1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Salud Integral enfermeras

Etiquetas / Categorías / Temas



Salud Integral enfermeras 23.11.2022

En Salud Integral estamos buscando tu talento, únete a nuestro equipo de profesionales estamos buscando enfermeras cuidadoras o estudiantes de enfermería, interesados comunicarse al 4424507320 442 4805649 4424335630.

Salud Integral enfermeras 22.11.2022

LA IRISINA HORMONA PROTECTORA DEL ALZHEIMER. La irisina, hormona mensajera de la actividad física, protege frente al alzheimer Hasta ahora se sabía que el ejerc...icio físico contribuye a prevenir el deterioro de las capacidades cognitivas en el alzheimer, pero por el momento no se había encontrado un mecanismo que lo explicase. La irisina, una hormona producida por los músculos al hacer ejercicio físico, protege del deterioro cognitivo causado por el alzheimer, según concluye una investigación realizada en ratones y liderada desde la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), la Universidad de Queen en Kingston (Canadá) y la Universidad Columbia en Nueva York (EEUU). El avance abre la vía a una posible terapia para mejorar la memoria en pacientes de alzheimer, incluidos los que tienen una edad avanzada y no pueden beneficiarse de los efectos protectores de la actividad física. La irisina es una hormona que produce el tejido muscular a partir de un gen llamado FNDC5 en respuesta al ejercicio. En 2012 se descubrió que actúa como mensajera entre los músculos y la grasa y que ayuda a quemar calorías durante y después del ejercicio. Su papel ayuda explicar por qué la actividad física protege frente a la obesidad, la diabetes y otras alteraciones del metabolismo. El avance abre la vía a una posible terapia para mejorar la memoria en pacientes de alzheimer Hasta ahora se sabía también que el ejercicio físico contribuye a prevenir el deterioro de las capacidades cognitivas en el alzheimer, pero por el momento no se había encontrado un mecanismo que lo explicase. Los investigadores liderados desde la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Universidad de Columbia han detectado que el cerebro de personas produce irisina. Según publican hoy en la revista Nature Medicine , con la edad aumenta la cantidad de irisina que produce el cerebro, en concreto la zona conocida como hipocampo, que está implicada en el aprendizaje y la memoria. Sin embargo, en pacientes humanos y ratones con alzheimer, la irisina generada en esta región disminuye drásticamente. Experimentos en ratones demuestran que previene el deterioro de la memoria En experimentos en ratones con alzheimer, los autores han demostrado que la práctica de ejercicio físico en este caso, nadar aumenta los niveles de irisina en el hipocampo, protege frente a los daños que causa la enfermedad en las neuronas y estimula los mecanismos de formación de recuerdos. Sin embargo, si se bloquea la capacidad de producir irisina en esta región del cerebro, la actividad física pierde su efecto protector sobre la memoria, lo que demuestra que la hormona es necesaria para que se produzca este beneficio. Por otra parte, en los animales con alzheimer, estimular la producción de irisina fuera del cerebro simula el efecto protector del ejercicio físico. Aunque todavía no está claro cuál es la asociación exacta entre la irisina que segregan los músculos y la que se produce en el cerebro, el trabajo establece por primera vez un mecanismo que relaciona directamente la actividad física con la prevención del alzheimer. Nuestro estudio demuestra que la irisina media el impacto beneficioso del ejercicio en la memoria y ofrece una nueva explicación de cómo el ejercicio regular puede reducir el riesgo de alzheimer, declara Fernanda de Felice, codirectora de la investigación desde la Universidad de Queen y la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es importante hallar medicación efectiva para los pacientes que ya no pueden hacer ejercicio y nuestro trabajo muestra que la irisina es prometedora. "Antes de que puedan materializarse en un avance clínico, los resultados deberán confirmarse en nuevos ensayos en animales y personas. Queda también por aclarar cómo se relacionan la irisina de origen cerebral y la producida por los músculos. Crédito y publicación http://www.pmfarma.com.mx/

Salud Integral enfermeras 22.11.2022

Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno, indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstricción de las arteriolas aferentes del glomérulo disminuyendo la filtración glomerular y el flujo sanguíneo en las arterias renales. Es importante que se utilicen estos medicamentos para el alivio del dolor solamente en los momentos de verdadera necesidad y de manera puntual, y no de manera cotidiana ni a diario. El uso frecuente de estos medicamentos puede provocar y empeorar la insuficiencia renal, y se debe evitar su uso en las personas deshidratadas, la tercera edad, personas con enfermedad hepática crónica. El uso de los analgésicos debe ser infrecuente para preservar la función renal.

Salud Integral enfermeras 21.11.2022

Um pequeno passeio por Roma no Google Earth

Salud Integral enfermeras 21.11.2022

Felicidades a todas las y los héroes sin capa que nos han cuidado desde siempre y más aún ahora durante esta pandemia

Salud Integral enfermeras 21.11.2022

Ahora Bonafont tiene fabrica dentro de un domicilio particular? #Querétaro Usuaria denuncia en redes que repartidores de Bonafont en Querétaro, "reabastecen" el camión de reparto, con garrafones aparentemente rellenados dentro de un domicilio particular.



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 450 7320

Ubicación: Mar de Bering No. 4 colonia las Hadas delegación centro de la ciudad de Querétaro 76160 Querétaro, Querétaro Arteaga, Mexico

1602 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también