1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Psicoterapeuta Patricia Díaz

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicoterapeuta Patricia Díaz 23.11.2022

ORDEN vs. DESORDEN Quiero compartirles una reflexión provocada por la lectura de un artículo que versaba sobre el actual culto al orden de los objetos que profesa nuestra cultura. Andrea Aguilar, la autora mencionaba la diversidad de organizadores que han salido al mercado; hoy día tenemos organizadores para ordenar el closet, las alacenas, los zapatos, el escritorios, el correo electrónico, etc., etc. Este mercado ha enganchado a millones de personas deseosas de contro...lar el caos Al leer esto, desfilaron por mi mente los pasillos de una tienda de artículos de cama y baño (a lo gringo) que visité hace unos día, y efectivamente, había un sin fin de cajitas, ganchitos, y demás trastos que prometían mantener el orden en tu hogar. Cerré el periódico y otra imagen visitó mi mente: ¿orden y/o desorden mental? Dónde podemos comprar organizadores de pensamientos, cajitas con candado para los pensamientos tormentosos, boles transparentes para los pensamientos luminosos, ganchitos para colgar a la entrada de casa los pensamientos fraternales; cajas fuertes para la envidia, la ira, la rivalidad, cestas de mimbre para la dicha y la felicidad, tubos con tapa para la tristeza. Acaso ¿existe un mercado para ese tipo de organizadores? me pregunte. Mi respuesta inmediata fue no, no existe; pero, sí, sí existe, de hecho, todos hemos comprado esas cajitas: los celulares y las tabletas. Hoy día existen más celulares que habitantes; esas cajitas tienen un fondo infinito donde la soledad, el desamor, la frustración, el miedo al mañana, los remordimientos, las culpas, el miedo al otro, el miedo a uno mismo; todos los pensamientos y todas las emociones quedan enterradas en su fondo sin fin, en un amasijo informe, pero, con la ventaja que ya ahí, a nadie le preocupa el desorden. Lo importante fue liberarse de todo ello, no ordenar, ya que en el ámbito de las emociones ordenar implica recordar, hacer un recuento de nuestro actuar en la vida, hacer un recuento de nuestros logros y de nuestros errores, enfrentar las culpas, vernos desnudos al espejo y ese trabajo muy pocos lo inician y menos aún lo concluyen.

Psicoterapeuta Patricia Díaz 23.11.2022

No hacen falta más palabras.

Psicoterapeuta Patricia Díaz 23.11.2022

Al parecer los seres humanos ya no sabemos estar solos, parece que temiéramos al silencio, y necesitamos el ruido silencioso de la palabra escrita. El barullo de los dedos en constante y frenético movimiento parece acallar nuestros pensamientos, ya no hay espacio para dejarlos fluir, ya no les permitimos que dialoguen, les impedimos que se agrupen para llegar a la reflexión. Al parecer está es la época de la no reflexión. Y así vamos.

Psicoterapeuta Patricia Díaz 22.11.2022

Cuéntame cómo pasó Cómo pasó que llegamos a esta SOLEDAD Hace muchos años solía ver la serie de televisión Cuéntame cómo pasó, mi gusto por ella se centraba en la estupenda narración que ella hacía del cambio político social de la España de los años 30s, hasta los 80s, su tránsito por la dictadura franquista, férrea, represora, que envolvió al país en un manto de miedo; la posterior llegada de la democracia con Suarez al frente del nuevo gobierno, seguida de su derrota frent...Continue reading

Psicoterapeuta Patricia Díaz 22.11.2022

La imágen que les comparto es otra forma de expresar el tan citado dicho "Si te choca, te checa" Efectivemente, lo que no soportamos de los otros es precisamente aquello que no toleramos de nosotros mismos. ¿A tí, qué es lo que más te choca de los otros?

Psicoterapeuta Patricia Díaz 21.11.2022

Es indudable que ejercitarse es benéfico para el cuerpo. Sabías que lo es también para el celebro? Así qué, a ponerse los tenis!!

Psicoterapeuta Patricia Díaz 21.11.2022

Cuántas personas exitosas habrá en este mundo, desde esta perspectiva?

