1. Home /
  2. Empresas /
  3. Rogelio Treviño Psicólogo

Etiquetas / Categorías / Temas



Rogelio Treviño Psicólogo 24.11.2022

En estas semanas he visto mucho usar la palabra tóxico para todo, amigos, familiares, compañeros de trabajo y demás. Como seres humanos todos en uno o varios periodos de nuestra vida hemos tenido actitudes, acciones o palabras que han lastimado a otras personas. Gente recomienda alejarse de las personas tóxicas para tener menos preocupaciones, problemas, más tranquilidad, entre otras cosas. Yo invito a no alejarse, si no todo lo contrario. Intentar conversar con la person...a para decirle pacientemente y de forma educada las acciones o palabras que te molestan o te hieren. Somos seres sociales y siempre habrá desacuerdos. No tomen la salida fácil evitando a las personas, si no ayúdenlas a mejorar. Recuerden que todos tenemos problemas y la gente no nos hace cosas para dañarnos, la gente simplemente actúa, en ocasiones sin saber que esa acción o esas palabras te lastimarían. Así mismo hay que ser empáticos, ya que por alguna razón la gente actúa así por algo que vivió. #PersonasToxicas #Toxico #Empatia See more

Rogelio Treviño Psicólogo 23.11.2022

Celebremos este día porque fuimos tiempo atrás un niño o una niña con sueños, alegrías, anhelos, ilusiones y mucha diversión. Si tuvieras la oportunidad de encontrarte contigo mismo en la etapa de la infancia, ¿qué diria de ti? ¿Lograste ese sueño que tenías? ¿Sigues igual de alegre? Se como niño, diviértete, explora, sorpréndete y sobre todo perdona con la facilidad que solo un niño posee. #felizdiadelniño #psicologo #voyalpsicologo

Rogelio Treviño Psicólogo 23.11.2022

Podemos ver en la imagen las cosas por las que nos debemos hacer responsables y por lo que no. Hay ocasiones en las que tratamos de cargar con todo, y no es sano. Hay que aprender a soltar lo que no es nuestra responsabilidad. Para cada cosa, hay que tener la justa medida. Uno puede ir por el mundo inculpando a otros de sus errores o justificando sus acciones, solo que así no se logran muchas cosas. Hoy mucha gente dice lo que el otro debe de hacer, lo que el o ella opinan y harían. Si nos acatamos a cada quien hacer lo que nos corresponde, a hacer nuestro mejor esfuerzo en cada situación y a preguntar al desconocer de un tema, como sociedad podemos hacer mejor las cosas. #voyalpsicólogo #terapia #responsabilidad

Rogelio Treviño Psicólogo 23.11.2022

Cuando alguien nos comenta que se siente triste o cree que esta en depresión, nuestras primeros pensamientos son "esta así porque quiere" o "todo depende de la actitud". En algunos casos no es así. En ocasiones es más complicado que lo que muchos piensan. Los patrones de cómo pensamos, cómo reaccionamos y cómo nos comportamos los tenemos muy arraigados, ya como costumbre. Perdamos el miedo a ir a terapia con psicólogo o psiquiatra. Las diferencias son varias, pero la princip...al diferencia es que el psicólogo no puede recetar medicamento y el psiquiatra sí. Déjense ayudar por un profesional para tener una mejor calidad de vida. Imagen extraída de la página: Trastorno Límite de la Personalidad - México #terapia #psicólogo #psiquiatra See more

Rogelio Treviño Psicólogo 23.11.2022

Que mis amigos me escuchen y aconsejen es como ir al psicólogo Todos tenemos buenos amigos que nos escuchan y podemos llegar a sentirnos aliviados. Sin embargo el psicólogo no solo te escucha, si no que ayuda a conocerte y te ayuda a desarrollar tus habilidades para poder lidiar con tus problemáticas. #voyalpsicologo #saludmental #terapia

Rogelio Treviño Psicólogo 22.11.2022

Comenzamos el año con noticias algo preocupantes. El conflicto de Estados Unidos con Iran, el cambio climático y los incendios forestales en Australia, entre otros. Si hacemos un ejercicio de análisis, diariamente leemos en los medios de comunicación un aumento de violencia provocada por la falta de control de impulsos. El interés en el conocimiento y desarrollo de la inteligencia emocional ha ido en aumento debido a que es cada día más común ver en las redes sociales o en nuestro día a gente insultando, gritando y desquitándose con alguna persona. En terapia aprenderás sobre la inteligencia emocional para tener un adecuado control de impulsos. #inteligenciaemocional #controldeimpulsos

Rogelio Treviño Psicólogo 22.11.2022

Si acudes a una terapia de este estilo dala por terminada. Es una mala práctica el hecho de buscar "convertir" tu identidad de género.

