1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psiquiatría Integral

Etiquetas / Categorías / Temas



Psiquiatría Integral 24.11.2022

Podríamos definir la ansiedad como algo compuesto por tres factores: El cognitivo, el conductual y el fisiológico. El Fisiológico serían los cambios en la tasa cardíaca, la sudoración, temblores, visión borrosa, cambios hormonales, cambios en los niveles de cortisol y adrenalina y cambios en los neurotransmisores cerebrales, entre otros. Luego tenemos el componente motor, por ejemplo llorar, movernos mucho, hacer las cosas rápido, hablar rápido, mover los pies con nerviosismo..., mordernos las uñas. Y por último el cognitivo, que es en el que nos centraremos hoy y que se compone de pensamientos, expectativas, percepciones, cogniciones, etc Un área que se trabaja mucho desde la psicología es entender cómo estos tres factores que definen la ansiedad interactúan entre ellos. Mucha gente no tiene en cuenta la cadena real de sucesos y en qué orden ocurren. Lo más frecuente es que sea así: Llamo a mi pareja y no me contesta el teléfono > Pienso que no me quiere, me oculta algo > Le llamo 3 veces más seguidas o me enfado, me pongo celosa y me siento engañada > Cuando me llama le contesto mal o le grito y eso desencadena un problema mayor que el original, que además hace que la persona confirme su idea inicial de que la otra persona pasa, porque una vez se enfade pasará, claro. ¡Contáctanos y si nos dejas, te ayudaremos con tus problemas! Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 23.11.2022

Atención a depresión, ansiedad y trastornos del comportamiento en Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores

Psiquiatría Integral 23.11.2022

A veces las madres y padres permitimos todo a nuestros niños por no darles un no por respuesta y evitar así su frustración. Pero el niño no estará toda la vida dentro de la burbuja del hogar familiar, por lo que interactuará con otros pequeños y adultos que seguramente le frustrarán, pues no se plegarán a todos sus deseos. Algunas teorías educativas postulan incorrectamente la total complacencia del pequeño y no darle un no por respuesta, pues eso le podría frustrar. Sin emba...rgo, estas modalidades son erróneas, pues un niño necesita límites, ya que no ha desarrollado totalmente su capacidad para razonar y discernir. No obstante, los límites tampoco han de ser sinónimo de autoritarismo y negación. Simplemente hay que usar el sentido común, conocer al niño y crear el ambiente adecuado para su correcto desarrollo, sin excesos, pero tampoco defectos. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 23.11.2022

En el ajetreado mundo de hoy, nos vemos presionados para seguir muchas direcciones a la vez. Tenemos responsabilidades en el hogar y en el trabajo, y a veces simplemente nos supera. Nuestro cuerpo comienza a hacernos saber que estamos sintiendo el estrés de nuestra vida diaria. Las sensaciones de estrés son causadas por el instinto de nuestro cuerpo de defenderse. Este instinto es bueno en situaciones de emergencia, como cuando tenemos que salir del camino de un vehículo que ...se aproxima a toda velocidad. Pero el estrés puede causar síntomas físicos poco saludables si no se maneja adecuadamente. Es posible que también tenga que hacer frente a acontecimientos importantes de la vida que pueden causar estrés. Estos pueden incluir: La pérdida de un trabajo (o el comienzo de uno nuevo). Su hijo se marcha del hogar familiar o regresa a él. La muerte de su cónyuge. Un divorcio o un matrimonio. Una enfermedad o lesión suya o de un familiar cercano. Problemas de dinero. Una mudanza. El nacimiento o la adopción de un bebé. Los primeros signos de estrés incluyen tensión en los hombros y el cuello, o apretar los puños. Trate de evitar el hecho o la situación que le produce estrés. Si eso es imposible, cambie la forma de reaccionar ante el estrés. ¡Contáctanos y si nos dejas, te ayudaremos con tus problemas! Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 23.11.2022

