Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga 23.11.2022

Amarse con los ojos abiertos Cuando las personas se encuentran con dificultades en sus relación, tienden a culpar a su pareja. Ven claramente cuál es el cambio que necesita hacer el otro para que la relación funcione, pero les es muy difícil ver qué es lo que ellas hacen para generar los problemas.... Y es muy difícil que la persona hable de lo que le está pasando, de lo que está necesitando o sintiendo. Todos quieren siempre hablar del otro. Es muy diferente enfrentarse a los conflictos que surgen en una relación con la actitud de reflexionar sobre "qué me pasa a mí" que enfrentarse a ellos con enfado pensando que el problema es que estoy con la persona inadecuada. Muchas parejas terminan separándose porque creen que con otro sería distinto y, por supuesto, después se encuentran con situaciones similares en las que lo único que ha cambiado es el interlocutor. Por eso, frente a los desencuentros vinculares, el primer punto es tomar conciencia de que las dificultades son parte integral del camino del AMOR. La propuesta es: hagamos con la vida posible... lo mejor posible. Jorge Bucay Atención Psicológica Integral y Desarrollo Infantil 6453304887

Psicóloga 21.11.2022

Cuando te enojes, vuelve a ti mismo y cuida de tu ira. Y cuando alguien te haga sufrir, regresa a ti mismo y cuida de tu sufrimiento. No digas ni hagas nada, porque cualquier cosa que digas o hagas en un estado de ira podría estropear más tu relación. La mayoría no lo hacemos, no queremos volver a nosotros mismos, sino perseguir a esa persona para castigarla. Pero si tu casa se está incendiando, lo más urgente es volver a ella e intentar apagar el fuego, y no echar a correr ...detrás del que crees que la ha incendiado, porque si lo haces, tu casa se quemará mientras te dedicas a atraparle. Tich Nath Hanh. Atención Psicológica Integral y Desarrollo Infantil 6453304887

Psicóloga 21.11.2022

Esta imagen relata una profunda realidad: No vemos el mundo cómo es. Vemos el mundo cómo somos ! Interpretamos la vida desde nuestra percepción, juzgamos desde nuestra historia, las formas mentales (creencias, patrones e introyectos) limitan nuestro entendimiento definen o al menos influyen en la relación con el exterior, con eso que llamamos mundo . ... La jirafa ve al leon desde su altura, la hormiga lo pintaría muy distinto y un pecesito en el estanque donde toma agua seguramente apreciaría un leon distinto al de estas dos miradas. Así nos ocurre a nosotros, vemos a los demás únicamente desde nuestra óptica. Pero el problema no es que los veamos así, sino que los juzgamos según nuestra percepción. Les pedimos cambios desde nuestra limitada idea de cómo deberían ser. Nos enfadamos porque no se comportan como deberían bajo la lupa de nuestro estrecho criterio personal. Cuánto más juzgas y cuánto más arrogante eres frente a los demás, demuestras la limitación de tu propia estructura interior. El Leòn no es lo que la jirafa ve. No tiene que convertirse en la imagen que la jirafa percibe. Quien tiene que cambiar es la jirafa, asumiendo que la totalidad de la realidad no es la que percibe. Y quizá si es una jirafa sabia podrá abrirse a mirar más allá de los límites de su altura y su posición respecto al leon. A eso se le llama consciencia y es un tema profundo del que tendremos mucho que contar... Recuerda : ves el mundo cómo eres! Que clase de mundo ves ? Tomado del muro.Docentes en acción.

Psicóloga 20.11.2022

La peor vivencia infantil es la SOLEDAD con la que muchos niños viven sus experiencias hostiles-negativas. Lo verdaderamente importante, lo que nos deja más Her...ida primaria, no es si papá grita, si el profe castiga, si un niño me insulta, si el tío o el cura me tocan donde no deben... Lo verdaderamente TRAUMATICO es que se tenga que vivir en SOLEDAD. Que un niño no tenga a nadie que le de voz... Si un niño lo vive en soledad es porque NO tiene a nadie a quién acudir, en quién confiar, con quién se siente seguro... Yo me pregunto: ¿Dónde estaba mamá cuando papá gritaba? ¿Cómo me defendia mamá cuando el profe no me dejaba salir por no terminar los deberes? ¿Por qué no podía ir a mamá a contarle todo eso...? ¿Dónde estaba mamá esas noches en que tenía tanto miedo? Es que no había intimidad emocional, es que no había conversaciones, es que no me sentía segura con ella, es que temía que no me creyera, es que le importaba más las opiniones de los demás, es que ella también estaba desesperadamente sola y no podía darme ni verme... Si nuestros hijos viven en soledad lo que les pasa es nuestra RESPONSABILIDAD. Siendo niña, ¿tenías el apoyo, la mirada, la comunicación de tu mamá...? Nuestros hijos deben saber que estamos allí-aquí por y para ellos. En el vídeo que quiero hacer mañana quiero-necesito hablar del bullying. En las ultimas reuniones mensuales de mi curso Sanar la Herida Primaria, ha salido mucho la soledad con la que tuvimos que vivir nuestros miedos y todas las demás experiencias negativas... Pensamos que lo peor era lo que alguien nos hacia... No obstante, lo PEOR era que mamá no estaba para recoger, validar, nombrar, proteger, sostener, acompañar... Repito, la SOLEDAD es la PEOR vivencial para el ALMA infantil... Nunca, absolutamente NUNCA dejes a tu hijo solo ante un maltrato, un desprecio, una humillación, un castigo, una orden, un grito... Dale Voz INMEDIATAMENTE. Defiendele para que sienta que es merecedor de amor. Nuestros hijos necesitan identificarse con el amor, la amabilidad, el respeto, la ayuda... para poder saber cuando NO son tratados amablemente ni amorosamente ni respetuosamente... See more

Psicóloga 20.11.2022

Curso de regularización escolar Mamá, papá ¿Tu niña/o aún no está listo para el siguiente año escolar? Esto es para ti, prepáralo. Información: Fecha: del 12 julio al 6 agosto (4 semanas)... Días: lunes a viernes Hora: de 9:00am a 1:00pm Inversión: $1,800 Dirigido a niños que están por ingresar a 1ero y 2do grado de primaria español/inglés. Grupos reducidos. ¡Todas las medidas de higiene y salud! Ofrecemos actividades de nivelación académica (Pensamiento Matemático, Lecto-Escritura) y Desarrollo Socioemocional para un mejor desempeño en este regreso a clases. No te quedes fuera, aparta el lugar para tu pequeña/o y permítele fortalecer las habilidades que requiere para su nueva aventura Aparta lugar con sólo $300 y liquida antes del 12 de julio. Incluye evaluación del estilo de aprendizaje y valoración diagnóstica para conocer las áreas de oportunidad del menor. Mayores informes por este medio o . al https://wa.me/5216451030348 . al https://wa.me/5216453304887



Información

Ubicación: Calle Ferrocarril #118, Col. Leyes de Reforma 1 84624 Cananea, Sonora, Mexico

1484 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también