Etiquetas / Categorías / Temas



Psocus 23.11.2022

Esta semana empezamos, todavía alcanzas lugar CURSO 100% en línea: BANPE. Aplicación, interpretación y aspectos del desarrollo. Es un curso que diseñamos especialmente para profesionales de la salud mental y afines, como psicólogos, neuropsicólogos, pedagogos, especialistas en educación especial y psiquiatras. Modalidad: 100% online Duración: 9 horas (6 sesiones)... Horario: jueves 7pm a 8.30 pm (una sesión por semana) Temario: Sesión 1: Historia Clínica Sesión 2: Signos Neurológicos y Neurodesarrollo Sesión 3: Funciones Ejecutivas Sesión 4: Neurodesarrollo en la etapa preescolar Sesión 5: BANPE: aplicación y calificación Fecha de inicio: 13 de mayo de 2021 Inversión: $1800 Reserva tu lugar con $500 y cubre el resto un día antes de iniciar el curso See more

Psocus 22.11.2022

Déjate envolver por la narración de Mariana en esta linda historia sobre una pequeña niña que sabe que es diferente y nos cuenta su relidad atraves de su mirada

Psocus 21.11.2022

Esta noche, en "Cuentos en Pijama", ¡damos la bienvenida a Kael! Los invitamos a ver el cuento de esta noche que nos transportará al espacio!

Psocus 20.11.2022

Este día de las madres queremos dejarles un mensaje, para promover consciencia sobre la maternidad. "Luchemos por las maternidades deseadas, libres y felices" Escrito por Maricruz Vargas ... Las labores de crianza y cuidado son tarea de todos y todas y requieren la participación de la sociedad. Las madres no son guerreras ni seres invencibles que todo lo pueden. Cuando creamos este imaginario de la maternidad perfecta ponemos expectativas irreales sobre las mujeres. Esperamos que ellas se dediquen completamente a la crianza y dejamos de lado la responsabilidad que tienen la pareja y la sociedad. También solemos ignorar los impactos fisiológicos y psicológicos que este proceso trae, los cuales pueden repercutir en la salud mental de la madre. Hoy en día, los roles de género siguen afectando de manera importante la distribución del trabajo reproductivo. Se estima que las mujeres dedican 22 horas a la semana a las labores domésticas y 28 horas al cuidado de otras personas, mismas que no son remuneradas. En el contexto de pandemia, esta carga se ha triplicado, pues el aislamiento obliga a dedicar más horas a estas labores, y se agregan también el teletrabajo y la necesidad de apoyar a los hijos en las clases a distancia. Este 10 de mayo, les invitamos a reflexionar y sumar esfuerzos para lograr la distribución equitativa de las labores domésticas y de cuidados. Además de la participación de todos los miembros del hogar, debemos exigir programas y apoyos estatales para subsidiar escuelas, guarderías y espacios de cuidado. Porque la crianza es responsabilidad comunitaria. #10demayo2021 #DiaDeLasMadres #maternidadconsciente



Información

Teléfono: +52 55 5188 2458

Web: www.psocus.com.mx

1285 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también