1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clinica de diagnostico veterinario

Etiquetas / Categorías / Temas



Clinica de diagnostico veterinario 23.11.2022

Buenas tardes, despues de tiempo, escribo hoy uno de los aspectos mas importantes dentro del manejo de nuestras mascotas LA ZOONOSIS Es la materia encargada del conocimiento de las enfermedades trasmitidas de los animales al hombre. Dentro del estudio de la Zoonosis se encuentran los diferentes origenes de enfermedades trasmisibles al hombre ejem: De origen Virico, Bacteriano y Parasitario.... En primer caso, comentare de lo que yo considero como primer plano, debido a su sencillez la Zoonosis parasitaria Es causada por parasitos que se trasmiten al humano. Las formas en que afectan los parasitos gastrointestinales ( estomago e intestinos) puede provocar, vomito, diarrea, hemorragias, obstruccion del intestino, perdida de peso, barriga hinchada y crecimiento deficiente en sus animales. Los signos en los humanos, como pueden no provocar problemas no aparentes, como provocar ceguera y en situaciones agudas hasta ceguera y en ocasiones hasta la muerte. Los mas perjudicados son los ninos pequenos, debido a que son menos cuidadosos en la higiene. Ademas existe gente adulta que pir su trabajo corren mas riesgo de contagio por su contacto con animales; como los Medicos Veterinarios, Tecnicos Agrop., trabajadores de granjas, perreras, criadores etc. De donde vienen y como se contagia el humano ? Vienen de todas partes del entorno exterior. Se contagia al ingerir accidentalmente, HUEVECILLOS Y LARVAS que se encuentran en ese entorno (plantas, zacate etc.) Penetracion de parasitos por la piel estando descalzos o en contacto con la tierra contaminada. En los animales muy jovenes se trasmiten de huevecillos al jugar y frotarse entre ellos. Tambien en el paseo rutinario de mascotas donde olfatean donde los demas peerros defecan y puede ser un gran contagio Tipos de parasitos : Ascaridos (aspecto de arroz) Ancilostomas(lombrices redonda) Tenias (aspecto de tallarin) Es uno de los mas graves como el EQUINOCOCUS o Quiste Hidatidico que se puede alojar en el cerebro See more

Clinica de diagnostico veterinario 23.11.2022

Los mejores ejemplos que encontramos como diferencias entre el perro y el humano en el campo alimenticio. * El cambio de alimentos en cada una de las comidas del humano no provoca trastornos,pero si se concibiera un aparato digestivo como el perro, siempre viviria con diarrea. *El hombre necesita, la coccion de los alimentos, su aroma y presentacion, mientras el perro solo necesita la presentacion para apreciarla *El hombre se toma un tiempo razonable para el consumo de sus a...limentos, mientras por herencia vivida, el perro lo tiene que hacer por riesgo a convertirse presa de un depredador salvaje o que le roben su comida un congenere. (herencia) *El perro es un perro y debe ser tratado,querido y respetado como tal La ciencia y el conocimiento apoya esto y la digestion es un ejemplo: De manera global, el aparato Digestivo del hombre representa el 10% de su peso, mientras en el perro, solamente, entre un 3 y un 7 %. *El perro aprecia su comida primeramente atraves del, olfato. La superficie olfativa, es segun la raza y varia de 10 a 100 veces , mas extensa que el hombre. Ejem. el hocico de un Pastor Aleman contiene 200 millones de sensores olfativos, mientras que en el humano es de solo 20 millones. Lo que al reves en el gusto, el hombre tiene unas 9,000 papilas gustativas y el perro solamente unas 1,700. El perro no mastica sus alimentos, los traga a diferencia del hombre, que su digestion empieza con la adicion de enzimas en la saliva, y en el perro el proceso de la digestion empieza en el estomago. En otra ocasion les escribire sobre todas las diferencias del hombre y el perro en su Aparato Digestivo See more

