1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psiquiatría San Luis Potosí

Etiquetas / Categorías / Temas



Psiquiatría San Luis Potosí 24.11.2022

Anticipar el mañana La curiosidad de ser humano El ser humano siempre ha sentido curiosidad Leer más La entrada Anticipar el mañana aparece primero en Psicología . https://psiqueviva.com/anticipar-el-manana/

Psiquiatría San Luis Potosí 23.11.2022

¿Cómo dejar de comer por ansiedad?

Psiquiatría San Luis Potosí 23.11.2022

Ellos te necesitan!

Psiquiatría San Luis Potosí 23.11.2022

Terapias que ofrecen buenos resultados En la actualidad, existen numerosos tipos de terapias, tanto psicológicas como de otra índole. La mayoría suelen dar muy buenos resultados a través de métodos y técnicas que favorecen la mejora y el crecimiento de las personas. Terapia De Psicologia ...Continue reading

Psiquiatría San Luis Potosí 23.11.2022

Efectos psicológicos del desempleo El coronavirus ha dejado en marzo del 2020 los peores números de la Leer más La entrada Efectos psicológicos del desempleo aparece primero en Psicología . https://psiqueviva.com/efectos-psicologicos-del-desempleo/

Psiquiatría San Luis Potosí 22.11.2022

Cómo combatir el insomnio sin pastillas Dicen que cuando te falta el sueño, todo lo demás te sobra, pero esto solo lo entienden las personas que alguna vez hemos padecido insomnio , ese gran enemigo que sin darte cuenta acaba con tu vida. En la mayoría de las personas no dormir una noche de vez en cuando es habitual porque tengas un evento importante o porque estés esperando a algo, sin embargo, si pasan días y días y sigues sin dormir o duermes 2 horas, el insomnio deja...Continue reading

Psiquiatría San Luis Potosí 22.11.2022

20 Mejores Libros de Autoayuda en Amazon ...Continue reading

Psiquiatría San Luis Potosí 22.11.2022

¿Tienes el síndrome de la cabaña? Hemos estados tanto tiempo encerrados en casa debido a la pandemia del Coronavirus que debido a ello son muchas las personas que han desarrollado el síndrome de la cabaña . Sindrome De La Cabaña Los primeros días que tuvimos que estar encerrados se hacían duros pues que de repente te quiten la libertad de que puedas ir a cualquier sitio es duro, sin embargo, muchas personas se dieron cuenta de que vivían más tranquilas, no tenían... prisas en hacer las cosas, por fin un poco de tranquilidad llegaba a sus vidas y lo que es mejor, el hogar es el único sitio en el que estamos 100% seguros frente al virus, estos son los motivos por lo que ahora aunque podamos salir a la calle muchas personas deciden no hacerlo. ¿Qué es el síndrome de la cabaña? Este síndrome es cuando tenemos miedo de salir a la calle, nos da pánico tener contacto con otras personas y en definitiva nos impide seguir el desarrollo normal de nuestra vida. Esto es algo natural, es decir, no tienes ningún problema mental, simplemente después de casi dos meses encerrados ahora nos dan miedo las cosas más insignificantes. Es como cuando tenemos un pajarito en una jaula, si lo sueltas sin más posiblemente no sobreviva pues estaba mucho mejor en su casita donde tenía de todo. Si tienes el síndrome de la cabaña solo te da seguridad el permanecer en tu casa, es decir, por ejemplo, si tienes que salir a realizar la compra o a la farmacia te da ansiedad, irritabilidad e intentas posponerlo una y otra vez. ¿Cómo superar el síndrome de la cabaña después del coronavirus? Lo primero que debemos de tener en cuenta es que no es bueno intentar salir de repente por ejemplo a un bar a tomarnos algo. Lo ideal es hacerlo poco a poco, es decir, el primer día vamos por ejemplo al súper más cercano. Al día siguiente vamos a un supermercado que está un poquito más lejos, al día siguiente daremos un pequeño paseo por los alrededores… si aun así no sentimos muy bien podemos dar el paseo cuando menos gente haya en la calle, por ejemplo, cuando anochece o en las horas de la siesta no suele transitar mucha gente por la calle. Es importante que a medida que vayas saliendo hagas cosas que te gusten o que te hagan sentir placer, por ejemplo, si te gusta tomar el sol te puedes parar un ratito para coger un poco de color. Si te gusta comer mucho pollo puedes comprar un pollo con patatas recién hecho, de esta manera tu cuerpo relacionará el salir con el placer y te será menos costoso volver a la nueva normalidad. Por último, recuerda, salir siempre con todas las precauciones, mascarillas, lavar constantemente las manos para ello te vendrá genial llevar un gel hidroalcohólico en el bolso y poder lavarnos las manos siempre que deseemos. Si sigues las medidas de seguridad recomendadas estarás segura fuera de tu hogar ¡Disfruta de las salidas! https://psicologiayautoayuda.com/autoay/sindrome-de-cabana/ See more

