1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Quirortega

Etiquetas / Categorías / Temas



Quirortega 23.11.2022

Cuida tu columna y resuelve tus problemas de salud, no viva más con dolor.

Quirortega 23.11.2022

Una columna alineada conlleva a una vida sana.

Quirortega 23.11.2022

DOLOR DE VUELTA, PELVIC, HIP O PIERNA? PROBLEMAS DE RESPIRACIÓN? PROBLEMAS POSTURALES INMBALANCE PELVIC? ... [ESTRUCTURAS PARA ENFOCARSE] Hay 6 estructuras que desde mi propia experiencia de tratamiento siempre debes tener en cuenta y trabajar en si sufres de dolor de espalda y pierna: el LUMBORUM CUÁDRATUS (QL), el MEDIO GLUTEUS et MINIMUS, el ILIOPSOAS, el PISO PELVICO, el MULTIFIDUS y el DIAPHRAGMA THORACIC! En este post me centraré en los primeros 3 mencionados anteriormente: El QL es un estabilizador de espalda baja, ayuda a deprimir tus costillas durante la exhalación, y actúa para flexionar lateralmente y extender la columna lumbar. El MEDIO GLUTEUS / MINIMUS estabiliza la pelvis cuando caminas o corres y secuestra la pierna lejos del cuerpo. El ILIOPSOAS (HIP FLEXOR) tiene un papel vital en las actividades cotidianas como caminar y correr. Conecta la columna vertebral con la extremidad inferior. Funciona como un poderoso flexor de cadera y un estabilizador de la columna vertebral y el tronco durante otros movimientos. Tiene un papel importante con la respiración ya que se adhiere al diafragma y por lo tanto se ve afectado durante el estrés emocional y físico. Psoas también es conocido como el músculo del miedo... El estrés prolongado significa un músculo posas contraído o ajustado! Cuando estos músculos se vuelven apretados o facilitados, pueden causar intenso dolor de espalda, pélvico, cadera o pierna, problemas posturales, problemas de respiración y dolores relacionados con el estrés. El dolor que generalmente sentirás donde tus glúteos se encuentran con tu espalda baja en la parte superior de tu pelvis, pero cuando es lo suficientemente malo, puede referirse a la pierna similar a la ciática. Los músculos Iliopsoas y QL generalmente están apretados con la mayoría de la gente en nuestra sociedad de estadía. Ambos pueden comprimir la columna vertebral cuando se vuelven apretados! Si ambos están en un lado más apretado que en el otro, comprimirá en el mismo lado de la columna vertebral y puede dañar las articulaciones de ese lado side exprimiendo el disco en la dirección opuesta. See more

Quirortega 23.11.2022

CERVICALES Las subluxaciones en las vértebras cervicales pueden comprimir las arterias vertebrales y causar mareos, vértigo, presión alta, déficit de atención, perdida de memoria, degeneración cerebral y hasta un A.C.V. Las vértebras cervicales son las responsables de la correcta irrigación sanguínea hacia toda la cabeza , hombros y brazos .... SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 7 Zona afectada : Tiroides, bolsa cerosa del hombro y codos Efectos : Bursitis, resfriados,problemas de tiroides SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 6 Zona afectada: Músculos del cuello, hombros, amígdalas Efectos : Tortícolis, dolor en el antebrazo, amigdalitis, tos. SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 5 Zona afectada: Cuerdas vocales, glándulas del cuello, faringe Efectos : Laringitis, ronquera, irritación de garganta, anginas. SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 4 Zona afectada: Naríz, labios, boca, trompa de Eustaquio Efectos : Fiebre del heno, catarro, pérdida de audición, vegetaciones adenoides. SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 3 Zona afectada: Mejillas, oído externo, huesos de la cara, dentadura, nervio trifacial. Efectos : Neuralgias, neuritis, acné, espinillas, eccema. SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 2 Zona afectada: Ojos, nervio óptico y auditivo, senos paranasales, hueso mastoides, lengua, frente. Efectos : Sinusitis, alergias, estrabismo convergente, sordera, problemas de ojos, dolor de oídos, desmayos, algunos casos de ceguera. SUBLUXACION VERTEBRAL: CERVICAL 1 Zona afectada: Riego sanguíneo a la cabeza, glándula pituitaria, cuero cabelludo, huesos de la cara, cerebro, oídos medio e interno, sistema nervioso simpático. Efectos : Dolores de cabeza, nerviosismo, insomnio, catarros, hipertensión, migrañas, crisis nerviosas, amnesia, cansancio crónico, vértigo.