Este síndrome está clasificado dentro de los trastornos globales del desarrollo. En su mayoría no hay lesiones neurológicas, pero si puede tener un origen genético. Hay que explicar que no en todos los casos significa heredable, hoy se están haciendo muchos estudios, pero aún no se ha definido una causa única ni precisada, dijo el Dr. Tomás Mesa, neurólogo de Red Salud UC. El especialista precisa que son niños que principalmente fallan en el área social y de lenguaje, les v...a bien en el colegio, tienen buenas notas, pero se aíslan, no se comportan de acuerdo a lo que exige la sociedad. Su capacidad motora va mejorando con el tiempo y en la vida adulta, si bien no son atletas pueden funcionar. Hay muchos Asperger que son casados, tienen su vida, pero no comparten, son familias muy solitarias. Sin embargo, con un buen manejo multidisciplinario pueden ser insertados y vivir perfectamente en sociedad, puntualizó. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 23.11.2022

Las personas que padecen Bulimia, cuando pierden el control y tienen un atracón, se provocan el vómito (pueden llegar a presentar los dedos amarillentos y encallecidos) y muchas veces, también utilizan laxantes o eméticos de manera descontrolada. Esta conducta repetitiva tiene consecuencias a corto, medio y largo plazo en la salud de quien la lleva a cabo. Sobrecargar o deprivar al organismo, tiene efectos muy peligrosos. Con esta extensa lista de los peligros para la salud o... alteraciones que se producen, pretendemos sensibilizar y hacer reaccionar a quien todavía no sabe que su vida puede estar en juego: Desequilibrios hormonales: Trastornos menstruales, ovario poliquístico, amenorrea. Hipertensión o Hipotensión. Desequilibrio de electrolitos: desequilibrio de sodio y potasio por deshidratación y malnutrición. Infertilidad. Daño intestinal. Pancreatitis. Atrofia muscular: calambres y debilidad muscular. Ansiedad y depresión: auto mutilaciones, TOC, adicciones a drogas (sobre todo cocaína y anfetaminas) y/o alcohol. Insomnio. Diabetes. Cetoacidosis. Osteoporosis: Mayor susceptibilidad de fracturas. Envenenamiento por el uso de eméticos (fármacos para inducir el vómito). Muerte: por indigestión o perforación de estómago, por fallo cardíaco, por colapso pulmonar, pancreatitis, fallo renal o hepático, apoplejía o depresión y suicidio. Si sufres este trastorno o conoces a alguien que lo padezca, pide ayuda cuanto antes, puede ser vital. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 22.11.2022

a Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Cada individuo puede experimentar una o más de estas señales a grados diferentes. Si usted nota cualquiera de ellas, favor de consultar a un médico. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma informac...ión repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o en familiares para hacer las cosas que antes uno se hacía solo. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 22.11.2022

Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede estar afectando: Diarrea o estreñimiento. Mala memoria. Dolores y achaques frecuentes.... Dolores de cabeza. Falta de energía o concentración. Problemas sexuales. Cuello o mandíbula rígidos. Cansancio. El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 21.11.2022

El estrés, motivo de consulta frecuente en la actualidad, viene del inglés stress y se refiere a una reacción fisiológica, endocrinológica y psicológica del organismo frente a una situación que es percibida como demandante o amenazante, lo que genera una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. No es en sí mismo una patología que impida el funcionamiento normal, sin embargo, cuando el estrés se hace crónico en el tiempo afecta negativamente el desarrollo y salud d...e los individuos. El esfuerzo para alcanzar equilibrio dinámico se denomina homeostasis. Este equilibrio se ve amenazado en el día a día por eventos físicos y psicológicos conocidos como estresores. Como resultado, el comportamiento del individuo se dirige a evaluar el potencial desestabilizador del factor de estrés. El mediador neuronal entre la información entrante y el proceso de evaluación se ubica en el sistema límbico, más específicamente en el hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal. Los estresores activan fisiológica y conductualmente la respuesta que restablecerá la homeostasis. Esta respuesta al estrés se refleja en la rápida activación del sistema nervioso simpático, que conduce a la liberación de noradrenalina y adrenalina de las glándulas suprarrenales. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 21.11.2022

Anemia, estreñimiento crónico, piel deshidratada, pérdida de cabello, desaparición de la menstruación en las mujeres, arritmias que pueden llevar a un paro cardiaco o baja presión arterial. Estas son solo algunas de las consecuencias que tiene para la salud la anorexia, una enfermedad muy relacionada con trastornos psicológicos importantes que causan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. ¡Contáctanos y si nos dejas, te ayudaremos con tus problemas! Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 21.11.2022