Psiquiatría San Luis Potosí 22.11.2022

Ser o no ser en tiempos de crisis ¡he ahí el dilema! !10 Claves imprescindibles para recuperar la esencia Ser o no ser en tiempos de crisis, ¡he ahí el dilema! Leer más La entrada Ser o no ser en tiempos de crisis ¡he ahí el dilema! !10 Claves imprescindibles para recuperar la esencia aparece primero en Psicología . https://psiqueviva.com/ser-o-no-ser-en-tiempos-de-crisis-h/

Psiquiatría San Luis Potosí 21.11.2022

Cómo detectar los síntomas de la depresión post parto Cuando una mamá tiene un bebe todo el mundo espera que ella viva feliz, irradie alegría y tenga siempre una sonrisa en la cara. Sin embargo, esto en muchas ocasiones no sucede. Todas las mamas son felices de tener a sus hijos, pero algunas de ellas sufren depresión post parto y esto incluso puede hacerlas sentir peor. Debemos distinguir entre tener mucho cansancio porque él bebe llora, no nos deja dormir y nuestro est...ilo de vida a cambiado por completo cosa que es normal y los síntomas de una depresión que si no tomamos en serio puede acabar muy mal. ¿Cuáles son los síntomas de una depresión post parto? Anemia o alteración de las hormonas: Si sospechamos que puedes sufrir depresión debes de realizarte unos análisis de sangre, pues en muchas ocasiones se debe a una anemia o a una alteración de las hormonas tiroideas. Una mala experiencia en el parto: Todas soñamos con tener el parto perfecto, que sea de una horita y listo, pero la realidad es que eso suele suceder muy pocas veces . Si ha sido un parto muy largo, han tenido que usar fórceps, ha terminado en cesárea o él bebe ha tenido algún problema, es mucho más probable que la mama sufra depresión post parto . Falta de sueño y agotamiento: Recuerda que eres una mama y no superman, si necesitas ayuda, pídela. No tienes que llegar a todo, si la casa está sucia no pasa nada, el mundo no se acaba por no fregar los platos o por no doblar la ropa. Cuando tu bebe sea más mayor ya lo tendrás todo recogido. Nadie llevamos bien el no dormir, pero para muchas personas es algo primordial y si día tras día no lo consiguen pueden sufrir una depresión. Por ello, mi consejo es que trates de dormir cuando el bebe duerme, todo lo demás puede esperar, primero tu bebe y tu salud. Consejos para evitar la depresión post parto: Si sientes que estas tan cansada y agobiada que en cualquier momento puedes sufrirla, es ideal que sigas estos tips: – Sal a caminar , haz ejercicio suave, saca al bebe a que le dé un poco de aire y verás cómo te sientes mejor. – Di no a las visitas, a veces parece que es ser borde, pero para nada, recuerda una vez más que lo importante sois vosotros. Muchas veces las mujeres se sienten muy agobiadas porque va a venir la visita y no tenemos la casa recogida o va a venir la visita y no me apetece darle el pecho delante de ellos… puedes decir por ejemplo que hasta que no pase un mes no quieres visitas y de esta manera todos ganareis. – Habla con otras mamás , seguro que tenéis muchas ocas en común y así podéis desahogaros. Y sobre todo pide ayuda ya sea profesional porque estés siempre triste… como ayuda a un familiar o a un amigo, para pedir que te traigan la compra, saquen al perro, muchísima gente estará encantada de ayudarte. https://psicologiayautoayuda.com//detectar-depresion-post/ See more

Psiquiatría San Luis Potosí 21.11.2022

AHORA TERAPIA EN LÍNEA!

Psiquiatría San Luis Potosí 20.11.2022

AHORA TERAPIA EN LÍNEA! Toca La Imagen Y Contáctanos!

Psiquiatría San Luis Potosí 20.11.2022

¿Somos infieles por naturaleza? Hay muchos cuentos e historias, aún en la actualidad, que van enseñando Leer más La entrada ¿Somos infieles por naturaleza? aparece primero en Psicología . https://psiqueviva.com/somos-infieles-por-naturaleza/

Psiquiatría San Luis Potosí 20.11.2022

¿Cómo Mejorar La Convivencia Familiar? Si hay algo que no es sencillo es la convivencia, y muchísimo menos la convivencia familiar . Con frecuencia se producen roces, peleas, que pueden dañar muy profundamente el vínculo familiar .Para que ello no ocurra, en este posteo te daremos algunos consejos para mejorar la convivencia familiar. ...Continue reading

Psiquiatría San Luis Potosí 20.11.2022

Cómo detectar los síntomas de la depresión post parto



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 444 825 6472

Ubicación: sierra leona 387 lomas tercera seccion 78210 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

395 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también