Quirortega 22.11.2022

DOLOR DE VUELTA, PELVIC, HIP O PIERNA? PROBLEMAS DE RESPIRACIÓN? PROBLEMAS POSTURALES INMBALANCE PELVIC? ... [ESTRUCTURAS PARA ENFOCARSE] Hay 6 estructuras que desde mi propia experiencia de tratamiento siempre debes tener en cuenta y trabajar en si sufres de dolor de espalda y pierna: el LUMBORUM CUÁDRATUS (QL), el MEDIO GLUTEUS et MINIMUS, el ILIOPSOAS, el PISO PELVICO, el MULTIFIDUS y el DIAPHRAGMA THORACIC! En este post me centraré en los primeros 3 mencionados anteriormente: El QL es un estabilizador de espalda baja, ayuda a deprimir tus costillas durante la exhalación, y actúa para flexionar lateralmente y extender la columna lumbar. El MEDIO GLUTEUS / MINIMUS estabiliza la pelvis cuando caminas o corres y secuestra la pierna lejos del cuerpo. El ILIOPSOAS (HIP FLEXOR) tiene un papel vital en las actividades cotidianas como caminar y correr. Conecta la columna vertebral con la extremidad inferior. Funciona como un poderoso flexor de cadera y un estabilizador de la columna vertebral y el tronco durante otros movimientos. Tiene un papel importante con la respiración ya que se adhiere al diafragma y por lo tanto se ve afectado durante el estrés emocional y físico. Psoas también es conocido como el músculo del miedo... El estrés prolongado significa un músculo posas contraído o ajustado! Cuando estos músculos se vuelven apretados o facilitados, pueden causar intenso dolor de espalda, pélvico, cadera o pierna, problemas posturales, problemas de respiración y dolores relacionados con el estrés. El dolor que generalmente sentirás donde tus glúteos se encuentran con tu espalda baja en la parte superior de tu pelvis, pero cuando es lo suficientemente malo, puede referirse a la pierna similar a la ciática. Los músculos Iliopsoas y QL generalmente están apretados con la mayoría de la gente en nuestra sociedad de estadía. Ambos pueden comprimir la columna vertebral cuando se vuelven apretados! Si ambos están en un lado más apretado que en el otro, comprimirá en el mismo lado de la columna vertebral y puede dañar las articulaciones de ese lado side exprimiendo el disco en la dirección opuesta. See more

Quirortega 22.11.2022

Que es la praxis vértebral tibetana? Un una técnica eficiente, eficaz y de rápida solución. Buena evolución en el 90% de los casos ... Generalmente hay una gran mejoría en la primera sesión Patologías rebeldes, crónicas y pasibles de cirugía, cuentan con buenas posibilidades de ser resueltas.

