Etiquetas / Categorías / Temas



Vihda Puebla 22.11.2022

#JusticiaParaLaDoctoraBety #JusticiaParaBety

Vihda Puebla 22.11.2022

Usa los elementos de protección personal! Mascarillas y preservativos siempre a mano! El sexo es seguro si utilizas el #preservativo adecuadamente o la p...rofilaxis preexposición (#PreP), o si estás en tratamiento (ARV) y el virus está totalmente suprimido. Te cuidas! Les cuidas! Dinos porqué no hay que descuidar la prevención del #VIH e #ITS durante la #pandemia #NuestrosDerechosNoEstánEnCuarentena Onusida Cono Sur Cemera Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Chile UNFPA América Latina y el Caribe Círculo de Estudiantes Viviendo con VIH+ Área Joven Aprofa Onusida Ve Onusida RDominicana

Vihda Puebla 21.11.2022

Ha quedado lista la Declaración política sobre el Vih y el Sida : Acabar con las desigualdades y estar en condiciones de poner fin al Sida, resultado de la Reunión de alto nivel sobre el fin del Sida 2021 en la ONU. Meta principal terminar con el sida para el 2030... 75 millones de personas infectadas y más de 32 millones de muertes desde el inicio de la Pandemia. Obviamente se lamenta no haber alcanzado las metas establecidas para este año en el 2016. Se comprometen a adoptar medidas URGENTES en los próximos 5 años (Solidaridad mundial, responsabilidad compartida) para cumplir los compromisos de esta Declaración... En fin! Promesas, promesas, promesas... Quien requiera leer la Declaración con gusto se las podemos compartir.

Vihda Puebla 21.11.2022

En México, la serofobia mata. Y también te puede llevar a la cárcel. En Cancún, Quintana Roo, el asesinato de un hombre gay que vivía con VIH ha conmocionado... a la sociedad. Según medios locales, el joven fue quemado, torturado y asesinado después de revelarle a una persona, con la que presuntamente había tenido relaciones sexuales, que era seropositivo. Dos días antes, el 3 de junio, la Fiscalía de Ciudad de México detuvo a un joven por el delito de ‘peligro de contagio’. Según la Fiscalía, su pareja lo denunció al encontrar en su domicilio medicamentos para tratar una enfermedad transmisible, padecimiento que él no le había comentado. Activistas y personas que viven con VIH denuncian que la serofobia está detrás de ambos casos. Las personas que viven con VIH y siguen un tratamiento antirretroviral pueden reducir su carga a niveles indetectables y no transmitir el virus. A pesar de que la Suprema Corte determinó que se trata de un delito que criminaliza y viola derechos humanos, el ‘peligro de contagio’ se considera delito en 30 de los 32 estados del país. Incluyendo Ciudad de México. En México, alrededor de 75 mil personas en el país están registradas como seropositivas. ¿Qué otras acciones debería tomar el Estado para terminar con la discriminación hacia las personas con VIH? FUENTE: CONAPRED, CENSIDA, INEGI Cuartoscuro, Reuters



Información

Teléfono: +52 1 56 1512 1670

433 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también