Psicoterapeuta Patricia Díaz 21.11.2022

Nací un jueves santo, un 18 de abril, de hace ya varios, muchos abriles. Hoy miércoles 18 no puedo recordar ese momento, el de mi llegada al mundo; tú tampoco lo recuerdas, ningún ser humano es capaz de recordar con la memoria ese momento de separación en el cual nos convertimos en otro ser, en un sujeto separado, con funciones fisiológicas autónomas, en un ser necesitado de echar a andar los pulmones, de mamar, de berrear para poder existir. Dentro de mamá era todo tan fác...il, tan sin necesidad de hacer. Cierro los ojos, los aprieto tratando de encontrar alguna huella en la memoria, ¿qué sentí cuando un señor extraño me arrancó del vientre materno, que sentí cuando me separó de mamá llevándome a una sala alejada de ella? aprieto los ojos, quiero ver ese momento, quiero ver mi rostro, ver mi gesto, y sólo siento desolación. A lo largo de la vida he sido un tanto aferrada en cuestión de amores, quizá como temiendo que apareciera nuevamente alguien que me arrancara de mi amor como lo hizo el señor de bata blanca hace tantos años. Hoy a mis muchos años cuando me recuesto al lado de mi madre me siento ¡tan bien! Esa sensación tan placentera me hace pensar que si bien mi mente no recuerda, mis sensaciones corporales, olfativas, mi emocionalidad, sí que lo hacen. Aprieto más los ojos, me veo o imagino, no lo sé, veo una beba en el cunero, sola, rodeada de otros neonatos desconocidos, lejos de mi madre, que terrible debió haber sido esa sensación: llegar a un mundo extraño, con sonidos extraños, sensaciones extrañas, luces extrañas, seres extraños, y yo, sola, sola, sola. Han pasado tantos años desde mi llegada a ese mundo extraño y, aún en los hospitales se sigue el mismo procedimiento: alumbramiento, separación madre-bebé; si los neonatos pudieran, les garantizo que ya habrían puesto una petición en el website Change.org, pidiendo firmas, clamando No nos separen de nuestras madres. Es usual pedir un deseo al soplar las velas del pastel, el mío sería haber mantenido a mi pequeñito entre mis brazos durante sus primeros días de arribo al mundo extraño, de esa forma ese mundo hubiese sido un mundo conocido. No me importaría que mi hijo en sus aniversarios tampoco recordara el calor de su madre durante los primero días de vida, seguro al igual que yo, en su cuerpo, en sus sensaciones los tendría presentes. El cuerpo, el olfato, los estados de confianza o de angustia son formas de memoria más poderosas que las conservadas en la mente ya que, las primeras son tercas, se agarra, perduran; quizá es por ello que es tan difícil quitarnos el miedo al abandono. Ilustración:Édouard Manet | Woman Lying on the Beach. Annabel Lee | About 1881 | Statens Museum for Kunst

Psicoterapeuta Patricia Díaz 21.11.2022

Al parecer los seres humanos ya no sabemos estar solos, parece que temiéramos al silencio, y necesitamos el ruido silencioso de la palabra escrita. El barullo de los dedos en constante y frenético movimiento parece acallar nuestros pensamientos, ya no hay espacio para dejarlos fluir, ya no les permitimos que dialoguen, les impedimos que se agrupen para llegar a la reflexión. Al parecer está es la época de la no reflexión. Y así vamos.

Psicoterapeuta Patricia Díaz 20.11.2022

Cuántas personas exitosas habrá en este mundo, desde esta perspectiva?

Psicoterapeuta Patricia Díaz 20.11.2022

Sabías que la salud de la que gozamos se la debemos en parte, a los billones de bacterias que nos pueblan? De igual manera, sabías que algunas de las enfermedades y trastornos se deben a la falta de dichas bacterias? Y sabías que al tomar antibioticos matamos esas bacterias protectoras? Quizá pensarás que porqué en una página de psicología te hablo de una cuestión de salud física, quizá no sabes que esos diminutos organismos llamados bacterias también influyen en nuestro estado anímico, uno de ellos y por cierto a la orden del día actualmente es la depresión, pero, de ello te hablaré en otro momento. Por ahora te invito a leer este artículo, como una invitación a que te alejes lo más posible de los antibioticos.



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 2860 2430

Ubicación: Manuel M. Ponce, Col. Guadalupe Inn 01020 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

128 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también