1. Home /
  2. Mental health service /
  3. BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia

Etiquetas / Categorías / Temas



BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia 22.11.2022

Celular: 3322529348

BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia 22.11.2022

ATENCIÓN PSICÓLOGOS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI ¿Que es Mindfulness? TerapiasPor Christian Arpa - nov 8, 2013... La palabra Mindfulness ha sido traducida al español como Atención Plena o Presencia Mental. Durante los últimos 35 años, la práctica de Mindfulness o Atención Plena está integrándose a la Medicina y Psicología de Occidente. Es aplicada, estudiada científicamente y por ello reconocida como una manera efectiva de reducir el estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejora el bienestar general. Mindfulness o Atención Plena significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación Significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento La práctica de Mindfulness implica ejercicios de meditación en un contexto de salud, despojado de cualquier idea religiosa, enfocados a conectar con la experiencia del momento presente aceptándola tal cual es. Estudios de neuro-imagen, han demostrado una notable actividad de la corteza prefrontal durante la meditación. Es la corteza aquella estructura que nos permite elaborar la información de manera consciente, no automática, evaluar los significados y entonces poder determinar una acción y una emoción acorde a la evaluación hecha. El área prefrontal constituye una especie de modulador de las respuestas proporcionadas por la amígdala y otras regiones del sistema límbico, permitiendo la emisión de una respuesta más analítica y proporcionada. El lóbulo prefrontal izquierdo parece formar parte de un circuito que se encarga de desconectar o atenuar parcialmente los impulsos emocionales más perturbadores. A través de la práctica de Mindfulness, entonces, es lícito decir que pueda ayudarnos a regular nuestras emociones, logrando tomar distancia y deteniendo el piloto automático de respuesta emocional. En resumen ser conscientes momento a momento para responder en lugar de reaccionar. Tomar conciencia de lo que nos está sucediendo y entrenar nuestra atención y desapego. Sentir una emoción puede ser una oportunidad para explorar la experiencia y elegir cómo responder, en lugar de reaccionar, por eso podemos: 1. Observar, prestar atención, dónde sentimos la emoción, en que parte del cuerpo, describir la experiencia 2. Aceptar lo que está ocurriendo sin necesidad de juzgar como bueno o malo, dejar los pensamientos a un lado sin desprestigiarlos sino tomándolos también como parte de la experiencia misma y refocalizando la atención en el momento presente, podemos volver a través de la respiración y conectar con nuestros cinco sentidos, aquí y ahora. 3. Elegir una opción de respuesta, hacer de la emoción algo útil (inteligencia emocional) Sentir una emoción puede ser una oportunidad para explorar la experiencia Con este entrenamiento entonces, aprendemos a tolerar más nuestras emociones, trabajando la aceptación de las mismas y reduciendo el estrés agregado, generado por el estrés. Dejemos de enojarnos por estar enojados y hagamos con el enojo algo que nos sea útil; si no sientes esta emoción, sea cual fuera, pierdes la oportunidad de conocerla, describirla y hacer algo diferente a lo que vienes haciendo

BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia 22.11.2022

Os ofrecemos este vídeo del Maestro Yip Chun, hijo del GM Yip Man, realizando la forma de Muk Yak Chong "Muñeco de madera" así como aplicaciones contra un opone...nte. ¡Disfruten! TAOWS Academy -Descubre Tu Grandeza-

BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia 21.11.2022

AMOR PROPIO https://www.instagram.com/iam_jenn09/

BIEN SER: Asesoría Psicológica y Psicoterapia 20.11.2022

Hay un tipo de pérdida difícil de identificar y aún más de superar porque no está fuera, sino al interior de la persona. Es la pérdida de la propia imagen, debi...da al no ser lo que uno desearía y no cumplir las propias expectativas. Entonces se evade, se niega o simplemente no se toma en cuenta ésta pérdida del sí mismo. El resultado: Angustia, depresión endógena, adicciones, codependencia o dependencia emocional, un aburrimiento existencial, un vacío crónico, unas ganas de no estar, de quitarse del camino y un largo etcétera. ¿Qué hacer al respecto? Reencontrar el sentido de vida con todo lo que implica. See more



Información

Teléfono: +52 1 33 2252 9348

Web: www.psicmireles.blogspot.mx

508 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también