1. Home /
  2. Educational consultant /
  3. Psicoterapeuta Aída Pérez

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicoterapeuta Aída Pérez 23.11.2022

Es muy importante

Psicoterapeuta Aída Pérez 23.11.2022

Me encantó esta publicación de Learninghands.bo en la que nos invita a recargar positivamente las emociones de nuestros #chiquitines Podemos ponerlo en prá...ctica a diario para ayudarlos a reforzar su amor propio ¡Espero que les guste tanto como a mi! #keikis #construyendoinfanciasfelices.

Psicoterapeuta Aída Pérez 22.11.2022

Los niños no merecen sentir resentimientos por problemas o situaciones que no les corresponde saber, problemas de adultos o la inmadurez de sus padres, no los d...añen por sus resentimientos. Las madres que realmente aman a sus hijos no les meten ideas de sus padres La alineación parental es cuando un adulto pone palabras en el niño para alejarlo de su otro progenitor. El niño, naturalmente, repite el discurso, aunque no necesariamente lo siente.

Psicoterapeuta Aída Pérez 20.11.2022

10 Signos de padres/madres tóxicos que arruinan la vida de sus hijos e hijas sin darse cuenta. Cuando experimentamos fuertes sentimientos de inseguridad, s...oledad, miedo, enfado, vergüenza o culpa, porque alguna vez nos dijeron que no éramos suficientes o porque el entorno no era favorable y tenemos muchísimo malestar emocional, ansiedad, depresión o dependencia. Es importante resignificar y aprender a amarnos. ¿Cómo tener AMOR PROPIO? Haz al Entrenamiento de 21 días de #AmorPropio y #FortalecimientoEmocional: https://bit.ly/2YxK3Jr Un padre/madre tóxico pone ante sus hijos/as tareas contradictorias. También se les conoce como #DobleMensaje y constituyen un desafío más serio para la lógica que la orden de cerrar la boca y tomar la sopa, son mandatos no se pueden cumplir sin daños para la psique. ¿Cómo comportarse con los padres tóxicos? Escapar de las relaciones tóxicas es difícil. Incluso para los hijos adultos que viven solos. Sin embargo, los expertos dan una serie de consejos universales que permiten proteger los límites personales sin llegar al extremo de quemar los puentes. Para empezar, hay que aceptar algunos hechos importantes: El pasado no se puede cambiar. Las relaciones tóxicas se parecen a las enfermedades crónicas: es poco probable que se puedan curar, así que el objetivo principal es evitar las exacerbaciones. Las recomendaciones de los psicólogos se basan en la comprensión de que una persona tiene derechos y deseos por los que no debería avergonzarse: Vivir separado y según las propias reglas. No participar en la solución de los pequeños problemas cotidianos de los parientes. Restringir el acceso al territorio propio. Acumular experiencia, ignorando el Yo sé mejor qué hacer de los padres. Manejar los recursos propios: el tiempo, la energía, el salario. No sacrificar intereses personales por el hay que momentáneo de los padres. Es importante recordar que estos derechos son válidos para ambas partes. No se puede alejarse de los padres, y a la vez dar su ayuda por sentado. Estaremos felices si caracterizas las situaciones enumeradas con la palabra tonterías. En ese caso, puedes agradecer a tus padres por ser normales y buenos contigo. Pero si las historias han tocado las cuerdas de tu alma, comparte tu experiencia. ¿Has logrado resistir la presión de los padres tóxicos? #MásInformaciónMenosEstigma #EvoluciónDeLaSaludMental #UnidosPorLaSaludMental #TodosLoPodemos Fuente: Ilustrador Marat Nugumanov para Genial.guru



Información

Localidad: Xalapa, Mexico

Teléfono: +52 228 845 8597

504 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también