paseo por el pasado de México.



Información

Teléfono: +52 644 140 2941

547 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también