1. Home /
  2. Restaurante mexicano /
  3. RAICES. Centro Cultural

Etiquetas / Categorías / Temas



RAICES. Centro Cultural 22.11.2022

Ensamble Hueyapan Cooperación voluntaria consciente. Puedes realizar un depósito a la cuenta del artista: Nombre: Joel Olmedo Garrido... Banco: Bancomer No. de Tarjeta: 4152313665915455 No. de Cuenta: 1116221211 Clabe interbancaria: 012180011162212112 Agrupación familiar creada en la Ciudad de México en el año 2005, que lleva por nombre su lugar de procedencia, retoma la tradición musical surgida desde el año 1955 con el Mariachi Águila Negra de San Juan Hueyapan, Hidalgo. Este mariachi que fue integrado por parientes cercanos y también por los más grandes del Ensamble Hueyapan, estuvo vigente por más de 35 años en la región tocando en todo tipo de celebraciones, tanto en poblados vecinos como en las fiestas de la Hacienda San Juan Bautista en Hueyapan. _ Más información: www.raicescentrocultural.com Correo: [email protected] Teléfono fijo: 55 1106 6915 Whatsapp: +52 1 5611685288 Dirección: Av. Plutarco Elías Calles, 1810 col. Banjidal, CDMX

RAICES. Centro Cultural 22.11.2022

¡Te invitamos a que estés pendiente del Black Canvas FCC Festival del Cine Contemporáneo! Del 1 al 10 de octubre de 2020. Tenemos una recomendación para ti, el estreno de la película "Toro entre agua" de la directora Muriel Escalera Pale. ... En víspera de la fiesta de la Candelaria, Ariana sufre su amor por un toro Cebú que vive en el campo al otro lado del río. En la celebración, Cebú será llevado al pueblo para ser perseguido. Entre los perseguidores está Manuel, esposo de Ariana y padre del bebé que espera. El sol abrasador va a iluminar a las peregrinas de la virgen y a los perseguidores del toro, la noche húmeda a los demonios. Manuel se enfrentará a su muerte bailando el son de El toro Zacamandú ante Ariana. Los músicos del pueblo les tocarán y cantarán la danza final. DOMINGO 4 | CINEMEX ALTAVISTA | 17:30 HRS. | 79 MIN MIÉRCOLES 7 | CINEMEX INSURGENTES SALA 5 | 20:00 HRS. | 79 MIN SÁBADO 10 | FILMIN LATINO | 24 HRS. | 79 MIN Vive y observa a México presente en el Black Canvas FCC 2020. https://youtu.be/sq-2Lc_MyMI

RAICES. Centro Cultural 21.11.2022

¿Te gustaría tener tu propio huerto en casa? Los huertos son una forma de proveer productos ecológicos, cuidar el medio ambiente y comer de forma sana y sostenible. Uno de los problemas más importantes de la agricultura es la contaminación que produce el transporte de productos y el plástico que se emplea al distribuirlos en tiendas para nuestro alcance. Con un huerto, cuidamos el entorno natural y generamos consciencia de los productos que llevamos a nuestra mesa, para nue...stro consumo. En RAÍCES. Centro Cultural tenemos nuestro huerto desde hace algunos meses y contamos con brotes listos para trasplantar, realiza tu pedido y conoce un poco más acerca del proceso para tener el tuyo. Con tu compra nos ayudarás a seguir nutriendo y dar mantenimiento de nuestro huerto.

RAICES. Centro Cultural 21.11.2022

¡RAÍCES. Centro Cultural Podcast! Nuestros episodios brindan un acercamiento a proyectos de artistas, artesanas y artesanos, investigadores, historiadores que forman parte de nuestra cartelera que a su vez contribuyen a cumplir con nuestro propósito. Son.a.urbe es un sexteto de música latina, combinando ritmos como cumbia, rumba, son jarocho, son cubano, hip hop, funk y reggae con un estilo urbano, creando su propia música, canciones que hablan de la tierra, la urbanidad, los... pueblos en resistencia, el arte callejero, las mujeres y sus luchas, y la rebeldía. ¡No te lo pierdas! https://open.spotify.com/episode/5Zt4bpjpE5oveeSajbc3gV

RAICES. Centro Cultural 20.11.2022

Taller de máscaras para niños. Imparte Khris Giles. Cooperación voluntaria consciente. Puedes realizar un depósito a la cuenta del artista: Nombre: Gerardo Daniel Vazquez Ledezma... Banco: Bancomer No. De Cuenta: 275 603 1943 Clave interbancaria:012 180 02756031943 6 Khris Giles artista, actriz y creativa mexicana en conjunto con Teteteu compañía de títeres y Raíces Centro Cultural, los invita a vivir nuestro mes patrio con mucha creatividad elaborando una máscara mexicana. Haremos un recorrido colorido y dinámico sobre la tradición popular de la máscara en México, a través de la música y la danza es como la máscara se ha integrado al uso cotidiano en fiestas patronales o en las danzas tradicionales de los pueblos. Los participantes elaborarán una media mascara de cartonería de personajes tradicionales como: Chinelo (Tlayacapan, Morelos) Tecuán (Chilapa, Guerrero) Viejito (Huanzito, Michoacán) Moro (Puebla) Moco (Guanajuato). Materiales: *2 cajas de cartón delgado (tipo caja de cereal) o papel caple *Hojas blancas *Lápiz *Pinturas acrílicas de varios colores *Pinceles *Recipientes para: pegamento blanco, agua y pintura *1m de resorte negro 2 cm de grosor *Adornos naturales (semillas, plumas, etc) *Tijeras/ Cúter *Pegamento blanco *Silicona fría _ Más información: www.raicescentrocultural.com Correo: [email protected] Teléfono fijo: 55 1106 6915 Whatsapp: +52 1 5611685288 Dirección: Av. Plutarco Elías Calles, 1810 col. Banjidal, CDMX



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1106 6915

Ubicación: Av. Presidente Plutarco Elias Calles 1810 9450 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.raicescentrocultural.com

18560 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también