1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 23.11.2022

FELIZ DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA TODOS DEBEMOS HONRAR Y EXPRESAR AL NIÑO INTERIOR QUE LLEVAMOS! NIÑOPA - EL DIVINO NIÑO DE XOCHIMILCO

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 23.11.2022

FELIZ CUMPLEAÑOS MÉXICO MODERNO! Feliz cumpleaños 209 para el México moderno: desde el inicio de la guerra de independencia! Por eso seguimos batallando para apaciguarnos y organizarnos, para salir del subdesarrollo! A los 2 siglos de historia el México actual sigue siendo un adolescente. Pero muy feliz!

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 23.11.2022

FELIZ DÍA DEL PADRE RESPONSABLE Y COMPROMETIDO CON SU FAMILIA! Este era Don Pascual Martínez Serralde llevándome en sus brazos cuando yo tenia como un año de edad! Y junto mis dos hermanos menores y este servidor que ahora escribe detrás.

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 23.11.2022

FELIZ DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA TODOS DEBEMOS HONRAR Y EXPRESAR AL NIÑO INTERIOR QUE LLEVAMOS! NIÑOPA - EL DIVINO NIÑO DE XOCHIMILCO

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 22.11.2022

TE DESEO Hace 157 años, Víctor Hugo terminó su obra magna, "Los miserables" Victor Hugo falleció en París el 22 de mayo de 1885 a la edad de 83 años, cuando todavía se encontraba pleno en sus facultades. ...Continue reading

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 22.11.2022

MITOLOGÍA MEXICANA Con relación a la mitología les comento que creo que la violencia criminal que vivimos en México es una forma de psicosis relacionada con el arquetipo de Huitzilopochtli. Pero qué hay del Dios tolteca Quetzalcóatl? En el mito él fue manipulado por el Dios jaguar de la noche, Tezcatlipoca, para intoxicarse con pulque al punto de cometer incesto con su propia hermana o su hija. Al despertar después se da cuenta de su falta y decide abdicar a su trono y part...ir por la costa oriente, en una balsa armada con serpientes, o en otras versiones ahí se inmola saltando a una hoguera y su alma se convierte en la estrella del amanecer.. Quetzalcóatl, La Serpiente Emplumada, era un Dios civilizatorio, y tenía un aspecto del viento. Podría ser que la pugna entre esos Dioses antagónicos siga activa en el alma de los mexicanos? Tezcatlipoca por su relación con la embriaguez parece tener rasgos dionisiacos, mientras que Quetzalcóatl como Dios de la razón, las artes, el viento y el amanecer podría tener rasgos apolineos. El alcoholismo es el diagnóstico más frecuente entre los hombres mexicanos, según una encuesta psiquiátrica monumental. Pero porque Quetzalcóatl no aparece como arquetipo para equilibrar nuestros excesos? Es que aún no regresa de su exilio? Les agradecería mucho cualquier comentario que me puedan dar sobre este tema fascinante! See more

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 22.11.2022

FELIZ DÍA DEL MAESTRO! Miren qué bonito el mensaje del Papa a los profesores: "El Sol no se apaga durante la noche, se nos oculta por un tiempo por encontrarnos al otro lado, pero no deja de dar su luz y su calor. El docente es como el Sol. Muchos no ven su trabajo constante, porque sus miras están en otras cosas, pero no deja de irradiar luz y calor a los educandos, aunque únicamente sabrán apreciarlo aquellos que se dignen girarse hacia su influjo.... Yo les invito a ustedes, profesores, a no perder los ánimos ante las dificultades y contrariedades, ante la incomprensión, la oposición, la desconsideración, la indiferencia o el rechazo de sus educandos, de sus familias y hasta de las mismas autoridades encargadas de la administración educativa. La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad, pues es la base de toda transformación de progreso humano, tanto personal como comunitario. Este sacrificado servicio pasa desapercibido para muchos. Probablemente, ustedes no podrán ver el fruto de su labor cuando éste aparezca, pero estoy convencido de que gran parte de sus alumnos valorarán y agradecerán algún día lo sembrado ahora. No confundan nunca el éxito con la eficacia. En la vida no siempre lo eficaz es exitoso y viceversa. Tengan paciencia, mejor, esperanza. No olviden que la clave de toda obra buena está en la perseverancia y en ser conscientes del valor del trabajo bien hecho, independientemente de sus resultados inmediatos. Sean fuertes y valientes, tengan fe en ustedes y en lo que hacen. Que Dios les bendiga y bendiga su abnegada labor diaria, la mayoría de las veces oculta, silenciosa e inapreciada, pero siempre eficaz y valiosa" (Papa Francisco). See more