Quirortega 22.11.2022

NÚMEROS y MEDICINA 1: número de huesos: 206 2: número de músculos: 639 3: número de riñones: 2 4: número de dientes de leche: 20... 5: número de costillas: 24 (12 par) 6: número de cámara de corazón: 4 7: arteria más grande: Aorta 8: presión arterial normal: 120/80 Mmhg 9: Ph de sangre: 7.4 10: número de vértebras en la columna vertebral: 33 11: número de vértebras en el cuello: 7 12: número de huesos en oído medio: 6 13: número de huesos en la cara: 14 14: número de huesos en cráneo: 22 15: número de huesos en el pecho: 25 16: número de huesos en brazos: 6 17: número de músculos en el brazo humano: 72 18: número de bombas en el corazón: 2 19: órgano más grande: Piel 20: glándula más grande: Hígado 21: célula más grande: óvulo femenino 22: célula más pequeña: Espermatozoides masculinos 23: hueso más pequeño: Estribo 24: Primer órgano trasplantado: Riñón 25: longitud media de intestino delgado: 7m 26: longitud media de intestino grande: 1.5 m 27: peso promedio del bebé recién nacido: 2.6 kg 28: tasa de pulso en un minuto: 72 veces 29: temperatura corporal normal: 37 C (98.4 f) 30: volumen promedio de sangre: 4 a 5 LITROS 31: LAPSO DE VIDA DE UN GLÓBULO ROJO: 120 días 32: LAPSO DE VIDA DEL LEUCOCITO: 10 a 15 días 33: período de embarazo: 280 días (40 semana) 34: número de huesos en pie humano: 33 35: número de huesos en cada muñeca: 8 36: número de huesos en la mano: 27 37: glándula endocrino más grande: Tiroides 38: órgano linfático más grande: Bazo 39: órgano más grande del cráneo: cerebro 40: hueso más grande y fuerte: Fémur 41: músculo más pequeño: Stapedius (oído medio) 41: número de cromosoma: 46 (23 par) 42: número de huesos en el bebé recién nacido: 306 43: Viscosidad de sangre: 4.5 a 5.5 44: grupo de sangre donante universal: O 45: grupo de sangre destinatario universal: AB 46: MAYOR CMB: Monocito 47: más pequeño CMB: Linfocitos 48: aumento del recuento de GLÓBULOS ROJOS: Policitemia 49: Banco de sangre en el cuerpo es: Bazo 50.Célula más desarrollada del cuerpo humano: Fotorreceptores See more

Quirortega 22.11.2022

Relación Dolores de Cabeza-ATM Los dolores de cabeza son un motivo de consulta cada vez más común en clínica. Puede ser que no sea el primer motivo de consulta del paciente, ya que podrá venir con dolores de cuello, dificultad para la apertura de la boca o chasquido articular cuando come, pero seguramente otro de los síntomas del paciente sea dolor de cabeza. Según un análisis retrospectivo realizado en 2011 por Ozkan F1, Cakr Özkan N el 73% de los pacientes con desordenes t...emporomandibulares tenían dolor de cabeza y un 60% de los pacientes con dolores de cabeza mostraron disfunción temporomandibular. Sin duda, muchas de las cefaleas de nuestros pacientes son de origen temporomandibular como causa primaria. Además la relación trigéminal de ATM y región cervical aumenta la relación de este tipo de patología. Es por ello que es importante tener en cuenta tanto la región cervical como mandibular para el tratamiento de las cefaleas. Dolores referidos de la musculatura de la ATM curso atm fisioterapiaUn alteración de la articulación tempormandibular (ATM) influirá en la musculatura insertada: Masetero, temporal, pterigoideos externo e interno, esfenomandibular y digástrico. Todos ellos tienen dolores referidos en cabeza. Pacientes que acudan a consulta con dolores en sienes, zona parietal y que son de tipo tensional. Técnicas de punción seca, spray and strech o contracción-relajación nos ayudarán a abordar el tratamiento. No obstante habrá que realizar un trabajo completo, abordando la articulación discal con técnicas articulatorias que favorezcan la correcta movilidad de la articulación. Bruxismo y dolor de cabeza Una de las causas más comunes de la disfunción temporomandibular es el bruxismo. El bruxismo es un hábito involuntario de apretar los dientes mientras se duerme. El origen del bruxismo no es concluyente, pero está directamente relacionado con el estrés. El bruxismo es un hábito muy extendido en la población occidental por la forma de vida que actualmente llevamos. Además de las alteraciones de las estructuras dentarias, provoca problemas en la articulación de la ATM: Alteración de la presión discal, provocando artralgias, patologías del disco intraarticular y alteraciones musculares de los músculos que cierran la boca como es el músculo temporal. Nervio trigémino, ATM y región cervical La relación anatómica del trigémino y la región cervical se debe al núcleo espinal del trigémino que llega hasta segmentos cervicales de C2 a C3. Y la relación nervio trigémino con ATM viene dada por una de las ramas trigeminales el nervio auriculotemporal inerva sensitivamente la zona de la ATM y zona del hueso temporal y la rama mandibular inerva a nivel motor la musculatura mandibular. Como ya lo decíamos al principio del post es muy importante prestar atención tanto a la región cervical como mandibular para el tratamiento de los dolores de cabeza.