La Asociación Mexicana de Psiquiatria Infantil, convoca a participar en su XXII congreso "Los niños y adolescentes su salud mental y su futuro..." que se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero del 2019 en la ciudad de Mérida Yucatan, México más información y RESERVACIONES: 5350 7500 ext 106 y 225

Psiquiatría Integral 20.11.2022

La Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, como parte de actividades académicos dentro del Congreso Nacional de la Asociación, presenta este curso pre-congreso, dirigido a población en general impartido por especialistas reconocidos en el tema. Título: Prevención de Suicidio en niños y adolescentes. Fecha: Jueves 31 de enero de 2019 Horario: 9:00 a 13: 00hrs... Lugar: Hotel Holiday Inn Salon: Maya Dirigido a: Psicólogos, médicos, padres y profesionales interesados en el tema. Ponentes: Dra. Gabriela Cortes / Dra. Tizbe Sauer / Dra. Beatriz Paulina Vázquez / Dr. Adrián Novelo (Beneficios de asistir a la plática) Abordaremos temas como: ¿Cuándo hablamos de riesgo suicida? Intervenciones para prevenir el suicidio basadas en evidencia científica, Desafíos en la prevención del suicidio en México Y Evaluación y manejo del riesgo suicida en niños y adolescentes. Cuota de recuperación: 400 pesos Cupo limitado a 70 personas. Aparta tu lugar preinscribiéndote en línea en la página: congresoampimerida2019.com.mx en la pestaña de REGISTRO Mayores informes al 406 02 42 o mensaje whatsapp al 9995 933924

Psiquiatría Integral 20.11.2022

Existe una relación cuerpo-mente que refleja cómo las actitudes conflictivas, los temores y los sentimientos reprimidos pueden influir directamente en el organismo y su funcionamiento. Se presentan diversas manifestaciones de malestares y sufrimientos, lo cual es el resultado de todo lo que se ha encubierto en el interior. Muchas veces se hace difícil sacar con palabras todo lo que se guarda con coraje, resentimiento, odio y un gran dolor que corrompe el alma. Mucha gente cae... enferma en el hospital, a quienes les hacen diversos análisis y en ocasiones parece que toda cirugía salió bien pero ellos siguen sintiéndose terriblemente mal y es porque muchas veces esas personas no llegan a exteriorizar un gran dolor o sufrimiento que les hirió en lo más profundo y precisamente es lo que los lleva a la muerte. Psiquiatría Integral Citas: 01 (999) 406 02 42 Calle 15 #501 x 18 y 20. Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa, Mérida.

Psiquiatría Integral 20.11.2022

La Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, como parte de actividades académicos dentro del Congreso Nacional de la Asociación, presenta este curso pre-congreso, dirigido a población en general impartido por especialistas reconocidos en el tema. Título: Prevención de Suicidio en niños y adolescentes. Fecha: Jueves 31 de enero de 2019 Horario: 9:00 a 13: 00hrs... Lugar: Hotel Holiday Inn Salon: Maya Dirigido a: Psicólogos, médicos, padres y profesionales interesados en el tema. Ponentes: Dra. Gabriela Cortes / Dra. Tizbe Sauer / Dra. Beatriz Paulina Vázquez / Dr. Adrián Novelo (Beneficios de asistir a la plática) Abordaremos temas como: ¿Cuándo hablamos de riesgo suicida? Intervenciones para prevenir el suicidio basadas en evidencia científica, Desafíos en la prevención del suicidio en México Y Evaluación y manejo del riesgo suicida en niños y adolescentes. Cuota de recuperación: 400 pesos Cupo limitado a 70 personas. Aparta tu lugar preinscribiéndote en línea en la página: congresoampimerida2019.com.mx en la pestaña de REGISTRO Mayores informes al 406 02 42 o mensaje whatsapp al 9995 933924



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 406 0242

Ubicación: calle 15 #501 x 18 y 20, Piso 9, Consultorio 908 Edificio Cénit, Fracc. Altabrisa 97130 Mérida, México

Web: psiquiatriaintegral.enmerida.net

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también