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 21.11.2022

Cuando vives en el desierto como en Torreón y llega el verano, lo que te cala es el sol abrazador como lumbre. Entonces añoras la lluvia, aunque sea una tormenta que reviva la naturaleza atormentada por el calor. Pero si sales a andar en bicicleta o caminar en el parque muy temprano, después del amanecer, puedes de nuevo recordar la belleza natural de la vida y creer en la bondad divina!

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 21.11.2022

Estimados amigos, les comparto la respuesta del analista junguiano colombiano Lisímaco Henao Henao a mi comentario sobre Mitología Mexicana. A ver qué les parece: Creo que Quetzatlcótatl "en la realidad" no regresó de su exilio, pero regresó en aquella otra forma en la que fue recibido, con sus caballos y sus carabelas. Hoy precisamente estaba pensando en una revisión que leí de una autora, una revisión sobre la figura de la malinche que creo interesante, porque se trata de ...cómo se tratan los mexicanos a sí mismos a partir de esa imagen, entonces no pueden verla a a ella como princesa india reclamando su honor y recuperándolo y como madre de una nueva raza: la mexicana (Te puedo dar después el nombre de la autora de esta revisión). Así que como se puede revisar la figura de la Malinche para sanar la herida de ella y de todos y todas, también habría que profundizar nuevamente en Quetzalcóatl para resignificar tanto su alejamiento como su regreso. Estas cuestiones me gustaría tratarlas con mayor detenimiento pero ahora ando un poco apurado. Es cierto que el conjunto de los mitos que cuentas están llenos de sangre y muerte, pero ¿es la única visión? ¿en lo inconsciente colectivo no se preparan otras visiones de todos los mitos gracias al arquetipo subyacente? Yo creo que sí. See more

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 21.11.2022

CIRUGÍA AMBULATORIA ME ESPERA MAÑANA Buenas noches amigos, fíjense que mañana me van a hacer una pequeña cirugía para cambiarme el marcapasos cardiaco que ya he traído por casi 12 años. Se hace con anestesia local y algún sedante, y dura menos de una hora. Y un rato después ya se puede uno ir a su casa. Yo creo que todo va a salir bien Dios mediante. Y me voy a tomar todo el resto de la semana sin trabajar para quedarme aquí en la casa hasta que se cicatrice bien la incisión. Si pueden encomiéndenme a Dios para que no hayan problemas. Buenas noches amigos!

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 21.11.2022

¿ PONIÉNDOME VIEJO ? - _Te estás volviendo viejo_ -me dijeron-, _has dejado de ser tú, te estás volviendo amargado y solitario_. No, respondí; no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo sabio. ... He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mí me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mí mismo, he dejado tras de mí los espejos mentirosos que engañan sin piedad . No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo asertivo, selectivo de lugares, personas, costumbres e ideologías . He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas, almas, y corazones, no es por amargura es simplemente por salud. Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de usar maquillaje para ocultar mis heridas, ahora llevo un libro que embellece mi mente. Cambié las copas de vino por tazas de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla. No, no me estoy poniendo viejo. Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre . Llevo en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material. Llevo en mi rostro la sonrisa que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza, llevo en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar. No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo selectivo, apostando mi tiempo a lo intangible, reescribiendo el cuento que alguna vez me contaron, redescubriendo mundos, rescatando aquellos viejos libros que a medias páginas había olvidado . Me estoy volviendo más prudente, he dejado los arrebatos que nada enseñan, estoy aprendiendo a hablar de cosas trascendentes, estoy aprendiendo a cultivar conocimientos, estoy sembrando ideales y forjando mi destino. No, no es que me esté volviendo viejo por dormir temprano los sábados, es que también los domingos hay que despertar temprano, disfrutar el café sin prisa y leer con calma un poemario. No es por vejez por lo que se camina lento, es para observar la torpeza de los que a prisa andan y tropiezan con el descontento. No es por vejez por lo que a veces se guarda silencio, es simplemente porque no a toda palabra hay que hacerle eco. No, no me estoy poniendo viejo, estoy comenzando a vivir lo que realmente me interesa. Víctor Hugo

