1. Home /
  2. Doctor /
  3. Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 23.11.2022

Tus amigos de Mar-Lab te desean un gran comienzo de semana

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 23.11.2022

Sobre todo es que seas feliz. Laboratorios Mar- Lab les desea un gran inicio de semana.

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 23.11.2022

Sobre todo es que seas feliz. Laboratorios Mar- Lab les desea un gran inicio de semana.

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 23.11.2022

Has que cada momento valga. Lab Mar-Lab te desea gran mitad de semana. Recuerda que nos encontramos en la calle Ignacio Allende S/N Almoloya de Alquisiras, Edo de México. ... Con buenos descuentos y calidad en nuestros servicios.

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 22.11.2022

Has que cada momento valga. Lab Mar-Lab te desea gran mitad de semana. Recuerda que nos encontramos en la calle Ignacio Allende S/N Almoloya de Alquisiras, Edo de México. ... Con buenos descuentos y calidad en nuestros servicios.

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 22.11.2022

Tus amigos de Mar-Lab te desean un gran comienzo de semana

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 22.11.2022

¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus... COVID-19. ¿Qué es la COVID19? La COVID19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 22.11.2022

No pares, aunque tengas un mal día, una mala semana, no pierdas la fe, lo lograrás. Excelente fin de semana les desea sus amigos de Lab Mar-Lab.

Laboratorios de análisis clínicos Mar-Lab 21.11.2022

¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus... COVID-19. ¿Qué es la COVID19? La COVID19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD



Información

Teléfono: +52 747 162 3671

Ubicación: Ignacio Allende S/N 51869 Almoloya de Alquisiras, State of Mexico, Mexico

69 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también