1. Home /
  2. Appliance repair service /
  3. Radiadores de Juarez

Etiquetas / Categorías / Temas



Radiadores de Juarez 23.11.2022

UN SABIO CONSEJO. Una vez un campesino chino, pobre y muy sabio, trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: ... -Padre, ¡qué desgracia! Se nos ha ido el caballo. -¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre, veremos lo que trae el tiempo... A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. -¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho, nuestro caballo ha traído otro caballo. -¿Por qué le llamas suerte? - repuso el padre, veamos qué nos trae el tiempo. En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se enfureció y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna. -Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho - ¡Me he quebrado la pierna! Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció: -¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo! El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que se quejaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo. El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno. Moraleja: La vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo. Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en que todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas. Creditos al autor.

Radiadores de Juarez 22.11.2022

No existe virus más malo que la maldad del humano

Radiadores de Juarez 21.11.2022

LA PEREZA FÍSICA Y MENTAL" la pereza es un agregado psicologíco que no nos permite avanzar en el camino iniciatico... La pereza es muy astuta y se disfraza de... mil escusas.. creemos que los defectos de la lujuria,la envidia,la gula, avaricia..etc,etc. son de los más perversos,pero nunca volteamos a ver a la pereza que se esconde en el fondo de nuestro interior. La pereza es uno de los defectos psicologícos más densos, y no nos permite trabajar en la realización interna. La diligencia y la fuerza voluntad son necesarios en la eliminación de los defectos psicologícos o yoes, y si carecemos de ellas, será imposible desintegrarlos. Necesitamos la actividad física para las prácticas esotéricas, y también actividad mental para el entendimiento y comprensión de la doctrina.y de nuestra psicología. Pero si somos perezosos seremos como ese elefante que no se quiere parar,y solo empujándolo se levanta. Así como el ejercicio físico, tonifica al cuerpo; así mismo con la diligencia mental desarrollamos y tonificamos nuestra conciencia. Un ejemplo de como actúa la pereza: Estás leyendo un libro,y de repente te empieza a dar sueño...pero en ese preciso momento,recibes un mensaje de la persona amada o de un chisme cibernético,y enseguida se te va el sueño. asi trabaja la pereza, si quieres trascender te detiene sutilmente con una trivialidad,y no te deja tiempo para el trabajo interior. A veces preferimos un meme,que leer un texto completo de conocimiento trascendental. Rob-oro. La pereza es otra cabeza de legión y tiene, como los demás defectos, muchos hijos o caras y es muy conocida por todos los seres humanos. Cuántas veces al día nos escuchamos y oímos a los demás hablar sobre ella, cuando decimos: hoy tengo pereza de levantarme, no iré al trabajo, me reportaré enfermo; o no iré a la escuela; suena el timbre del teléfono y nos molestamos porque no queremos levantarnos a contestar o bien no ayudamos a los demás por causa de este defecto, somos impuntuales, ociosos, desordenados, inconstantes, desperdiciamos el tiempo, dormimos mucho, pedimos dinero prestado por no querer trabajar, no queremos estudiar, dejamos para mañana lo que se puede hacer hoy, somos pesimistas, pensamos que todo sale mal y no luchamos, nos aburrimos fácilmente, somos negligentes, hacemos las cosas de mala manera, no desempeñamos las labores correctamente y con amabilidad, no hacemos ejercicio, nos abandonamos a sí mismo, somos apáticos, indiferentes, no realizamos las prácticas esotéricas o el trabajo psicológico por pereza, etc. etc. Según la filosofía de los Vedas la naturaleza está compuesta por tres fuerzas o Gunas llamadas en sánscrito: Sattwa, Rajas y Tamas y las podemos definir como equilibrio, actividad e inercia, respectivamente. Satwa es puro, luminoso y bueno, pero ata mediante el apego a la felicidad y al conocimiento. Rajas es de naturaleza pasional y es la fuente del deseo y del apego, ata fuertemente al ser encarnado a la acción. Tamas nace de la ignorancia y alucina a todos los seres mediante la inadvertencia, la pereza y el sueño (conciencia dormida, sueño de la consciencia). Por lo general en los distintos seres humanos predomina alguna de ellas, ciertas personas se caracterizan por la inactividad, la torpeza y la pereza, en otros se manifiesta la actividad, el poder, la energía y en pocos encontramos la calma, la tranquilidad, la nobleza. Quien no elimina la guna Satwa se pierde en el laberinto de teorías y abandona el trabajo esotérico, el que no desintegra la guna Rajas fortifica el ego lunar mediante la ira, la codicia y la lujuria, pues esta guna es la raíz misma del deseo, de las pasiones violentas y de toda concupiscencia o apego. Quien no elimine a Tamas tendrá siempre la consciencia dormida, será perezoso, abandonará el trabajo esotérico por causa de la flojera, inercia, pereza, falta de voluntad, tibieza, falta de entusiasmo espiritual, será víctima de las tontas ilusiones de este mundo y sucumbirá ante la ignorancia. Sabiendo cómo son estas fuerzas podremos emplearlas a nuestro favor y serán de ayuda para comprender mejor nuestro trabajo interior. gnosis-samael aun weor. Eclesiastés 10:18 Por la pereza se cae la techumbre, y por la flojedad de las manos se llueve la casa.



Información

Teléfono: +52 656 619 4045

Ubicación: montes racallosos 6108 lomas de san jose 32680 Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico

146 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también