1. Home /
  2. Medical laboratory /
  3. Quing Laboratorio

Etiquetas / Categorías / Temas



Quing Laboratorio 23.11.2022

PEPTIDO C El péptido C, también llamado péptido conector, es una cadena de aminoácidos que conecta las cadenas A y B de la proinsulina y es metabólicamente inactivo. Durante la conversión de proinsulina a insulina, el péptido C es escindido de las cadenas de la proinsulina, formándose la molécula de insulina. En la circulación periférica el nivel de péptido C es mayor que el nivel de insulina debido a que su vida media es más larga. Las concentraciones de péptido C son un mej...or indicador del funcionamiento de las células beta que la concentración periférica de insulina. Además, las determinaciones de péptido C no miden insulina exógena, razón por la cual el péptido C se mide para diferenciar la insulina producida por el cuerpo de la insulina inyectada en el organismo y no reacciona de manera cruzada con los anticuerpos anti-insulina, los cuales interfieren con los inmunoensayos para determinar insulina. Investigaciones recientes sugieren que el péptido C, que anteriormente era considerado un producto de desecho, tiene propiedades terapéuticas ya que puede jugar un papel en la en la prevención o atenuación de algunas de las complicaciones vasculares y neurológicas de la diabetes. La indicación primaria para la determinación de los niveles de péptido C es la evaluación de la hipoglicemia en ayunas, para determinar si el cuerpo del paciente está produciendo demasiada insulina. También, el nivel de péptido C se puede medir en un paciente con diabetes tipo II para comprobar si el cuerpo aún está produciendo insulina. WhatsApp: 477 724 7833 WhatsApp: 477 724 9048 WhatsApp: 477 120 3274 E-mail: [email protected]

Quing Laboratorio 22.11.2022

PROTEINA C REACTIVA ULTRASENSIBLE La proteína C reactiva (PCR), es una molécula que día a día cobra más fuerza como factor pronóstico complementario de la enfermedad cardiovascular (ECV). La PCR es una proteína reactante de fase aguda que ha sido considerada clásicamente como marcador de inflamación. Es sintetizada en el hígado y normalmente está presente en el plasma a bajos niveles; sin embargo, puede elevarse en procesos infecciosos y en condiciones inflamatorias, como la ...ECV. Cuando hay inflamación aguda, infección o lesión de un tejido, se induce un marcado incremento en la síntesis hepática de la PCR, que puede elevar los niveles plasmáticos hasta 100 veces o más dentro de las primeras 24 a 48 horas y mantenerlos elevados durante varios días antes de retornar a los valores normales. El uso de la PCR como un marcador de inflamación vascular se vio inicialmente obstaculizado por la baja sensibilidad de las pruebas existentes para medir concentraciones mínimas de PCR en suero, por lo cual fue necesario desarrollar pruebas de alta sensibilidad (PCR de alta sensibilidad o PCR ultrasensible). Los resultados de la PCR han demostrado sensibilidad y especificidad para detectar eventos vasculares, no sólo en los vasos coronarios, también en la circulación periférica y en el cerebro. Su empleo en diferentes protocolos de investigación ha demostrado ser un marcador sensible y específico; que permite identificar precozmente individuos con riesgo cardiovascular. WhatsApp: 477 724 7833 WhatsApp: 477 724 9048 WhatsApp: 477 120 3274 E-mail: [email protected]

Quing Laboratorio 21.11.2022

Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) La hemoglobina glicosilada, HbA1c, es la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos que tiene incorporadas moléculas de Glucosa. Esta proteína se encuentra en sangre y puede asociarse con la Glucosa (azúcar de la sangre), cuando esta se encuentra en valores elevados. El análisis de hemoglobina glicosilada es indicado por los médicos para el control de los pacientes con diabetes, dado que HbA1c es un indicador de la concentración de glucosa pr...omedio en la sangre de un período previo, usualmente de 6 a 8 semanas: el paciente tiene más HbA1c si ha tenido niveles elevados de glucosa en sangre. Cuanto más alto es el nivel de HbA1c, mayor será el riesgo de desarrollar problemas asociados a la diabetes como enfermedad ocular, renal, cardiopatía, entre otros. Esto sucede especialmente si el nivel de HbA1c permanece elevado por un período de tiempo prolongado. Cuanto más cerca esté el valor de HbA1c de lo normal, menor será el riesgo de tener complicaciones. WhatsApp: 477 724 7833 WhatsApp: 477 724 9048 WhatsApp: 477 120 3274 E-mail: [email protected]

Quing Laboratorio 21.11.2022

PRUEBA DE GLUCOSA La glucosa se determina habitualmente en un análisis de sangre (glucemia) o en un análisis de orina (glucosuria). Es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación, y se almacena principalmente en el hígado, el cual tiene un papel primordial en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Para que esos niveles se mantengan y el almacenamiento en el hígado sea adecuado, ...se precisa la ayuda de la insulina, sustancia producida por el páncreas. Cuando la insulina es insuficiente, la glucosa se acumula en sangre, y si esta situación se mantiene, da lugar a una serie de complicaciones en distintos órganos. Esta es la razón principal por la que se produce aumento de glucosa en sangre, pero hay otras enfermedades y alteraciones que también la provocan. Por tanto, la determinación de glucosa en sangre (glucemia) es útil para el diagnóstico de numerosas enfermedades metabólicas, fundamentalmente de la diabetes mellitus. También es necesaria esta prueba, una vez diagnosticada la diabetes, para controlar la dosis de insulina que se debe administrar para tratarla. WhatsApp: 477 724 7833 WhatsApp: 477 724 9048 WhatsApp: 477 120 3274 E-mail: [email protected]



Información

Ubicación: Marquez 109, Real Providencia II 37234 León, Guanajuato, Mexico

Web: quing.mx

121 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también