Clinica de diagnostico veterinario 23.11.2022

RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE NUESTRAS MASCOTAS EN ESTA TEMPORADA DE ALTAS TEMPERATURAS Primeramente debemos tomar en cuenta, que los perros no transpiran ...y que su unica forma de equilibrar el calor en su cuerpo es atraves de la orina, heces y jadeo. Por eso en esta temporada en donde la temperatura es muy alta en algunas regiones de Mexico y de otros paises, se tiene que mantener bien hidratado(suero) a su perrito, teniendole siempre agua fresca Y NO ASOLEADA, permaneciendo en areas sombreadas de preferencia donde circule el aire. El horario recomendable para sacar a pasear a sus perros se recomienda: Por la mañana maximo hasta las 11.00 am Por la tarde, despues de las 6.00 pm. Con estos horarios se pueden evitar problemas graves en las almohadillas plantares, que pueden caer en infecciones graves. Despues del paseo NO administrarles agua inmediatamente, porque se puede provocar un cambio brusco en su temperatura interna y desencadenar problemas respiratorios serios. Deben transcurrir de 10 a 15 mints. despues del paseo ya que haya vuelto a su respiracion normal. Espero les sirva de ayuda y como siempre muy cordialmente estoy a sus ordenes. SALUDOS See more

Clinica de diagnostico veterinario 23.11.2022

Hola muy buenas tardes queridos amigos. El dia de hoy, quiero comentarles sobre algunos signos de posible enfermedad en sus mascotas. En ocasiones no los tomamos muy en cuenta. Secresiones u olor extraño en Nariz,oidos y ojos HALITOSIS (mal aliento) debido a Gingivitis (infeccion en encias) o perdida de dientes. PERDIDA DE APETITO DIARREA... VOMITO CAMBIOS DE CONDUCTA TOS, ESTORNUDOS ORINA FRECUENTE SED EXCESIVA COMEZON Y PERDIDA DE PESO CUALQUIER PROTUBERANCIA EN PIEL DIFICULTAD PARA ANDAR SIGNOS DE DOLOR Con alguno de estos signos es recomendable consultar al MVZ y asi poder evitar problemas mas serios en la curacion de nuestras mascotas.

Clinica de diagnostico veterinario 23.11.2022

Agradezco su atencion y el tiempo para leer pequeños comentarios ,que seguiran, sobre el manejo, nutricion y sanidad de sus mascotas.Un cordial saludo a todos .

Clinica de diagnostico veterinario 22.11.2022

Guia practica de transporte, salidas y viajes con su perro Antes de salir de vacaciones: Asegurarse de que las vacunaciones de su perro esten al dia, de no ser asi aprovechar inclusive para una buena desparasitacion interna como externa ( gusanos, garrapatasy pulgas). Despues de esto solicitar una carta a su Medico de una buena Sanidad. Vispera de la salida: 10 horas antes de partir dar una comida liviana y tenerlo en ayunas durante el viaje para evitar posible vomito, salvo ...si se prolonga mas de 12 Hrs. Dia de partida : Como el animal es muy facil que se angustie, se recomienda, darle un medicamente para evitar el vomito y ademas de un tranquilizante. Antes se debe pasear un poco al perro para que pueda inclusive hacer sus necesidades. Cuando se hace el viaje en automovil y el trayecto es largo, es conveniente detenerse cada 2o3 hrs. para que el animal pueda pasear e inclusive hacer sus necesidades . RECUERDE QUE CUALQUIERA QUE SEA EL MEDIO DE TRANSPORTE HAY QUE RESPETAR CIERTAS REGLAS : ASEGURARSE QUE LA TEMPERATURA NO SEA DEMASIADO ELEVADAY, SI ES PRECISO CREAR UNA CORRIENTE DE AIRE O MOJARLE LA CABEZA CON UN PAÑO HUMEDO. DAR DE BEBER AGUA ABUNDANTEMENTEAL MENOS CADA 2 HRS. See more