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 20.11.2022

EL EQUINOCCIO VERNAL DETERMINA UN CAMBIO DE CICLO ASTRONÓMICO Buenos días a todos! Estamos estamos pasando por el equinoccio vernal, que marca el principio del otoño. La inclinación del sol ha bajado de nuestro zenit y ahora los días comenzarán a acortarse, y las noches serán más largas progresivamente hasta llegar al solsticio de invierno, el 22 de diciembre cuando la noche será la más larga del año y otra vez la posición solar variará, para entrar al invierno. Este cambio ...suscita, entre otras cosas, un gran aumento en la incidencia de la depresión, por eso llamada estacional. Así funcionan las leyes naturales en nuestro sistema solar. Pero falta entender cómo funcionan en otros sistemas y galaxias. El universo es probablemente infinito y eterno y responde a una Voluntad de la Naturaleza, que probablemente se rige por un Gran Espíritu del Universo. Feliz otoño para todos!

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 20.11.2022

LA VIOLENCIA CRIMINAL EN MÉXICO Eric Fromm escribió que las conductas destructivas aumentan cuando se pierde el amor a la vida en las personas. En México tenemos una tradición de eso, cómo dice la canción de José Alfredo: No vale nada la vida! Aquí en mi León Guanajuato la vida no vale nada! Pero en qué momento perdió nuestro pueblo el amor por la vida? Serán ambos géneros, los hombres y las mujeres mexicanas que hemos caído en la destructividad y la falta de amor a la vida?... Yo creo que es el sufrimiento y la falta de oportunidades para una vida digna lo que afecta principalmente a los hombres mexicanos. Ya la Dra.María Elena Medina Mora documentó por medio de la Encuesta Nacional de Psiquiatría 2004 que los dos diagnósticos más frecuentes en los hombres mexicanos son: El Alcoholismo y La Conducta Disocial. Pero comenzó con los sacrificios humanos en la etapa prehispánica? O con la esclavitud del pueblo en la etapa colonial? O con la fiesta de las balas en la revolución mexicana? O con la pérdida de valores en el postmodernismo neoliberal? Son muchas las preguntas y pocas las respuestas. Mientras tanto los hombres mexicanos tendremos que aprender a amar y a respetar la vida para poder superar el comportamiento violento y criminal!

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 20.11.2022

ESCALA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS 1. Como te has sentido del humor o del ánimo la mayor parte del tiempo en las últimas dos semanas? Bien o mal? 2. En las últimas dos semanas has podido disfrutar algunas cosas, reír con gusto o sentir algún placer? 3. Cómo estás durmiendo en las noches últimamente? Bien o mal?... 4, Durante el día te sientes cansada casi todo el tiempo? 5. En tus días de descanso tienes ánimos para moverte activamente o prefieres estar inmóvil sentada o acostada por horas enteras? 6. Cómo está tu apetito últimamente? Pobre, normal o excesivo? 7. Puedes concentrarte para hacer cosas difíciles o te distraes mucho o se te olvida lo que estás haciendo? 8. Cómo está tu autoestima últimamente? Te sientes satisfecha u orgullosa de ti misma o te sientes devaluada, por los suelos? 9. Tienes sentimientos de culpa todos los días aunque no haya ninguna razón? 10. Estás pensando mucho sobre el tema de la muerte últimamente? Si respondes afirmativamente a 3 o 4 de las preguntas sufres una depresión menor. Si respondes afirmativamente a 5 o más de las preguntas tu depresión es mayor o presentas un episodio depresivo mayor.

Dr.Gonzalo Martínez Soto, Psiquiatra y Psicoterapeuta 20.11.2022

Hoy tomé un tour a Las Grutas del Rosario, aquí en el municipio de Lerdo Durango. Fue muy bello llegar al costado de la montaña y penetrar hasta descender al fondo de la gruta! Ahí se sienten las entrañas de La Madre Tierra que irradian vibraciones del Eterno Sagrado Femenino, y uno se siente en un paraíso subterráneo! Buenas noches a todos mis queridos amigos!



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 871 207 9226

Ubicación: Aldama 495, esq. con García Carrillo, Centro 27000 Torreón, Coahuila de Zaragoza, Mexico

Web: www.drgonzalomartinez.com

213 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también