1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Psiquiatría/Psicoterapia

Etiquetas / Categorías / Temas



Psiquiatría/Psicoterapia 23.11.2022

é " : " ... Sin dejar de preguntarnos qué es el Edipo desde sus conceptos y sus orígenes más primordiales como lo son en el orden de la literatura, creemos que es fundamental ahondar en los vericuetos que ha generado a lo largo de los años desde la crítica y cuestionamiento que parte de algunas miradas tanto psicoanalíticas como filosóficas, hasta nuevas lecturas que quizá ponen en disputa y dirigen las luces sobre la necesidad de la deconstrucción del complejo de Edipo como idea central dentro de la comprensión y el quehacer psicoanalítico. Proponemos que en esta Jornada pueda verterse una aproximación, no sólo de lo que significa el Edipo para las concepciones y pronunciamientos habituales desde lo teorizado por Freud, sino también abrir la conversación para reflexionar los usos clásicos, contemporáneos y actuales dentro de la clínica. Fechas: 19, 20 y 21 de agosto 2021. Cuota de recuperacion: $190.00 MXN (antes del 18 de julio) $290.00 MXN (del 18 de julio al 8 de agosto) $390.00 MXN (del 09 al 17 de agosto) Modalidad: Online. Ponentes Internacionales y Nacionales. Consulta el programa en: https://www.clinicapsicoanalitica.mx/jornada9 #ClínicaPsicoanalíticaEnMéxico #PsicoanálisisEnCasa #Psicoanálisis #9JornadaAcademica

Psiquiatría/Psicoterapia 23.11.2022

Rosi Braidotti, filósofa y teórica feminista. La estrecha conexión entre humanos y máquinas, circuitos y neuronas, elementos orgánicos e inorgánicos que experimentamos en la actualidad es fundamental para la constitución de la subjetividad postantropocéntrica. Es importante entender que esas conexiones no son funcionales, sino que se basan en una relación con la tecnología lúdica y tendiente al placer. La postura de Braidotti dista tanto de ser tecnofóbica como de ser tecnofílica. En lugar de juzgar, se pregunta qué pueden hacer nuestras subjetividades híbridas y nuestros cuerpos sexuados en su conformaciónde cíborg.

Psiquiatría/Psicoterapia 22.11.2022

Anzieu (1984) dice que el Yo-piel en las personalidades narcisistas se caracteriza por un exceso de excitación proveniente tanto de la madre como del niño, por lo que hay la fantasía de un Yo-piel común reforzada en invulnerable. Entonces se da una envoltura narcisista: piel brillante, piel de oropel, piel escudo, vestidos lujosos...

Psiquiatría/Psicoterapia 22.11.2022

Para Massimo Recalcati la melancolía contemporánea o neo-melancolía, a diferencia de la melancolía clásica, insiste, no es moral ni en ella es central la problemática de la culpa. Es una neo-melancolía que se caracteriza por la mortificación de la vida, por la imposibilidad del sujeto de acceder al deseo. Se trata de un vivir sin deseo, de desear no tener ningún deseo. Se desea reducir la vida a la mínima pulsación de la vida pero es un imposible que sólo se puede alcanzar co...n la muerte, en una suerte de suicidio en diferido. Es un ejemplo de la narcotización del principio de placer. El punto central de este cuadro es la experiencia del cuerpo como peso y no como lugar erótico de vida. De ahí que vivir consista en arrastrar ese peso, en arrastrar el peso de la vida. Al rechazarse la vida se rechaza al otro. Se desintegra el lazo con el otro. See more

Psiquiatría/Psicoterapia 20.11.2022

El efecto de esta doble angustia, que llega a adoptar formas torturantes, recae a mi juicio esencialmente no sobre la problemática del deseo, como en la neurosis, sino sobre la formación del pensamiento (Bion, 1957). Hemos descrito con J.L. Donnet (1973), bajo la designación de psicosis blanca, lo que consideramos el núcleo psicótico fundamental caracterizado por el blanco del pensamiento, la inhibición de las funciones de representación, la bitriangulación>, en que la dife...rencia de los sexos que separa a dos objetos disfraza la escisión de un único objeto bueno o malo, puesto que el sujeto está bajo el imperio de los efectos combinados de la presencia intrusiva persecutoria y de la depresión por pérdida de objeto. Urribarri, F. El analista, la simbolización y el encuadre analítico



Información

Teléfono: +52 55 5418 8696

Ubicación: Patricio Sanz 442 5o piso consultorio 1 03103 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

3619 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también