Quirortega 21.11.2022

Tomemos conciencia de lo que está pasando en el mundo esto me compartió hoy un querido amigo de España...

Quirortega 21.11.2022

Cupo limitado...

Quirortega 21.11.2022

DOLOR EN LA PIERNApodría ser a causa de lo siguiente SINDROME PIRAMIDAL O FALSA CIÁTICA El síndrome del piramidal, o también conocido como síndrome del piriforme, consiste en una contractura o sobrecarga del músculo piramidal, que desencadena dolor en la zona glútea y miembro inferior.... Anatómicamente, el piramidal se encuentra relacionado con distintas estructuras, entre ellas el nervio ciático. Si el espasmo del músculo comprime al nervio dará una serie de síntomas que pueden confundirse con la ciática. Un estudio sobre visitas de pacientes en la Unidad de Columna, estudió comparativamente la prevalencia de la ciática y del síndrome piramidal, viéndose que era mucho más frecuente dicho síndrome que la presencia de hernia o lesión discal en pacientes con dolor en la zona de recorrido del nervio ciático. Causas El músculo piriforme participa en casi todos los movimientos que realiza con la parte inferior del cuerpo, desde caminar hasta cambiar el peso de un pie al otro. Por debajo del músculo se encuentra el nervio ciático. Este nervio va de la parte inferior de su columna vertebral completamente hacia abajo en la parte trasera de su pierna hasta su pie. Lesionar o irritar el músculo piriforme puede causar espasmos musculares. El músculo también podría inflamarse o tensarse a causa de los espasmos. Esto pone presión en el nervio que pasa por debajo, causando dolor. El uso excesivo puede inflamar o lesionar el músculo. Los espasmos musculares pueden venir de: Sentarse durante períodos prolongados. Hacer demasiado ejercicio. Correr, caminar o hacer otras actividades repetitivas. Practicar deportes. Subir escaleras. Levantar objetos pesados. El traumatismo también puede causar irritación y daño muscular. Esto puede ser ocasionado por: Accidentes automovilísticos. Caídas Giros repentinos de la cadera. Heridas penetrantes. Síntomas El dolor en el trayecto del nervio Ciático es el síntoma principal del síndrome piriforme. Otros síntomas incluyen: Sensibilidad o un dolor breve en el glúteo. Adormecimiento u hormigueo en el glúteo a lo largo de la parte trasera de la pierna. Dificultad para sentarse. Dolor al sentarse que empeora si continúa sentado. Dolor que empeora con la actividad. Dolor en la parte inferior del cuerpo que es tan intenso que lo deja incapacitado. El dolor usualmente afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo. Pero también puede ocurrir en ambos lados al mismo tiempo. Elimina tus problemas a causa del Síndrome Piramidal con Fisioterapia Ya no vivas más con dolor y atiéndete.

Quirortega 20.11.2022

Es un orgullo ser parte de la docencia de la praxis vértebral tibetana.

Quirortega 20.11.2022

DERMATOME [FISIOLOGÍA] Tienes problemas para memorizar los dermatomes? Pensar en ellos desde una perspectiva evolutiva puede ayudar!?... Esta foto muestra una gran manera de definir un dermatome! Definición médica de un dermatome: Un dermatome es un área de la piel que se suministra principalmente por un solo nervio espinal. Hay 8 nervios cervicales (C1 es una excepción sin dermatome), 12 nervios torácicos, 5 nervios lumbares y 5 nervios sacros. Cada uno de estos nervios relieva sensación (incluyendo dolor) de una región particular de piel al cerebro. Un dermatome también se refiere a la parte de un somite embrionario. A lo largo del tórax y el abdomen los dermatomas son como una pila de discos formando un humano, cada uno suministrado por un nervio espinal diferente. A lo largo de los brazos y las piernas, el patrón es diferente: los dermatomes corren longitudinalmente a lo largo de las extremidades. Aunque el patrón general es similar en todas las personas, las áreas precisas de la inervación son tan únicas a un individuo como las huellas dactilares. Una zona similar inervada por los nervios periféricos se llama campo nervioso periférico." See more



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Teléfono: +52 961 657 4995

Ubicación: Calle Luis Espinoza N 1425 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico

653 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también