1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Sanjuan Psicología

Etiquetas / Categorías / Temas



Sanjuan Psicología 23.11.2022

Sabemos que cuando ocurre el nacimiento de un hij@, todo el sistema familiar sufre cambios importantes que impactan de distinta forma a los padres, a los hermanos del bebé en caso de que los haya. Y mucho hemos conocido sobre los cambios que ocurren en mamá, pero y en papá ¿qué sucede Socialmente jugamos roles como padres, ¿cómo se siente el papá?, el impacto es distinto, si es un primer hij@ o no, si se eligió o no la paternidad y la forma en que se dio (programada, asis...tida, fertilización, adopción), si la pareja elige vivir junta o no, pues hoy sabemos la diversidad en las distintas familias. El hecho es que esos cambios no son distintos a los que vive la pareja, pero sí la forma en la que lo manifiestan. Por un lado: la alegría del nuevo bebé y el establecimiento del vínculo, el cual n la mayoría de los papás ocurre cuando le ven por primera vez (a diferencia de la mamá que comienza cuando está gestando), experimentan sensaciones y emociones de asombro y sorpresa, de amor, preocupaciones, etc., Por el otro en ocasiones pueden experimentar sentido de pérdida, cognitivamente hay un cambio. Cuando ese cambio afecta emocionalmente en el caso de los padres las manifestaciones son de irritabilidad o mal humor, intolerancia, apatía, entre otras. Y tú?, cómo experimentaste este proceso? Si crees que esto le puede ayudar a alguien, etiqueta, comparte. Estoy aquí, porque sé que el embarazo, el nacimiento, la crianza de los hijos no siempre es fácil. Es un privilegio acompañarte. #KeniaMontero #EncuentrosConLaMaternidad #SanjuanColaboraciones #SanjuanPsicología Conoce más de su trabajo en: Montessori un método en casa

Sanjuan Psicología 22.11.2022

¿Recuerdan nuestro laboratorio para talleristas Hoy nos llena de orgullo poder presentar la propuesta de la Psict Kenia Paulina Montero. ¿Eres mamá?... Este taller te puede interesar: Quizá has atravesado por momentos donde te has planteado algunas de las siguientes preguntas: ¿Por qué me siento así en mi posparto? ¿Ahora cómo ajusto mi relación de pareja y lo que me gustaba hacer? Mi bebé está muy inquiet@ en la noche ¿Por qué me cambió sus horarios para dormir? ¿Tendré suficiente leche? ¿Cómo puedo disfrutar más de mi bebé, mi vida social y profesional? ¿Otras mamis se sentirán igual que yo? ¿Por qué hace berrinches? ¿Qué sí es importante considerar para el desarrollo de mi hij@ durante la pandemia? Se ha demostrado que la participación en talleres experienciales relacionados con los distintos aspectos de la maternidad y paternidad puede ser útil para adquirir un nuevo enfoque sobre las preocupaciones y los cambios a los que nos vamos enfrentando cuando somos madres y padres. Cuando compartes experiencias, te permites adquirir nuevos aprendizajes y te reflejas en distintos puntos de vista, los cuales resultan útiles a la hora de ejercer como madres y padres. Participar en un espacio donde, además de contar con el asesoramiento de personal especializado, se puedan compartir vivencias con personas que se encuentran muy posiblemente en la misma situación que tú, puede resultar de gran ayuda a la hora de enfrentarse al reto de la maternidad, tanto en los momentos previos al nacimiento como a lo largo del desarrollo de nuestros hijos. Fecha: 14 al 25 de Junio Dirigido a: Mamás con hijos de 0 a 2 años Inversión: $700.00 reserva con $200 *Cupo limitado Dos semanas de trabajo con dos sesiones virtuales en la plataforma Zoom. Más Información en: (+52) 9511857677 Inscripciones a: @psict.keniamontero (+52) 9511857677

Sanjuan Psicología 21.11.2022

Gracias por todo el cariño que recibo de ustedes, por su recomendación, por sus palabras llenas de tanto amor y sus detalles que son forma tangible de expresión. Me siento profundamente honrado por su confianza en mi trabajo, gracias colegas, gracias Instituciones... tenemos en los próximos días diferentes actividades en las que será un gran regalo contar contigo. #HechoEstá #LosDíasDeSanjuan #sanjuanpsicología

Sanjuan Psicología 21.11.2022

Todas las relaciones humanas generan un reto de aprendizaje. Hemos crecido con la idea de que debemos estar de determinadas formas, no solo en nuestras relaciones de pareja, también en los vínculos con nuestros familiares. ¿Cómo podríamos estar cerca de alguien que nos lastima... ¿En donde reside el aprendizaje ¿Cómo se forma un vínculo tóxico ¿Existen personas tóxicas ¿Podría ser yo alguien que está inmerso en una relación como esta Respuestas a estas preguntas y nuevas interrogantes nos esperan en esta conferencia virtual con Marco Antonio Sanjuan. Si ya haz participado en nuestros eventos, sabes que la experiencia será de nutridos aprendizajes. Si es tu primera vez en estos encuentros, bienvenida, bienvenido, tenemos un lugar para ti. Recuerda hacer tu inscripción vía WA al 9512725648, o directamente en las redes sociales de Sanjuan Psicología ¡Te esperamos! #TeamSanjuanPsicología #SanjuanPsicología #EncuentrosQueInspiran #CBAO

Sanjuan Psicología 21.11.2022

Cada madre, cada padre, cada figura significativa también va aprendiendo, actualizando, comprendiendo este camino. Que el amor se convierta en acción y no en un simple concepto. #teamsanjuanpsicología #aliadopermanente #sanjuanpsicología #encuentrosqueinspiran #pride2021 #orgullolgbt #gay



Información

Teléfono: +52 951 272 5648

2632 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también