Clinica de diagnostico veterinario 22.11.2022

Una disculpa por error de dedo es DISTEMPER. Sorry

Clinica de diagnostico veterinario 22.11.2022

CONOCES LA ENFERMEDAD DEL DESTEMPER CANINO O ´moquillo´ Es una enfermedad infectocontagiosa, inmunosupresora de evolucion aguda o sub aguda; con signos clinicos respiratorios, digestivos,cutaneos y neurologicos. Es conocida mas o menos desde hace 2 siglos, pero fue identificado el agente que lo produce por Carre en 1905 Aun en poblaciones de la ciudad vacunadas, la mortalidad es alta; entre un 50 a 100% de los animales enfermos. Hasta la fecha las opciones de tratamiento reco...mendadas se limitan a combatir los sintomas y aplicar la EUTANASIA una vez que se observan signos neurologicos. El destemper es una enfermedad provocada por un PARAMIXOVIRUS. El contagio debe ser directo, de animal enfermo a animal susceptible a traves del olfateo nariz a nariz o por la inhalacion de particulas suspendidas en el aire. Despues del contagio y que se incuba el virus, se presentan signos clinicos, como fiebre, perdida de peso, produccion excesiva de secresiones mucopurulentas en ojos y sobre todo en las fosas nasales.( en la mayoria de los perros callejeros no se presenta este fenomeno por la exposicion viral continua recurrente) temperaturas de 39.5 a 40.5 Grados C. descamacion, cutanea epidermica, vomito,diarrea liquidamucosa a hemorragica.pustulas en piel. Para la 3a. semana en general los perros mejoran de sus signos digestivos, pero los respiratorios persisten y anexandose a notros cuadros como, salivacion en hilo, pulso acelerado, deshidratacion En la 4a. semana un alto numero de perros ya tienen la infeccion en el S. nervioso y donde se pudieran observar MIOCLONOS ( pequeñostemblores en la parte superior de la cabeza) y ataxia ( falta de movimiento en los m. posteriores) y ademas se puede observar en ocasiones ´ MASTICAR CHICLE ´ cuando estan dañados los lobulos temporales. Para evitar lo mayor posible esta terrible enfermedad canina, se tiene que prevenir con VACUNANDO A su perro en la 4a o 5a. semana de edad y a los primeros sintomas acudir con el Medico Veterinario. Es posible curarse sin medicar, pero el porcentaje es demasiado reducido. Espero le sirva como una pequeña guia. ! suerte ! .

Clinica de diagnostico veterinario 21.11.2022

Algunos aspectos que deben saber sobre la nutricion canina Los requerimientos nutricionales de un canino, depende basicamente de la edad y la actividad a desarr...ollar. Los cachorros necesitan mas PROTEINAS Y GRASAS que un adulto. Cachorro de 12 a 33 Kgs. necesita 56 grms/dia/PROTEINA Cachorro de 12 a 33 Kgs.. necesita 21 grms./dia/GRASA Un perro adulto de 30 Kgs. necesita 25 grns/dia/PROTEINA Un perro adulto de 30 Kgs. necesita 14 grms./dia/GRASA Para un perro con 60 kgs. la racion tendria que ser el doble. Las CALORIAS diaria en un perro adulto: Muy activos de 350 a 400 calorias por cada 5 Kgs de peso. Poco activos de200 a 300 calorias por cada 5 Kgs de peso Nota; Se debe vigilar el peso adecuado y el nivel de actividad siempre, porque se pueden provocar algunos transtornos sobre todo en perros mas viejos en riñones Ejem. LA UROLITASIS (formacion de piedras ) La dieta recomendada en perros ancianos, es aquella que no rebase las 200 a 300 calorias por dia por cada 5 Kgs. de peso y sobre todo que venga con una buena proporcion de fibra (de 4 a 5 %) ya que por lo general a esta edad sufren mucho de estreñimiento. Amigos , espero les guste estas pequeñas chispas de conocimiento sobre el manejo,sanidad y nutricion de nuestras MASCOTAS...Estoy a sus ordenes. See more



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 899 981 5523

Ubicación: cipreses 747 torreon jardin 270200 Torreón, México

292 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también