Rogelio Treviño Psicólogo 21.11.2022

Existen diversos patrones de comportamientos que rigen nuestras conductas y actitudes : 1. Patrones dinámicos. La gente que siempre padece acontecimientos dramáticos. Cuando le preguntas como estás solamente tiene noticias negativas. Cuando su vida es agradable, su inconsciente les dice que la vida no es así y vuelven a su vida dramática. 2. Patrones de accidente. La gente que tiene el talento natural para accidentarse. Viven accidentados y es una misión imposible tratar de p...revenirlos, pues en su inconsciente tienen grabado el hecho de que es necesario sufrir un accidente al mes. 3. Patrones de desorden. Existen personas propensas al desorden. Esta gente no se propone ser desordenado, pero tiene un patrón de vida poderoso que lo lleva a no ser ordenado. Todo lugar físico que les pertenece es un desastre, aunque alguien les arregle su lugar, esta persona en poco tiempo se las arregla para tener un tiradero. 4. Patrones de quiebra. ¿Conoces a alguien que solo recibe dinero e inmediatamente lo gasta? Estas personas actúan en automático. Si es que portan dinero, ellos encuentran la manera de gastarlo en cualquier cosa. Buscan culpar a la economía, el gobierno o inculso su salario de su problemas financieros. 5. Patrones de indispensabilidad. Los que presentan este patrón, sienten que a los tres minutos de haber salido de vacaciones algún desastre les ocurrirá a él o a toda la gente que abandonó por un tiempo. Si comenzamos a pensar con este patrón, estas creencias y nuestra actitud contribuirán a crear y llevar a cabo la situación; creemos que cuando nos ausentamos un tiempo determinado, todo el mundo entra en caos. 6. Patrones de cambio de empleo. Es probable que obedezcamos patrones respecto al empleo, un auto, la casa y nuestras relaciones personales. Hay gente que disfruta cambiando de empleo, pues para ellos el cambio es bueno o malo como lo deciden aceptar. Hay que reconocer que actúan conforme a programas establecidos. 7. Este patrón no tiene nombre, pero la gente piensa así: la gente es odiosa, la vida no vale nada, nunca consigo lo que quiero, todos los que conozco se aprovechan de mi, etc. Estos individuos siempre están creando conflictos ya sea voluntariamente o involuntariamente. Comencemos a analizar nuestros pensamientos para ver cómo impactan en nuestra vida diaria. #Patronesdecomportamiento #Psicología #Terapia #Bienestar

Rogelio Treviño Psicólogo 21.11.2022

La salud mental es un tema delicado. Las ventajas de que se trate con un psicólogo es que a lo largo de su carrera el psicólogo aborda diferentes conocimientos, como el funcionamiento del cerebro, los hábitos, la personalidad, los trastornos y como tratarlos, control de emociones, entre otras cosas. Les recomiendo acudir con un experto para el aseguramiento de su adecuado cuidado de su salud mental. #SaludMental #Psicología #Profesional #VoyAlPsicólogo

Rogelio Treviño Psicólogo 21.11.2022

Estamos ya en el mes de Junio. Es buen tiempo para retomar nuestros propósitos y preguntarnos ¿Cómo vamos? Aún hay tiempo para comenzar a comer mejor y hacer ejercicio para bajar esos kilos de más. No es tarde para comenzar a leer esos libros que se propusieron, a emprender ese negocio que tenían en mente, tampoco es tarde para empezar a ahorrar e irse de viaje o alguna otra cosa que les falte por lograr. Muchas veces tenemos la idea de que comenzar algo es difícil. Otras ve...ces nos ponemos metas algo grandes y no es que no podamos lograrlas, si no que hay que empezar poco a poco. La clave no es que tan grande es la meta, lo importante es ser constante, tener disciplina y ser firmes para lograr sus objetivos. !Que logren sus objetivos en estos 6 meses que restan! See more

Rogelio Treviño Psicólogo 20.11.2022

¿Cómo manejamos nuestras emociones? Es cada vez más común hoy en día ver en distintos lugares (redes sociales, medios de comunicación, etc.) aumento en la violencia, insensatez, corajes y enojos. Eh aquí la importancia de saber identificar las emociones, controlarlas y redirigirlas a alguna actividad específica. Mientras no se haga eso seguiremos viendo y reaccionando de manera violenta ante la mas mínima provocación. Como diría Aristóteles: "Cualquiera puede enfadarse, p...ero enfadarse con la persona adecuada, en la medida exacta y en el momento indicado, no resulta tan sencillo". El cambio depende de uno, y es válido pedir ayuda. Agenda cita para comenzar el cambio. See more

Rogelio Treviño Psicólogo 20.11.2022

En esta vida nos enfrentamos a diversas perdidas. Y cada persona le puede afectar en mayor o menor medida una pérdida. No solo afectan las pérdidas de un ser querido, también afectan la pérdida de un trabajo, un proyecto, un bien material, una mascota, entre otras. Cuando esto ocurre el ser humano comienza un proceso para el duelo. 1. El primero es la negación, creer que de todas las personas del mundo es imposible que lo que acaba de ocurrir nos ocurra específicamente a noso...tros. Nos cerramos y nos aferramos a que eso no nos puede pasar. 2. En la segunda etapa nos enojamos en diferentes medidas, ya que supone un cambio en nuestras creencias y hábitos. A la vez, nos enojamos con todo lo referente al tema. Por ejemplo si te despiden te molestas con la empresa, el jefe, los procesos y tal vez tus compañeros de trabajo. 3. En esta etapa comenzamos a negociar para sentirnos un poco más tranquilos. Esta negociación puede ser con otras personas o incluso un ser superior (si somos muy católicos y enfrentamos una enfermedad, podemos llegar a negociar con Dios al rezar o realizar ciertas acciones para llegar a curarnos). 4. Depresión. Comenzamos a extrañar a la persona, mascota o cosa que hayamos perdido. Recordamos esos bonitos recuerdos. Incluso puede que lleguemos a cambiar de estado de ánimo y de hábitos por la pérdida. 5. Ya en el ultimo paso aprendes a aceptar y a vivir con esa pérdida. Claro es difícil, sin embargo te quedas con los buenos recuerdos y esos mismos te ayudan a seguir adelante. **Imagen tomada de Pictoline #voyalpsicólogo #duelo #pérdida #terapia See more

Rogelio Treviño Psicólogo 20.11.2022

!Agenda tu cita, cuento con modalidad online para las sesiones!!Agenda tu cita, cuento con modalidad online para las sesiones!



Información

Teléfono: +52 81 1069 5368

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también